Opinión

Pensiones: ¿Hay alguien al volante?

para el autor, el factor de sostenibilidad era una buena herramienta para garantizar la estabilidad del sistema de pensiones

El incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social en 0,6 por ciento no es un acuerdo, no es una expresión del diálogo social. Se hace sin consenso y con la oposición de la patronal. Es, sencillamente un impuesto más al empleo. La excusa es volver a dotar de recursos al Fondo de Reserva. Pero, en realidad, esa medida solo supondrá 1.700 millones al año. Una cantidad que frente al déficit de la Seguridad Social, de 50.000 millones para 2022, parece una broma. Y mucho más frente al déficit estructural. Lo que no es tan graciosos es cómo influirá negativamente –todavía más- en el empleo juvenil y en la capacidad del país para generar empleo y mantener el que existe. Para dar una idea de lo que esto supone en términos de beneficios, debe decirse que si no se gastara ni un solo euro de esta cotización adicional, ni uno solo, harían falta más de 40 años para llegar a los 67.000 millones que el Fondo tenía en 2011. Mientras tanto, las trabas al empleo, el aumento de los costes salariales y los impuestos al empleo habrán destrozado el sistema. Es exactamente como vender el coche para comprar gasolina.

La vía fácil, sin imaginación, la vía que no supone ningún ejercicio político, la solución sin futuro es subir las cotizaciones para allegar ingresos. A esto le llaman Mecanismo de Equidad Intergeneracional. El gobierno inventa esta noción para sustituir al derogado factor de sostenibilidad de la reforma de 2013, ligado a la esperanza de vida.

Este mecanismo de subida de cuotas no es en absoluto un factor de sostenibilidad. La subida de las cotizaciones no es una solución científica, es inútil y perversa y no promueve más que un gasto adicional que irá cada vez demandando más dinero. El gobierno se comporta como quien tiene una chimenea y la alimenta cortando los árboles de su jardín. Cada vez más. Cada vez más madera al fuego. Sin pensar en el futuro. Y sin pensar en los frutos que darían los árboles si no se quemaran. Es verdaderamente una actitud suicida.

Es preciso determinar una fórmula para que el sistema se estabilice por sí mismo, automáticamente, sin dependencia de decisiones populistas sin ocurrencias. Estabilidad real y científica. Porque la estabilidad del sistema solo se garantiza ligándolo a un elemento situado fuera del sistema. Esto es axiomático y se ha aprendido ya en toda Europa menos aquí. Un factor de sostenibilidad del sistema de pensiones es cualquier relación estable y automática que vincule un elemento de ese sistema a algún factor situado afuera del sistema, como la evolución demográfica, el nivel del PIB o la tasa de desempleo. La fórmula española aprobada en la reforma de 2013 (y que no ha entrado en vigor porque este gobierno la ha derogado) era la esperanza de vida. Con ese parámetro –situado fuera del sistema- se pueden haber muchas vinculaciones en el interior del sistema. Por ejemplo, vincularla a la edad de jubilación, de modo que la esperanza de vida, cada vez mayor, sea siempre constante en relación con la edad de jubilación legalmente determinada. O vincularla con los años de cotización para que los años de percepción de la pensión mantengan con los cotizados una relación constante. O incluso, vincular la cuantía de la pensión con el incremento de la esperanza de vida. Determinar alguna de estas fórmulas u otras más imaginativas o más audaces, es la tarea del gobierno.

Se tiene un ministerio de Seguridad Social para que haga este trabajo, no para que decida que, si no hay dinero, va a aumentar la contribución de los empresarios y de los trabajadores. Porque esa idea no se distingue mucho de la solución que imagina un niño cuando no hay dinero en su hucha. Sencillamente les pide más a sus papás. Hay que tener mucho cuidado con los ministros que no saben hacer nada sin dinero y también con los que todo quieren hacerlo con dinero. Porque la política no es recaudar y administrar, gastar y volver a pedir. Un gobierno que se revela tan capaz de quitarnos lo que tenemos, debería ser también capaz de darnos lo que queremos.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

El problema de un sistema de reparto es que se reparte mucho y se contribuye poco. El sistema debe ser únicamente contributivo y la solidaridad debe caer del lado del Estado en sus presupuestos.

No me gustan los años regalados por natalidad y no cotizados ni el tema de la esperanza de vida, ya que de ser así las mujeres deberían cobrar menos que los hombres porque viven más.

El tema se les ha ido de las manos y como el empleo no despega el sistema camina hacia su ruina a pocos años que pasen.

Puntuación 31
#1
Rafa
A Favor
En Contra

Este tema es sencillo de arreglar.

Pensiones públicas mucho más bajas y al mismo tiempo, obligación del empresario y del empleado de aportar una pequeña cantidad a un fondo indexado que se vaya amoldando con el pasado de los años el porcentaje invertido en renta variable.

A ver si aprenden de los noruegos y su fondo soberano, creado en el 1996 con 11.000 millones de euros y ahora vale más de 1 billón, (España tenía un fondo en el 2008 de 73.000 millones), no se invirtió y ahora no tiene nada, bueno si, tiene un déficit de x miles de millones cada año en la S. Social

La diferencia está entre invertir o no hacerlo.

Es fácil.

Puntuación 16
#2
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Nada que hacer con cualquier izquierda, sr. Arce. Efectivamente siempre ha sido lo mismo en todos los tiempos, y erre que erre muchos/es los siguen votando aunque les roben y engañen a ellos mismos. El objetivo prioritario es recaudar a mansalva como sea, expoliando a todos: del más rico al más pobre. A la izquierda siempre la he considerado una dictadura encubierta, sutil, subrepticia e intersticial, para beneficio de sus gobernantes ambiciosos de dinero y poder . Cuanto daño hizo Engels (Marx solo le dictaba el jodid.. "El Capital") desde Inglaterra, con su ideología de cargarse el capitalismo moderado, generador de bienes y empleo, e imponer la "dictadura del proletariado", la que representa a esta gentuza que tenemos que aguantar callando y pagando todos como idiotas.

Puntuación 28
#3
A Favor
En Contra

Solo veo piedras en el camino por el autor del artículo. ¿Donde están las soluciones según su criterio?.

Es muy fácil criticar y destruir mientras las pensiones se van a pique si no se le alimenta.

Puntuación -20
#4
Jubilado
A Favor
En Contra

Todo esto parte de que no hay dinero para pagar las pensiones porque papá estado nunca se ha preocupado de gestionar bien lo recaudado.

Los pensionistas con pensiones bajas reclaman su subida. Poco se acuerdan bastantes de ellos de que en la época en que trabajaban pedían a las empresas que no les pagaran todo en nómina porque si nó tenían que dar todo a la mujer.

Salvando este detalle, y creyendo personalmente que el trabajador por cuenta ajena aporta poco a su jubilación, ¿por qué no se plantea reducir la aportación del empresario y subir la aportación del trabajador? De esta forma los empresarios tendrían mas facilidades para contratar ya que el costo sería algo inferior y a su vez el trabajador tendría más derecho a reclamar a la hora de percibir su pensión.

Puntuación 11
#5
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

El consenso para la izquierda no importa, ellos van a la que más les conviene, y como siempre que van hacer una barrabasada pues para taparla echan mano de Franco que para eso lo tienen y listo.

Digo eso por los crímenes de Fraco, que yo con mis 80 años no sé cuales son, pues hasta donde yo se los republicanos del 31, al 39, con el tiro en la nuca, y alguna otra clase de las checas importadas para torturar se cepillaron a 250.000 personas y quedaron en las cunetas sin patrimonio, y sin memoria histórica, y todo eso para ellos no merecen sí quiera pedir un perdón.

Estos de este gobierno tienen a Franco para esconder todas las movidas que una y otra vez salen a la palestra para ejecutar sus fechorias.

"Y PARA ESTE VOLANTE HUSAN A FRANCO, ESE ES ÉL PILOTO NO NECESITAN A OTRO."

Puntuación 17
#6
Manuel
A Favor
En Contra

No, todo es ideología.

Puntuación 5
#7
Usuario validado en elEconomista.es
bigfigure
A Favor
En Contra

El tema es más fácil de solucionar de lo que parece.

Sólo hay que equilibrar el origen con el destino de los fondos y no se está haciendo así. Se está haciendo el análisis basado en el destino de los mismos cuando la solución está en el origen y este no es precisamente subiendo los impuestos; aparte de no ser la solución es de poca imaginación y cutre.

Puntuación 12
#8
abre los ojos
A Favor
En Contra

Estoy hasta los güevos de esos economistas que piensan que su trabajo en una oficina ,sentadito con calefaccion ahora y cuando llegue el verano pondra el airecito para pasar mejor los sofocantes dias de verano ,es extrapolable al resto de currantes .,

! hay que acomodar las pensiones a la esperanza de vida¡ claman sin ningun rubor ,sin pensar que no es lo mismo trabajar en la calle ,que sentadito ...lo facil es lo que hizo Mariano el barbas ,leer el Marca , pulirse el fondo y no hacer nada , así quedo fenomenal no subo cotizaciones para quedar bien ante la prensa conservadora y aplicando la formula liberal que la gente se jubile trabajando hasta que casi no pueda .,es como lo de por subir el salario mínimo 20€ al mes cierran 300000 empresas

Puntuación -14
#9
franca
A Favor
En Contra

Mujer, empresaria. No me importa contribuir a que se llene de nuevo la hucha de las pensiones, lo que me importa es que este gobierno es un gobierno manirroto y todo lo recaudado va a idelología. Cierren YA MINISTERIOS, y echen a asesores paniaguados a la calle

Puntuación 15
#10
Andres
A Favor
En Contra

3, los únicos ladrones, tanto políticos como empresarios, son los de derechas, han esquilmado todos los presupuestos para enriquecerse salvajemente dejando a los votantes de derechas de las colas del hambre a merced de la solidaridad de los votantes de izquierda. Abrid los ojos bobos.

Puntuación -21
#11
Carmen
A Favor
En Contra

No, no hay mayor método técnico y científico que ajustar automáticamente los gastos de pensiones a los ingresos de cotizaciones, garantizando sólo un mínimo por parte del Estado, prohibiendo endeudarse para pagar pensionazas. La edad no es suficiente porque lo importante es la media de las pensiones, no la media de la esperanza de vida. El pp no hizo nada, no disimulen, propició de hecho, con su reforma laboral y no bajar las pensiones este gran desbarajuste. Ahora, que Escrivá no se atreve a hacer las cosas bien por miedo, también, pero es que así son todos los políticos de este país.

Puntuación -10
#12
Ciudadano
A Favor
En Contra

Enhorabuena por el artículo. Si se quiere tener un sistema de pensiones robusto, creo que está claro que hay que vincular las pensiones a un factor externo que dependa del dinero que hay en el sistema. De esa forma se hace responsable a la gente de elegir gobernantes con un proyecto de futuro que cuiden bien de ese sistema, y no se preocupen sólo del inmediato presente, como sucede ahora. Así, si la gente elige gobernantes estúpidos, o despilfarradores, tendrá un impacto directo en la cuantía de su pensión, de forma que podrán disfrutar de lo votado, o de lo no protestado.

Puntuación 11
#13
Marta Pulido
A Favor
En Contra

Desde luego Escriva Noooooo

Lleva vacilando el buen hombre desde hace 2 años. No para de vacilar y quedarse con el personal.

Puntuación 9
#14
ed
A Favor
En Contra

Al final todo caerá por su propio peso, mientras tanto vamos alargando la agonía.

El sistema en su conjunto es simplemente inviable, un día tendremos que decidir si preferimos repartir equitativamente la miseria o fomentar que la España productiva intente sacar al país del lodazal.

El sistema de pensiones, por razones obvias, es inviable y petará. El mecanismo de "equidad" intergeneracional es solo el principio de más impuestos que pueden llevarnos a la confiscación masiva para una parte de España acostumbrada a "sus derechos" sin obligaciones (o pocas), las pensiones también quedarán recortadas severamente. La URSS acabó colapsando por algo similar, el sistema fomentaba el esfuerzo mínimo y extraer los máximos beneficios posibles, acabó degenerando poco a poco.

Los mercados no perdonarán, en el futuro no nos darán ni un € si seguimos gestionandos tan mal (o la moneda que sea si el € acaba petando también), una vez el maná del BCE se acabe por las consecuencias de la política criminal de impresión masiva de dinero y envilecimiento de la moneda para generar inflación.

Puntuación 8
#15
Carmen
A Favor
En Contra

Por cierto, el factor de sostenibilidad lo introdujo el Psoe, no el pp. Fue en 2011.

Puntuación -5
#16
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Al 6: Efectivamente. Realísimo todo lo que comenta. Es dificilísimo encontrar artículos hoy en día de las barbaridades que hicieron anarquistas, republicanos , etc. en esos años hasta la sublevación de los Nacionales; violaciones a monjas, necrofilias varias, lo que comenta de las checas con las horrorosas torturas que hacian, larguas y hasta la muerte, el pistolerismo (tiros en la nuca a empresarios)..., Santiago Carrillo con los miles de fusilamientos en Paracuellos..., y así un sinfín de atrocidades monstruosas. Hay imágenes y fotos de todo eso, pero les costará encontrarlas en hemerotecas. Y efectivamente utilizan a Fanco y al franquismo como arma arrojadiza para enervar el odio, falseando manipulando la historia y ganar adeptos. No vale contar todas las bondades que hizo Fanco y el franquismo, que fueron muchísimas, ya que eso está vetado y censurado, hasta con multas a quien tan sólo mencione ese nombre.

Asímismo, el jodid.. PSOE es un partido político con muuchos crímenes y atrocidades en la historia. Que se enteren todos, no fastidiemos.

Al 11, y por alusión: Compruebo que vd., aparte de llamarnos bobos a muchos, debe tener algún problema serio. Bobo está claro que lo es vd.

Aquí hay varias opciones para su caso: O vd. está abducido por los tiempos presentes y le han lavado mucho el cerebro, o es directamente ignorante (aparte de bobo), o escribe vd. desde Marte o Urano, o alguien le paga por escribir las sandeces que ha escrito, o es directamente una mala persona.

En cualquier caso, alguna/s de estas probabilidades le corresponden de lleno.

Hala, a disfrutar de lo votado y tan sólo un consejillo: ahorre todo lo posible, vigile de cerca sus ctas. ctes, controle bien lo que le vaya llegando en impuestos, y vigile su cartera, por si acaso, ya que tarde o temprano los que vd. ha votado le van a desplumar, cosa que las derechas no necesitan hacer.

Puntuación 3
#17