Especial medio ambiente

La sostenibilidad traza la hoja de ruta de ElPozo Alimentación

  • El desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente se han convertido en retos básicos dentro la estrategia empresarial de ElPozo Alimentación.
El sistema de trabajo aplica medidas que contribuyen a proteger el medio ambiente y sus recursos.

El compromiso que las empresas tienen con el medio ambiente es un hecho cada vez más patente. ElPozo Alimentación se encuentra entre las compañías implicadas en incorporar a sus procesos un modelo de gestión responsable y contribuir a la consecución de los retos que establece la agenda mundial.

Sus pilares estratégicos son la marca, la innovación y la competitividad. A través de ellos, la empresa, nacida hace más de 65 años, aporta valor, eficiencia y rapidez para ofrecer un mejor servicio y asegurar la sostenibilidad de la organización. Este camino que traza en su hoja de ruta le conduce a ganarse la confianza del consumidor, que ve en esta marca, presente en ocho de cada diez hogares españoles, un proyecto sólido, que transmite seguridad, salud, sabrosidad, sostenibilidad y sencillez.

El principal objetivo de ElPozo Alimentación es alimentar a la población de manera sostenible. La empresa está comprometida con una alimentación sana, segura, de calidad y con la máxima protección al entorno. La sostenibilidad forma parte del ADN de la compañía porque asegura el futuro, identifica nuevas oportunidades y contribuye a seguir generando y transmitiendo valor a sus grupos de interés.

La acción por el clima es otra de las apuestas de ElPozo Alimentación.

Para ello, en su sistema de trabajo aplica medidas que contribuyen a proteger el medio ambiente y sus recursos, y para garantizar estos objetivos, ElPozo Alimentación tiene implantado y certificado un sistema de gestión ambiental, bajo la norma UNE-EN ISO 14001, desde el año 2004.

Su compromiso con el medio ambiente se asienta, además, en otras medidas específicas que giran hacia la neutralidad en carbono, el residuo cero y el vertido cero, y se asientan, principalmente, sobre tres ejes: valorización de residuos; un firme compromiso con la economía circular y con las tres erres: Reducir, Reutilizar, Reciclar; y la reducción de su huella ambiental en materia de emisiones, agua y eficiencia energética.

El 100% de la energía que consume la empresa de alimentación cuenta con garantías de origen renovable

Estos tres ejes incluyen líneas de trabajo muy amplias, enfocadas a minimizar los materiales utilizados en envases, incorporar componentes más sostenibles, impulsar la economía circular a través de la valorización de los residuos e implementar iniciativas destinadas a la reducción del desperdicio alimentario.

Así, ElPozo Alimentación ha sido la primera empresa cárnica en obtener la certificación Ecosense, que garantiza la trazabilidad en la recuperación, reciclado e incorporación en el proceso del material plástico, a la que recientemente se ha sumado la certificación de Residuo Cero de Aenor, que acredita una tasa de valorización de residuos de más del 95%, cinco puntos por encima de lo exigido para la obtención de este sello, con sistemas que permiten clasificar, cuantificar y separar todos los residuos que se generan en sus instalaciones.

La compañía trabaja en conseguir a medio plazo que sus envases contengan un alto porcentaje de material reciclado, de forma que contribuyan a reducir el impacto que tiene sobre el medio ambiente, y garantizar, a su vez, la seguridad, calidad y conservación del producto con el fin de reducir el desperdicio alimentario. Una de las etapas claves en el desarrollo de nuevos productos es el ecodiseño, donde se valoran multitud de aspectos ambientales a lo largo del ciclo de vida del producto. De esta manera, la compañía apuesta por productos sostenibles en línea con las expectativas de los diferentes grupos de interés.

Además, ElPozo Alimentación ha incorporado el proyecto de reciclaje Centro de trabajo sostenible para la recogida selectiva de residuos de carácter doméstico, que ha llegado a los 10.000 kilos de envases. El objetivo de esta acción es promover entre los trabajadores de la empresa la adquisición de una cultura del reciclaje con la recuperación de envases primarios y trasladar esa labor de sensibilización a sus hogares.

Otro de los aspectos estratégicos en los que trabaja la empresa de alimentación para contribuir a la lucha contra el cambio climático es su actividad logística. Con el objetivo de reducir las emisiones de CO2, está implantando varias medidas relacionadas con la eficiencia de los vehículos, la renovación de la flota, la optimización de las cargas y de las rutas, o la formación de los conductores. Sus proveedores contribuyen también a este compromiso con la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos menos contaminantes en su parque automovilístico.

La acción por el clima es otra de sus apuestas. La compañía sigue adherida a la iniciativa Un Millón por el Clima, un proyecto pionero cuyo objetivo es que empresas, organizaciones y personas colaboren en la implementación en España del Acuerdo de París y adopten medidas para combatir el cambio climático y sus efectos.

El valor de los recursos

Por otro lado, la compañía calcula y certifica desde 2017 su Huella de Carbono y ha planteado acciones dirigidas a reducirla. Entre otras medidas, se encuentra en proyecto ampliar la capacidad de depuración para aumentar la producción de biogás que, a su vez, se destinará a la producción de vapor de agua, y contribuirá a reducir la huella de carbono.

ElPozo Alimentación es sensible al tratamiento y uso de un recurso escaso como es el agua, especialmente en el territorio donde desarrolla la mayor parte de su actividad. La empresa lleva a cabo la depuración de todas sus aguas, que se usan, una vez tratadas, para el riego de cultivos. La compañía cuenta con un plan de ahorro de agua destinado a reducir su huella hídrica.

La compañía ha obtenido la certificación 'Residuo Cero' de Aenor que avala la valorización de sus residuos

Desde el punto de vista energético, el 100% de la energía que consume la empresa de alimentación cuenta con garantías de origen renovable. Para ser más eficiente, dispone también de instalaciones fotovoltaicas que permiten la producción de energía de origen renovable para autoconsumo.

Uno de los principales retos en la estrategia de ElPozo Alimentación es cuidar la naturaleza y asegurar el bienestar del planeta. Son muchas las actuaciones relevantes y responsables que la compañía desarrolla para impulsar la acción climática, que se complementarán a corto y medio plazo con otras con las que ya está trabajando para ser parte del cambio y contribuir a tener un planeta mejor y un futuro más sostenible, en línea con los objetivos sostenibles establecidos por las Naciones Unidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky