
Cuando comenzó el año, la cifra de beneficio estimada para 2020 era de 1.698 millones de euros, el dato de consenso de todos los analistas que siguen a Lennar; pero entonces llegó la Covid-19 y el planeta entero se confinó. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Con los ajustes correspondientes, ahora ese mismo consenso de analistas que recoge FactSet indica que el beneficio neto de la compañía americana será de 1.663 millones de euros cuando acabe el año. Esto supone una caída del 14%.
No sólo ha caído la previsión de ganancias para este año, sino también para el próximo. Si en enero se esperaba un beneficio de 1.818 millones para 2021, ahora es un 20% menos: 1.441 millones.
El analista de Citigroup Anthony Pettinari ha aumentado un 25% de media los precios objetivos de los constructores de viviendas en Estados Unidos. El experto cita unas tendencias positivas en mayo y junio y cree que "una recuperación cíclica está en camino".
Según recoge Bloomberg, Pettinari opina que la Covid podría traer consigo un "cambio secular": el porcentaje de gasto personal destinado a la vivienda aumentaría en detrimento de los viajes y otras experiencias.
Además, el experto se muestra optimista en cuanto a los resultados de Lennar en este segundo trimestre del año y ha decidio aumentar el precio objetivo en bolsa de los 53 a los 76 dólares. Su recomendación sigue siendo comprar la acción de la compañía.
Uno de los pocos valores rentables del año
La acción de Lennar, el mayor constructor residencial de Estados Unidos, ha vuelto a superar los 60 dólares este lunes (63,5), al subir un 7% con respecto al viernes pasado. El día en que ha presentado sus resultados. Así, en lo que va de año, los títulos de la compañía norteamericana ganan cerca de un 14%, lo que la convierte en el segundo valor más alcista del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista.
De tocar los 71,22 dólares en bolsa en el mejor momento del año, la cotización de Lennar se desplomó hasta los 29,35 dólares el 23 de marzo. Sin embargo, desde ahí empezó una remontada que le llevó a revalorizarse un 31% en abril y casi un 21% en mayo, dejando en la actualidad el precio de la acción a un 14,5% del máximo anual.
De hecho, esos 71,22 dólares de 2020 rozan los 71,82 dólares, nivel máximo del último lustro, que Lennar alcanzó el enero de 2018. De superar esa cifra, la compañía estadounidense demostraría el gran respaldo que obtiene de los inversores.
Lennar es la segunda compañía por tamaño del sector en Estados Unidos, con una capitalización de 16.000 millones de euros (DR Horton es la primera). No obstante, sus beneficios no son los que cotizan más baratos en bolsa.
El PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) es de 11,3 veces, según la estimación del consenso de analistas para 2021, en línea con la media del sector. Aun así, los multiplicadores de beneficios de Toll Brothers y Pulte Group son más bajos.
Las ganancias de Lennar ofrecen un descuento en bolsa del 25% con respecto al promedio de los últimos diez años (14,89 veces).