Empresas y finanzas

Vodafone España recupera el crecimiento en los ingresos

  • Mejora el 0,8% en servicios y el 3,8% en facturación total en el trimestre
  • La comparativa se realiza con el periodo adverso del primer confinamiento
Sede de Vodafone España, en Madrid.

Vodafone recupera el crecimiento en los ingresos, tanto por servicios (925 millones) como los totales (1.030 millones), con repuntes del 0,8% y del 3,8%, respectivamente. Con estas cuentas, el operador de telecomunicaciones asegura "confirmar la tendencia de mejora" ya iniciada en el último año fiscal, cerrado a finales del pasado marzo. La comparativa interanual del periodo comprendido entre los pasados meses de abril y junio se encuentra parcialmente desvirtuada ya que se mide contra el primer confinamiento realizado por la pandemia, un periodo especialmente adverso para todos los operadores de telecomunicaciones debido a las férreas restricciones de movilidad -tanto nacional como internacional-, el cierre de miles de negocios y las cuantiosas ayudas de todos los operadores de telefonía a los colectivos más damnificados.

Vodafone España ha explicado que en el saldo creciente de sus ingresos por servicio ha contribuido "la recuperación progresiva de los ingresos por roaming y visitantes", aunque ha sufrido el peso de la continua competencia de precios, con una gran presión del segmento de bajo precio.

La fuerte demanda del sector público catapultó la captación de nuevos clientes de valor. Así, la base de usuarios móviles de contrato se incrementó en 27.000 líneas en el trimestre, hasta 11,4 millones. El operador también reseña el lanzamiento de nuevas tarifas convergentes, en vigor desde el pasado 1 de junio, que ha animado el tránsito de accesos hacia la filial española del grupo británico. Entre otros aspectos, la marca de bajo precio del operador (Lowi) creció en 60.000 clientes móviles de contrato en el trimestre, hasta los 1,3 millones de accesos.

El comunicado de explicación de cuentas, Colman Deegan, consejero delegado de Vodafone España, ha comentado su satisfacción "por haber completado el primer trimestre con una mejora de los ingresos por servicio comparados con los del del año anterior, aunque la tendencia en la actividad comercial continúa marcada por una fuerte intensidad competitiva y por una deriva del mercado hacia el bajo valor". En este contexto, añadió. "desde Vodafone España, agradecemos las medidas anunciadas recientemente por el Gobierno. Representan un avance hacia una estructura de mercado más sostenible y viable y un paso necesario para promover la inversión productiva en infraestructura 5G, fundamental para la recuperación de la economía y la transformación digital del país. Alentamos al Gobierno a continuar con estos pasos y a acelerar su implementación".

Vodafone España también ha recordado que esta semana ha adquirido 20 MHz de espectro en la banda de 700 MHz en la subasta realizada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a cambio de una inversión de 350 millones de euros (una cifra que coincide con el precio de salida del bloque adquirido). Dicho espectro está sujeto a la tasa anual por reserva de espectro de 15,5 millones de euros, con un periodo de amortización de 20 años, prorrogable en otros 20 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky