
El Grupo Orange ha anunciado una profunda reestructuración entre los puestos directivos que afectará directamente a España a partir del próximo 1 de septiembre. En concreto, el actual consejero delegado de la filial española, Laurent Paillassot, cederá el mando a Jean-François Fallacher (53 años), también de nacionalidad francesa, y hasta ahora primer ejecutivo del negocio del grupo en Polonia. "Tras cuatro años al frente de Orange España, en los que la compañía se ha posicionado como el segundo operador del mercado, Laurent Paillassot ha decidido dar una nueva orientación a su carrera profesional fuera del Grupo a partir de esa fecha".
En su paso por la compañía, Paillassot ha consolidado al operador español como la principal la alternativa comercial frente a Telefónica, con crecimientos sostenidos en todas las magnitudes de negocio, incluido la clientela, calidad de servicio y despliegue de redes. Paillassot también ha liderado la diversificación de negocios, con la entrada en actividades como la banca y los seguros, además de convertir la subsidiaria española en el primer mercado en relevancia estratégica del grupo en Orange por detrás de Francia. Su visión también ha sido muy valorada en el mercado gracias a sus apuestas por el despliegue de fibra óptica -superior incluso al desarrollado por Orange en Francia-, además del impulso a la oferta de televisión, con los contenidos de especial valor en su catálogo de oferta, incluido el fútbol.
Por su parte, Jean-François Fallacher, responsable del excelente rendimiento de Orange Polska, el operador líder de Polonia, cambia de destino tras llevado a cabo "una completa transformación de la compañía basada en una decidida apuesta por la inversión en infraestructuras y el lanzamiento de ofertas convergentes", según explica la compañía.
Entre otras responsabilidades, "Fallacher ha sido también un miembro activo de la comunidad empresarial en Polonia, siendo Consejero de Comercio Exterior y Presidente de la Cámara de comercio Franco-Polaca (CCIFP)". Con anterioridad, Fallacher ha ejerció como responsable de las operaciones en Rumanía y de Sofrecom, filial del Grupo Orange especializada en servicios de consultoría de telecomunicaciones y COO de Wanadoo Holanda. Durante la década de los 90, el futuro CEO de Orange España también desempeñó diversas posiciones de liderazgo en el Grupo France Télécom, coincidiendo con la expansión de Internet en Francia.
Según informa el grupo galo, Orange "ha decidido repensar su organización adaptando su comité ejecutivo después de este período de crisis sanitaria sin precedentes y con el objetivo de acelerar la aplicación del plan estratégico del grupo".
Además del relevo en España, también se producen los siguientes movimientos en la cúpula del grupo: Ramón Fernández, Director General Adjunto, será el Director de Finanzas, Rendimiento y Desarrollo, con el objetivo de preservar la fortaleza financiera del Grupo al mismo tiempo emprender nuevos proyectos de futuro para Orange.
Gervais Pellissier, Director General Adjunto, se convertirá en Director de Recursos Humanos y Transformación del Grupo, con la responsabilidad de definir "la empresa del mañana" y de asumir el reto de las competencias. Mari-Noëlle Jégo-Laveissière, directora General Adjunta, se encargará de supervisar las actividades operativas de Orange en Europa (fuera de Francia) frente a los desafíos del despliegue de la 5G y la fibra; Michaël Trabbia será el Director de Tecnología e Innovación del Grupo, y por lo tanto se unirá al Comité Ejecutivo. Además, dirigirá la división de Tecnología e Innovación Global, y su misión consistirá en preparar al grupo para aprovechar activamente las grandes transformaciones tecnológicas como la Inteligencia Artificial, los datos, los 5G y convertir a Orange en un actor principal en los nuevos ecosistemas de innovación.
A finales de junio se nombrará un nuevo director general de Orange Bélgica. Mientras que Béatrice Mandine, será la directora Ejecutiva de Comunicaciones, Marca y Compromiso. Su misión incluirá la aceleración de la estrategia de la marca de la teleco. Elizabeth Tchoungui ejercerá de directora Ejecutiva de RSE, Diversidad y Solidaridad del Grupo. En particular, supervisará la política de Responsabilidad Social Corporativa de Orange como parte de los objetivos del plan estratégico Engage2025. También se desempeñará como Vicepresidenta de la Fundación Orange. Por último, a Jérémie Dutray, además de su actual función de director Financiero Adjunto, se le ha confiado la responsabilidad de dirigir la transformación del modelo de negocio.
En el Comité Ejecutivo mantendrán sus actuales cargos Fabienne Dulac, vicepresidenta Ejecutiva y Directora General de Orange Francia; Paul de Leusse, director General Adjunto a cargo de los servicios financieros móviles y CEO del Banco Orange ; Jérôme Barré, CEO de Orange Wholesale & International Networks (WIN). Hugues Foulon, director Ejecutivo de Estrategia y Actividades de Seguridad Cibernética; Nicolas Guérin, director Ejecutivo, Secretario Corporativo del Grupo; Alioune Ndiaye, CEO de Orange Middle East & Africa (OMEA); Helmut Reisinger, CEO de Orange Business Services (OBS). Los directores general de Orange Polonia, que deja vacante Fallacher, y de Bélgica serán nombrados a finales de junio.