Empresas y finanzas

Telefónica crea una dirección para su Estrategia y Desarrollo

  • Confía la nueva responsabilidad a Mark Evans, hasta ahora responsable de O2 UK
  • El área también engloba las competencias relacionadas con fusiones, adquisiciones y digitalización
  • Eduardo Navarro amplía sus competencias, incluida la gestión de todos los intangibles
Mark Evans, nuevo director general de Estrategia y Desarrollo de Telefónica.

Telefónica ha aprobado una nueva reestructuración de su organigrama con la incorporación de la Dirección de Estrategia y Desarrollo. Se trata de un área que engloba las competencias en materia de estrategia, M&A (fusiones y adquisiciones) y digitalización. Al frente del negociado, según se ha decidido en la Comisión de Nombramientos y Retribuciones de Telefónica de este jueves, se encuentra Mark Evans, hasta ahora responsable de O2 UK y quien seguirá en el Comité Ejecutivo de la compañía. Entre otros méritos, Evans ha logrado hitos "como el crecimiento de los beneficios de O2 en Reino Unido durante cinco años consecutivos, logrando la mejor experiencia de cliente y contribuyendo así al éxito de la reciente fusión entre O2 y Virgin Media, la mayor operación corporativa en la historia de Telefónica", según destaca el grupo.

Las mismas fuentes explican que el objetivo de esta decisión consiste en "liderar el proceso de transformación tecnológica e impulsar la consolidación de la nueva Telefónica". También se pretende adaptarse " a los nuevos tiempos y de las exigencias del mercado, capaz de potenciar el desarrollo y crecimiento orgánico e inorgánico del negocio".

Al frente de la estrategia corporativa continúa Luis Rivera, mientras Juan Azcue mantiene sus responsabilidades en M&A. A su vez, Chema Alonso, Chief Digital Officer, lidera Innovación, Data, Plataformas y Productos y Servicios Digitales, al margen de Telefónica Tech.

También sale reforzado en estos movimientos Eduardo Navarro, quien liderará el área de Asuntos Públicos y Sostenibilidad, con máxima responsabilidad sobre áreas como Relaciones con Inversores, Comunicación, Marketing Institucional, Marcas, Patrocinio, así como la estrategia global de Relaciones Institucionales y Ética y Sostenibilidad Corporativa, integrando y gestionando los activos intangibles de la compañía y reforzando fuertemente su compromiso con la sostenibilidad.

En el mismo comunicado se recoge una valoración del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, quién "ha transmitido su enhorabuena a todos los profesionales involucrados en esta nueva estructura organizativa y ha mostrado su profundo agradecimiento y orgullo por contar con el talento más valioso". Álvarez-Pallete ha asegurado que su grupo continúa "reimaginando el futuro porque sabemos hacia dónde apunta. Telefónica es una compañía ambiciosa, llena de oportunidades, responsable y sostenible. Nuestro Plan de Acción ha demostrado una gran eficacia para interpretar y liderar el futuro".

Acelerador de la transformación

El primer ejecutivo de la teleco también considera que la nueva estructura organizativa "es un acelerador en la transformación de Telefónica para aprovechar todas las oportunidades que ofrece esta cuarta revolución industrial que atravesamos y consolidar una compañía con unidades de tecnología punteras, que crezcan con ímpetu y compitan cara a cara con los mejores a nivel mundial, mejorando la eficiencia y alcanzando la excelencia operativa para dar siempre el mejor servicio a sus clientes. Telefónica es el punto de encuentro del mejor talento".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky