Economía

Las rentas altas perderán 3.450 euros de pensión con el cálculo de 35 años

  • Las cuantías máximas asumirían reducciones de prestación del 9,2%
  • El 'castigo' para los nuevos jubilados con rentas medias sería de 2.025 euros
Las nóminas más bajas afrontan unas reducciones de entre 641 y 1.119 euros anuales. Fuente: Getty
Madrid.

El eventual incremento del periodo de años cotizados para el cálculo de la pensión que acordó el Gobierno con Bruselas como parte del paquete de medidas a implementar el campo de la Seguridad Social, y que serán necesarias para recibir esos fondos europeos para la reconstrucción, tiene un impacto altamente dispar en función de las características de las diferentes carreras laborales. Así, ante un incremento de 25 a 35 años cotizados para calcular la base reguladora la disminución de la pensión no sería similar para una renta alta, que perdería unos 3.450 euros de media al año, que para una renta más exigua, donde la reducción de cara a las nuevas prestaciones de jubilación oscilaría entre los 641 euros y los 2.025 euros anuales.

Cabe recordar en este punto, que el impacto varía en función de los diferentes aspectos determinantes de la vida laboral. Por un lado, el incremento de años cotizados para el cálculo de la pensión supone un refuerzo de la contributividad del Sistema, ya que asume a la hora de ajustar la prestación para la jubilación más años de aportaciones a la Seguridad Social. Y por otro lado, la reducción media prevista por los expertos no sería una tabla rasa: por ejemplo, para las carreras laborales afectadas por la crisis económica de 2008 que perdieron su empleo, y que posteriormente se han visto expulsadas por completo del mercado laboral o se han encuadrado en empleos peor remunerados, esta ampliación sería beneficiosa al recoger más años buenos de su carrera laboral.

Sin embargo, para carreras laboral que han sido claramente ascendentes en términos de remuneración, esta ampliación sería perjudicial de cara al cálculo de las cuantías, dado que cogería más de los primeros años de vida laboral, con peor base reguladora. Para estos caso, no obstante, el Gobierno ha trasladado a la Comisión Europea su intención de cubrir los periodos concretos de suspensión de las cotizaciones -la conocida como cobertura de lagunas de cotización-, lo que eliminaría esos descuentos para el cálculo de la pensión, y además se prevé la posibilidad de que en ciertos casos se permita escoger entre los 25 mejores años, para de igual modo sortear las fases de la vida laboral de menos aportación a la Seguridad Social.

Más allá, según explica el Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social conformado por catedráticos de la Universidad de Valencia, Polibienestar e IVIE y de la Universidad de Extremadura, atendiendo a unos perfiles reconocibles de nuestro mercado laboral se aprecia la diferencia del impacto medio que tendría la medida. En este sentido, en función del nivel de renta, se observa como para una pensión prevista de 2.666 euros mensuales con el cálculo de los últimos 25 años, pasaría a cobrar 2.419 si se contabilizan los 35 años previos a la jubilación. Es decir, un 9,2% menos, lo que significa 246 euros mensuales menos y una reducción de 3.450 euros en todo el año.

Ese sería el impacto para las rentas más altas que adquieren derecho a la prestación máxima de jubilación que otorga la Seguridad Social. Sin embargo, en un siguiente escalón asociado a las rentas medias, con una pensión prevista de 1.579 euros mensuales al cálculo con 25 años, pasaría a percibir con la ampliación a 35 años 1.434 euros mensuales, es decir, un 9,2% menos -144 euros mensuales y 2.025 euros menos en el conjunto del año. En los dos últimos cuartiles de renta, se aprecia el impacto para las bases reguladoras más bajas, donde se limita más la rebaja. Así de cobrar 996 euros con los últimos 25 años cotizados se pasaría a percibir un total de 916 euros, un 8% menos -que implica una reducción de 80 euros mensuales y 1.119 euros en el conjunto del año-. Ya para una prestación prevista en los 621 euros mensuales, la caída al calcular con 35 años cotizados sería del 7,4% (575 euros), es decir, 45 euros al mes y 641 euros al año.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A disfrutar lo votado
A Favor
En Contra

A disfrutar lo votado ..

Puntuación 35
#1
Juan
A Favor
En Contra

No es país para ricos!

Sólo para pobres!

Puntuación 23
#2
Efmunfo
A Favor
En Contra

Recoger toda ,absolutamente toda la vida laboral sería lo más justo,incluido un plus por cotización de años , a cada contribuyente q le devuelvan lo q a pagado para su jubilación

Puntuación 55
#3
Manuel
A Favor
En Contra

Perderán todas casi sin excepción.

Puntuación 24
#4
Paquito
A Favor
En Contra

Les aprietan de Europa, para recibir esos fondos.

Despues de unos cuantos globos sonda y un poco de demagogia, lo acabarán haciendo.

Y tal como sube la inflación, cada día mas pobres.

Puntuación 34
#5
pepetraeagua
A Favor
En Contra

Madriz es el reino del desecho y la corrupción sin la imposicion togada militar que hace que la empresas que tienen planes de pensiones se domicilien alli por la ley del embudo , la mayoria del ibex y de los organismos oficiales

S ver si se enteran Madrid no es nada , una entelequia , una manera de decir yo ordeno y mando y vosotros pobres contribuyentes os moris de hambre porque me sale de los

Puntuación -50
#6
Disfrutad de vuestro voto
A Favor
En Contra

Este gobierno de mentiroso nos vuelve a bajar las pensiones, mientras ha regalado 5.000.000.000 euros a Marruecos y a decretado el secreto de estado para que la ciudadanía española no se entere barrabasadas de este gobierno.

Puntuación 38
#7
Usuario validado en Facebook
Javier Rus Valls
A Favor
En Contra

Ea, ahora que vuelvan a protestar los pensionistas vascos que son los que más cobran gracias al cupo Vasco que extorsiona al resto de España y que sigan votando PNV que es el que mantiene a Pedrito Sánchez "el niño de la tesis falsa".

Puntuación 33
#8
a seguir votando bobos
A Favor
En Contra

Pos nada, ignorantes que no os enterais de nada.

A seguir votando basura.

Esos que se jactan de que os han subido el sueldo 5 y de tapadillo os quitan 30 con la subida de los combustibles, la luz, la inflación, la subida de impuestos y encima os esquilman las pensiones.

Esa es la realidad, no las bobadas que os cuentan y os tragais sin pestañear.

Pardillos.

Pero es igual, aunque no lo hicieran de tapadillo, tampoco os enterariais de nada.

lo dicho, a seguir votando basura.

Puntuación 34
#9
Sanchinflas gate y palmeras corrutas
A Favor
En Contra

Nos están robando.. y a manos llenas!! Cuartil a cuartil, nos sacan los cuartos y a mantener borregos en el redil!!

Puntuación 26
#10
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

"además se prevé la posibilidad de que en ciertos casos se permita escoger entre los 25 mejores años". ¿En qué casos? A ver si de una vez el Escrivá concreta cómo nos han vendido a Bruselas. Falta de transparencia total para engañar a votontos (luego de las elecciones será el llanto y crujir de dientes, claro).

Y es que el tema de esta estafa piramidal obligatoria ya es bastante grave como para andar escondiéndose; es una absoluta vergüenza que se oculte esto, que es de un impacto bruta e irreversible y va más allá del gobierno actual y, sobre todo, por conseguir cuatro euros para que Sanchinflas siga en el Falcon, tras despilfarrarlos en clientelismos. Pero este narciso es capaz de vender el futuro de generaciones enteras por eso, no os quepa duda.

Puntuación 23
#11
Sin.Perder.El.Norte
A Favor
En Contra

Se deberia de hacer con todos los años cotizados durante la vida laboral.

Viendo el elevado paro que hay en la gente mayor a partir de los 50 - 60 años, es un perjuicio reducirlo a los últimos años, mucho mas riesgo.

Puntuación 22
#12
Carmen
A Favor
En Contra

La Unión Europea EXIGE aumentar los años cotizados, para recibir las ayudas (dinerito) que está esperando el Gobierno.

Por esto, otras muchas exigencias y tener que amoldar nuestras Leyes a lo que Europa quiera, yo pido:

España fuera de la Unión Europea.

Puntuación -14
#13
Jurgolero
A Favor
En Contra

Podría alguien decirme si los jubilados recientemente, con pocas cotizaciones durante la última etapa de su vida laboral, podrían acogerse al nuevo sistema en ciernes, o esos tendrían que conformarse con lo que se les ha asignado en base al anterior sistema de cálculo ?

Hay gente, que cotizó por máximos durante una época, pero que se vio en el paro durante sus últimos años, recibiendo sólo los 426 E.

Gracias.

Puntuación 4
#14
Empresario Jubilado
A Favor
En Contra

Para PENSIONES CONTRIBUTIVAS DEBE HABER DINERO POR CO.JONES porque ES UN DERECHO para eso se debe sacar de donde sea.

1) El sistema sería SOSTENIBLE si se hubiera RETENIDO EL TALENTO PATRIO (ingenieros, médicos, investigadores...) Y COBRASEN SUELDOS ALTOS. Como las pensiones están topadas aportarían más que la pensión recibida.

2) El sistema sería SOSTENIBLE si no estuvieramos manteniendo a MILLONES DE PAGUITEROS que NO HAN TRABAJADO NI COTIZADO EN SU VIDA.

A gente que no ha cotizado ni 1 día le dan paguita, casa, luz, comida y hasta Internet gratis y a los trabajadores nos "sustraen" más de 1/3 de nuestro sueldo. Encima ahora hay una gran INSEGURIDAD por los puestos de trabajo.

-Si dejaran de dar paguitas a los de fuera y se expulsara a quien esté ilegal o no haya trabajado en x meses (en ALEMANIA se expulsa a quien lleve 6 meses sin trabajar o estudiar).

-Si quien recibe subvenciones o paguitas tuviera la obligación de hacer tareas para la comunidad (limpiar bosques, acompañar ancianos,etc).

-Si a quien rechaza un trabajo se le quitase la paguita.¿Cómo es posible que con 28% de paro no se encuentren españoles para recoger la fruta en el campo? Que se regulen los precios de los jornaleros si hace falta pero esto es inconcebible.

-¿Como es posible que haya dinero para PAGUITAS a EXTRANJEROS a los que se regala sanidad gratis?(¿Saben que en cierto hospital madrileño, en unas fechas concretas el 90% DE LOS INGRESOS POR COVID fueron EXTRANJEROS?), alojamiento, luz, agua, comida y cuando ocurre algún "caso aislado" no se dice su nacionalidad para no "criminalizar" a "nueztroohhh ninioohhh" como decía una conocida podemita.

Y algunos encima reclaman que se estudie su religión en los colegios ¿cómo se come eso en un Estado aconfesional?

Si no dejan dar Religión Católica con la excusa de la aconfesionalidad ¿por qué permitir que se den otras? y mucho menos aquellas que no tienen arraigo histórico en España.

3)No debe haber dinero ni para VAGOS PATRIOS que tocan las palmas y que tienen gratis hasta el carné de conducir. Rentas de inserción, prestaciones varias, cheques varios, etc etc etc.

4)No debe haber dinero para CHIRINGUITOS, ONGjetas, y demás NIDOS DE ENCHUFISMO DE POLÍTICOS Y FAMILIARES que cobran auténticas barbaridades. Luego la gente los confunde con funcionarios que cobran miserias y al menos han tenido que ganarse el puesto opositando y algunos como los sanitarios se merecen mucho más de lo que ganan.

5)¿Por qué nadie habla de la INVIABILIDAD de dar una paguita a cada ciudadano "by the face" (como proponen los Podemitas) ? así solo crean esclavos que voten a los Psoedemitas.

*En definitiva, si la GENTE TRABAJADORA PUDIERA DISPONER DE ESE DINERO o de gran parte de ese dinero que se queda el Estado y las CCAA (normalemente para malgastarlo) QUIZÁ EL CONSUMO SE REACTIVARÍA Y seguro que SOBRARÍA DINERO PARA PAGAR LAS PENSIONES CONTRIBUTIVAS .

Puntuación 34
#15
No hay dinero y no queremos asumirlo
A Favor
En Contra

La verdad es que cada dia son mas los pensionistas y menos los trabajadores y estos cotizan menos.No hace falta ser muy listo para ver que las cosas no cuadran y que van a ir a peor.El problema es que al no tomar soluciones a tiempo (ya deberian haberse recortado hace años) el ajuste habra de ser brutal para los que se jubilen a parir de los proximos 5 años...Como siempre tarde y mal. Gracias politicos.

Puntuación 10
#16
yomismo
A Favor
En Contra

#13 Europa no es no es una caja de la que salen billetes, furcia desagradecida.

El "rescate" es dinero que han pagado contribuyentes de países serios, esperando que se hiciese un buen uso de él, no para pagar cocaína y prostitutas de Europa del Este, que es lo que hace el PSOE de Sanches

Puntuación 10
#17
pep
A Favor
En Contra

Sabiendo que a partir de los 50, jodido lo tienes para currar, hasta los 67, son 17 años en la sopa boba, cotizando nada y menos, si es que cotizas y no te quedas en el limbo (que muchos lamentablemente ahí acabarán)

Total, jubilación de subsistencia. Nada más.

Con ello, las jubilaciones tenderán más a ser PNC's que otra cosa.

Lo de los 3.450 euros es para los funcionarios de Alto rango.

A los demás, altramuces.

Puntuación 13
#18
Cotizaciones publicas
A Favor
En Contra

El problema son las cotizaciones públicas que son muy altas y pagadas con deuda, deuda que tenemos que pagar los de siempre, esas son las jubilaciones que deberian recortar y no las de los trabajadores y empresarios del sector privado que han cotizado con su sueldo.

Puntuación 6
#19
Jose
A Favor
En Contra

Cuando la Union Europea intervino Grecia obligó recortar las pensiones un 30% y ahora que está interviniendo España harán lo mismo, haremos lo que digan en Europa no nos queda más remedio a no ser qie salgamos de Europa como hizo Inglaterra, aunque en nuestro cado es peor rl remedio que la enfermedad.

Puntuación 8
#20
A Carmen la manipuladora
A Favor
En Contra

Enhorabuena, con cada comentario que haces nos muestras el auténtico espíritu de los socialistas

El otro día decías que es injusto que se cobren 2 pensiones en una familia. O sea, que paguen cotizaciones los dos durante 40 años pero luego solo cobre uno.

Hoy dices que debemos irnos de la unión europea porque no exigen cuadrar ingresos con gastos para no aumentar tanto la deuda pública.

Pero se te olvida que Europa compra TODA nuestra nueva deuda.

Sí, la que necesita tu PSOE para sus políticas de engaño, como los 400€ a ls de 18 años.

Siempre igual, necesitáis el dinero de los demás para vivir. Sois los mayores ladrones de la historia

Puntuación 21
#21
Elecciones!!!!
A Favor
En Contra

Señores el PSOE ha hundido el país, la economía , nos ha llenado de inmigrantes ilegales, de okupas , de delincuentes ,de deudas , de rencor ,de odio...... No queda otra que ir a por ellos y eliminarlos.

Puntuación 18
#22
Devolver millones
A Favor
En Contra

Los Bancos/Cajas todavía deben 62.000 millones de euros que el Estado aun no ha recuperado, pues bién, puesto que los bancos/cajas, tienen pingues beneficios, sería más que justo que fueran ingresando una parte de lo que deben por el rescate, directamente a la "Hucha de las Pensiones" y a la vez que saldan de una ves sus deudas, la hucha se llena.

Puntuación 2
#23
Al 23
A Favor
En Contra

Mientes más que hablas.

1.- No fueron los bancos privados los rescatados, fueron las cajas PÚBLICAS

2.- No deben nada, usaron el dinero para proteger a 15 millones de ahorradores, muchos de ellos pensionistas.

3.- Lo que nos ha costado al final han sido 35.000 millones. Los bancos privados aportaron 7.000 millones más, de dinero privado.

4.- El gasto en pensiones es de casi 12.000 millones, por lo que daría para pagar 3 meses de pensiones.

5.- Ayudaría más que Zapatero no hubiera firmado el pago de 120.000 millones (durante 30 años) a los fondos buitre que plantaron huertos solares por toda España.

6.- Los 300.000 funcionarios nuevos de Pedro Sánchez nos cuestan 20.000 millones al año, y los 650.000 de Zapatero nos cuestan casi 50.000 millones al año. A pagar durante los 40 años de vida laboral.

Eres tan ignorante y tan mentiroso que seguro que eres de izquierdas. Me apuesto lo que quieras

Puntuación 11
#24
Carmen
A Favor
En Contra

21. Sabes que la 13 no soy yo. Y el tema de limitar que entren varias pensiones en una familia lo mantengo.

Puntuación -10
#25