Telecomunicaciones

  • 03/11/2020, 14:20
  • Tue, 03 Nov 2020 14:20:04 +0100
    www.economiahoy.mx

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una demanda colectiva contra la empresa de telecomunicaciones AT&T por cobros indebidos bajo el concepto de "cargo operativo" realizados desde noviembre de 2019 a 844,480 consumidores.

renta variable | españa
  • 03/11/2020, 07:31
  • Tue, 03 Nov 2020 07:31:26 +0100

Este martes, 3 de noviembre, será el último día de la teleco en el parqué tras la opa de los fondos de capital riesgo KKR, Cinven y Providence. De este modo, acaba una andadura bursátil que ha durado ocho años, tres de ellos en el Ibex 35, al que se incorporó en 2017.

  • 30/10/2020, 08:00
  • Fri, 30 Oct 2020 08:00:00 +0100

Bien lo sabe la Unión Europea (UE), la recuperación económica de sus Estados miembros pasa por apostar decididamente por las transiciones ecológica y digital. Solo de esta manera se puede alcanzar el objetivo de ser más sostenibles y resilientes. Así, tal y como acordaron los dirigentes de la UE en julio, el plan de recuperación denominado Next Generation EU movilizará 750.000 millones de euros que no solo irán destinados a impulsar la inversión privada y proteger a las empresas en dificultades, sino que apoyarán con especial atención aquellos programas que aceleren esta doble transición.

  • 02/11/2020, 07:00
  • Mon, 02 Nov 2020 07:00:00 +0100

Las redes móviles particulares llegan de la mano del 5G, que ofrece rendimientos asimilables a los de las redes fijas y a las inalámbricas (WiFi), abriendo la posibilidad de prescindir de los complejos cableados en grandes superficies y de obtener las consiguientes ventajas de flexibilidad y de ahorro de coste de mantenimiento.

EMPRESAS
  • 29/10/2020, 14:41
  • Thu, 29 Oct 2020 14:41:03 +0100

Orange España, en su calidad de segundo mayor operador del mercado español, se reconoce "abierto para abordar cualquier oportunidad que surgiera" en el sector español de telecomunicaciones. Así lo ha admitido François Fallacher, nuevo consejero delegado de Orange España, tras mostrarse partidario de contribuir en la "consolidación y la racionalización del mercado, ya que es algo que se necesita seriamente".

  • 29/10/2020, 18:11
  • Thu, 29 Oct 2020 18:11:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Unos 77 millones de personas que viven en territorios rurales de América Latina y el Caribe carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad, mostró la investigación "Conectividad Rural en América Latina y el Caribe – Un puente al desarrollo sostenible en tiempos de pandemia", presentada el jueves por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft.

  • 27/10/2020, 19:13
  • Tue, 27 Oct 2020 19:13:59 +0100

El Gobierno destinará en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 una partida de 256 millones de euros para financiar la Estrategia de Impulso al despliegue del 5G, que se enmarca en la apuesta del Ejecutivo por la digitalización como pilar transformador de la economía.

MERCADOS
  • 27/10/2020, 17:55
  • Tue, 27 Oct 2020 17:55:28 +0100
    33043

Las acciones de Amper se dispararon un 7,19% en la sesión de este martes tras firmar un contrato con Gptech EKS, filial norteamericana de Green Power Technologies, por un importe de 47,4 millones de euros.

  • 27/10/2020, 00:07
  • Tue, 27 Oct 2020 00:07:18 +0100
    www.economiahoy.mx

La utilidad neta de Megacable se ubicó en 1,071 millones de pesos en el tercer trimestre, un aumento de 7.7% con relación al mismo periodo del año pasado.

  • 26/10/2020, 07:43
  • Mon, 26 Oct 2020 07:43:00 +0100

Europa ha puesto en marcha su primer sistema de control de inversiones extranjeras. Desde el 11 de octubre, el Reglamento que regula la entrada de empresas de otros países en sectores estratégicos está ya en vigor y además abre la puerta a una revisión en profundidad de todas las operaciones que se han llevado a cabo desde marzo por parte de inversores de fuera de la UE.

renta variable | eco30
  • 24/10/2020, 19:57
  • Sat, 24 Oct 2020 19:57:57 +0200

El inversor tiene ante sí una empresa de mucho crecimiento, que llegará rápido y se concentra en el 5G, la nube y la automoción. Sus beneficios de 2021 cotizan más caros que los de otros competidores, pero los analistas la compran. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

EMPRESAS
  • 23/10/2020, 14:54
  • Fri, 23 Oct 2020 14:54:45 +0200

España aplica la fiscalidad más severa de Europa a sus operadores de telecomunicaciones con 17 figuras impositivas diferentes, entre las generales y las propias del sector, tanto de ámbito estatal, autonómico como local. De esa forma, el listado de compromisos con las distintas administraciones está formado por el Impuesto sobre Sociedades; el Impuesto sobre el Valor Añadido; la Tasa General de Operadores; la tasa de telecomunicaciones; la tasa por numeración, dirección y denominación; la Tasa por reserva del dominio radioeléctrico; las tasas propias de licitaciones de espectro mediante concursos y subastas; las aportaciones para financiación televisión pública; el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas; el Impuesto sobre determinadas actividades que inciden en el medio ambiente; la tasa por utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público; la tributación local especial (régimen voluntario - Telefónica); el Impuesto sobre Actividades Económicas; Impuesto sobre Bienes Inmuebles; el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras; la tasa por apertura de zanjas, calicatas y calas; el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales.

RESULTADOS
  • 22/10/2020, 16:24
  • Thu, 22 Oct 2020 16:24:28 +0200

La teleco estadounidense AT&T se anotó un beneficio neto atribuido de 2.762 millones de dólares (2.335 millones de euros) en el tercer trimestre de 2020, lo que equivale a un descenso del 25,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según las cuentas trimestrales publicadas este jueves por la empresa.

  • 21/10/2020, 20:34
  • Wed, 21 Oct 2020 20:34:33 +0200
    www.economiahoy.mx

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha emitido este miércoles el programa anual de uso y aprovechamiento de bandas de frecuencias 2021, por el que se abre el camino para incorporar las redes 5G para su uso comercial en las diferentes regiones del país norteamericano.

TECNOLOGÍA
  • 21/10/2020, 12:19
  • Wed, 21 Oct 2020 12:19:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En el último trimestre de 2021 se tiene prevista la apertura de la subasta para la adjudicación de la tecnología 5G en Colombia y que estaría en funcionamiento a finales de 2022 o comienzos de 2023.

  • 20/10/2020, 23:22
  • Tue, 20 Oct 2020 23:22:30 +0200
    www.economiahoy.mx

La gigante de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim, entregó este martes los resultados financieros del tercer trimestre de 2020, en donde destaca una utilidad neta superior en 44.6% a la del 2019.

telecomunicaciones
  • 19/10/2020, 07:53
  • Mon, 19 Oct 2020 07:53:02 +0200

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) perderá funciones con la próxima puesta en vigor de la Ley General de Telecomunicaciones. Esta normativa, que permitirá trasponer al ordenamiento jurídico español el código europeo de las comunicaciones electrónicas, reserva para la CNMC un terreno de juego cada vez más exiguo, con atribuciones a la baja en los últimos años y que no tienen visos de recuperarse.

  • 16/10/2020, 18:24
  • Fri, 16 Oct 2020 18:24:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Televisa cuenta con 64.7% del mercado de televisión de paga, negocio que América Móvil, de Carlos Slim, tiene prohibido ofrecer servicios.

  • 16/10/2020, 09:15
  • Fri, 16 Oct 2020 09:15:55 +0200

Jaume Fornés acaba de asumir la presidencia de Fenie Energía, la mayor comercializadora independiente de nuestro país con cerca de 400.000 clientes, según los últimos datos de la CNMC.

RENTA FIJA
  • 14/10/2020, 13:34
  • Wed, 14 Oct 2020 13:34:48 +0200

Cellnex sigue preparando músculo financiero para afrontar sus futuras operaciones corporativas. Tras el cierre de la ampliación de capital por 4.000 millones, la compañía ha colocado 1.000 millones de euros en deuda a 10 años, según informa Bloomberg.

  • 14/10/2020, 07:30
  • Wed, 14 Oct 2020 07:30:43 +0200

"Si las cosas van bien, todos ganamos. Si las cosas van mal, todos lo lamentaremos". Las instrucciones estaban claras hace casi cuatro años cuando el consejo de administración de MásMóvil aprobó una retribución variable a través de acciones de la empresa. Eso ocurrió en 2017 cuando los títulos del ahora cuarto operador español cotizaba a 5,5 euros por título, cuatro veces menos que los 22 euros previos al cierre de la OPA de Lorca Telco, del pasado julio. Las tres cuartas partes del bono (97,5 millones) corresponderán al CEO, la alta dirección y la dirección, mientras que la cuarta parte restante (32,5 millones) se lo repartirá el resto de la plantilla. Dicho pago comenzó el septiembre, con la opción de liquidarse en los dos siguientes meses.

  • 13/10/2020, 19:04
  • Tue, 13 Oct 2020 19:04:51 +0200

Tras la escalada bursátil de Cellnex, la gran pregunta de los inversores gira en torno a si en su cotización actual recoge todas las oportunidades de crecimiento que tiene la empresa. Hasta ahora el mercado se ha centrado en vigilar la oportunidad que suponen las operaciones corporativas -las operadoras se están viendo en la necesidad de cristalizar valor y los analistas identifican múltiples oportunidades-, pero cada vez adquiere más relevancia la capacidad que tiene de crecer de forma orgánica y de incrementar sus márgenes si logra aumentar el número de clientes (tenancy ratio) por torre.

EMPRESAS
  • 13/10/2020, 06:44
  • Tue, 13 Oct 2020 06:44:16 +0200

El Grupo Telefónica agrupará en una nueva unidad todos los negocios mayoristas, de roaming y de multinacionales bajo la marca Telefónica Global Solutions (TGS). Esta enseña permitirá a la compañía de telecomunicaciones simplificar una parte de la actual estructura de Telefónica Tech, uno de los cinco pilares estratégicos de la corporación anunciados hace casi un año.

EMPRESAS
  • 12/10/2020, 19:53
  • Mon, 12 Oct 2020 19:53:46 +0200

Más pronto que tarde, las llamadas a los servicios de atención al clientes se gestionarán a través de avatares en tres dimensiones (3D), lo que podría ser un primer paso para posteriormente convertirse en hologramas. Para ello, las empresas aprovecharán la super conectividad de 5G junto con las tecnologías de realidad virtual e inmersiva en tres dimensiones. El resultado final será lo más parecido a convertir al asesor en un personaje de ficción, con apariencia real a través de los visores de realidad virtual. Todo lo anterior no es ciencia ficción, sino un proyecto de colaboración entre Vodafone España y Bankia por el que la teleco pretende modernizar el asesoramiento financiero por videoconferencia para los clientes empresariales de la entidad con soluciones tan innovadoras como la realidad virtual y las videollamadas en 3D.

  • 13/10/2020, 08:25
  • Tue, 13 Oct 2020 08:25:39 +0200

Asterion Industrial Partners cierra su tercera inversión en las últimas semanas. El fondo ha comprado Axion, proveedor independiente líder de infraestructuras y servicios de telecomunicaciones en España, al fondo australiano AMP Capital. De esta forma, la gestora capitaneada por Jesús Olmos realiza su tercera inversión en el país tras comprar los data centers de Telefónica y sus radioenlaces (Lineox) y apenas días más tarde de comprar las empresas italianas Retelit (fibra) y Sorgenia (renovables).

  • 13/10/2020, 07:39
  • Tue, 13 Oct 2020 07:39:57 +0200

Muchos meses después de que el mercado ya diese por amortizado el año 2020 a nivel de ganancias, las valoraciones actuales parecen exigentes incluso pensando en las ganancias del próximo año. Teniendo en cuenta el ratio Ev/ebitda de los próximos 12 meses (capitalización más deuda entre beneficio bruto), la bolsa europea cotiza al borde del nivel más caro de su historia -por encima de las 10 veces-.

renta variable | eco30
  • 12/10/2020, 08:23
  • Mon, 12 Oct 2020 08:23:23 +0200

La empresa japonesa tiene en la fabricación de trenes de pasajeros y mercancías y sistemas de señalización un negocio robusto, que se abre camino en Europa. Sus beneficios de 2021 se compran muy baratos en bolsa, por debajo incluso que en la última década. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

TECNOLOGÍA
  • 12/10/2020, 07:00
  • Mon, 12 Oct 2020 07:00:00 +0200

España cuenta con más de 55,2 millones de líneas operativas de telefonía móviles de las que 48,1 millones disponen de datos para acceder a Internet y las 7,1 millones restantes se conforman con los servicios exclusivos de voz. Los datos se desprenden de las estadísticas trimestrales reportadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y actualizadas a finales del pasado marzo. Ese mapa de consumo de telefonía pone de relieve la pujanza de las conexiones de datos en España, con un crecimiento en el último año del 3,5%, pero también evidencia la brecha digital que afecta a los usuarios que utilizan el móvil básicamente para las tradicionales llamadas de voz.

  • 08/10/2020, 12:22
  • Thu, 08 Oct 2020 12:22:29 +0200

Alemania ya desarrolla planes para implantar nuevas leyes sobre el teletrabajo. España ya lo ha hecho, y hay más en camino. Los irlandeses y los griegos también tienen su hoja de ruta. A medida que más y más de nosotros nos adaptamos a trabajar desde nuestras casas, en todo el mundo se apresuran a aprobar normas para dar a cualquier persona con un ordenador portátil colocado en el borde de la mesa de su cocina todos los mismos derechos que tenían cuando estaban sentados en un escritorio en un rascacielos. No pasará mucho tiempo antes de que los sindicatos y el Partido Laborista exijan lo mismo para Reino Unido. El problema es que, si bien es fácil de entender esa actitud en medio de una epidemia extraordinaria, también es un gran error. En realidad, necesitamos un conjunto de leyes completamente nuevo para los trabajadores a domicilio - y tenemos que aceptar que tendrán que ser muy diferentes de las leyes laborales tradicionales.

MÓVILES
  • 07/10/2020, 12:29
  • Wed, 07 Oct 2020 12:29:47 +0200

El fabricante de telefonía móvil Realme está acostumbrado a dislocar los esquemas del mercado con móviles cuyo precio se encasillaría en la gama media, pero con prestaciones propias del tope de gama. Con ese espíritu contestatario, la compañía india acaba de presentar su familia 'Realme 7', en sus versiones 7 y 7 Pro, que llegarán al mercado español desde la próxima semana. Ambos equipos están llamados a seducir a los consumidores que consideran la relación calidad precio como primer elemento de decisión. Así, Realme 7 ofrece precios desde 179 euros para su versión de 4 GB con 64 GB; 199 euros para el equipo con 6 GB de Ram con 64 GB y 249 euros para el modelo de 8 GB con 128 GB de disco duro interno. Todos ellos llegarán a los escaparates el próximo 21 de octubre (en preventa desde el 16 de octubre). Por su parte, el Realme 7 Pro (8 GB y 128 GB) se pondrá a la venta en España el próximo 13 de octubre con un precio de 279 euros.

Temas relacionados: