Pensiones

economía
  • 31/05/2022, 16:23
  • Tue, 31 May 2022 16:23:11 +0200

La 'mili', el servicio militar obligatorio, fue como su propio nombre indica una imposición que obligaba a los jóvenes españoles a prestar unos meses de desarrollo militar o, en su defecto, una prestación social sustitoria para aquellas personas que no deseaban ese servicio militar y se declaraban objetores de conciencia.

economía
  • 31/05/2022, 13:15
  • Tue, 31 May 2022 13:15:30 +0200

Más de 6,2 millones de pensiones de jubilación llegaron a sus beneficiarios en el mes de mayo. El Estado destinó para ello 7.820,2 millones de euros que dejan la pensión media de jubilación en un importe de 1.254,40 euros mensuales. Sin embargo, existen diferencias en función de la provincia en la que resida el jubilado.

Opinión
  • 19/05/2022, 11:51
  • Thu, 19 May 2022 11:51:44 +0200

El envejecimiento de la población es una de las grandes tendencias socio-económicas. Frente a las visiones catastrofistas que vinculaban este cambio demográfico a todo tipo de consecuencias negativas, en los últimos años ha ganado peso el enfoque que pone en valor las oportunidades. Con más adultos mayores en el mundo y con mejor salud, la economía puede verse impulsada. La economía senior tiene un impacto en uno de cada cuatro euros de la riqueza europea y, en España, en un 26% del PIB y el 60% de todo el consumo nacional, según divulgaciones de la Fundación Mapfre y su centro de investigación Ageingnomics.

economía
  • 30/05/2022, 09:44
  • Mon, 30 May 2022 09:44:09 +0200

Jubilarse de forma anticipada (es decir, antes de la edad ordinaria de jubilación) puede convertirse en algo realmente deseado, especialmente cuando el trabajador se acerca al final de su carrera laboral y quiere disfrutar de un merecido descanso. Sin embargo, los requisitos que se imponen a la hora de acogerse a estas jubilaciones pueden provocar que determinados ciudadanos no accedan a estas jubilaciones anticipadas.

economía
  • 28/05/2022, 10:15
  • Sat, 28 May 2022 10:15:51 +0200

La mayor preocupación de los trabajadores a lo largo de la vida laboral es reunir durante la misma las cotizaciones que, en el futuro, le permitan tener una pensión de jubilación. Este requisito es común a todos los trabajadores, pero en el caso de que deseen una jubilación anticipada tendrán que acreditar unas condiciones aún más exigentes.

economía
  • 27/05/2022, 16:09
  • Fri, 27 May 2022 16:09:17 +0200

Las personas que, por múltiples razones, no alcanzan los criterios de cotización previa de las pensiones contributivas tienen la opción de solicitar (siempre que cumplan con las condiciones dispuestas a tal efecto) una pensión no contributiva, que se destinan a cubrir económicamente a estas personas que, además de no tener cotización suficiente, tampoco disponen de recursos.

Economía
  • 27/05/2022, 07:00
  • Fri, 27 May 2022 07:00:00 +0200

La edad real en la que los trabajadores se jubilan en España lleva una década prácticamente estancada en los 64 años, una tendencia que apenas ha variado en los últimos 10 años y que marca la media en la que se producen las nuevas altas en el sistema de pensiones. La media del régimen general coloca la edad real de jubilación en los 64,6 años, aún un año y medio por debajo de la edad que marca la reforma de 2011, en 66,2 años este 2022.

  • 26/05/2022, 19:51
  • Thu, 26 May 2022 19:51:39 +0200

La edad real de jubilación lleva estancada en la franja de los 64 años desde hace una década, pese a la entrada en vigor de tres reformas de pensiones que tenían entre sus objetivos cerrar la brecha respecto a la edad legal, que en este periodo ha pasado de los 65 a los 66 años y dos meses.

Economía
  • 04/05/2022, 17:52
  • Wed, 04 May 2022 17:52:24 +0200

La brecha que sufren los autónomos al jubilarse supera los 400 euros mensuales frente a las pensiones medias de jubilación que suma el total del sistema. En todo caso, la cuantía que perciben los trabajadores por cuenta propia sitúa su nivel de renta por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la jubilación se establece como uno de los puntos de máxima preocupación del sector.

economía
  • 25/05/2022, 10:13
  • Wed, 25 May 2022 10:13:24 +0200

Uno de los principales problemas que se encuentran los trabajadores que desean jubilarse de forma anticipada es la reducción que sufrirán en sus pensiones de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores sobre las mismas, una especie de compensación por el adelanto en sus jubilaciones respecto a la edad ordinaria.

economía
  • 24/05/2022, 09:51
  • Tue, 24 May 2022 09:51:04 +0200

Aunque a menudo se piensa en el cobro de una pensión como un acto que imposibilita el desarrollo de un trabajo por el que se cobre un salario, es algo la Seguridad Social puede conceder sin problemas siempre y cuando el pensionista cumpla con una serie de condiciones, incluso en el caso de cobro de una pensión tan particular como es la de incapacidad permanente.

economía
  • 23/05/2022, 10:16
  • Mon, 23 May 2022 10:16:17 +0200

Las pensiones contributivas en España llegan a cerca de 10 millones de personas que han de cumplir con una serie de criterios para poder cobrarlas y que tienen una cuantía que se calcula acorde a unas reglas preestablecidas para cada tipo de prestación y que a menudo depende de la cotización previa de estos ciudadanos.

  • 20/05/2022, 20:24
  • Fri, 20 May 2022 20:24:02 +0200

¿En qué se parecen Mariano Rajoy y Pedro Sánchez? En que los dos cuando tienen un problema, en vez de intentar resolverlo, lo guardan en un cajón hasta que se pudra. La semana pasada la Autoridad Fisca (AIReF) y ésta el Banco de España han coincidido en que el problema más grave que tiene nuestro país en este momento no es la inflación, sino un déficit estructural superior al 4 por ciento del PIB. ¿Y qué significa estructural?, pues que está en la estructura del gasto público y es imposible reducirlo sin ajustes. Los dos organismos coinciden también en que si no se hace nada en un par de décadas, la deuda puede escalar 20 puntos, hasta alcanzar el 140 por ciento del PIB.

economía
  • 20/05/2022, 13:53
  • Fri, 20 May 2022 13:53:54 +0200

Con el comienzo del año 2022 entraron en vigor una serie de cambios en el sistema de pensiones español que han afectado especialmente a los recortes y diseño de las pensiones de las personas que se jubilan de forma anticipada. Estas modificaciones afectarán a los trabajadores que, desde este mismo año, decidan adelantar su jubilación...pero un cambio concreto puede también influir en otros que ya dieron antes ese paso.

Tribuna
  • 17/05/2022, 18:43
  • Tue, 17 May 2022 18:43:42 +0200

"La prioridad de la FED, por encima de todo, es atajar la inflación. Y si eso supone que va a hacer un daño en la economía, que así sea. No se va a detener ante resultados económicos que indiquen que el PIB se ralentiza". Me lo contaba hace unos días Sebastián Velasco, country head para España y Portugal de Fidelity Internacional. Añadía además que "En EEUU es menos probable una recesión que en Europa. Pensamos que es posible, pero no seguro, que en Europa veamos una subida de tipos en julio. En EEUU veremos subidas de tipos que nos llevarán al 2,25% a principios de 2023"

Economía
  • 20/05/2022, 07:00
  • Fri, 20 May 2022 07:00:11 +0200

La Seguridad Social afrontará un 2023 más difícil para sus cuentas de lo esperado. Para el próximo año está prevista la revalorización de las pensiones con la inflación media registrada entre noviembre de 2021 y noviembre de este año. Este "fuerte aumento del gasto en pensiones por la evolución del IPC", según explica la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) elevará el gasto en pensiones un 8,8% y dejará el déficit de la Seguridad Social en un 0,5% pese a las transferencias de gastos impropios y el alza de las cotizaciones recogido en el Mecanismo de Equidad Intergeneracional.

  • 19/05/2022, 19:40
  • Thu, 19 May 2022 19:40:01 +0200

La Seguridad Social se aleja de la senda para cerrar su déficit. La razón es que el alza del gasto en pensiones en 2023 contrarrestará tanto el aumento previsto de las cotizaciones como las transferencias de los denominados gastos impropios, que hasta ahora estaban teniendo un impacto clave a la hora de reducir el desequilibrio de las cuentas.

  • 18/05/2022, 12:18
  • Wed, 18 May 2022 12:18:55 +0200

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha subrayado este miércoles en el Congreso el "compromiso con todos los pensionistas" adquirido por el Gobierno de coalición para subir las pensiones conforme al IPC, pese a la espiral alcista y las últimas declaraciones al respecto de la Comisión Europea.

