Telecomunicaciones

  • 13/09/2021, 07:00
  • Mon, 13 Sep 2021 07:00:00 +0200

Desde 2019 algunos usuarios de telefonía móvil han podido ver en las pantallas de sus flamantes terminales de última generación el icono de señal "5G". Sin embargo, la experiencia de uso se ha parecido mucho a la de 4G e incluso en algunos casos se ha manifestado decepcionantemente peor. Eso tiene una explicación. En realidad, lo que hasta ahora hemos podido usar de 5G es una evolución de 4G, capaz de gestionar un caudal de datos mayor en el extremo, el del usuario, pero restringido por la dependencia de la tecnología anterior cuando se trata de conmutar el tráfico con el resto de usuarios. Hasta este momento, es como si hubiésemos construido un canal para un arroyo. Sin embargo, la concurrencia de una tecnología íntegra de 5G de principio a fin (en inglés, "stand-alone") y empleando exclusivamente bandas de frecuencia propias (a diferencia de la compartición dinámica de bandas usadas con tecnologías de radio anteriores para asegurar la continuidad de la comunicación y difiriendo así la instalación de más antenas), inicialmente la banda "media" (3,5-3,8 GHz), que aporta el caudal o amplitud y muy pronto la banda "baja" (700 MHz), que aporta la disipación o alcance -recientemente subastada-, permitirán antes de que termine 2021 acceder en España a Internet en el móvil con velocidades que pueden teóricamente batir en determinadas circunstancias las que se disfrutan en hogares conectados con fibra óptica. En suma, más información en menos tiempo, lo que hará posible que las máquinas generen registros en base a los cuales se determinará su funcionamiento (en última instancia en eso consistirá la anhelada conducción autónoma).

  • 12/09/2021, 17:55
  • Sun, 12 Sep 2021 17:55:11 +0200

La Justicia argentina ha rechazado esta semana una solicitud de Telefónica en el país sudamericano para que se declarara inconstitucional un decreto por el que el Gobierno designó como servicio esencial a los servicios de telecomunicaciones y fijó un marco regulatorio de tarifas en el sector.

EMPRESAS
  • 10/09/2021, 07:53
  • Fri, 10 Sep 2021 07:53:53 +0200

España tiene todo a su favor para convertirse en un centro neurálgico para la interconexión de decenas de cables submarinos de telecomunicaciones. La posición geográfica de sus costas, justo frente al continente americano y a escasos kilómetros del africano, permiten a la Península Ibérica convertirse en la principal alternativa europea al Reino Unido.

EMPRESAS
  • 09/09/2021, 13:59
  • Thu, 09 Sep 2021 13:59:51 +0200

Telefónica ha aprobado una nueva reestructuración de su organigrama con la incorporación de la Dirección de Estrategia y Desarrollo. Se trata de un área que engloba las competencias en materia de estrategia, M&A (fusiones y adquisiciones) y digitalización. Al frente del negociado, según se ha decidido en la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Telefónica de este jueves, se encuentra Mark Evans, hasta ahora responsable de O2 UK y quien seguirá en el Comité Ejecutivo de la compañía. Entre otros méritos, Evans ha logrado hitos "como el crecimiento de los beneficios de O2 en Reino Unido durante cinco años consecutivos, logrando la mejor experiencia de cliente y contribuyendo así al éxito de la reciente fusión entre O2 y Virgin Media, la mayor operación corporativa en la historia de Telefónica", según destaca el grupo.

EMPRESAS
  • 07/09/2021, 19:42
  • Tue, 07 Sep 2021 19:42:27 +0200

Deutsche Telekom aplica estos días la teoría de la manta corta, aquella con la que resulta imposible cubrirse la cabeza sin destaparse los pies. No hay forma de hacer las dos cosas a la vez, igual que no existe resquicio para crecer en Estados Unidos sin sacrificar activos en Europa. Todo tiene un precio y Deutsche Telekom ha decidido ser cada vez más americana y menos europea. Su deuda de casi 130.000 millones de euros le frena para comprar a pulmón nuevas acciones de T-Mobile US y tomar prácticamente el control. Ante esa tesitura, la alemana ha optado por un intercambio accionarial con su socio Softbank y, al mismo tiempo, vender su filial holandesa al capital riesgo.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 03/09/2021, 21:01
  • Fri, 03 Sep 2021 21:01:08 +0200

Esta semana hemos tenido la revisión del índice más representativo de la bolsa europea, el EuroStoxx 50. Entre las firmas españolas nos hemos encontrado el regreso de BBVA y la salida de Amadeus, fuertemente penalizada por el Covid. La compañía más tecnológica de la bolsa española se queda fuera por la simple lógica del cambio. Malo de quién lo acepte, aunque casi todos queremos cambiar el mundo sin querernos cambiar a nosotros mismos.

Telecomunicaciones
  • 03/09/2021, 07:42
  • Fri, 03 Sep 2021 07:42:16 +0200

España se ha propuesto convertirse en centro neurálgico de interconexión de decenas de cables submarinos para servicios de telecomunicaciones. Según ha reconocido Roberto Sánchez, secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, el Gobierno realizará una actividad de promoción para facilitar este tipo de actividades dadas las cualidades técnicas y geográficas del país.

renta variable | inversion
  • 01/09/2021, 23:05
  • Wed, 01 Sep 2021 23:05:28 +0200

El sector de las telecomunicaciones ha tenido un comportamiento similar al del mercado en general en lo que va de año, aunque los inversores siguen estando históricamente infraponderados, según la encuesta de gestores de fondos europeos de Bank of America (BofA) correspondiente al mes de agosto.

  • 30/08/2021, 07:00
  • Mon, 30 Aug 2021 07:00:00 +0200

Como lectura de evasión, cuando es más fácil dejar volar la imaginación y embarcarse en historias fantásticas, el relato satírico de los viajes de Gulliver de Jonathan Swift es muy recomendable. Quizás para una pausa entre épocas de intensa dedicación a la tarea habitual. Sin ánimo de desvelar las numerosas y desconcertantes peripecias que sufre el protagonista de la aventura, baste decir que el cirujano y después capitán de barco Lemuel Gulliver conoce por causa de múltiples naufragios tierras lejanas y poblaciones de seres con los que habrá de convivir, primero mucho más pequeños que él, después muchísimo más grandes que él.

  • 27/08/2021, 07:00
  • Fri, 27 Aug 2021 07:00:15 +0200

Entre los equipos europeos más grandes de los principales sectores, Cellnex es la única cotizada nacional que accedería a la Champions League de las mejores recomendaciones. Es decir, solo la empresa de telecomunicaciones logra colarse entre los tres mejores consejos de su sector dentro del Stoxx 600, con una recomendación de compra muy clara por parte de los expertos. Únicamente precedida por Vodafone y Deutsche Telekom y muy por encima de su compatriota Telefónica, que ocupa el puesto 12 con un consejo de mantener a sus espaldas. Eso sí, el liderazgo de Cellnex no es compartido por los bancos, petroleras y eléctricas de España que, a diferencia de ella, se sitúan en la mitad baja de la tabla de sus respectivos sectores.

renta variable | inversion
  • 23/08/2021, 07:00
  • Mon, 23 Aug 2021 07:00:00 +0200

Más que hablar de la nube quizá deberíamos referirnos al océano como metáfora del espacio inabarcable en el que se almacena la información en el mundo de hoy. "Mucha gente piensa que la transmisión de datos se hace vía satélite. Sin embargo, el 99% de los datos que consumimos viajan a través de cables submarinos. Son las auténticas arterias de Internet", se lee en un artículo de BlogThinkBig, el blog de innovación de Telefónica.

  • 19/08/2021, 14:02
  • Thu, 19 Aug 2021 14:02:22 +0200

Hace dos años, el equipo de Cybereason Nocturnus descubrió una campaña maliciosa a escala mundial contra los proveedores de telecomunicaciones denominada "Operación Soft Cell". Recientemente, los investigadores de Cybereason han descubierto una nueva serie de ataques generalizados dirigidos a algunos de los mayores proveedores de telecomunicaciones del sudeste asiático, una campaña de espionaje que lleva años activa. La campaña, denominada DeadRinger, se detalla en un nuevo informe de Cybereason.

  • 19/08/2021, 07:00
  • Thu, 19 Aug 2021 07:00:59 +0200

En los últimos años el mercado viene exigiendo a Telefónica una importante reducción de su deuda en aras de que se iguale a la de la media del sector. Es en este aspecto en que la teleco ha puesto todas sus energías realizando fuertes desinversiones y los analistas ya empiezan a descontar este esfuerzo en sus estimaciones.

renta variable | eco30
  • 16/08/2021, 09:00
  • Mon, 16 Aug 2021 09:00:28 +0200

La compañía, especializada en la construcción de oleoductos, líneas eléctricas y telecomunicaciones, recibe una clara recomendación de comprar sus acciones y verá un importante crecimiento del beneficio en los próximos años con la recuperación.

