
El fabricante de componentes electrónicos Murata, de origen japonés, ha visto cómo sus acciones establecían este martes un nuevo máximo anual y se recuperaban del hundimiento que experimentaron en marzo. La firma nipona podría beneficiarse mucho del éxito del iPhone 12, si tiene mucha demanda, y además suena el nombre de Murata para incorporarse al Nikkei 225, el índice de referencia de la bolsa de Japón. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
El precio de las acciones de Murata ha subido un 1,57% en la sesión del martes, hasta situarse en los 6.909 yenes (alrededor de 56 euros), y ha sido uno de los dos valores que forman parte del fondo Tressis Cartera Eco30 que cotizaba en positivo en la sesión.
Los títulos del fabricante japonés de condensadores cerámicos multicapa, han establecido de este modo un nuevo máximo anual, se pone en positivo en el año (2,4%) y recupera un nivel de cotización que no se veía desde 2015, año en el que llegó a alcanzar los 7.280 yenes por acción (58,65 euros al cambio actual).
No obstante, este no fue su máximo histórico, ya que el 31 de marzo de 2000, los títulos de la compañía nipona se situaron en los 8.316,7 yenes (67 euros al cambio actual).
En 2020, el precio de la acción de Murata cayó hasta los 4.705 yenes (37,91 euros) durante la corrección bursátil de marzo, pero entonces inició una escalada del 47% que le ha llevado hasta los 6.909 yenes seis meses más tarde.
El Nikkei 500 bate récords
El índice de referencia de la bolsa japonesa es el Nikkei 225, que se deja un 0,5% en lo que va de año y está a un 2,3% del máximo anual (24.083,51 puntos). Un índice que, sin embargo, aún está a un 65% de sus máximos históricos: los 38.915 puntos de 1989.
Ha llovido mucho desde entonces, y ahora su hermano pequeño el Nikkei 500 le supera: gana un 8,17% en 2020 (más que el S&P 500) y acaba de establecer un nuevo máximo histórico, superando la marca de 1989.
"El índice 500 incluye muchas empresas que son populares entre los inversores y tienen un crecimiento sólido de los ingresos, como Nintendo, Nidec, Murata, Keyence...", informan desde Reuters.
Comgest's Kaye says the index is "biased towards good companies" and tends to include companies that are innovative, have high return-on-equity (ROE) and a high percentage of overseas sales.
Read more at: https://www.deccanherald.com/business/business-news/japans-little-known-nikkei-500-hits-record-high-outperforms-uss-sp-500-894568.html
Read more at: https://www.deccanherald.com/business/business-news/japans-little-known-nikkei-500-hits-record-high-outperforms-uss-sp-500-894568.html
Comgest's Kaye says the index is "biased towards good companies" and tends to include companies that are innovative, have high return-on-equity (ROE) and a high percentage of overseas sales.
Read more at: https://www.deccanherald.com/business/business-news/japans-little-known-nikkei-500-hits-record-high-outperforms-uss-sp-500-894568.html
Read more at: https://www.deccanherald.com/business/business-news/japans-little-known-nikkei-500-hits-record-high-outperforms-uss-sp-500-894568.html
El selectivo está "sesgado hacia buenas compañías y tiende a incluir empresas que son innovadoras, tienen un alto rendimiento financiero (ROE) y un porcentaje elevado de ventas en el extranjero", explica a Reuters Richard Kaye, director de carteras en la gestora francesa Comgest.
¿Salto de Murata al Nikkei 225?
Si la última operación corporativa en Japón prospera (la compra de NTT Docomo por parte de Nippon Telegraph & Telephone Corporation), podría quedar un hueco libre en el Nikkei 225 (el que ocupaba Docomo) y algunos analistas mencionan a Murata entre los posibles candidatos.
Nippon Telegraph and Telecom ya tiene parte del capital de NTT Docomo y de producirse esta transacción, sería la mayor oferta de adquisición en la historia de Japón: unos 40.000 millones de dólares, según el diario Nikkei. La Junta de Docomo ha confirmado la aprobación de la opa.
¿Qué empresa sustituría a Docomo en el Nikkei 225? En el caso de que sea sacada de la bolsa, desde Dawa Securities han señalado como candidatos a Rohm y Murata. Por parte de los analistas de SMBC Nikko Securities, los candidatos con más posibilidades son Anritsu y también Rohm. Los tres están relacionados con los componentes electrónicos.
El iPhone 12 podría hacer ganar mucho dinero a Murata
"Las ventas de Sony podrían aumentar si la demanda es fuerte por los modelos del iPhone 12 Pro y Pro Max, que usan cámaras avanzadas", explica el analista Masahiro Wakasugi, de Bloomberg Intelligence. "Procesadores de alto rendimiento como el A14 podría ser usado por todos los modelos, mejorando las ventas de ASML, Murata, Taiyo Yuden y TDK", señala el experto.
Wakasugi añade que los ingresos del cuarto trimestre del año para empresas como Murata podrían aumentar si la demanda es robusta por el nuevo iPhone. "El vollumen de producción [de condensadores cerámicos multicapa] podría alcanzar su punto álgido en noviembre antes de tocar fondo en febrero de 2021, coincidiendo con el Año Nuevo Lunar", puntualiza.