Bolsa, mercados y cotizaciones

La continuidad de la "fase de digestión" tiene fecha de caducidad (y niveles)

Madridicon-related

La continuidad de la fase de digestión que el Ibex 35 inició en la psicológica cota de los 12.000 puntos, tiene cada vez más probabilidades de tener continuidad. "Es posible que podamos ver más caídas antes de asistir a la reanudación alcista", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien señala la antigua resistencia, ahora soporte, de los 11.470 puntos, como la zona de aterrizaje más probable para el selectivo español.

"Entre ese soporte o los 11.138 puntos, que son los mínimos de septiembre, deberían de verse frenadas las caídas y retomarse la tendencia alcista", explica el experto.

Eso sí, el estratega se encarga de resaltar en su comentario estratégico semanal que "la tendencia no estará en peligro mientras los índices globales no caigan por debajo de los mínimos de septiembre" y busca pista a corto plazo para tratar de adelantarse a los movimientos del mercado.

"A corto plazo, hay un soporte importante en los mínimos que vimos el pasado 2 de octubre en Estados Unidos: los 19.620 puntos del Nasdaq 100 y los 5.674 del S&P 500. Estos niveles están a solo un 2% de distancia, y mientras se mantengan, no deberíamos esperar grandes cambios", explica el experto.

En Europa, a corto plazo el EuroStoxx 50 se ha dirigido a buscar apoyo a la directriz alcista que surge de unir los mínimos de agosto y septiembre, que discurre por los 4.900 puntos.

"Mientras la principal referencia europea se mantenga sobre esta directriz considero que no habrá ningún signo de debilidad, sin perjuicio de que sigo insistiendo que hay que estar del todo tranquilos y tener sesgo de trading alcista mientras el EuroStoxx 50 no pierda los mínimos de septiembre en los 4.732 puntos", explica el experto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky