
86 puntos sobre un total de 100. Es la nota que otorga S&P Global en sostenibilidad a Acciona Energía, dentro de su evaluación ESG, un análisis en profundidad de las cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno que realiza este proveedor. S&P evalúa a un total de 96 compañías en todo el mundo, y la de Acciona Energía es la cuarta mejor nota de todas (empatada, eso sí, con NextEra Energy). Por delante de ella solo se sitúan la neerlandesa Philips (con 90 puntos), la británica Unilever (con 89) y American Water Works (con 87). Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.
S&P lanzó este análisis en profundidad de los aspectos ESG en el año 2019, y son ocho las empresas españolas que le han pedido que las evalúe y que han hecho públicos los resultados de dicho examen. Pueden parecer pocas, pero "ningún otro país del mundo ha publicado tantas evaluaciones ESG como España", explicaba recientemente a elEconomista Luisina Berberian, directora y analista jefe de finanzas sostenibles para EMEA de S&P Global. De esas 96 empresas analizadas, solo 33 ha desvelado su nombre, mientras que el 100% de las españolas lo ha dado a conocer.
Además de Acciona Energía, han sido evaluadas Siemens Gamesa (que destaca en sexta posición, igualada en puntuación, 84 puntos, con Tennet); Enagás (en el puesto 14, con 75 puntos), Grifols (puesto 16, con 73 puntos); Telefónica (posición 17, y 72 puntos); Fluidra (puesto 20, con 69 puntos); Repsol (21, y 68 puntos); MásMóvil (la más rezagada, posición 22, con 67 puntos).
Mejor que sus comparables
De Acciona Energía, los analistas destacan que esa puntuación refleja "un desempeño ESG superior al de sus comparables, así como el hecho de que esté bien preparada para ejecutar su estrategia de largo plazo y capitalizar las oportunidades derivadas de la economía baja en carbono". La filial renovable de Acciona está facilitando la descarbonización "generando energías limpias, además de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero aplicando medidas de eficiencia".
La compañía, añaden los expertos, "también cuenta con políticas para asegurar una fuerza laboral equilibrada en lo que respecta al género y una remuneración justa (…); entendemos que el consejo de Acciona Energía será muy diverso en términos de capacidades, experiencia y género, con un alto porcentaje de consejeros independientes".
La agencia desglosa los resultados obtenidos por la compañía en cada una de las tres patas del acrónimo ESG: obtiene un 88 sobre 100 en la E (criterios ambientales), 77 en la S (sociales) y 76 en la G (de gobierno corporativo), con lo que su mayor fortaleza es en el pilar climático. La E y la S pesan sendos 30% en la nota final, y la G un 40%, y de ahí sale una nota combinada de perfil ESG de 80 puntos. A ellos suman otros 6 puntos por su buen posicionamiento de cara al proceso de descarbonización: "Basándonos en su exitoso track record de innovaciones y colaboraciones en tecnologías verdes, creemos que la empresa seguirá a la vanguardia de la transición hacia la economía baja en carbono", explican.