Hipotecas

  • 16/07/2020, 19:56
  • Thu, 16 Jul 2020 19:56:09 +0200

El Tribunal de Justicia de la UE dictamina que los bancos españoles deberán devolver a los clientes los costes de constituir una hipoteca (notaría, registro...), si se demuestra que el reparto de esos desembolsos entre la entidad y el consumidor fue abusivo. El sector financiero mostró cierta tranquilidad ante este fallo, porque hace una importante excepción.

  • 16/07/2020, 12:35
  • Thu, 16 Jul 2020 12:35:13 +0200

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado hoy sobre el reparto de gastos hipotecarios y estipula que las entidades deberán devolver la totalidad de los gastos a los clientes en el caso de que le fueran cargados de forma abusiva, a excepción del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD) que desde hace un año ya paga la banca, pero que por ley, antes estaba determinado que debían pagarlo los clientes.

  • 16/07/2020, 13:40
  • Thu, 16 Jul 2020 13:40:13 +0200

El fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre los gastos hipotecarios conlleva un nuevo golpe millonario para las entidades. La banca podría enfrentarse a devoluciones por hasta 16.000 millones de euros. La asociación de consumidores Adicae estipula que hay 7,68 millones de clientes potenciales para reclamar la devolución de los gastos hipotecarios, mientras que Asufin los estima en unos 8 millones. Por tanto, en el caso de que todos estos consumidores reclamaran la devolución de los gastos hipotecarios, con una media devuelta de 2.000 euros, el golpe supondría un buen agujero para las entidades financieras.

E-CONTENT POR BANCO SABADELL
  • 28/12/2018, 07:25
  • Fri, 28 Dec 2018 07:25:21 +0100

La compra de una vivienda es una decisión muy importante. Antes de embarcarnos en esa inversión hay que tener en cuenta una serie de factores legales que debemos cumplir. Es importante que estemos bien asesorados y seguir una serie de requisitos. Estos son los seis consejos legales que debemos atender antes de adquirir una vivienda de segunda mano:

  • 26/12/2019, 08:12
  • Thu, 26 Dec 2019 08:12:41 +0100

En los últimos años se ha retrasado la edad media de adquisición de vivienda en nuestro país hasta los 40 años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto sitúa a España en los puestos más altos de la Unión Europea, por detrás de Francia, Italia o Alemania. A pesar de que los jóvenes se emancipan de media a los 30 años, según datos de Eurostat, tardan aproximadamente una década en poder comprarse una casa, ya sea porque no tienen los ahorros necesarios, porque carecen de un trabajo fijo o porque no tienen claro dónde van a vivir.

  • 09/07/2020, 18:30
  • Thu, 09 Jul 2020 18:30:23 +0200

El Banco Santander ha lanzado su primera hipoteca cien por cien online para reactivar el mercado, tras el parón por el confinamiento. El nuevo producto, que ha empezado a comercializar este jueves, abarata el precio de la hipoteca, que en el segmento a tipo variable se sitúa el primer año a 1,59% TIN y a partir del segundo, a euribor+0,79%. El precio a tipo fijo es del 1,30% TIN a 15 años y del 1,70%, a pagar en 30 años.

justicia
  • 09/07/2020, 11:38
  • Thu, 09 Jul 2020 11:38:37 +0200

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado este jueves que las cláusulas suelo renegociadas de hipotecas pueden ser examinadas por un juez y volver a ser declaradas abusivas. De hecho declara ilegal que los bancos obliguen a los clientes a renunciar a acciones legales tras la renovación del contrato.

  • 09/07/2020, 13:08
  • Thu, 09 Jul 2020 13:08:45 +0200

Nuevo golpe judicial para la banca. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) abre la puerta a nuevos litigios por las renegociaciones de las entidades con los clientes que tenían cláusulas suelo para evitar demandas. Según el tribunal europeo, los jueces nacionales debe revisar si estas renegociaciones son transparentes y el consumidor estaba informado de lo que suponía firmarlas. La sentencia supone un golpe a la decisión del Tribunal Supremo de 2013 que cerró la puerta a reclamar a aquellos clientes que habían firmado novaciones de los contratos hipotecarios con cláusulas suelo. Ahora, el TJUE permite a estos usuarios acudir a los tribunales.

  • 08/07/2020, 13:57
  • Wed, 08 Jul 2020 13:57:06 +0200

Las entidades españolas devolvieron el año pasado 2,5 millones de euros a los clientes a través de las reclamaciones interpuestas por los usuarios ante el Banco de España. Según informa el organismo, el 80% de las solicitudes fueron resultas a favor de los usuarios. Concretamente, la banca recibió en 2019 un total de 14.638 reclamaciones, un 25,7% menos que en 2018. La cifra se estabiliza tras la avalancha de quejas de los últimos años y se sitúa a niveles de 2012, antes de que la sentencia de las cláusulas suelo disparara los asuntos a 34.600 en 2013 y que el fallo sobre los gastos hipotecarias, elevara las reclamaciones a 40.100 en 2017.

Economía
  • 07/07/2020, 12:32
  • Tue, 07 Jul 2020 12:32:19 +0200

Casi el 40% de los italianos que están pagando una casa están teniendo dificultades para abonar sus préstamos hipotecarios debido al impacto de la crisis del coronavirus. Italia ha sido uno de los países más afectados por la pandemia, impactando a su vez de forma severa en una economía que ya era vulnerable.

  • 07/07/2020, 13:41
  • Tue, 07 Jul 2020 13:41:16 +0200
    33043

El Gobierno ha aprobrado tras la reunión del Consejo de Ministros de este martes la prórroga de varias medidas de contenido social aprobadas durante la pandemia del covid-19 para ayudar a las personas más vulnerables como la moratoria de hipotecas y alquileres y garantías de protección por impago de suministros básicos.

Economía
  • 06/07/2020, 17:17
  • Mon, 06 Jul 2020 17:17:44 +0200

Las primeras concesiones de apertura del confinamiento del mes de mayo tuvieron un reflejo inmediato en la concesión de préstamos hipotecarios. La banca prestó 3.198 millones de euros para crédito inmobiliarios en mayo, recuperando así oxígeno unas operaciones que cayeron a mínimos durante el cierre total de la actividad por el estado de alarma. Concretamente, la venta de hipotecas creció un 68% en mayo, frente al mes anterior. El incremento se debió al acumulado de operaciones estancadas de los meses de marzo y abril, según explican los expertos consultados.

  • 06/07/2020, 07:00
  • Mon, 06 Jul 2020 07:00:00 +0200

CaixaBank refuerza su apuesta por el segmento de clientes europeos no residentes en España pero con intereses o vivienda en el país. El grupo financiero, a través de HolaBank, su programa para ciudadanos de Europa Occidental, ha creado una nueva plataforma que les permite abrir una cuenta online en tan solo seis pasos y en un plazo de 48 horas, pero además, solicitar una hipoteca por los canales digitales.

economía
  • 03/07/2020, 13:32
  • Fri, 03 Jul 2020 13:32:14 +0200

El consejo de ministros ha aprobado este viernes un real decreto-ley de medidas económicas que contempla la moratoria hipotecaria para inmuebles afectos a la actividad turística, por lo que otorga un periodo de moratoria de hasta 12 meses para las operaciones financieras de carácter hipotecario suscritas con entidades de crédito.

  • 26/06/2020, 10:35
  • Fri, 26 Jun 2020 10:35:39 +0200

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 23.840 el pasado mes de abril, cifra que supone un 18,4% menos que en igual mes de 2019 y que es la más baja en un mes de abril desde 2017, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recuerda que los datos proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente.

Empresas
  • 25/06/2020, 11:06
  • Thu, 25 Jun 2020 11:06:18 +0200

Banco Sabadell ha encargado a EY un primer sondeo de mercado con el objetivo de lanzar a la venta una cartera de préstamos hipotecarios morosos de unos 1.000 millones de euros, según han confirmado fuentes cercanas a la operación a Europa Press.

  • 23/06/2020, 12:04
  • Tue, 23 Jun 2020 12:04:57 +0200

La banca española ha ampliado tres meses el plazo para que las familias más afectadas por el impacto económico del coronavirus puedan solicitar la moratoria del pago de su hipoteca o préstamos personales. Las principales entidades del país impulsaron de forma voluntaria en abril esta iniciativa para que los clientes pudieran aplazar el pago de sus créditos, medida que se podía solicitar hasta el 29 de junio. Ahora, las dos grandes patronales bancarias del país, AEB y CECA, han informado que este plazo se amplía tres meses más, hasta el 29 de septiembre.

Banca
  • 20/06/2020, 08:00
  • Sat, 20 Jun 2020 08:00:00 +0200

La cuarentena ha servido para cambiar nuestra visión del mundo, encontrando en la tecnología nuestro principal aliado. Desde el teletrabajo, a la comunicación vía videollamada con familiares y amigos, pasando por procesos de compra completamente digitales.

ESPECIAL BANCA 2020
  • 20/06/2020, 08:00
  • Sat, 20 Jun 2020 08:00:00 +0200

Durante los últimos años la cartera de crédito de los bancos españoles ha dado un cambio radical, con una fuerte caída en el peso del sector inmobiliario y la construcción. Estas dos patas suponían prácticamente el 25% del libro de préstamos del sector en 2009, frente al poco más del 9% que representaba a cierre de 2019, según los datos del Banco de España (BdE). Toda la banca ha llevado a cabo un proceso de desapalancamiento, pero la gran diferencia en sus libros se ha producido por el estallido de la burbuja inmobiliaria y por la transferencia de las exposiciones problemáticas a la Sareb.

Economía
  • 17/06/2020, 16:44
  • Wed, 17 Jun 2020 16:44:43 +0200
    www.economiahoy.mx

Los costos para comprar viviendas en Estados Unidos cayeron a un mínimo histórico la semana pasada, alentando una ola de solicitudes para adquirir y refinanciar hipotecas, indicó el miércoles un sondeo semanal de la Asociación de Banca Hipotecaria (MBA).

Empresas
  • 20/06/2020, 08:00
  • Sat, 20 Jun 2020 08:00:00 +0200

Si hay sectores de la sociedad que están sufriendo como nadie las consecuencias de la crisis sanitaria, que también lo es económica, esos son las familias, las pymes y los autónomos. Y para sortear esta difícil situación, el papel de la banca como proveedor de liquidez es indispensable.

renta variable | Eco30
  • 15/06/2020, 22:50
  • Mon, 15 Jun 2020 22:50:44 +0200

Cuando comenzó el año, la cifra de beneficio estimada para 2020 era de 1.698 millones de euros, el dato de consenso de todos los analistas que siguen a Lennar; pero entonces llegó la Covid-19 y el planeta entero se confinó. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

VIVIENDA
  • 15/06/2020, 07:00
  • Mon, 15 Jun 2020 07:00:00 +0200

El problema del acceso a la vivienda por parte de los jóvenes era ya estructural en España antes de la pandemia, y con la crisis la situación se complica todavía más. Sin embargo, son varias las alternativas que se están estudiando ya por parte del Gobierno y del sector inmobiliario y también distintos los actores que quieren formar parte de la solución.

  • 11/06/2020, 15:05
  • Thu, 11 Jun 2020 15:05:00 +0200

El presidente de la Asociación Bancaria Española (AEB), José María Roldán, aseveró este jueves respecto a la propuesta de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, de que el Gobierno avale hipotecas para los más jóvenes que a la vuelta del verano habrá que analizar qué medidas hay que poner en marcha para recuperar la actividad.

empresas
  • 08/06/2020, 07:00
  • Mon, 08 Jun 2020 07:00:00 +0200

Tribunales y clientes con hipotecas ligadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) esperaban con ansia el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que marcara la postura judicial a seguir sobre los créditos comercializados bajo esta tasa. Sin embargo, la justicia europea solo ratificó la validez del índice al considerarlo oficial, pero dejó una hoja en blanco ante los tribunales españoles para que sean ellos quienes deliberen caso por caso si ha habido falta de transparencia en la comercialización de las hipotecas IRPH.

  • 04/06/2020, 17:34
  • Thu, 04 Jun 2020 17:34:25 +0200

The Irish Times (irlanda)

Descenso del 40% en la firma de hipotecas

Las hipotecas cayeron en más del 40% en abril, el primer mes completo de confinamiento impuesto por el gobierno por la pandemia del coronavirus, según muestran los datos de la patronal bancaria BPFI. En concreto se aprobaron un total de 2.200 hipotecas en el mes, el 47% de las cuales fueron para compradores que por primera vez adquirían una vivienda. El número de hipotecas aprobadas disminuyó un 41,1% en comparación con marzo y disminuyó un 46,5% en comparación con abril de 2019. El valor total de las hipotecas aprobadas en el mes fue de 525 millones, de los cuales los primeros compradores representaron 256 millones, o el 48.8%.

  • 04/06/2020, 12:35
  • Thu, 04 Jun 2020 12:35:53 +0200

Las entidades españolas han recibido 987.437 solicitudes para acogerse tanto a la moratoria de préstamos legislativa aprobada por el Gobierno, como a la sectorial, ésta última puesta en marcha de forma voluntaria por las propias entidades. Del total de peticiones, la banca ya ha aprobado 787.921, es decir, casi el 80% del total. De este modo, el sector financiero español ha suspendido créditos por un valor conjunto de 32.900 millones de euros, lo que supone el 5% de la cartera de préstamos de la banca, según los datos aportados este jueves por el Banco de España.

Jurisprudencia del Tribunal Supremo
  • 04/06/2020, 08:16
  • Thu, 04 Jun 2020 08:16:24 +0200

La entidad bancaria no puede cargar a sus clientes los gastos del Registro de la Propiedad por transmisiones de hipotecas acordadas entre las propias entidades bancarias.

Plan de vuelta a la normalidad en los tribunales
  • 03/06/2020, 22:25
  • Wed, 03 Jun 2020 22:25:26 +0200

El Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas han coincidido en la conveniencia de prorrogar durante seis meses más el plan de especialización en cláusulas abusivas en los 20 órganos judiciales donde éste vencerá el próximo 30 de junio.