La compañía está sensibilizada con el medio ambiente y, consciente de la dependencia y el impacto de su actividad en el entorno, tiene un firme compromiso en su cuidado.
La empresa desarrolla su política ambiental en una gestión responsable con principios, hábitos y soluciones sostenibles, que incorpora a sus procesos y refuerza con proyectos de investigación.
El desarrollo de los planes y acciones medioambientales con objetivos a medio y largo plazo se integran en su estrategia empresarial, garantizando el cumplimiento normativo, asegurando el control de los efectos ambientales derivados de su actividad y con procesos de mejora continua a través de varias acciones enfocadas a minimizar su impacto.
Para garantizar el cumplimiento de los objetivos ambientales, ElPozo Alimentación tiene implantado y certificado un sistema de gestión ambiental, bajo la Norma UNE-EN ISO 14001, desde el año 2004.

Uno de sus principales objetivos es basar su crecimiento en los principios de la economía circular. Para ello, ElPozo Alimentación está incorporando iniciativas basadas en tres ejes: valorización de productos en todo su ciclo de vida; un firme compromiso con las tres erres: Reducir. Reutilizar. Reciclar; y la reducción de su huella ambiental en materia de emisiones, consumo y eficiencia energética.
La conciencia por disminuir las emisiones de dióxido de carbono, así como el ahorro energético, llevan tiempo calando en el día a día de la empresa, líder en alimentación.
Hacia una economía circular
En la coyuntura social actual, donde la preocupación por el entorno es cada vez más importante, esta empresa quiere convertirse en un referente en responsabilidad ambiental.
Siguiendo los principios de economía circular, ElPozo Alimentación es la primera empresa del sector cárnico que ha obtenido la certificación ECOSENSE, que garantiza la recuperación, reciclado e incorporación en el proceso del material plástico. El enfoque de la compañía respecto al reciclaje es conseguir a medio plazo que sus envases contengan un alto porcentaje de material reciclado, de forma que contribuya a reducir la huella en el impacto que tienen sobre el medio ambiente, y garantizar, a su vez, la seguridad, calidad y durabilidad del producto con el fin de reducir el desperdicio alimentario.
La valorización es también una alternativa que se está aplicando en ElPozo Alimentación dentro de un proyecto que tiene como objetivo el Residuo Cero, con sistemas que permiten clasificar, cuantificar y separar todos los residuos que se generan en sus instalaciones. Casi la totalidad de los residuos generados durante el proceso productivo son valorizados para poder volver a ser aprovechados.
El 100% de la energía que consume la compañía cuenta con garantías de origen renovable
La reducción de la huella ambiental es otro de los retos alineados con El Pozo Alimentación. En este sentido, ha puesto en marcha el proyecto de reciclaje Centro de trabajo sostenible para la recogida selectiva de residuos de carácter doméstico. El objetivo de esta acción es promover entre los trabajadores de la empresa la adquisición de una cultura del reciclaje con la recuperación de envases primarios y trasladar esa labor de sensibilización a sus hogares. Más allá de este compromiso, la organización está incorporando además en sus más de 1.500 referencias un símbolo voluntario para fomentar entre los consumidores el reciclado de los envases desde el ámbito doméstico.
Una de las etapas claves en el desarrollo de nuevos productos es el ecodiseño, donde se valoran multitud de aspectos ambientales a lo largo del ciclo de vida del producto. De esta manera, la compañía apuesta por productos sostenibles en línea con las expectativas de los diferentes grupos de interés.
Uso óptimo del agua y la energía
Sensible al déficit de agua que existe en la zona geográfica donde realiza su actividad, la compañía está muy comprometida en reducir su huella hídrica. ElPozo Alimentación ha invertido numerosos recursos en desarrollar un completo proceso de depuración que le permite llevar a cabo el tratamiento de la totalidad del agua que utiliza. Como resultado, aprovecha el 100% de sus aguas depuradas para el riego de más de 400 hectáreas de cultivo. Además, la eficiencia de los procesos respecto al uso de este recurso le ha permitido reducir en torno a un 10 por ciento el consumo de agua en su proceso productivo.
Por otro lado, la compañía ha calculado y certificado su Huella de Carbono y ha planteado acciones dirigidas a reducirla. Entre ellas, destaca su planta de biogás destinada a la obtención de energía a partir de la digestión anaerobia de sus propios residuos, lo que ha permitido reducir el uso de combustibles fósiles. El biogás producido se utiliza en el propio proceso productivo, introduciéndolo en la fase de generación de vapor, lo que ha evitado la emisión de más de 8.000 toneladas de dióxido de carbono equivalentes a la atmósfera.
Para ser más eficientes desde el punto de vista energético, la compañía dispone también de una instalación fotovoltaica que permite la producción de energía de origen renovable.
Asimismo, ha desarrollado un proyecto de sustitución de más de 3.000 puntos de luz en sus oficinas y vestuarios, adaptándolos al sistema LED, lo que ha supuesto una disminución de las emisiones de dióxido de carbono de más de un 54% en iluminación. Además, el 100% de la energía que consume ElPozo Alimentación cuenta con garantías de origen renovable.
Promueve iniciativas basadas en su firme compromiso con las tres erres: 'Reducir. Reutilizar. Reciclar'
Todas ellas son actuaciones relevantes y responsables con el medio ambiente, con un impacto positivo, pero la empresa es consciente de que no es suficiente y que ha de seguir trabajando en complementarlas a corto y medio plazo para ser parte del cambio y contribuir a tener un planeta mejor y un futuro más sostenible.
Las organizaciones son y deben ser uno de los motores más importantes de este cambio, porque la sostenibilidad del sector de la alimentación ha de ser un objetivo compartido por todos los grupos implicados, que deben desarrollar su actividad en la misma dirección.

ElPozo Alimentación sigue implementando iniciativas para mejorar sus instalaciones y procesos con el objetivo de ser más eficientes y contribuir a la sostenibilidad de La Tierra. Un hito importante del que todos los trabajadores se sienten partícipes, comprometidos con el medio ambiente y el cuidado del patrimonio natural.
En la actualidad se están desarrollando nuevos proyectos enfocados hacia una mayor sostenibilidad de la actividad y en línea con los objetivos de desarrollo sostenible marcados por las Naciones Unidas.