
La fuerte caída -superior al 15%- que registró ayer la holandesa ASML Holding (un eslabón clave en la cadena de valor de los semiconductores), tras presentar por error (La presentación estaba programada para hoy miércoles) sus resultados trimestrales y decepcionar a inversores y analistas, no solo supuso una mella importante en su cotización, sino que también provocó una muesca en la evolución de los selectivos en los que cotiza, como el AEX holandés o el EuroStoxx 50.
El selectivo de referencia en el Viejo Continente acabó perdiendo ayer todo lo ganado en el comienzo de semana y, desde el punto de vista técnico, comenzó a perder la directriz alcista que venía guiando los ascensos desde los mínimos de la sesión de pánico del pasado 5 de agosto.
"La cesión de esta directriz alcista se vería confirmado si pierde los mínimos de la semana pasada en los 4.900 puntos y si eso sucede me temo que podríamos ver una fase de consolidación más amplia, que sinceramente me encaja más con lo que pensaba que podía suceder semanas atrás", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
"No hay que temer por el mantenimiento de las opciones alcistas mientras el EuroStoxx 50 no pierda los mínimos de septiembre en los 4.730 puntos, que es donde está el soporte que no debería de perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista a corto / medio plazo", advierte el experto.
El Ibex roza la resistencia psicológica de los 12.000
En el caso del Ibex 35, los 11.563 puntos, se han convertido en el soporte que no debería ser perdido de cara a no tener que hablar de un deterioro alcista a corto plazo.
El selectivo español se ha conformado con ir a esa zona en el movimiento de consolidación o digestión que venía desarrollando desde que fechas atrás alcanzó la zona de resistencia psicológica de los 12.000 enteros. "Esto es algo que no me sorprende toda vez vengo insistiendo que las últimas caídas tenían visos de ser lo que técnicamente se conoce como vuelta atrás o throw back", insiste Cabrero.

Pendientes de Wall Street
Este optimismo alcista en Europa hunde sus raíces en el buen tono de uno de los grandes directores del mercado, el Nasdaq 100 en Wall Street. El índice tecnológico tiene entre ceja y ceja desde hace semanas recuperar los máximos que estableció a mediados de julio en torno a los 20.690 puntos y está a un paso ya de atacar esa importante zona de resistencia, que fue el origen de la última corrección relevante en el índice.
"Su alcance es lo más probable mientras no pierda soportes que presenta en los 19.625 puntos, que es por donde discurre ahora la directriz alcista que surge de unir los mínimos de agosto y septiembre. En un contexto de fortaleza una eventual consolidación no debería de profundizar por debajo de esa directriz alcista", sentencia el experto de Ecotrader