Fed

Mercados | Comentario
  • 21/06/2019, 08:23
  • Fri, 21 Jun 2019 08:23:22 +0200

Gracias por un lado al ánimo conciliador mostrado por el presidente estadounidense, Donald Trump en las negociaciones con su homólogo chino en la tantas veces mencionada Guerra Comercial y, por otro, al mensaje más dovish de la Reserva Federal, Wall Street ha conseguido en las últimas sesiones rebotar con fuerza hasta conseguir alcanzar su zona de máximos históricos.

  • 20/06/2019, 18:52
  • Thu, 20 Jun 2019 18:52:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó el miércoles a confidentes que cree tener la autoridad para sacar a Jerome Powell de la presidencia de la Reserva Federal, según personas cercanas al tema.

Política monetaria
  • 20/06/2019, 17:47
  • Thu, 20 Jun 2019 17:47:45 +0200

La división en el seno del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) tiene un desenlace claro para los inversores. El mercado da un 100% de probabilidades un recorte de los tipos de interés en la reunión de finales de julio, mientras que en lo que resta de año (tres reuniones más) vaticina otros dos recortes que dejen el precio del dinero en el rango del 1,5-1,75%. El mercado prevé que la división que quedó patente ayer en la Fed se decante por el lado 'dovish', el que defiende las bajadas de tipos, a pesar de que por ahora los que prefieren mantener estable el precio del dinero o aumentarlo cuentan con un miembro de ventaja.

Mercados | Comentario
  • 20/06/2019, 08:14
  • Thu, 20 Jun 2019 08:14:23 +0200

Si hay algo que han dejado claro los bancos centrales tras varias jornadas acaparando el protagonismo en los mercados, es que el entorno macroeconomcio ha entrado en un evidente estado de desaceleración y enfriamiento

Que no se adelanten
  • 20/06/2019, 01:49
  • Thu, 20 Jun 2019 01:49:24 +0200
    www.economiahoy.mx

A medida que los activos de los mercados emergentes repuntaban ante las señales de que la Reserva Federal está preparada para recortar las tasas el próximo mes, JPMorgan Asset Management advirtió a los operadores que no se adelanten.

Deja atrás la paciencia para mover tasas
  • 19/06/2019, 20:02
  • Wed, 19 Jun 2019 20:02:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Tal como esperaban los mercados, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo sin cambios la tasa de interés de referencia, en un rango de 2.25%-2.50% al finalizar su reunión de política monetaria de dos días este miércoles.

Cierra la sesión con ganancia ante tono menos restrictivo sobre tasas
  • 19/06/2019, 23:57
  • Wed, 19 Jun 2019 23:57:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana pasó de la pérdida con que operó la mayor parte de la sesión de este miércoles, a cerrar con ganancia frente al dólar tras confirmarse que la Fed mantuvo sin cambios su tasa de interés y acompañarlo con un tono menos restrictivo sobre el futuro de las tasas de interés, el cual no es favorable para el dólar.

  • 18/06/2019, 22:52
  • Tue, 18 Jun 2019 22:52:14 +0200
    www.economiahoy.mx

El IPC (S&P/BMV IPC), índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con ganancia, interrumpiendo tres jornadas de pérdidas al hilo ante un panorama internacional de optimismo en los mercados por un eventual reinicio de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y por la expectativa cada vez más fuerte de que los principales bancos centrales del mundo comiencen a bajar tasas este año.

  • 18/06/2019, 22:38
  • Tue, 18 Jun 2019 22:38:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró la sesión bursátil de este martes con alzas en sus tres indicadores después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara una reunión a finales de mes en el G20 con su homólogo chino, Xi Jinping, lo que impulsó especialmente a los sectores industrial y tecnológico.

Sesión de menor aversión al riesgo
  • 18/06/2019, 21:47
  • Tue, 18 Jun 2019 21:47:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso cerró con ganancia la segunda sesión de la semana, en una jornada de menor aversión al riesgo a nivel internacional que se debió a la confirmación por parte de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos sobre una próxima reunión con el presidente chino Xijinping para dialogar sobre temas comerciales en la cumbre del G-20, y a la expectativa cada vez más fuerte de un recorte a las tasas de interés por parte de la Fed y otros bancos centrales tras declaraciones del presidente del Banco Central Europeo.

No se conoce el resultado del análisis
  • 18/06/2019, 18:23
  • Tue, 18 Jun 2019 18:23:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La Casa Blanca exploró la posibilidad legal de remover al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de su cargo en febrero.

Mercados | Comentario
  • 18/06/2019, 08:04
  • Tue, 18 Jun 2019 08:04:55 +0200

La decisión de EEUU de enviar más tropas a Oriente Medio para reforzar la seguridad en la zona, así como el anuncio por parte de Irán de saltarse las limitaciones del pacto nuclear no solo esta tensionando el equilibrio geopolítico entre el país norteamericano y las naciones de la zona, sino que también está teniendo repercusión en los mercados de renta variable de uno y otro lado del Atlántico, que se han alejado de la senda alcista en las últimas sesiones y que ayer acumularon su cuarta jornada consecutiva con un tono consolidativo.

Los precios no alcanzan la meta del BCE
  • 17/06/2019, 13:54
  • Mon, 17 Jun 2019 13:54:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de años de políticas extraordinarias, como el QE, que ha inflado el balance del Banco Central Europeo (BCE) hasta superar los 4.69 billones de euros, la decepción debe ser grande para los señores del dinero del Viejo Continente cuando ven cómo estos esfuerzos no han dado resultados de cara a conseguir su objetivo: una inflación del 2%, o ligeramente inferior. Las expectativas de inflación 5y5y, uno de los indicadores que más vigila el BCE, han tocado mínimos históricos y se mueven en el entorno de una inflación esperada a 10 años del 1.13%, muy por debajo del objetivo.

Los precios no alcanzan la meta del BCE
  • 17/06/2019, 06:00
  • Mon, 17 Jun 2019 06:00:07 +0200

Después de años de políticas extraordinarias, como el QE, que ha inflado el balance del Banco Central Europeo (BCE) hasta superar los 4,69 billones de euros, la decepción debe ser grande para los señores del dinero del Viejo Continente cuando ven cómo estos esfuerzos no han dado resultados de cara a conseguir su objetivo: una inflación en el 2%, o ligeramente inferior. Las expectativas de inflación 5y5y, uno de los indicadores que más vigila el BCE, han tocado mínimos históricos y se mueven en el entorno de una inflación esperada a 10 años del 1,13%, muy por debajo del objetivo.

Mercados | Comentario
  • 17/06/2019, 08:21
  • Mon, 17 Jun 2019 08:21:05 +0200

Tras el devenir de los acontecimientos durante las últimas semanas en el mercado de renta variable -tanto en Europa como en EEUU- una consolidación del rebote como la que está teniendo lugar es algo que entra dentro de la normalidad.

Indicadores de EEUU
  • 12/06/2019, 14:40
  • Wed, 12 Jun 2019 14:40:31 +0200

El Índice de Precios al Consumo de EEUU se ha situado en el 1,8% en el mes de mayo, una décima por debajo de lo esperado por los expertos y dos décimas inferior al dato de abril, que se situó en el 2%. Con la inflación perdiendo fuerza y el mercado laboral mostrando ciertos signos de agotamiento, la Fed podría recortar los tipos de interés a una de los dos próximas reuniones que tendrán lugar en junio y julio.

Política monetaria
  • 12/06/2019, 10:30
  • Wed, 12 Jun 2019 10:30:37 +0200

Los bancos centrales han ganado relevancia desde la Gran Recesión a esta parte. Su decisiva actuación con las políticas monetarias no convencionales han convertido a estas instituciones en protagonistas de la actualidad económica. No obstante, al igual que una parte importante de expertos y tecnócratas encumbran las acciones del BCE o la Reserva Federal como salvadoras de las economías desarrolladas, otra parte cree que los Draghi, Powell o Kuroda de turno están fallando a la hora de alcanzar un objetivo de inflación. Una meta de precios que, además, se podría estar quedando corta (u obsoleta) en un mundo en el que el bienestar cobra cada vez más importancia, en el que la desigualdad económica avanza en los países desarrollados y en que el cambio climático amenaza con cambiarlo casi todo. No es que los bancos centrales tengan que asumir todas esas responsabilidades solos, pero sí podrían contribuir a su mejora con las herramientas que tienen a disposición.

Fondos
  • 11/06/2019, 13:58
  • Tue, 11 Jun 2019 13:58:47 +0200

En la última semana los datos macro procedentes de EEUU han seguido dando síntomas de desaceleración. Y el mercado, descontando que la Reserval Federal (Fed) bajará tipos en el segundo semestre del año con una probabilidad del 90%, ha reaccionado con subidas. La moderación del crecimiento que estamos viendo en la economía americana se debe, fundamentalmente, al momento del ciclo económico y no significa que nos dirijamos a una recesión mañana, según Margaret Vitrano, cogestora del fondo Legg Mason Clearbridge US Large Cap Growth.

Política monetaria
  • 10/06/2019, 17:02
  • Mon, 10 Jun 2019 17:02:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Los bancos centrales han ganado relevancia desde la Gran Recesión a esta parte. Su decisiva actuación con las políticas monetarias no convencionales han convertido a estas instituciones en protagonistas de la actualidad económica. No obstante, al igual que una parte importante de expertos y tecnócratas encumbran las acciones del BCE o la Reserva Federal como salvadoras de las economías desarrolladas, otra parte cree que los Draghi, Powell o Kuroda de turno están fallando a la hora de alcanzar un objetivo de inflación. Una meta de precios que, además, se podría estar quedando corta (u obsoleta) en un mundo en el que el bienestar cobra cada vez más importancia, en el que la desigualdad económica avanza en los países desarrollados y en que el cambio climático amenaza con cambiarlo casi todo. No es que los bancos centrales tengan que asumir todas esas responsabilidades solos, pero sí podrían contribuir a su mejora con las herramientas que tienen a disposición.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/06/2019, 17:36
  • Wed, 05 Jun 2019 17:36:28 +0200
    33043

Las bolsas del Viejo Continente aminoran el rebote tras un mal dato de empleo en EEUU y la entrada de Italia en el proceso sancionador por su elevada deuda pública. Han pasado a cotizar con subidas moderadas tras la publicación de varios índices PMI compuesto y servicios en la Eurozona (han sido mejor de lo previsto, excepto en Francia), a moverse sin rumbo claro tras las malas noticias para Roma y Washington. El Ibex 35 ha cerrado su tercer día consecutivo de subidas al anotarse un alza del 0,36% hasta los 9.150,5 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.095 puntos y un máximo de 9.173,4 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.500 millones de euros.

cierre de wall street
  • 04/06/2019, 22:30
  • Tue, 04 Jun 2019 22:30:28 +0200

Los tres principales índices de referencia de la bolsa de Nueva York inician un rebote con subidas de hasta el 2,5% tras la apelación al diálogo por parte de China y la puerta abierta del presidente de la Reserva Federal a que la institución baje los tipos de interés si la situación económica empeorase. El S&P 500 termina con un repunte del 2,14%, hasta los 2.803,27 puntos; el Dow Jones roza el 2,06% y alcanza los 25.332,18 puntos, y el Nasdaq 100 supera ligeramente el 2,7% y pone fin a la sesión en los 7.166,75 puntos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/06/2019, 17:35
  • Tue, 04 Jun 2019 17:35:28 +0200
    33043

Jornada de menos a más en las principales bolsas europeas, que extienden el respiro que se tomaron ayer tras el desplome del viernes. Tras una apertura bajista, han ido girándose al alza poco a poco hasta que la apertura positiva de Wall Street y el presidente de la Fed, Jerome Powell, han consolidado los avances. Las bolsas cierran con subidas sobre el 1%. El Ibex 35 cierra con una subida del 1,05% en 9.117,6 puntos, tras moverse entre un mínimo de 8.964 puntos y un máximo de 9.138 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 2.078 millones, prácticamente el doble que las últimas jornadas.

cierre de wall street
  • 03/06/2019, 22:30
  • Mon, 03 Jun 2019 22:30:28 +0200
    33043

La bolsa de Nueva York empieza este mes de junio intentando recuperarse del fuerte desplome del viernes, pero con dificultades. El desplome de Facebook, de más de un 8%, de Alphabet, que pierde un cerca de un 7%, y de Amazon, que cede un 5,5%, han arrastrado al Nasdaq 100 a ceder la cota de los 7.000 puntos tras caer un 2,3% y situarse en una zona óptima para volver a invertir en renta variable estadounidense. Por su parte, el S&P 500 retrocede un 0,28%, hasta los 2.744,45 puntos, mientras que el Dow Jones termina en positivo, aunque ligeramente plano, en los 24.819,78 puntos.

Según su presidente, John Williams
  • 14/05/2019, 12:21
  • Tue, 14 May 2019 12:21:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Los responsables de política monetaria de todo el mundo deberían revisar sus estrategias para prepararse para un crecimiento económico lento y bajas tasas de interés en el futuro, dijo el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams.

Primera visita oficial en 13 años
  • 27/11/2018, 08:46
  • Tue, 27 Nov 2018 08:46:22 +0100

Xi Jinping, presidente de la República Popular China, aterriza hoy en Madrid en lo que supone la primera visita de un jefe de Estado chino a España en 13 años. Se trata de una ocasión que tanto el Ejecutivo oriental como el español quieren aprovechar para acercar posturas sobre todo en el campo económico, con la reunión del G-20 que se celebra esta semana como telón de fondo.

Envía un mensaje de independencia
  • 01/05/2019, 20:00
  • Wed, 01 May 2019 20:00:38 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener su tasa de interés de referencia en un rango de entre 2.25% y 2.50%, idéntico al que mantiene desde el pasado 19 de diciembre, pese a las presiones políticas del presidente Donald Trump para que baje el precio del dinero.

Cae un 5,5% desde máximos
  • 23/04/2019, 17:16
  • Tue, 23 Apr 2019 17:16:22 +0200

En los últimos tiempos el oro ha perdido su condición de activo refugio tal y como se demostró el pasado ejercicio, el peor para la renta variable en una década, cuando el metal precioso se dejó el 1,5% de su valor.

Preapertura
  • 16/04/2019, 08:22
  • Tue, 16 Apr 2019 08:22:43 +0200

Ajeno al ruido político de la campaña electoral, complaciente ante el potencial apoyo del BCE hacia el sector bancario (del que tanto depende) y expectante ante el desarrollo de una temporada de resultados que avanza en Wall Street sin hacer saltar las alarmas, el Ibex 35 va encimando, poco a poco, paso a paso, primeros objetivos, como es la zona de los 9.670-9.740 puntos en el camino hacia los 10.000. | Tome sus decisiones con Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de 'elEconomista'

ECONOMÍA
  • 05/04/2019, 18:26
  • Fri, 05 Apr 2019 18:26:28 +0200

Trump no da tregua a la Fed. El presidente de Estados Unidos ha vuelto a pedir al banco central que baje los tipos de interés, aunque este viernes ha agregado que debe retomar el programa de estímulos (Quantitative Easing o QE) para ayudar al impulso de la economía.

no tiene previsto subir tasas de interés este año
  • 04/04/2019, 13:49
  • Thu, 04 Apr 2019 13:49:00 +0200
    www.economiahoy.mx

La paciencia de la Reserva Federal, que no tiene previsto subir tasas de interés este año, podría provocar una burbuja de activos similar a la que el propio presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, ligó a las dos recesiones económicas más recientes.