
Más de 6,2 millones de pensiones de jubilación llegaron a sus beneficiarios en el mes de mayo. El Estado destinó para ello 7.820,2 millones de euros que dejan la pensión media de jubilación en un importe de 1.254,40 euros mensuales. Sin embargo, existen diferencias en función de la provincia en la que resida el jubilado.
La Seguridad Social publica de forma mensual los datos en su página web. El organismo ha hecho lo propio con las pensiones abonadas a 1 de mayo, fecha en la que las pensiones medias más altas se han concentrado en varias provincias del norte del país.
La pensión media de jubilación de mayor cuantía ha sido la de la provincia de Vizcaya, en la que el importe mensual ha sido de 1.567,14 euros. A esta le siguen la de Álava, con un importe medio de 1.550 euros mensuales, y la de Asturias, con una cuantía media de 1.502,45 euros mensuales.
Las siguientes pensiones de jubilación en cuanto a la cuantía se sitúan en centros de poder económico: es el caso de las de Guipúzcoa (1.487,15 euros mensuales de media), Madrid (1.458,04 euros mensuales de media) y Navarra (1.412,94 euros mensuales de media) completan el 'top 6' de provincias en la que la pensión media de jubilación supera los 1.400 euros.
Algo por debajo, Valladolid (que cuenta con una pensión media mensual de 1.395,27 euros), Ceuta (con 1.369,85 euros mensuales, Zaragoza (1.361,56 euros mensuales) y Guadalajara (1.334,23 euros mensuales), que cierran la lista de las 10 provincias o ciudades autónomas con una mayor pensión media de jubilación.
En el lado opuesto de la balanza, Galicia. Dos de sus provincias son las que tienen pensiones medias de jubilación de menor cuantía: la de Orense es la más baja (889,91 euros mensuales) y le sigue la de Lugo (945,29 euros mensuales), ambas por debajo de la simbólica cifra de los 1.000 euros.
Tras ellas, se encuentran entre las más bajas las pensiones medias de jubilación de las provincias de Almería (1.018,71 euros mensuales), Cáceres (1.022,59 euros mensuales), Jaén (1.028,32 euros mensuales), Córdoba (1.035,55 euros mensuales), Zamora (1.039,77 euros mensuales), Cuenca (1.054,75 euros mensuales), Badajoz (1.058,35 euros mensuales) y Granada (1.065,89 euros mensuales).
Así, las diez provincias con pensiones medias de jubilación de menor importe mensual se concentran en Galicia, Andalucía y en el interior del país.