Primer día de la primera fase del plan de desescalada en cuatro actos desarrollado por el Gobierno. Este lunes 4 de mayo todo el territorio nacional menos las islas de Formentera, La Graciosa, El Hierro y La Gomera -que comienzan un paso por delante al llevar semanas sin casos- inicia la fase 0 para reactivar la vida económica parada por el coronavirus. En Directo | Evolución de la pandemia.
Desde hoy hasta al menos el 11 de mayo todas las islas o provincias deberán ajustarse a las condiciones de este periodo, estimado como el más corto de los cuatro, para volver a levantar la verja de pequeños comercios, bares y restaurantes con varias limitaciones.
Este lunes reabren los comercios de menos de 400 metros cuadrados de despacho o de servicios, es decir las pequeñas tiendas o los locales de peluquería, ferretería... que no se encuentren dentro de un centro comercial más amplio.
Siempre bajo cita previa, para evitar aglomeraciones o colas, deberán garantizar además la seguridad con mamparas o mostradores (más distancia de seguridad de un metro) o, en su defecto, mediante el uso de guantes y mascarillas (obligatorias siempre que la atención suponga el contacto con el cliente y permitiendo que el resto de personas estén como mínimo dos metros de separación). Todos deberán contar con gel hidroalcohólico en la entrada.
Para la atención de personas mayores de 65 años, demás, se deberá establecer un horario preferente -el mismo de la franja horaria para los paseos de este grupo (de 10 a 12 o de 19 a 20) para evitar la coincidencia de este grupo vulnerable con otros.
El aforo lo marca el número de trabajadores pues no podrá haber en el establecimiento más de un cliente por cada uno y la estancia no deberá alargarse más del desarrollo del servicio.
Según la orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el domingo, los locales deberán ser desinfectados dos veces al día, teniendo que ser una de esas ocasiones al cierre del mismo y siempre siguiendo las recomendaciones de limpieza y listado de productos aprobados por el Ministerio de Sanidad contra el coronavirus, y los uniformes de los trabajadores lavados diariamente a temperatura entre los 60 y los 90 grados.
No se podrá salir del municipio
En cuanto al límite en el desplazamiento, no se podrá salir del municipio en el que se reside salvo que el servicio que se requiera no esté disponible donde se reside. En concreto, la orden establece que "los desplazamientos a los establecimientos y locales a los que se refiere este artículo podrán efectuarse únicamente dentro del municipio de residencia, salvo que el servicio o producto no se encuentre disponible en el mismo".
También desde hoy pueden comenzar a reabrir bares, restaurantes y cafeterías pero solo para realizar entregas para llevar y también estableciendo turnos de atención para evitar colas. Es decir, en esa fase 0 de momento no es posible la atención a los clientes en el local y solo desarrollarán su actividad con normalidad los servicios de pedido desde el coche.
Deporte profesional
Desde hoy se reactivan también los entrenamientos profesionales federados que deberán realizar las actividades dentro de su municipio de manera individual y al aire libre dentro de las franjas habilitadas para el deporte (de 6 a 10 de la mañana y de 20 a 23 horas) pero hasta dos veces al día, aumentando el límite de una vez establecido para los deportistas no profesionales.
En cuanto a los deportistas amaprados por el Consejo Superior de Deportes (CSD), podrán contar con la presencia del entrenador, manteniendo la distancia de seguridad de dos metros, y no tendrán límite de tiempo para los entrenos pero sí espacial: la provincia.
Las cuatro excepciones
Las cuatro islas mencionadas al principio inauguran la desescalada desde la Fase 1 (aquí la orden ministerial) al llevar semanas todas ellas sin registrar nuevos casos de coronavirus. Así, desde este lunes, Formentera, La Graciosa, El Hierro y La Gomera comenzarán a reabrir terrazas en bares, cafeterías y restaurantes, con un aforo del 50% tras la rectificación del Gobierno, y sus habitantes podrán hacer reuniones de hasta 10 personas, tanto en lugares públicos como privados, manteniendo siempre las medidas de seguridad indicadas.
En esta fase al que el resto del territorio llegará como pronto el 11 de mayo (si la Fase 0 se supera en el tiempo estimado en el plan ejecutivo), entre otras actividades también reabren hoteles y alojamientos turísticos pero sin habilitar las zonas comunes para mantener las distancias.