MERCADOS
  • 12/08/2021, 16:49
  • Thu, 12 Aug 2021 16:49:28 +0200
    33043

Telefónica es uno de los valores del Ibex 35 (el principal indicador de la bolsa española) que ya se encuentra cotizando en precios máximos del año. La operadora cerró ayer en altos anuales que hoy, pese a la moderación de las alzas, revalida alcanzando los 4,29 euros. Así las cosas, la duda está en el aire: ¿seguirá subiendo o se está quedando sin 'mecha'?

EMPRESAS
  • 29/07/2021, 07:35
  • Thu, 29 Jul 2021 07:35:55 +0200

Los ingresos extraordinarios han catapultado los resultados de Telefónica en niveles récords. El grupo de telecomunicaciones ha ganado 7.743 millones de euros entre los pasados meses de abril a junio, lo que representa la cifra más alta tanto en su beneficio del segundo trimestre como en el acumulado de los seis primeros meses del año, con 8.629 millones de euros.

EMPRESAS
  • 29/07/2021, 07:52
  • Thu, 29 Jul 2021 07:52:03 +0200

Cellnex Telecom ha ingresado en los seis primeros meses del año un total de 1.061 millones de euros, lo que representa un incremento del 47% respecto al mismo periodo de 2020. Semejante repunte se debe a la ampliación del perímetro en nuevos mercados europeos y al vigor de los servicios de infraestructuras para operadores móviles, que aportan el 85% del negocio del grupo.

EMPRESAS
  • 28/07/2021, 12:35
  • Wed, 28 Jul 2021 12:35:32 +0200

Adamo ha captado 600 millones de euros de financiación sostenible para desplegar o adquirir fibra óptica en zonas rurales y alcanzar así los 3,2 millones de hogares y para pagar financiación anterior. La firma se reserva además el derecho a extender en otros 300 millones de euros esta financiación mediante una línea no comprometida, según un comunicado.

analisis
  • 27/07/2021, 16:34
  • Tue, 27 Jul 2021 16:34:30 +0200

El pasado 14 de junio el Gobierno lanzó un nuevo programa para extender la banda ancha ultra rápida hasta 2025 a la totalidad del territorio nacional (programa de universalización de infraestructuras digitales para la cohesión, conocido como “ÚNICO”), de cara a proveer un acceso a Internet en las zonas menos pobladas similar al que se ofrece por diversos operadores en las grandes ciudades. El programa ÚNICO está dotado en esta primera convocatoria con una dotación de 250 millones de euros con cargo al componente 15 del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el ámbito de la conectividad y la digitalización (“España Puede”), presentado por el Presidente del Gobierno el 7 de Octubre del año pasado y financiado con recursos aportados por el Fondo de Recuperación Europeo, asociado al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE.

EMPRESAS
  • 23/07/2021, 09:25
  • Fri, 23 Jul 2021 09:25:13 +0200

Vodafone recupera el crecimiento en los ingresos, tanto por servicios (925 millones) como los totales (1.030 millones), con repuntes del 0,8% y del 3,8%, respectivamente. Con estas cuentas, el operador de telecomunicaciones asegura "confirmar la tendencia de mejora" ya iniciada en el último año fiscal, cerrado a finales del pasado marzo. La comparativa interanual del periodo comprendido entre los pasados meses de abril y junio se encuentra parcialmente desvirtuada ya que se mide contra el primer confinamiento realizado por la pandemia, un periodo especialmente adverso para todos los operadores de telecomunicaciones debido a las férreas restricciones de movilidad -tanto nacional como internacional-, el cierre de miles de negocios y las cuantiosas ayudas de todos los operadores de telefonía a los colectivos más damnificados.

  • 23/07/2021, 07:00
  • Fri, 23 Jul 2021 07:00:16 +0200

Ni el desarrollo del 5G ni el boom del Internet de las Cosas ni la demanda de hiperconectividad propia de la digitalización. Ninguno de estos escenarios tecnológicos permitirá a los operadores europeos de telecomunicaciones incrementar sus márgenes de ebitda en los tres próximos años. Así se desprende del consenso de los analistas de Facset, donde únicamente las compañías estadounidenses prevén mejorar dichos ratios de forma considerable, siempre con porcentajes superiores al 6%. El caso más sobresaliente lo protagoniza AT&T, la mayor teleco del mundo por capitalización bursátil, cuyo crecimiento del margen del beneficio operativo antes de amortizaciones y depreciaciones será el 16,67%, en relación con el dato previsto para este curso (30,6%) y el estimado para 2023 (35,7%).

  • 22/07/2021, 23:08
  • Thu, 22 Jul 2021 23:08:48 +0200
    33043

  • 22/07/2021, 19:49
  • Thu, 22 Jul 2021 19:49:34 +0200

Las telecomunicaciones suelen situarse entre los ganadores de la crisis por el modo en que la epidemia multiplicó la demanda de sus servicios. 

  • 17/07/2021, 10:05
  • Sat, 17 Jul 2021 10:05:19 +0200

Telefónica y KKR han alcanzado un acuerdo para que la segunda adquiera el 60% de la fibra óptica que la compañía española tiene en Colombia. La compañía de telecomunicaciones mantendrá el 40% restante. La empresa conjunta estará valorada en 500 millones de dólares.

TECNOLOGÍA
  • 14/07/2021, 20:06
  • Wed, 14 Jul 2021 20:06:48 +0200
    33043

Zaragoza fue una de las primeras ciudades en las que la compañía lanzado esta nueva tecnología que ya está disponible para el 84% de la población, aunque el objetivo es llegar al 90% de los zaragozanos a finales de este año.

  • 12/07/2021, 07:00
  • Mon, 12 Jul 2021 07:00:00 +0200

En sendos artículos académicos recientes, dos estudiosos de la Universidad de Stanford, concretamente de la Economía y del Derecho, Michael Ostrovsky y Omar Vásquez Duque, han estudiado el impacto en la pérdida de posición dominante de las aplicaciones líderes en el campo de los navegadores para ordenadores personales (Internet Explorer de Microsoft) y de los buscadores para teléfonos móviles (Google), a partir de la prevalencia del sistema operativo de los dispositivos asociados (Windows y Android, respectivamente) y de la imposición por parte de las autoridades de competencia de la Unión Europea de ciertas obligaciones de facilitar el acceso y el uso de herramientas competidoras por parte de las referidas Empresas. Los artículos se pueden encontrar en Insights by Stanford Business (Michael Ostrovsky) y en Academia.edu (Omar Vásquez Duque).

  • 09/07/2021, 07:00
  • Fri, 09 Jul 2021 07:00:56 +0200

Telefónica recomprará instrumentos de deuda y obligaciones perpetuas subordinadas emitidas por dos de sus filiales por importe de 953,5 millones de euros después la oferta que lanzó el pasado 30 de junio sobre un total siete bonos en circulación, según comunicó este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La Reconstrucción
  • 09/07/2021, 07:00
  • Fri, 09 Jul 2021 07:00:27 +0200

El sector de las telecomunicaciones es uno de los que salió beneficiado por la pandemia, ya que fue clave para el ocio, el teletrabajo y los negocios durante el confinamiento, y Parlem Telecom es un claro ejemplo de esa evolución. La operadora catalana registró en 2020 los mejores resultados de su historia, con una facturación de 18,7 millones de euros, un 70% más que en 2019, y unos beneficios de 11.000 euros, los primeros de la empresa desde su nacimiento en 2014 apoyada por MásMóvil.

  • 03/07/2021, 10:25
  • Sat, 03 Jul 2021 10:25:39 +0200

Telefónica ha cerrado este viernes la operación con el fondo canadiense Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ) para la construcción, despliegue y comercialización de una red de fibra hasta el hogar (FTTH) en Brasil tras obtener las autorizaciones correspondientes por parte de las autoridades regulatorias.

EMPRESAS
  • 02/07/2021, 08:57
  • Fri, 02 Jul 2021 08:57:28 +0200

Telefónica sigue reduciendo deuda. La operadora ha informado este viernes de que ha cerrado la venta a KKR Alameda Aggregator del 60% de las acciones de su división de infraestructuras en Chile (llamada InfraCo). Una operación que fue anunciada en febrero y con la que el grupo de telecomunicaciones reduce su deuda financiera neta en "aproximadamente" 400 millones de euros, según ha indicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Temas relacionados: