Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Hora de hacer 'el acordeón' en bolsa?

Las bolsas de Europa y EEUU, pendientes de soportes
Madridicon-related

Las preocupaciones sobre la economía de China y unas elecciones presidenciales en EEUU reñidas hasta el final siguen mermando la confianza de inversores y analistas en las últimas horas, y han llevado al mercado a una fase de consolidación lateral.

El EuroStoxx 50 y Ibex 35 son el mejor ejemplo al permanecer estancados desde finales del mes de septiembre (pese al amago de la semana pasada de romper la psicológica resistencia del selectivo español de los 12.000 puntos). De hecho, en las últimas jornadas se han acercado incluso a los niveles de soporte cuya perforación alertaría de un retroceso más sostenible en el tiempo e invitaría a reducir un poco la exposición a bolsa y recoger beneficios parciales. Se trata de los 11.560/11.600 puntos del Ibex 35 y de los 4.870/4.900 puntos del EuroStoxx 50.

Solo se puede hablar de debilidad y agotamiento comprador a corto plazo si los índices pierden esas líneas, destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader. "Operativamente, la estrategia que sugiero es hacer lo que llamo el acordeón con la exposición, es decir, ir aumentando a medida que los precios siguen al alza y reducirla a medida que estos soportes fueran cediendo"

El EuroStoxx 50 es el índice que más cerca está de los soportes a vigilar. Concretamente está a menos de un 1% de dicha zona. "Si pierde los 4.900/4.870 puntos, podríamos ver una fase de consolidación más amplia, que no me sorprendería y que encajaría con lo que pensaba que podía suceder semanas atrás, lo cual sería más similar y proporcional a la última fase de consolidación previa a la caída de agosto", advierte Cabrero.

La cesión de dicho soporte alertaría de una consolidación más amplia, que podría llevar al EuroStoxx 50 a la zona de mínimos de septiembre en los 4.730 puntos, que es donde está la línea amarilla, cuya perforación sí que invitaría a reducir la exposición a bolsa del Viejo Continente.

Mientras eso no ocurra, habrá mantener la exposición a bolsa intacta porque el sesgo de trading sigue siendo alcista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky