Sostenibilidad

Especial Medio Ambiente
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

El sector comercio se ha mostrado especialmente sensible a la emergencia climática. Según la asociación española de fabricantes y distribuidores Aecoc, el 81% de las empresas del sector ha aplicado medidas para la reducción de su huella de carbono, reduciendo sus emisiones de CO2 más de un 25%.

Empresas
  • 24/11/2021, 07:00
  • Wed, 24 Nov 2021 07:00:00 +0100

Hace, pongamos, tres años, cuando uno pronunciaba las palabras "inversión responsable", las miradas solían ser de extrañeza, explica Jesús López Zaballos. En un mundo en el que la rentabilidad que se buscaba era puramente la financiera, se daba por hecho que una cartera que siguiese criterios ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo, por sus siglas anglosajonas) sacrificaría, sí o sí, parte de esa rentabilidad. O sea, que ser ético no salía gratis. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 17/11/2021, 15:21
  • Wed, 17 Nov 2021 15:21:12 +0100

El año 2021 está siendo sido crucial para la inversión sostenible, que ya experimentó una auténtico boom en el año de la pandemia. Los inversores ya no solo quieren fijarse en los aspectos financieros a la hora de decidir en qué estrategias colocan su dinero, y los flujos hacia productos verdes y responsables crecen de forma sólida.

Cetelem
  • 24/11/2021, 07:00
  • Wed, 24 Nov 2021 07:00:00 +0100

Una de las pruebas que demuestran el creciente interés de los ciudadanos por cuestiones relacionadas con el medio ambiente es el aumento de su compromiso como consumidores. Así, cada vez son más los consumidores españoles que muestran un elevado grado de concienciación respecto a la sostenibilidad.

  • 05/11/2021, 18:49
  • Fri, 05 Nov 2021 18:49:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP26) Aguas Andinas fue destacada por su adhesión y fuerte compromiso con iniciativas por la lucha contra el cambio climático como Race to Zero y Race to Resilience, siendo además la única compañía chilena en formar parte de la iniciativa 50 to 1 billion liderada por la International Water Association, la cual fue lanzada durante esta jornada, y que tiene por objeto reunir a las 50 sanitarias más grandes del mundo para impulsar su adaptación a la emergencia climática y así impactar positivamente a más de 1.000 millones de personas. Esto la posiciona como una de las empresas de servicios medioambientales y sanitarios líderes en gestión ambiental, y referente en su sector a nivel mundial.

Especial Medio Ambiente
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

El sector privado parece estar reforzando su compromiso medioambiental e incorporando cada vez más claramente la sostenibilidad en los planes estratégicos. A los criterios puramente ecológicos se añaden los argumentos que apuntan a que la sostenibilidad es, en realidad, muy rentable para las empresas.

Especial Medio Ambiente
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

El sector financiero está llamado a desempeñar una función principal en la transición a una economía baja en carbono. Según algunas estimaciones, alcanzar dicha descarbonización exigirá inversiones anuales de entre 5 y 7 billones de dólares al año hasta 2030. No en vano, la COP26 que acaba de celebrarse en Glasgow -la cumbre del clima- ha sido bautizada como la COP de las finanzas por este motivo.

  • 29/07/2021, 19:02
  • Thu, 29 Jul 2021 19:02:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Exhausto para producir más recursos naturales, el planeta manda cada año un mensaje de alerta por estas fechas. Este año, el jueves 29 de julio la Tierra entrará en déficit ecológico, según Global Footprint Network. Es el denominado Earth Overshoot Day (o Día del Sobregiro de la Tierra), el día en que la humanidad habrá consumido ya todos los bienes naturales que nuestro planeta es capaz de regenerar en un año.

  • 04/06/2021, 12:24
  • Fri, 04 Jun 2021 12:24:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Los ecosistemas desempeñan un papel fundamental en nuestro planeta, proporcionando beneficios esenciales para todos los seres vivos, como agua, alimentos, o purificación del aire, entre otros. Todos dependemos de ecosistemas saludables para nuestra supervivencia. Es más necesario que nunca que reconectemos con la naturaleza para frenar la alarmante pérdida de especies de flora y fauna y para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático. Ahora es el momento de actuar.

  • 24/05/2021, 15:49
  • Mon, 24 May 2021 15:49:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Red Acoge incorpora 12 empresas más de Suez en España a la Red+D por su compromiso en materia de diversidad e inclusión en los entornos laborales.

  • 07/06/2021, 15:24
  • Mon, 07 Jun 2021 15:24:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Aguas Andinas reafirma su férreo compromiso con la entrega de servicios medioambientales que permitan contar con una ciudad cada vez más sustentable y resiliente para enfrentar los efectos del cambio climático. Ello, a través de un modelo de economía circular y la permanente readaptación que permiten contar con más infraestructura y un abastecimiento robustecido de cara a la población, en armonía con el medio ambiente.

  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

Una forma de consumir y vivir se abre paso, un porvenir mejor para todos, pero ¿qué precio estamos dispuestos a pagar por la transición energética? Pese a la voluntad y compromiso de muchas empresas y consumidores de reducir su huella ambiental, adoptar comportamientos más sostenibles o poner la ética por delante a la hora de tomar ciertas decisiones de compra, adquisición o servicio que de alguna manera afecte al medio ambiente, son todavía muchos los obstáculos que les impiden hacerlo de forma más sistemática.

  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

La sostenibilidad es hoy por hoy la piedra angular de las estrategias de negocio y de desarrollo, tanto para organizaciones públicas como privadas. Desde 2021 Sacyr cuenta con una nueva estrategia que tiene la sostenibilidad como pilar fundamental, enmarcado a su vez en el Plan Sacyr Sostenible 2025, el plan de acción de la compañía para los próximos cuatro años.

Especial Medio Ambiente
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

El propósito de OHLA como compañía es favorecer el progreso con infraestructuras que tengan un impacto positivo en la sociedad. Así, apuesta por un modelo de negocio que ayude a la transformación del tejido económico y social impulsando infraestructuras y procesos productivos más respetuosos con el medio ambiente, eficientes y resilientes.

Especial Medio Ambiente
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

En marzo de 2018 la Comisión Europea adoptó un paquete de medidas para promover las inversiones responsables. Bajo el Plan de acción de finanzas sostenibles se busca que los flujos de capital respalden proyectos que sean sostenibles, que tengan impacto frente al cambio climático, en los aspectos sociales, así como en el gobierno corporativo de las empresas (factores ESG).

INTEROVIC
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

Si hay un sector que se encuentra en el punto de mira por la sostenibilidad es, precisamente, la alimentación. Interovic es uno de los ejemplos de esas empresas que hacen que sea posible tener presente la sostenibilidad, tanto en el presente como en el futuro, tal y como indican los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030. La carne de pastoreo, con más de 3.000 años de tradición, ha demostrado a lo largo de la historia que consumir carne de lechal, cordero y cabrito es sostenible, además de saludable. Gracias a su forma de producción natural, se trata de la opción perfecta para aquellos que buscan un buen producto que contribuya a preservar el medio ambiente para las generaciones futuras. De hecho, la carne de cordero se posiciona con diferencia como la carne más asociada a la sostenibilidad, según diversos estudios realizados, precisamente por INTEROVIC.

Especial Medio Ambiente
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

El progreso técnico y el cuidado del planeta no están reñidos. De hecho, cada vez es más evidente que la tecnología está llamada a ejercer un papel decisivo en la lucha contra el cambio climático. Según reconoce la Comisión Europea, el sector tecnológico podría ayudar a reducir las emisiones globales hasta un 15%.

  • 22/11/2021, 07:00
  • Mon, 22 Nov 2021 07:00:00 +0100

Proteger la biodiversidad, reducir el consumo energético o de agua o hacer un uso eficiente de los recursos que se utilizan. Inditex dio un paso más este verano en sus objetivos de sostenibilidad, impulsando nuevas metas y haciendo otras más ambiciosas. Así, ha adelantado dos años su compromiso de utilizar únicamente algodón reciclado, orgánico o más sostenible en 2023.

  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

El IBEX 35, el CAC40 o el índice Nikkei son algunos de los índices bursátiles que agrupan a las empresas cotizadas más importantes de España, Francia o Japón y el más antiguo e internacional del mundo es el Dow Jones, de Estados Unidos y, concretamente de la Bolsa de Nueva York, una de las más importantes del globo. En total agrupa las 30 empresas más cotizadas del país americano aunque Dow Jones es muy versátil y agrupa diferentes índices como el industrial, el compuesto y también elaboran el índice de sostenibilidad.

  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

El grupo Iberdrola refuerza su apuesta por la ecoeficiencia gracias al uso sostenible de los recursos naturales, la eficiencia en la producción y uso de la energía, la reducción de las emisiones, la protección de la biodiversidad y la gestión de los residuos y el agua. Desde sus inicios esta compañía es ampliamente reconocida por su modelo de empresa responsable y sostenible, enfocada en el bienestar de las personas, en el cuidado del entorno y en el desarrollo económico y social de los territorios en los que está presente. Iberdrola tiene claro que es precisamente el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza los principios base y es por ello por lo que promueve el uso de energía verde para la recuperación económica y el empleo.

Heineken
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

La sostenibilidad forma parte del ADN de la cervecera desde su nacimiento hace ya más de 150 años. Estar en todo el planeta exige cuidar de todo el mundo y esta compañía es consciente de que debe garantizar un impacto positivo en su entorno, del que también forma parte el medio ambiente y, de forma más concreta, el agua. En este sector, desde Heineken se centran en tres batallas fundamentalmente. En primer lugar, lograr ser cero emisiones, maximizar la circularidad y proteger las fuentes de agua.

Especial Medio Ambiente
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

Incorporar criterios de sostenibilidad al sector de la construcción de edificios tiene pleno sentido, dado que pasamos la mayor parte del tiempo en ellos. Es un hecho que los edificios son hoy responsables del 40% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) y el 50% del consumo de energía. Por ello la construcción verde se alza como una potente herramienta para transformar los edificios en aliados de la sostenibilidad.

  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

Las temperaturas ya están 1 grado centígrado por encima de los niveles preindustriales. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), con solo elevarse otro 0,5 ºC los efectos podrían ser devastadores. Ante este escenario, muchos países están buscando urgentemente cómo resolver sus necesidades energéticas sin dañar al medioambiente.

ENCE
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

El compromiso medioambiental de Ence está basado en el cumplimiento riguroso y exhaustivo de la normativa vigente, que establece los requisitos que deben cumplir todas las actividades relacionadas con la producción de celulosa y la generación de energía renovable con biomasa. En esta compañía, además, hacen que la sostenibilidad sea el eje de las acciones. De esta forma, actividades forestales, productivas y de generación de energía con biomasa agroforestal, así como el modelo de gestión, están fuertemente integrados los criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental, que garantizan la orientación a resultados, el beneficio mutuo en las relaciones de proveedores, propietarios forestales, agricultores, clientes y demás grupos de interés.

Enagás
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

Enagás se posiciona una vez más en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), índice que integra a las compañías con alto desempeño en diferentes ámbitos como el económico, el social y el ambiental. Por decimocuarto año, se sitúa entre las compañías más sostenibles de su sector Gas Utilities, con 85 puntos sobre 100. Además, ha alcanzado la puntuación máxima (100 puntos) en los aspectos de Reporte Ambiental y Social, Política y Sistemas de Gestión Ambiental, y Materialidad, entre otros.

  • 26/11/2021, 08:00
  • Fri, 26 Nov 2021 08:00:04 +0100

El compromiso que las empresas tienen con el medio ambiente es un hecho cada vez más patente. ElPozo Alimentación se encuentra entre las compañías implicadas en incorporar a sus procesos un modelo de gestión responsable y contribuir a la consecución de los retos que establece la agenda mundial.

Especial Medio Ambiente
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

A medida que las nuevas generaciones de consumidores están cada vez más preocupadas por el impacto ambiental de los productos que compran, incluyendo la propia cadena de suministro; muchas empresas están dando los pasos necesarios para hacer la transición hacia una mayor sostenibilidad ambiental. En este sentido, El Corte Inglés da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad poniendo en valor sus proyectos medioambientales y de economía circular.

Especial Medio Ambiente
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

Muchas cosas pasan hasta que la "combinación de malta de cebada, arroz y lúpulo", según la receta tradicional de Estrella Damm, se transforma en ese "plato de rey" que es la cerveza, según dejó escrito William Shakespeare en su Cuento de invierno. Lograr que cada paso de esa venturosa transformación sea respetuosa con el medio ambiente es uno de los empeños principales de Damm.

Especial Medio Ambiente
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

La última cumbre internacional de las Naciones Unidas sobre el clima celebrada en Glasgow ha puesto encima de la mesa la necesidad de redoblar y acelerar los esfuerzos para combatir el cambio climático. El tiempo empieza a agotarse y, por ello, el secretario General de la ONU, António Guterres, insistió en la necesidad de implementar medidas para evitar que las temperaturas globales del planeta superen los 1,5 grados Celsius de los niveles pre industriales. Según los expertos, rebasar ese umbral aumenta notablemente el riesgo de padecer desastres naturales de gran impacto para la humanidad.

ACCIONA
  • 19/11/2021, 13:45
  • Fri, 19 Nov 2021 13:45:46 +0100

Esta es la conclusión a la que ha llegado el Dow Jones Sustainability (DJSI) 2021 que ha colocado a ACCIONA entre las compañías eléctricas con las mejores prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) del mundo como miembro del DJSI Europe, según los nuevos índices selectivos globales que acaba de publicar S&P Dow Jones Indices. Es así como ACCIONA se convierte en la primera compañía española y la segunda del mundo dentro del selectivo global para el sector eléctrico, entre un total de 104 empresas que han superado los exigentes criterios de selección del índice.

Temas relacionados: