Tecnología

Vodafone prueba avatares en 3D para la atención al cliente de Bankia

  • La operadora utiliza cámaras de vídeo de 360 grados para una experiencia más inmersiva
  • La 'teleco' propone a Bankia sistemas de videollamadas con realidad virtual e inmersiva sobre las redes móviles de 5G
Recreación del avatar que estos días ponen a prueba Vodafone y Bankia.

Más pronto que tarde, las llamadas a los servicios de atención al clientes se gestionarán a través de avatares en tres dimensiones (3D), lo que podría ser un primer paso para posteriormente convertirse en hologramas. Para ello, las empresas aprovecharán la super conectividad de 5G junto con las tecnologías de realidad virtual e inmersiva en tres dimensiones. El resultado final será lo más parecido a convertir al asesor en un personaje de ficción, con apariencia real a través de los visores de realidad virtual. Todo lo anterior no es ciencia ficción, sino un proyecto de colaboración entre Vodafone España y Bankia por el que la teleco pretende modernizar el asesoramiento financiero por videoconferencia para los clientes empresariales de la entidad con soluciones tan innovadoras como la realidad virtual y las videollamadas en 3D.

Según ha podido saber elEconomista.es, Bankia aprecia como un servicio de valor aquellas relaciones de la entidad con sus clientes empresariales a través del asesoramiento en ámbitos especializados.

Según explican los responsables del proyecto de Vodafone España, "el objetivo de este piloto consiste en conectar al cliente de Bankia con un asesor especializado a través de dos soluciones innovadoras que al mismo tiempo garanticen la seguridad, la calidad y usabilidad del modelo de interacción". Las mismas fuentes añaden que una de las propuestas tecnológicas sobre las redes 5G son las soluciones de videollamada con realidad virtual multidireccional en escenario inmersivo 3D. "En ese entorno, el cliente debe utilizar unas gafas de realidad virtual para conectarse a un escenario en el que el asesor de Bankia, que se muestra como un avatar, comparte diferentes pantallas de información sobre las que basa su asesoramiento y con las que el cliente puede interactuar, como si estuviera presencialmente reunido con el asesor en una oficina Bankia del futuro", apuntan.

Bankia Fintech

Por otra parte, la compañía de telecomunicaciones proyecta una plataforma de videollamada inmersiva 3D de streaming, en la que el asesor inicia una videollamada utilizando cámaras de vídeo de 360º. El desarrollo de todo lo anterior ha sido realizado por una de las empresas de la quinta convocatoria de Bankia Fintech by Innsomnia, Xperiencia Virtual. La puesta en marcha se abordará durante los próximos meses entre las oficinas centrales de Bankia en Madrid y distintas localizaciones en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga y el Parque Tecnológico de la Cartuja de Sevilla. Entre otros detalles, el PTA de Málaga pertenece a la red de 5G Labs que Vodafone ha puesto a disposición de empresas y administraciones para el desarrollo de nuevos casos de uso aprovechando la cobertura 5G desplegada dentro del Piloto 5G Andalucía.

Fuentes del operador apuntan que "el resultado del piloto va a permitir a ambas compañías testar la idoneidad de la tecnología 5G para la puesta en marcha de soluciones innovadoras y nuevas formas de relacionarse con los clientes y dejar patente cómo esta tecnología puede ayudar a la comercialización y soporte de productos financieros complejos". Este caso de uso, tras el proceso de incorporación supervisado por Red.es, se ha incluido en el proyecto Piloto 5G Andalucía, impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, por medio de Red.es y cofinanciado por el Feder, y desarrollado por Vodafone y Huawei.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments