Telecomunicaciones

EMPRESAS
  • 05/10/2020, 12:24
  • Mon, 05 Oct 2020 12:24:11 +0200

La sociedad integrada por Telefónica (O2 UK) y Liberty Global (Liberty Media) se ha propuesto sacar al Reino Unido del "inaceptable" atraso comparativo que sufre el país respecto a otros grandes, pequeños y medianos vecinos del continente europeo. En ese empeño, los dos socios han confirmado su compromiso de inversión de 10.000 millones de libras esterlinas (11.000 millones de euros) en la mejora de la red de telecomunicaciones y la tecnología el Reino Unido durante los cinco próximos años. Así lo desvela un artículo de opinión firmado por los principales ejecutivos de ambos grupos, José María Álvarez-Pallete, presidente del grupo Telefónica, y Mike Fries, director ejecutivo y vicepresidente de Liberty Global, y publicado este lunes en el periódico The Times.

  • 05/10/2020, 17:59
  • Mon, 05 Oct 2020 17:59:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El tráfico total de Internet fija aumentó 53,5% anual, mientras que el tráfico total de Internet móvil avanzó 43,4%.

telecomunicaciones
  • 04/10/2020, 08:00
  • Sun, 04 Oct 2020 08:00:12 +0200

"Damos la bienvenida a los operadores que ahora lanzan el 5G. Lo hacen con retraso, pero más vale tarde que nunca". Antonio Coimbra, hasta el próximo noviembre presidente y CEO de Vodafone España, saludó con estas palabras a sus nuevos competidores en 5G: Telefónica, Orange y Grupo MásMóvil.

ANALISIS
  • 05/10/2020, 07:00
  • Mon, 05 Oct 2020 07:00:00 +0200

El pasado 8 de septiembre concluyó el período de consulta pública del futuro proyecto de reglamento de servicios digitales de la UE (RSD), que debe recoger el inmenso acervo de los veinte años transcurridos desde la entrada en vigor de la directiva comunitaria sobre comercio electrónico. Entonces se hablaba comúnmente de "páginas web" y las mismas tenían un carácter eminentemente informativo, con unas funcionalidades para la realización de transacciones muy limitadas y no era posible vincular la efectividad del mercado único a la existencia de un entorno competitivo y eficiente para los bienes y servicios ofrecidos por las plataformas digitales, que han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.

Empresas
  • 01/10/2020, 10:47
  • Thu, 01 Oct 2020 10:47:45 +0200

El fondo de infraestructuras español Asterion ha comprado el 24,1% de Retelit, uno de los principales proveedores mayoristas independientes de servicios de fibra de Italia y cotizada en la bolsa trasalpina. La gestora de Jesús Olmos ha articulado esta transacción a través de la sociedad Marbles, que desembolsará en torno a 92,6 millones de euros por esta participación.

SANIDAD
  • 30/09/2020, 15:12
  • Wed, 30 Sep 2020 15:12:18 +0200

Las telecomunicaciones y la medicina estaban llamados a entenderse más pronto que tarde y Telefónica ha dado el primer paso para hacerlo posible en España de la mano de Teladoc Health. Se trata de un servicio de "bienestar remoto" bautizado Movistar Salud por el que los usuarios -tanto abonados del operador como no clientes- podrán realizar consultas médicas a distancia, desde cualquier dispositivo conectado y a todas las horas del día, con las máximas garantías de privacidad y seguridad. Los responsables de la iniciativa apuntan que la cobertura sanitaria está pensada para grandes empresas, pymes y clientes particulares, incluidos aquellos que se encuentren en zonas remotas en las que exista cobertura de banda ancha fija o móvil.

renta variable | eco30
  • 29/09/2020, 21:21
  • Tue, 29 Sep 2020 21:21:43 +0200

El fabricante de componentes electrónicos Murata, de origen japonés, ha visto cómo sus acciones establecían este martes un nuevo máximo anual y se recuperaban del hundimiento que experimentaron en marzo. La firma nipona podría beneficiarse mucho del éxito del iPhone 12, si tiene mucha demanda, y además suena el nombre de Murata para incorporarse al Nikkei 225, el índice de referencia de la bolsa de Japón. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

  • 28/09/2020, 22:50
  • Mon, 28 Sep 2020 22:50:29 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Huawei modernizó totalmente sus soluciones de red IP para impulsar la transformación digital de la industria.

PREPARAN EVENTO
  • 29/09/2020, 00:46
  • Tue, 29 Sep 2020 00:46:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La Asociación Colombiana de BPO (BPrO), presentó el Informe del Sector BPO 2019, con cifras importantes de crecimiento en diferentes rubros como ingresos, exportaciones, y empleo, en momentos en que el país necesita buenas noticias y resultados positivos en sus diferentes industrias.

  • 28/09/2020, 20:47
  • Mon, 28 Sep 2020 20:47:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Microsoft Corp reveló el lunes una nueva plataforma en la nube destinada a permitir que los operadores de telecomunicaciones construyan redes 5G más rápido, reduzcan los costos y vendan servicios personalizados a clientes empresariales.

  • 28/09/2020, 20:03
  • Mon, 28 Sep 2020 20:03:57 +0200

Julián Gómez Bejarano, Chief Digital Officer LedaMC La investigación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por un supuesto cartel de consultoras que se ayudaban a obtener contratos públicos ha saltado a traernos un tema que puede afectar a nuestras empresas de forma dramática, pero vayamos por partes.

  • 26/09/2020, 19:06
  • Sat, 26 Sep 2020 19:06:33 +0200

El Gobierno estudia prorrogar la prohibición de los cortes de suministro de luz, agua y gas natural que vence el próximo 30 de septiembre. Según fuentes consultadas por este diario, dicha prohibición podría alargarse hasta el 31 de enero, para que la fecha fuera coincidente con la ampliación de los Ertes que se está negociando en la mesa tripartita. Además, el Ejecutivo está valorando incrementar este escudo social también para el sector de la telecomunicaciones, de modo que no se cortara a los consumidores vulnerables el acceso a la telefonía, imprescindible ahora para la atención médica en los confinamientos.

Entrevista
  • 26/09/2020, 10:33
  • Sat, 26 Sep 2020 10:33:26 +0200

Es una de las noticias bursátiles de la semana y una de las operaciones que más expectación ha generado en los últimos meses.

Multas sumaron más de un millón de soles
  • 24/09/2020, 20:34
  • Thu, 24 Sep 2020 20:34:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó las multas impuestas a las empresas operadoras Viettel, Telefónica del Perú y Gilat To Home Perú por un total de un millón 921,584 soles.

EMPRESAS
  • 25/09/2020, 08:37
  • Fri, 25 Sep 2020 08:37:40 +0200

Vodafone se lanza a por el grupo MásMóvil. Los primeros contactos entre ambas compañías se han producido en los últimos días, a través de intermediarios financieros, según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación. En las conversaciones tentativas se ha dejado claro la receptividad del operador rojo para sondear una posible adquisición. "El terreno de juego está abierto, todo es posible en estos momentos y, a priori, no se puede descartar nada", explican fuentes del sector muy cercanas a las compañías implicadas.

  • 18/09/2020, 14:41
  • Fri, 18 Sep 2020 14:41:36 +0200
    www.economiahoy.mx

Para el próximo año, Hacienda propone incrementar el cobro de derechos anuales por el uso y aprovechamiento del espectro en la banda de 800 MHz que se utiliza para que los usuarios tengan acceso a servicios de telefonía e internet móviles.

  • 24/09/2020, 19:07
  • Thu, 24 Sep 2020 19:07:41 +0200
    www.economiahoy.mx

Ericsson anunció la compra de Cradlepoint, una compañía de origen estadounidense especializada en ofrecer servicios privados de software, nube y seguridad en redes 4G y 5G para empresas.

Más del 70% de los analistas que monitorizan a la multinacional francesa aconsejan tomar posiciones en ella
  • 24/09/2020, 10:06
  • Thu, 24 Sep 2020 10:06:40 +0200
    EcoTrader
    33043

Las telecos están inmersas en su particular guerra para atrapar nuevos clientes durante este mes de septiembre. El goteo de ofertas, nuevos precios y servicios es continuo. En este conflicto, Orange goza de una muy buena posición. Así lo recalcan los analistas recogidos por el proveedor FactSet, que le otorgan a la firma una de las recomendaciones de compra más fuertes de su sector. Además, cotiza con el PER, el número de veces que el beneficio previsto está recogido en el precio de la acción, más barato de las tres grandes telecos de todo el Stoxx 600 en 2020 y en 2021, después de las caídas en bolsa (ver apoyo).

  • 22/09/2020, 22:19
  • Tue, 22 Sep 2020 22:19:58 +0200

El consejo de administración de MásMóvil ha acordado este martes convocar una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 26 de octubre con el fin de aprobar su exclusión bursátil, así como renovar el máximo órgano de dirección de la compañía para reflejar el cambio en el control de la empresas tras el éxito de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por KKR, Cinven y Providence.

TIC
  • 22/09/2020, 14:30
  • Tue, 22 Sep 2020 14:30:17 +0200

Por Juan Santiago Ylarri* (Especial para El Economista América) Con el dictado del decreto de necesidad y urgencia 690/20 el Presidente ha dado un nuevo paso en la escalada intervencionista del Estado en la economía argentina. La norma declara a los Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el acceso a las redes de telecomunicaciones como servicios públicos esenciales. Al mismo tiempo, establece como servicio público a la telefonía fija móvil, disponiendo que los precios de estos servicios serán regulados por la autoridad de aplicación. La finalidad del decreto -según el mismo expresa- es garantizar el acceso y uso de las redes de telecomunicaciones utilizadas en la prestación de los servicios de las TIC.

EMPRESAS
  • 22/09/2020, 08:18
  • Tue, 22 Sep 2020 08:18:01 +0200

Telefónica está trabajando en la reducción y simplificación de la estructura de su área corporativa, con un impacto laboral aún sin precisar, pero que afectaría a unos departamentos cuyas actividades no están directamente relacionadas con la operativa del negocio. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación, el objetivo de la compañía consiste en reducir las posibles redundancias y optimizar al máximo la fuerza laboral.

EMPRESAS
  • 21/09/2020, 13:10
  • Mon, 21 Sep 2020 13:10:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Telefónica tiene motivos para celebrar el acuerdo que firmó su filial mexicana con AT&T hace casi un año. Fue en noviembre de 2019, cuando el grupo español estableció un convenio de acceso a la capacidad de última milla inalámbrica con su rival y ahora socio estadounidense. Ese pacto permitía a Telefónica disponer de acceso a las redes de 3G y 4G, así como de cualquier tecnología de red futura (5G), sin necesidad de realizar inversiones en esas infraestructuras.

EMPRESAS
  • 21/09/2020, 07:00
  • Mon, 21 Sep 2020 07:00:00 +0200

Telefónica tiene motivos para celebrar el acuerdo que firmó su filial mexicana con AT&T hace casi un año. Fue en noviembre de 2019, cuando el grupo español estableció un convenio de acceso a la capacidad de última milla inalámbrica con su rival y ahora socio estadounidense. Ese pacto permitía a Telefónica disponer de acceso a las redes de 3G y 4G, así como de cualquier tecnología de red futura (5G), sin necesidad de realizar inversiones en esas infraestructuras.

  • 21/09/2020, 07:00
  • Mon, 21 Sep 2020 07:00:00 +0200

La imprevisible irrupción de la pandemia, con impactos tremendos en los hábitos de uso y las preferencias de compra de servicios de telecomunicaciones, tiene el potencial de producir un quebranto apreciable en los resultados de los operadores en España, que, como señala Ramón Muñoz en El País del 25 de Agosto pasado, ya en el segundo trimestre de 2020 han ralentizado sustancialmente sus planes de inversión en redes de banda ancha, fija y móvil. Vale la pena constatar que si bien el tráfico de datos ha crecido, (según datos del Plan España Digital 2025, "PED 2025"), en el segundo trimestre de 2020 frente al mismo periodo del año anterior un 20% en las redes fijas y un 50% en las redes móviles, los ingresos de los operadores apenas se han mantenido frente al año anterior, con un significativo retroceso de los beneficios y de la generación de caja.

EMPRESAS
  • 17/09/2020, 14:12
  • Thu, 17 Sep 2020 14:12:32 +0200

El 86,4% del capital de MásMóvil ha aceptado la oferta pública de adquisición realizada por el consorcio Lorca Telecom BidCo. De esa forma, prospera la operación a cambio de un pago de 22,5 euros por cada una de las 113,8 millones de acciones transferidas. Lo anterior representa un desembolso de 2.560 millones de euros a los antiguos accionistas del cuarto operador español de telecomunicaciones.

EMPRESAS
  • 17/09/2020, 13:39
  • Thu, 17 Sep 2020 13:39:20 +0200

José María Álvarez-Pallete, presidente del Grupo Telefónica, ha elevado el tono de su malestar ante una regulación de las telecomunicaciones que "no es justa ni viable", capaz de poner en riesgo el desarrollo del 5G en España y Europa. En su intervención en el Foro Tendencias, organizado por El País y Kreab y celebrado en la sede madrileña de la Fundación Telefónica, el líder tecnológico y empresarial ha reclamado a las autoridades fiscales, regulatorias y de competencia "captar las señales de un mundo que parecía inamovible y que no lo era".

EMPRESAS
  • 17/09/2020, 12:30
  • Thu, 17 Sep 2020 12:30:56 +0200

La compañía de servicios de telecomunicaciones Ahimas (Ahí+) ofrecerá luz y gas a sus clientes antes de finales de año a través de la comercializadora DRK Energy. Según informa el grupo, que integra a más de un veintena de operadores de telecomunicaciones locales, entre las ventajas de la oferta destaca una tarifa plana que incluirá acceso a telecomunicaciones, entretenimiento y energía, todo ello gestionado con un único área de cliente.

EMPRESAS
  • 17/09/2020, 12:14
  • Thu, 17 Sep 2020 12:14:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En medio de la tormenta político empresarial alrededor de Empresas Públicas de Medellín por el asunto del gobierno corporativo, la calificadora de riesgos Fitch Ratings mantuvo la calificación internacional BBB con perspectiva estable a UNE EPM Telecomunicaciones - Tigo y ratificó la calificación local AAA (la más alta que se pueda lograr).

  • 17/09/2020, 07:43
  • Thu, 17 Sep 2020 07:43:00 +0200

Telefónica y BBVA abandonarán el EuroStoxx 50 este viernes, al cierre de la sesión, por primera vez en las más de dos décadas de vida del indicador. Ambas dejarán de tener presencia en el índice bursátil de las grandes empresas de la Eurozona que muchos fondos de inversión replican en un momento en el que sus títulos se encuentran muy cerca de los mínimos marcados en esta crisis.

  • 17/09/2020, 04:05
  • Thu, 17 Sep 2020 04:05:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

A las 20:50 hrs la empresa reportó que la interrupción de los servicios en las comunas de Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, La Reina y Ñuñoa se debe a un doble corte en su red de fibra óptica.

Temas relacionados: