Sostenibilidad

Especial Medio Ambiente
  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

Para alcanzar los objetivos en materia de sostenibilidad de la Unión Europea de cara a 2030 acordados en París, se necesitan alrededor de 180.000 millones de euros de inversiones adicionales al año, según la Comisión Europea. Un horizonte en el que el sector financiero tiene un papel clave como garante de un crecimiento más sostenible comprometido con la sociedad y el medio ambiente.

  • 17/11/2021, 12:16
  • Wed, 17 Nov 2021 12:16:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Por segundo año consecutivo, Santander Chile realizó un encuentro virtual con inversionistas, quienes pudieron conocer los avances del Banco de la mano del presidente de la entidad, Claudio Melandri, y su gerente general, Miguel Mata. En esta oportunidad, el foco de la instancia estuvo en los temas ESG (ambiental, social y gobernanza, por sus siglas en inglés), destacando entre otros, los esfuerzos que ha realizado Santander para ayudar a sus clientes a transitar hacia una economía más verde además de la gestión propia para disminuir su impacto sobre el planeta.

  • 23/11/2021, 09:45
  • Tue, 23 Nov 2021 09:45:53 +0100

Endesa ya luce la deseada triple A en sostenibilidad por parte de MSCI, según recoge Bloomberg. La eléctrica encabezada por José Bogas se une así al selecto club de los valores que reciben un rating AAA en cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ESG, por sus siglas anglosajonas). Junto a ella, dentro del Ibex 35 ya reciben esta calificación Iberdrola, Inditex, BBVA, Red Eléctrica y Naturgy. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

EMPRESAS
  • 23/11/2021, 09:14
  • Tue, 23 Nov 2021 09:14:30 +0100

La compañía energética Capital Energy sigue avanzando en su compromiso de ligar su actividad al desarrollo social, medioambiental y cultural de los territorios en los que está presente.

  • 22/11/2021, 19:25
  • Mon, 22 Nov 2021 19:25:58 +0100

La primera parte de la reforma de las pensiones diseñada por el Gobierno no llegó aún al Congreso de los Diputados, pero ya está sufriendo un importante desgaste.

  • 22/11/2021, 16:05
  • Mon, 22 Nov 2021 16:05:59 +0100

Planet es una empresa generacional que ha lanzado y mantiene la mayor constelación de satélites de observación de la masa terrestre del mundo cada día. Tiene una constelación de seguimiento de unos cuatro metros, que está dando la vuelta al mundo en línea, son unos 180 satélites, y toman imágenes del mundo debajo de ellos mientras viajan por encima; luego se juntan todas esas imágenes para crear un único mapa de todo el mundo cada día. Hablamos con Charlie Candy, chief Revenue Officer de Planet, para conocer un poco más de este software.

Orange
  • 22/11/2021, 07:00
  • Mon, 22 Nov 2021 07:00:00 +0100

Mayor competitividad, innovación, eficiencia, reducción de riesgos, acceso a nuevos mercados, mejora de la reputación corporativa... Estos son algunos de los beneficios que pueden conseguir las empresas implementando la sostenibilidad en sus planes de negocio. Algo que se hace cada vez más necesario en un contexto en el que los consumidores se inclinan más por productos y servicios sostenibles y en el que los inversores buscan, cada vez más, que sus decisiones tengan a largo plazo un impacto positivo en la sociedad.

VIVIENDA
  • 18/11/2021, 12:01
  • Thu, 18 Nov 2021 12:01:11 +0100

Gestilar apuesta por el verde. La promotora inmobiliaria ha presentado la Memoria de Sostenibilidad 2021 que desvela que más del 86% de sus viviendas proyectadas se construirán según los estándares de los sellos de sostenibilidad reconocidos a nivel internacional como 'Breeam' o 'Leed-ND'.

SORIGUÉ
  • 22/11/2021, 07:00
  • Mon, 22 Nov 2021 07:00:00 +0100

Una nueva membrana de grafeno desarrollada por Sorigué reducirá los costes del tratamiento de aguas residuales. Mediante técnicas de nanotecnología, el proyecto Aqua-gox ha buscado, durante casi dos años, soluciones para el ahorro energético en las plantas depuradoras para mejorar la sostenibilidad del ciclo del agua.

  • 17/11/2021, 12:04
  • Wed, 17 Nov 2021 12:04:12 +0100

El incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social en 0,6 por ciento no es un acuerdo, no es una expresión del diálogo social. Se hace sin consenso y con la oposición de la patronal. Es, sencillamente un impuesto más al empleo. La excusa es volver a dotar de recursos al Fondo de Reserva. Pero, en realidad, esa medida solo supondrá 1.700 millones al año. Una cantidad que frente al déficit de la Seguridad Social, de 50.000 millones para 2022, parece una broma. Y mucho más frente al déficit estructural. Lo que no es tan graciosos es cómo influirá negativamente –todavía más- en el empleo juvenil y en la capacidad del país para generar empleo y mantener el que existe. Para dar una idea de lo que esto supone en términos de beneficios, debe decirse que si no se gastara ni un solo euro de esta cotización adicional, ni uno solo, harían falta más de 40 años para llegar a los 67.000 millones que el Fondo tenía en 2011. Mientras tanto, las trabas al empleo, el aumento de los costes salariales y los impuestos al empleo habrán destrozado el sistema. Es exactamente como vender el coche para comprar gasolina.

  • 15/11/2021, 16:44
  • Mon, 15 Nov 2021 16:44:28 +0100

España ha perdido algo de peso en la última revisión anual del Dow Jones Sustainability World Index, el índice de sostenibilidad más reconocido a nivel global. De los 322 integrantes de este indicador, 15 empresas (un 4,7% de sus miembros) son españolas. El año pasado eran 17, lo que representaba el 5,3% de sus integrantes. Consulte más noticias sobre índices 'responsables' en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Opinión
  • 16/11/2021, 17:21
  • Tue, 16 Nov 2021 17:21:51 +0100

El mundo ha cambiado y tras las diferentes cumbres internacionales celebradas durante el mes de noviembre, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de Glasgow y el encuentro del G20 celebrado en la ciudad de Roma, se ha podido comprobar, de nuevo, la necesidad inmediata de tomar soluciones diferentes a los problemas mundiales actuales. El acuerdo alcanzado por los líderes de las 20 potencias más poderosas del planeta, que representan el 85% de la economía mundial, ha sido muy claro y con un objetivo sin fisuras: limitar el calentamiento global a 1,5ºC, tomando medidas significativas para lograr este umbral, que evite que se disparen los fenómenos meteorológicos extremos.

SOSTENIBILIDAD
  • 15/11/2021, 17:59
  • Mon, 15 Nov 2021 17:59:08 +0100

El I Congreso de Economía Circular, que se celebrará en Teruel los días 18 y 19 de noviembre, reunirá a más de una veintena de expertos nacionales para abordar este modelo de producción del que Aragón es un referente. La cita contará con la participación del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, quien inaugurará el evento, y del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

  • 15/11/2021, 12:55
  • Mon, 15 Nov 2021 12:55:45 +0100

La compañía energética Naturgy y el distribuidor de electrodomésticos y electrónica de consumo Worten han firmado un acuerdo para impulsar la instalación de placas fotovoltaicas y de más puntos de recarga de vehículos eléctricos con energía cien por cien renovable.

ESP Energía 250
  • 25/11/2021, 07:00
  • Thu, 25 Nov 2021 07:00:00 +0100

Al imbricar la sostenibilidad en su plan estratégico, Endesa ha asumido un papel destacado en la carrera hacia una economía neutra en carbono. Así, la compañía no solo busca descarbonizar su propio mix sino también otros sectores dependientes de los combustibles fósiles e impulsar la electrificación. Al mismo tiempo, incorpora criterios de economía circular en toda su operativa.

  • 13/11/2021, 13:19
  • Sat, 13 Nov 2021 13:19:38 +0100

El Dow Jones Sustainability Index (DJSI) ha situado por segundo año consecutivo al banco español BBVA como el más sostenible de Europa y segundo del mundo, entre más de 200 entidades financieras, según informa Europa Press.

Orange
  • 12/11/2021, 07:00
  • Fri, 12 Nov 2021 07:00:00 +0100

Europa se ha propuesto que la sostenibilidad sea uno de sus motores de crecimiento económico para los próximos años y ser la líder mundial de la revolución verde que ya se está viviendo. Un reto en que las empresas son un actor clave como agentes fundamentales en el desarrollo de la sociedad.

Empresas
  • 09/11/2021, 18:05
  • Tue, 09 Nov 2021 18:05:34 +0100

Los consumidores exigen a las marcas objetivos medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) cada vez más ambiciosos. De hecho, casi dos tercios de los clientes están dispuestos a pagar más a una empresa que consideran socialmente responsable, según una nueva edición del informe Orchestrating experience, un estudio de KPMG Internacional que analiza los principales factores que impulsan la experiencia de cliente a nivel global.

SOSTENIBILIDAD Y EMPLEO
  • 08/11/2021, 13:43
  • Mon, 08 Nov 2021 13:43:42 +0100

La Alianza para la Transición Energética Inclusiva -impulsada por Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real, a través de su Área de Empleo y Emprendimiento-, ha presentado dos informes que analizan los perfiles profesionales más demandados en los sectores de la reforestación y la movilidad sostenible en España, así como las acciones de futuro para que entidades sociales y empresas favorezcan la inserción laboral de colectivos vulnerables.Para la investigación, se han analizado 226 entidades, entrevistado a 35 organizaciones, y realizada una revisión de más de 200 ofertas de empleo.

Empresas
  • 30/10/2021, 07:00
  • Sat, 30 Oct 2021 07:00:00 +0200

Este domingo arranca la COP26 -la conferencia anual sobre cambio climático de Naciones Unidas- en Glasgow. Se trata de la cita más relevante para el clima desde el Acuerdo de París de 2015 (que se firmó precisamente en el seno de la COP21). En aquel momento, hace seis años, 196 países y la UE acordaron frenar sus emisiones de gases de efecto invernadero, para así limitar el calentamiento global "por debajo de 2 grados centígrados, preferiblemente a 1,5 grados, respecto a los niveles preindustriales". Ahora, en la COP26 (acrónimo de Conferencia de las partes, Conference of the Parties) atar esos 1,5 grados es el objetivo primordial. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 08/11/2021, 07:00
  • Mon, 08 Nov 2021 07:00:00 +0100

Las economías emergentes son más vulnerables al calentamiento global, incluyendo inundaciones costeras y caídas de producción agrícola. De hecho, un estudio de la Universidad de Oxford, encargado por Pictet AM, estima que el cambio climático puede reducir el PIB mundial per cápita un 45 % para 2100 y los países emergentes en latitudes cálidas sufrir pérdidas mucho mayores

Industria
  • 05/11/2021, 14:42
  • Fri, 05 Nov 2021 14:42:14 +0100

El sector ganadero-cárnico español está trabajando para reducir en un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de su actividad, como parte de su compromiso para avanzar hacia la neutralidad ambiental y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Orange
  • 10/11/2021, 07:00
  • Wed, 10 Nov 2021 07:00:00 +0100

Consumir de manera sostenible. Ese es el objetivo que se están proponiendo muchas personas ante amenazas como el cambio climático, la escasez de recursos o el impacto en la biodiversidad. Por ello, no son pocos los consumidores que examinan si una empresa cumple con criterios de sostenibilidad antes de adquirir sus productos o servicios.

Bolsa y Mercados
  • 04/11/2021, 19:19
  • Thu, 04 Nov 2021 19:19:00 +0100

86 puntos sobre un total de 100. Es la nota que otorga S&P Global en sostenibilidad a Acciona Energía, dentro de su evaluación ESG, un análisis en profundidad de las cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno que realiza este proveedor. S&P evalúa a un total de 96 compañías en todo el mundo, y la de Acciona Energía es la cuarta mejor nota de todas (empatada, eso sí, con NextEra Energy). Por delante de ella solo se sitúan la neerlandesa Philips (con 90 puntos), la británica Unilever (con 89) y American Water Works (con 87). Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 04/11/2021, 11:38
  • Thu, 04 Nov 2021 11:38:49 +0100

Es un año de buenas noticias, en lo referente a lo profesional, para los duques de Sussex. Además de los grandes proyectos audiovisuales que les aguardan para el 2022 tras su acuerdo con Netflix, Meghan y Harry se han embarcado en una nueva aventura empresarial a través de la Fundación Archewell.

EDUCACIÓN
  • 03/11/2021, 16:22
  • Wed, 03 Nov 2021 16:22:42 +0100

Crue Universidades Españolas revindica el "compromiso y liderazgo" de las instituciones universitarias contra el cambio climático, según indica en su Declaración de Emergencia Climática, acordada en las XXIX Jornadas de Crue-Sostenibilidad, celebradas los días 28 y 29 de octubre en la Universidad de Almería. En este texto, Crue destaca el papel "ejemplarizante" que debe asumir la Universidad en el proceso de transición energética hacia un mundo neutro de carbono.

  • 03/11/2021, 12:12
  • Wed, 03 Nov 2021 12:12:19 +0100

BBVA ha fijado objetivos de descarbonización de su cartera para las industrias de generación eléctrica, automóvil, acero y cemento, según ha anunciado la entidad con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). Consulte más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 01/11/2021, 10:14
  • Mon, 01 Nov 2021 10:14:47 +0100

Los expertos de BBVA Research Julián Cubero y Rafael Doménech identifican la fiscalidad medioambiental como un factor "crucial" para la transición hacia una economía neutra en carbono, tal y como han puesto de manifiesto en un artículo publicado en el primer cuaderno de sostenibilidad de la iniciativa de BBVA OpenMind, publicado esta semana. Consulte otros artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

  • 02/11/2021, 11:32
  • Tue, 02 Nov 2021 11:32:18 +0100

Las lecciones de moral y compromiso social son aliadas impepinables en los discursos políticos. Unas recomendaciones que podrían tener más calado si, de vez en cuando, los dirigentes que las promulgan se las aplicaran. La Cumbre del Clima de Glasgow, que se celebra entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en la ciudad escocesa, ha sido un buen ejemplo de ello, ya que el encuentro que pretende poner soluciones al gravísimo problema del cambio climático ha comenzado con un desfile de, nada menos, 400 jets privados.

  • 31/10/2021, 07:50
  • Sun, 31 Oct 2021 07:50:21 +0100

El ingenio no conoce límites cuando se trata de conseguir financiación para algo en lo que crees realmente, como es el caso de Simon Griffiths, CEO y parte del equipo fundador de Who Gives A Crap, que se grabó sentado durante 50 horas en la taza de un váter para recaudar 50.000 dólares con los que empezar a producir papel higiénico sostenible.

Temas relacionados: