Jefe de Infografía Digital en El Economista. Ha trabajado como infografista en Expansión, El Mundo y diarios de Vocento. Licenciado en Periodismo y Técnico Superior de Desarrollo compagina su trabajo en la redacción con la docencia universitaria.

El universo cripto está totalmente dominado, por su tamaño, por el Bitcoin. Un Bitcoin se paga a aproximadamente 95.670 dólares, tras haber más que duplicado su valor en 2024. La capitalización de mercado de esta moneda ronda los 1,89 billones (trillions en inglés) de dólares. Si las 20 criptomonedas más grandes suman un valor de mercado de 3,02 billones de dólares, el Bitcoin supone el 63% de esa cifra. Y, por ahora, nadie amenaza su trono. Sólo desde el 5 de noviembre, el Supermartes electoral en EEUU, el Bitcoin se revaloriza un 40%; celebra que el presidente electo, Donald Trump, apoyará este mercado.

En España hay radares que ponen muchas más multas que otros e incluso podemos encontrar más de uno de ellos en la misma carretera. Según el último informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) los dos radares que más caja hacen de toda España están en la provincia Cádiz, ambos en la A-381.

Un 61% de los responsables de sostenibilidad del Ibex 35 está en el comité de dirección de sus empresas, y un 38% de ellos son mujeres. Estas son las dos principales conclusiones que arroja la fotografía de los líderes de ESG (el área que se ocupa de las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo) del Ibex 35. Visite elEconomista ESG, el portal verde de elEconomista.es.

economía

La llegada de un nuevo año trae noticias positivas para los pensionistas. Una de ellas es la revalorización de sus prestaciones, que en 2024 aumentarán con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo de más de nueve millones de beneficiarios.

economía

No hay trabajador que, cercano a la edad de jubilación, no se haya planteado una cuestión fundamental para el futuro: ¿cuál será la cuantía de la pensión que cobrará cuando se jubile? Todos aspiran a cobrar el mayor importe posible, y en ese sentido cobra una gran importancia en qué casos se puede jubilar cobrando el 100% de la pensión y con qué edad.

actualidad

El PSOE ha pisado el acelerador para conseguir la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en las dos próximas semanas. Tras los resultados electorales del 23 de julio, el partido socialista necesita los apoyos de los partidos catalanes (ERC y Junts) en el Congreso y en ese contexto ha sido indispensable el acuerdo para una amnistía a las personas con delitos derivados del 'procés' nacionalista catalán.

economía

Aunque la actualidad política hace que la gran mayoría de los focos apunten ahora mismo hacia la formación de un posible gobierno tras las elecciones generales del pasado 23 de julio, durante los últimos dos meses se han constituido cientos de ayuntamientos fruto de los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Corporaciones locales en las que sus regidores han tenido que regular sus nuevos sueldos como parte de sus primeras acciones de gobierno.

Lo advertía la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) este mismo jueves: los fondos sostenibles españoles deben ser más precisos a la hora de detallar sus objetivos y las métricas para alcanzarlos. El regulador dio un toque de atención a las gestoras tras revisar la forma en la que éstas están aplicando la SFDR (Sustainable Finance Disclosure Regulation), el Reglamento de Divulgación europeo, que las obliga a reportar con detalle sus inversiones. Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG, el portal especializado de elEconomista.es.

La economía de Rusia está resistiendo mucho mejor de lo esperado a las sanciones impuestas por Occidente. Frente a la debacle prevista al comienzo de la guerra, el PIB ruso retrocedió en 2022 'solo' un 2,1%. Sin embargo, pese a que la recesión ha sido inferior a lo previsto, los datos de la economía rusa revelan que el golpe está siendo suficiente para romper la tendencia que mostraban muchos de los indicadores clave de la economía rusa.