  • 18/05/2022, 19:52
  • Wed, 18 May 2022 19:52:46 +0200

El Informe Anual del Banco de España supone una enmienda a la totalidad del escenario económico presentado por el Gobierno hace tres semanas. La Comisión Europea rebajó el pasado lunes las expectativas de crecimiento de nuestro país al 4%, tres décimas menos que lo estimado por el Ejecutivo.

Economía
  • 18/05/2022, 12:43
  • Wed, 18 May 2022 12:43:01 +0200

El Banco de España ha reiterado que la reforma de pensiones del ministerio de Seguridad Social de José Luis Escrivá es insuficiente ante el inminente retiro de los baby boom. El envejecimiento poblacional es una balanza sobre la que tiene gran peso el gasto en pensiones. Junto con la revalorización, que impacta ya en 2023 y se consolida en el tiempo, y la ausencia de un paquete de reformas estructurales de consolidación fiscal, la deuda pública se elevaría al 140% del PIB en 2040 según alerta el gobernador del banco central, Pablo Hernández de Cos.

economía
  • 18/05/2022, 11:34
  • Wed, 18 May 2022 11:34:28 +0200

El subsidio para mayores de 52 años es uno de los más importantes dentro del abanico de ayudas asistenciales que abona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Además, es quizá el más peculiar debido a su propia naturaleza, cercana a la edad de jubilación y destinado específicamente a las personas que se encuentran en desempleo y están cerca de finalizar su vida laboral.

  • 17/05/2022, 11:00
  • Tue, 17 May 2022 11:00:21 +0200

Identificar las grandes tendencias que cambian el mundo es una obligación de todas las profesiones, así como evaluar el posible impacto que pudieran tener en ellas, ya sea favorable o desfavorable.

economía
  • 17/05/2022, 16:20
  • Tue, 17 May 2022 16:20:53 +0200

La mayoría de los pensionistas que reciben una pensión contributiva en España están cerca de recibir la paga extra de verano de las pensiones, la primera de las dos mensualidades añadidas que la Seguridad Social abona durante el año a los pensionistas.

economía
  • 28/04/2022, 09:22
  • Thu, 28 Apr 2022 09:22:30 +0200

El próximo junio vendrá con una añadido extra en la nómina de las pensionistas. O por lo menos, en la mayoría de los integrantes de este grupo, ya que es el mes en el que se abona una de las dos mensualidades extra en la gran parte de las pensiones contributivas, lo que se denomina la 'paga extra' de verano de las pensiones.

economía
  • 17/05/2022, 11:42
  • Tue, 17 May 2022 11:42:25 +0200

Para llegar a jubilarse, los trabajadores tienen en mente durante toda su vida laboral diferentes hitos que han de cumplir. Uno de los más importantes es también uno de los más obvios: la edad obligatoria de jubilación a la que hay que llegar para poder retirarse de forma definitiva y disfrutar de un merecido descanso.

economía
  • 17/05/2022, 09:57
  • Tue, 17 May 2022 09:57:18 +0200

La edad ordinaria de jubilación en España ha aumentado ligeramente en 2022 y ha pasado a ser de 66 años y dos meses para aquellas personas que no llegan a 37 años y seis meses de cotización (en el resto de casos es de 65 años). Sin embargo, determinados trabajadores pueden adelantar esa edad de jubilación varios años.

economía
  • 13/05/2022, 10:18
  • Fri, 13 May 2022 10:18:34 +0200

Si el trabajador desea finalizar su carrera profesional antes de la edad ordinaria de jubilación dispone de la posibilidad, si cumple con los requisitos exigibles, de acogerse a la jubilación anticipada en cualquiera de las modalidades que contempla la Seguridad Social.

economía
  • 12/05/2022, 09:36
  • Thu, 12 May 2022 09:36:49 +0200

El deseo de un trabajador es acumular las cotizaciones suficientes para, cuando llegue el momento de la jubilación, poder cobrar una pensión de un importe suficiente para tener cubiertos los gastos en nuestra etapa de retiro, algo que no siempre se consigue recurriendo simplemente al trabajo, ya sea por cuenta propia o ajena, hasta la edad de jubilación.

economía
  • 12/05/2022, 11:22
  • Thu, 12 May 2022 11:22:52 +0200

Las pensiones de incapacidad permanente son, dentro del abanico de pensiones contributivas que concede la Seguridad Social, probablemente las más particulares debido a su propia naturaleza y a las dificultades que ostenta el proceso para determinar si el trabajador tiene derecho a ella.