Bolsa

Renta variable
  • 30/10/2024, 18:18
  • Wed, 30 Oct 2024 18:18:32 +0100

La pelea por el trono de empresa cotizada más grande del mundo tiene esta semana uno de los capítulos más trascendentes de los últimos meses: la presentación de las cuentas trimestrales de Apple. La firma californiana, la más capitalizada del planeta hasta el momento, dará a conocer este jueves su cuenta de resultados. Y de las cifras de ganancias que presente y del crecimiento que proyecte dependerá, en gran medida, que mantenga o no su posición privilegiada.

Top 10 por fundamentales
  • 30/10/2024, 06:00
  • Wed, 30 Oct 2024 06:00:16 +0100

La consolidación lateral que están protagonizando en las últimas semanas los principales parqués de Europa en general -y el Ibex 35 en particular-, parece estar teniendo reflejo también las recomendaciones de los analistas, que no han realizado cambios significativos en las empresas de la bolsa española en las últimas semanas. De hecho, la composición del Top 10 por fundamentales de Ecotrader no se ha visto alterada en las últimas revisiones semanales realizadas.

Renta variable | preapertura
  • 30/10/2024, 06:54
  • Wed, 30 Oct 2024 06:54:37 +0100

Al calor de una mayor cautela entre inversores y analistas dada la cercaria de las elecciones presidenciales en la principal potencia económica del planeta -EEUU- y la decisión sobre los tipos de interés de su banco central (la Reserva Federal), las bolsas europeas se han acercado en las últimas horas a los niveles de soporte cuya perforación traería "novedades desde el punto de vista técnico".

Materias Primas
  • 30/10/2024, 06:02
  • Wed, 30 Oct 2024 06:02:00 +0100

La cotización del oro sigue registrando récord tras récord en 2024. No solo por el precio al que se paga cada una de sus onzas, que ha marcado máximos históricos en innumerables ocasiones durante los primeros 10 meses del ejercicio, sino por conseguir, en lo que ha transcurrido de año, registrar su mayor subida desde 1979.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 29/10/2024, 05:30
  • Tue, 29 Oct 2024 05:30:09 +0100

En un entorno de constante cambio, donde la innovación actúa como el verdadero catalizador del progreso, destinar entre un 10% y un 15% de la cartera a empresas emergentes de alto potencial disruptivo puede ser una de las decisiones estratégicas más audaces para inversores con visión de futuro. Estas compañías, a menudo aún en etapas tempranas de desarrollo, están trazando una ruta que podría llevarlas a ser los gigantes de las próximas décadas. A pesar de los riesgos asociados a su juventud y volatilidad, las oportunidades de retorno a largo plazo pueden resultar comparables a aquellas que hubieran generado inversiones tempranas en compañías hoy icónicas como Apple o Amazon.

Renta variable | preapertura
  • 29/10/2024, 06:38
  • Tue, 29 Oct 2024 06:38:48 +0100

El Ibex 35 tiene ante sí la posibilidad de encadenar hoy su vigesimotercera sesión consolidando posiciones de forma lateral tras tocar, a finales de septiembre por primera vez, la zona de resistencia de los 12.000 puntos.

Podcast
  • 28/10/2024, 06:21
  • Mon, 28 Oct 2024 06:21:49 +0100
    33043

Pese a las ligeras caídas que se vivieron en las principales bolsas la semana pasada, Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, explica que la tendencia alcista aún está vigente y no es momento de reducir exposición a bolsa. No obstante, sí que sugiere ciertos soportes a los que prestar atención que podrían dar señales de que la tendencia compradora está comenzando a agotarse.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 28/10/2024, 05:55
  • Mon, 28 Oct 2024 05:55:03 +0100

La tendencia alcista en las bolsas mundiales, especialmente en Wall Street, es incuestionable. Sin embargo, esta calma terminará tarde o temprano, y volveremos a ver una de esas maravillosas correcciones que alejarán a los índices un 10% de su último pico. Esas correcciones son las que siempre recomiendo esperar antes de hacer nuevas compras a medio plazo.

Bolsa
  • 27/10/2024, 15:51
  • Sun, 27 Oct 2024 15:51:15 +0100

2024 va camino de convertirse en uno de esos años que inversores y analistas en renta variable recuerdan con el paso del tiempo. Los alcistas han conseguido imponerse con contundencia a los osos. Y lo han hecho con independencia de la región en la que han invertido. Y es que, a falta de apenas dos meses para que acabe el año, las bolsas más importantes de Europa, EEUU y Asia mantienen un balance anual positivo, algo que simultáneamente no ocurría desde antes de la pandemia por el Covid, en 2019.

Renta variable
  • 25/10/2024, 06:05
  • Fri, 25 Oct 2024 06:05:08 +0200

El mercado mantiene durante los últimos meses una partida de cartas en la que ya se han repartido diferentes manos. Por un lado está la mano que ha llevado a las bolsas de Europa -incluida la española- a acercarse a sus primeros niveles de soporte en las últimas semanas. Por otro lado, la mano que ha llevado a Wall Street a lucir un trio de ases con el Nasdaq, el S&P 500 y el Dow Jones Industrial recuperando los niveles alcanzados en 2021. Es precisamente en esa mano en la que todas las miradas apuntan ahora al Russell 2000, que se ha situado como un actor invitado que podría acabar sumándose a la fiesta.

blogtrade
  • 24/10/2024, 06:00
  • Thu, 24 Oct 2024 06:00:46 +0200

El segundo trimestre del año se caracterizó por una estabilidad sustancial de los precios del uranio. Tras un rally de más de dos años, que llevó al precio a superar los 100 dólares por libra el pasado mes de febrero (+120% en 24 meses), el mercado parece haberse tomado un respiro, con valoraciones en torno a los 85/90 dólares por libra.

Renta variable | preapertura
  • 24/10/2024, 06:44
  • Thu, 24 Oct 2024 06:44:21 +0200

Las preocupaciones sobre la economía de China y unas elecciones presidenciales en EEUU reñidas hasta el final siguen mermando la confianza de inversores y analistas en las últimas horas, y han llevado al mercado a una fase de consolidación lateral.

Renta variable | preapertura
  • 23/10/2024, 06:31
  • Wed, 23 Oct 2024 06:31:32 +0200

Las previsiones de un comportamiento menos agresivo por parte de la Reserva Federal en su proceso de recorte de los tipos de interés está marcando la evolución de los parqués en las últimas sesiones. La mejor muestra de ello es el progreso del dólar estadounidense revalorizándose cerca de un 4% desde los mínimos marcados a finales del mes pasado recogido por el desarrollo del Índice Dólar, que registra la evolución del billete verde frente a una cesta ponderada de las divisas más negociadas del mundo.

blogtrade
  • 23/10/2024, 06:05
  • Wed, 23 Oct 2024 06:05:51 +0200

El mayor activo para cualquier empresa cotizada es contar con la confianza de los inversores. Es el pilar fundamental que anima a los gestores de fondos a invertir su dinero. Por contra, con frecuencia, las empresas consideran que su mejor activo es tener el precio de la acción lo más alto posible en todo momento. Esto es un error, porque la cotización en bolsa es la consecuencia de muchos factores que están fuera del control de las compañías (riesgos regulatorios, factores geopolíticos, nivel de los tipos).

Renta variable
  • 22/10/2024, 12:30
  • Tue, 22 Oct 2024 12:30:54 +0200

Crecimiento económico a nivel global, sí, pero con matices. Esa es la principal previsión que lanzan los expertos de J.P. Morgan Asset Management de cara a los últimos tres meses del presente ejercicio, en los que ven el ciclo económico extendiéndose pero de manera desigual, tanto por sectores como por regiones.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 22/10/2024, 06:05
  • Tue, 22 Oct 2024 06:05:18 +0200

En un mundo donde la innovación no se detiene y las industrias se reinventan constantemente, asignar entre un 10% y un 15% de la cartera a empresas emergentes con un potencial disruptivo puede ser una jugada estratégica clave. Estas compañías, aún en fases tempranas de reconocimiento, están trazando el camino hacia lo que podrían convertirse en gigantes del futuro. Aunque estas inversiones conllevan riesgos significativos, las oportunidades de retorno a largo plazo son innegables, comparables a haber invertido en compañías como Apple o Amazon en sus primeros días.

Renta variable | preapertura
  • 22/10/2024, 06:23
  • Tue, 22 Oct 2024 06:23:17 +0200

El proceso de digestión de parte del último tramo alcista que atraviesa el Ibex 35 ha retrasado notablemente el ataque a la resistencia psicológica que encuentra el selectivo en los 12.000 puntos que, de momento, está siendo dura de pelar.

Bolsa
  • 20/10/2024, 07:10
  • Sun, 20 Oct 2024 07:10:20 +0200

Ante un panorama económico marcado por los crecientes riesgos geopolíticos, el cambio de ciclo con los tipos de interés, la incertidumbre en ascenso por las elecciones en EEUU -y cómo acabe afectando el resultado final a los activos-, y el temor a un aterrizaje no tan suave como se espera de la economía global, aún hay compañías que se erigen como estandarte de los toros por la fortaleza que reflejan sus balances. Y también por las previsiones que los analistas proyectan sobre ellas.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 21/10/2024, 06:05
  • Mon, 21 Oct 2024 06:05:17 +0200

En los últimos meses, he insistido en la importancia del Russell 2000, el índice de referencia para las pequeñas y medianas empresas en Estados Unidos. Mientras que el Nasdaq, el S&P 500 y el Dow Jones Industrial ya lograron recuperar los niveles alcanzados en 2021 -lo que he llamado un póquer de ases- el Russell 2000 sigue rezagado, con un potencial de remontada del 7% hasta esos máximos históricos de 2021. ¿Alguien duda de que no vaya a alcanzarlos? Yo no.

Podcast
  • 21/10/2024, 06:03
  • Mon, 21 Oct 2024 06:03:04 +0200
    33043

Los riesgos geopolíticos, el cambio de ciclo con los tipos de interés, las elecciones en EEUU, el temor a un aterrizaje no tan suave como se espera de la economía global... Las amenazas que enfrentan los mercados -y el planeta en general- en las próximas semanas y meses son casi incuantificables. Sin embargo, los parqués de Europa y EEUU no están reaccionando con temor. Y los inversores tampoco deberían tenerlos si son capaces de seguir al pie de la letra una hoja de ruta en la que se incluyan los niveles de stop óptimos en los que vender si los bajistas toman el control.

Agenda semanal
  • 20/10/2024, 15:50
  • Sun, 20 Oct 2024 15:50:08 +0200

Hasta el jueves de esta semana, las miradas de inversores y analistas de ambos lados del Atlántico estaban puestas en la reunión del BCE sobre los tipos de interés. Ahora, tras conocerse la rebaja que anunció Christine Lagarde en la rueda de prensa posterior al encuentro con los miembros de la entidad central continental, la atención del mercado apunta, de nuevo, a la creación de empleo en EEUU.

Estrategia agresiva
  • 18/10/2024, 14:39
  • Fri, 18 Oct 2024 14:39:10 +0200
    EcoTrader
    33043

En una semana marcada por los ataques del Ibex 35 a la psicológica resistencia de los 12.000 puntos y por la rebaja de tipos anunciada por Christine Lagarde este jueves, Berkeley Energy y Línea Directa se posicionan como las firmas a vigilar durante las próximas sesiones.

Renta variable | preapertura
  • 18/10/2024, 06:26
  • Fri, 18 Oct 2024 06:26:57 +0200

Los 12.000 puntos del Ibex 35, se presentan, en las últimas semanas sobre todo, como una barrera infranqueable a cierre de una jornada para el selectivo español. Tres veces ha intentado el índice cerrar por encima de dicha cota en las últimas sesiones y no ha sido capaz de lograrlo. Y es que, además de una resistencia técnica, las razones psicológicas están ayudando a que el Ibex no supere de manera sostenible esa cota.

  • 16/10/2024, 17:50
  • Wed, 16 Oct 2024 17:50:48 +0200

El Ibex vuelve a superar los 12.000 puntos en la última jornada, un nuevo máximo para el índice de la bolsa española: los 12.023 puntos. Pero en el último minuto pierde estos ansiados niveles y finalmente cierra en 11.996,7 puntos. El índice español continúa sin conseguir anotar un cierre por encima de esa barrera psicológica que ha perseguido el selectivo a lo largo de este año 2024. El impulso lo ha recibido de algunas de las grandes firmas españolas que cotizan en sus niveles máximos en la historia, como es el caso de Iberdrola, Inditex o Telefónica. Y con esta nueva medalla, el índice español sigue aumentando la brecha en la cotización con sus homólogas europeas al anotar un alza anual del 18,8%, en línea con los selectivos al otro lado del Atlántico, en Wall Street.

Renta variable | preapertura
  • 17/10/2024, 06:37
  • Thu, 17 Oct 2024 06:37:56 +0200

El Ibex 35 inicio ayer el proceso técnico de superar la zona de resistencia psicológica que encuentra en los 12.000 enteros. Lo hizo marcando un nuevo máximo del año y creciente dentro de su impecable tendencia alcista. El impulso lo ha recibido de algunas de las grandes firmas españolas que cotizan en sus niveles máximos en la historia, como es el caso de Iberdrola, Inditex o Telefónica. Y con esta nueva medalla, el índice español sigue aumentando la brecha en la cotización con sus homólogas europeas al anotar un alza anual del 18,8%, en línea con los selectivos al otro lado del Atlántico, en Wall Street.

Renta variable | preapertura
  • 16/10/2024, 06:36
  • Wed, 16 Oct 2024 06:36:28 +0200

La fuerte caída -superior al 15%- que registró ayer la holandesa ASML Holding (un eslabón clave en la cadena de valor de los semiconductores), tras presentar por error (La presentación estaba programada para hoy miércoles) sus resultados trimestrales y decepcionar a inversores y analistas, no solo supuso una mella importante en su cotización, sino que también provocó una muesca en la evolución de los selectivos en los que cotiza, como el AEX holandés o el EuroStoxx 50.

blogtrade
  • 16/10/2024, 05:30
  • Wed, 16 Oct 2024 05:30:47 +0200

Se había convertido en un tema recurrente. Con su economía de capa caída, lastrada por el empeoramiento de la confianza de los consumidores y el desinflamiento de la burbuja inmobiliaria, China necesitaba poner en marcha medidas de estímulo adecuadas. Sin embargo, pasaban los meses y la respuesta tardaba en llegar. Es cierto que el banco central, el Banco Popular de China (PBoC), había bajado los tipos en varias ocasiones, sobre todo el coeficiente de reservas obligatorias de los bancos, además de inyectar liquidez. Sin embargo, estas intervenciones seguían siendo demasiado quirúrgicas como para sostener la economía, máxime cuando, al mismo tiempo, no había señales de estímulos presupuestarios.

Renta variable | preapertura
  • 15/10/2024, 06:25
  • Tue, 15 Oct 2024 06:25:17 +0200

La volatilidad de las últimas sesiones y, sobre todo la caída en el precio del petróleo a medida que han decrecido las preocupaciones sobre un hipotético ataque de Israel a las instalaciones energéticas iraníes, han favorecido en las últimas horas el cambio de tono en los parqués de Europa en general y en los españoles en particular.

Renta variable | preapertura
  • 14/10/2024, 07:29
  • Mon, 14 Oct 2024 07:29:24 +0200

La continuidad de la fase de digestión que el Ibex 35 inició en la psicológica cota de los 12.000 puntos, tiene cada vez más probabilidades de tener continuidad. "Es posible que podamos ver más caídas antes de asistir a la reanudación alcista", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien señala la antigua resistencia, ahora soporte, de los 11.470 puntos, como la zona de aterrizaje más probable para el selectivo español.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 14/10/2024, 06:00
  • Mon, 14 Oct 2024 06:00:23 +0200

El mercado está atravesando una fase de estabilidad, sin grandes cambios a la espera de la temporada de resultados. Cuando esto sucede siempre me acuerdo de la frase: no news is good news (sin noticias, buenas noticias). En estos casos, lo más prudente es mantener la confianza en la tendencia principal, que continúa siendo alcista. Esta tendencia no estará en peligro mientras los índices globales no caigan por debajo de los mínimos de septiembre. En el caso del EuroStoxx 50, esos niveles se sitúan aproximadamente un 5% por debajo de los valores actuales, es decir, en los 4.735 puntos.