- 08/03/2023, 20:50
Los expertos consultados por elEconomista.es anticipan una fuerte rebaja de la inflación en España en este mismo mes. En concreto, es posible ya prever que la tasa interanual del IPC general, relativa a marzo, experimentará un recorte de dos puntos y quedará situada en el entorno del 4%. A la espera de que el INE confirme esta previsión, conviene anticiparse y poner en cuarentena todo triunfalismo. La inminente contención del índice de precios deberá casi todo al fenómeno conocido como efecto escalón, derivado de la comparativa entre la situación económica actual y su equivalente de hace un año. En marzo de 2022 se dio un hecho excepcional como fue la escalada histórica de los precios que culminó con un IPC superior al 10% en el periodo previo al pasado verano. En contraste con unas alzas de la inflación tan pronunciadas y rápidas como aquellas, es inevitable que los incrementos que aún muestran los precios en España aparezcan en los registros con una envergadura mucho menor. En otras palabras, el efecto escalón es puramente estadístico y refleja una reducción de la inflación sólo aparente. La realidad que ahora esconde la evolución de los precios es mucho más preocupante. La mejor prueba de ello se encuentra en la inflación subyacente (el indicador que excluye los productos más volátiles), la cual lejos de moderarse se incrementó en febrero hasta el 7,7%. Su comportamiento, que constituye toda una fuente de preocupación para el BCE, delata la puesta en marcha de los temidos efectos de segunda ronda, ligados a las alzas demasiado rápidas de salarios y de muy difícil control. La inflación, por tanto, continúa siendo una amenaza de primer orden para el poder adquisitivo de las familias y para el conjunto de la economía.