Empresas y finanzas

Capital Energy ya tiene su propia fundación

La compañía energética Capital Energy sigue avanzando en su compromiso de ligar su actividad al desarrollo social, medioambiental y cultural de los territorios en los que está presente.

Con este fin ha constituido la Fundación Capital Energy, presidida por Gloria Martín, y que centrará su actuación en tres áreas: acción social y cooperación, formación e investigación y cambio climático, sostenibilidad y protección medioambiental. 

En lo que respecta a acción social y cooperación, la Fundación Capital Energy prevé impulsar, bien en solitario o en alianza con otras fundaciones y ONGs, iniciativas destinadas a facilitar el suministro energético entre los colectivos más desfavorecidos, así como participar en campañas de donación con fines sociales.

La empresa ya cuenta con experiencia en este ámbito. Este mismo año ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Persoas con Discapacidade da Bisbarra de Muros (Adisbismur) para poner en marcha iniciativas que favorezcan el empleo, el bienestar social y la integración de las personas con discapacidad de la comarca de Muros (A Coruña). Asimismo, ha donado mobiliario, material y fondos económicos a la Fundación de Discapacitados de la comarca de A Barcala, también en la provincia de A Coruña.

En lo referente a cambio climático, sostenibilidad y protección medioambiental, la Fundación Capital Energy trabajará en propuestas enfocadas a salvaguardar la fauna y la flora, a mejorar la eficiencia energética y eliminar la emisión de CO2 en las infraestructuras de los municipios en los que desarrolle sus proyectos renovables y a reducir el impacto medioambiental de los mismos.

En este sentido, la compañía ya colabora con la ONG Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) en su campaña de conservación de los aguiluchos cenizos y ha impulsado, junto al Instituto Energético de Galicia, la instalación de 70 paneles fotovoltaicos en el centro ocupacional de Adisbismur, en el concello de Outes.

Por último, en lo relativo a formación e investigación, la fundación prevé lanzar un programa de becas ligado a másteres especializados en energías renovables, así como fomentar ayudas a la investigación y proyectos educativos vinculados con la concienciación de las nuevas generaciones en materia de sostenibilidad.

Capital Energy también tiene un amplio bagaje en este campo, como demuestran los convenios firmados con 18 centros universitarios en toda España, no solo para impulsar la formación en energías renovables sino para erigirse como una empresa de referencia en la realización de prácticas. De hecho, más del 75% de los estudiantes que han tenido esta posibilidad -33 solo en el último año- ha pasado a formar parte de la plantilla de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky