Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas ya están a menos de un 2% de los soportes que harían cambiar el paso al mercado

Las bolsas de Europa se acercan a sus soportes
Madridicon-related

Las previsiones de un comportamiento menos agresivo por parte de la Reserva Federal en su proceso de recorte de los tipos de interés está marcando la evolución de los parqués en las últimas sesiones. La mejor muestra de ello es el progreso del dólar estadounidense revalorizándose cerca de un 4% desde los mínimos marcados a finales del mes pasado recogido por el desarrollo del Índice Dólar, que registra la evolución del billete verde frente a una cesta ponderada de las divisas más negociadas del mundo.

La tendencia, también se ha visto reflejada en un contexto más consolidativo de las bolsas. De hecho, la que desarrolla el Ibex 35 en las últimas jornadas -lateral con ligera pendiente negativa desde que alcanzó por primera vez la zona de resistencia de los 12.00 enteros- le ha llevado a acercarse a la base del canal en el que (técnicamente hablando) se mueve.

Se trata de los 11.560/11.600 puntos, que "es lo que hace días que vengo indicando que es la línea amarilla o soporte que debe ser vigilado porque su perforación nos alertaría de un agotamiento alcista", incide Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

Análisis técnico estratégico del Ibex 35
Análisis técnico estratégico del Ibex 35

El experto destaca que "ahí se encuentra el nivel cuya cesión invitaría a reducir un poco la exposición a bolsa española y recoger beneficios parciales, pero mientras no se pierda ese soporte y línea amarilla el sesgo de trading debe seguir siendo alcista". Por ahora el selectivo se mantiene a un 2% de dichos niveles.

Más cerca de sus soportes se encuentra el EuroStoxx 50, que está a poco más de un 1% del soporte que presenta en los 4.900 y 4.870 puntos. "Podríamos ver una fase de consolidación más amplia, que no me sorprendería si se pierden esos niveles", apostilla Cabrero.

"La buena noticia es que si finalmente se forma esa consolidación más amplia, que podría llevar al EuroStoxx 50 a la zona de mínimos de septiembre en los 4.730 puntos, eso lo vería como una oportunidad para comprar de nuevo bolsa europea", destaca el experto que recalca que mientras el EuroStoxx 50 no pierda los mínimos de septiembre en los 4.730 puntos, que es donde está la línea amarilla, no es partidario de reducir exposición a bolsa del Viejo Continente, y esa cota está aún a un 3% de distancia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky