El holding Grupo Fuertes invirtió 141,2 millones de euros el pasado ejercicio para incrementar la competitividad y eficiencia de las empresas que lo componen en una apuesta por la innovación, la excelencia y el refuerzo de las marcas con las que opera.
Además, su actividad impulsa el desarrollo social y económico y la mejora de las comunidades en las que está presente. La mayoría de sus empresas, principalmente del núcleo agroalimentario, se localizan en poblaciones de menos de 25.000 habitantes y su actividad supone un dinamizador para estas zonas.
También es reseñable que Grupo Fuertes es uno de los holdings empresariales que más empleo de calidad genera en nuestro país. Su equipo humano creció el pasado año un 6,8%, hasta situarse en una plantilla media de 7.576 personas, a las que hay que sumar 50.000 puestos de trabajo indirectos generados por su actividad empresarial.

Grupo Fuertes basa su filosofía empresarial en la mejora constante, la reinversión y el desarrollo sostenible. El holding consta de un potente núcleo agroalimentario y un conjunto de inversiones diversificadas que garantizan su solidez y futuro. Asimismo, entre sus objetivos primordiales figura la creación de valor compartido para sus consumidores, clientes, empleados, proveedores, sociedad civil e inversores.
El grupo también experimentó una evolución de sus ventas el pasado ejercicio hasta situarse en los 1.855 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,2% en relación con el año anterior, con un creciente protagonismo de las exportaciones.
En el área agroalimentaria destacan Agrifusa (dedicada a la agricultura), Cefusa (ganadería), El Pozo Alimentación (alimentación con base en las proteínas), Procavi (líder en España en producción de carne de pavo), Sediasa (centros de fraccionamiento y preparación alimentaria como servicio a la distribución), Fripozo (alimentos ultracongelados), Aquadeus (embotelladora y comercializadora de agua mineral natural), Bodegas Luzón (ubicada en la Denominación de Origen Jumilla) y Palancares Alimentación (elaboración de quesos y productos lácteos).
El grupo experimentó una evolución de sus ventas el pasado ejercicio hasta situarse en los 1.855 millones de euros
En el área de diversificación de Grupo Fuertes se engloban las compañías gestionadas por el holding cuya actividad no es agroalimentaria. Entre ellas, la inmobiliaria Profusa, la petroquímica Aemedsa, Vis Hoteles y la cerámica Todagres. Por su parte, en el campo del ocio y el entretenimiento Grupo Fuertes cuenta con Terra Natura Benidorm y Murcia, dos parques de animales de nueva generación.
Además, Grupo Fuertes posee participaciones financieras en empresas que operan en diferentes sectores desde el ocio, las telecomunicaciones, las infraestructuras, residencias para la tercera edad, el I+D+i y la biotecnología.
Apoyo en la lucha contra el Covid
Conscientes de la situación tan complicada que la crisis sanitaria está generando en gran parte de la sociedad española, Grupo Fuertes ha donado material sanitario y de protección para intentar paliar la escasez de recursos.
Asimismo, sus empresas agroalimentarias han aumentado la entrega de alimentos y bebidas a organismos sociales como los bancos de alimentos, colectivos y asociaciones del tercer sector, entre otras instituciones.
En este sentido, caben destacar las aportaciones realizadas por ElPozo Alimentación, integrada en el holding empresarial, que ha donado desde el inicio de la pandemia más de 200.000 raciones de alimentos para los sectores más vulnerables de la población. También desarrolló una campaña de comunicación con el mensaje central de posicionar a la familia en el lugar que le corresponde, dándole valor a la importancia de mantenerse unidos en estos momentos de incertidumbre. Con un mensaje sencillo y cercano, la compañía de alimentación recuerda el valor que tiene en la actualidad ser "una gran familia".
Compromiso responsable
La gestión de una empresa puede entenderse desde muchas formas y la de Grupo Fuertes está basada en hacer las cosas mejor cada día con el objetivo de generar valor en la sociedad y avanzar hacia un modelo de negocio más responsable y comprometido.
En este sentido, Grupo Fuertes es una compañía con valores. Una organización empresarial que ha crecido de forma responsable hasta llegar a ser uno de los principales holdings empresariales de España, con capital cien por cien nacional.

Todas las compañías del holding trabajan activamente en consolidar un modelo de negocio coherente y respetuoso con su entorno, integrando su actividad en las metas que establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y aplicando soluciones eficientes que den respuesta al contexto actual.
Valor compartido
Su estrategia de RSC está dirigida a la creación de valor compartido con sus grupos de interés, así como a la búsqueda de la excelencia. Desde sus inicios, hace 66 años, la compañía incorpora en su gestión empresarial la responsabilidad social, siendo fiel a su propia tradición, a los valores familiares que desde su fundación siguen estando vigentes y a aplicar en todas sus acciones una filosofía basada en la competitividad, la reinversión, la creación de empleo, la mejora continua y el desarrollo sostenible. Lo que define a la compañía es su vocación de servicio, buscando la satisfacción del cliente a través de un modelo empresarial que desarrolla con eficiencia y responsabilidad.
Este año Grupo Fuertes también ha obtenido la certificación UNE 15896 de Gestión de Compras de Valor Añadido. Este reconocimiento es el resultado de la madurez organizativa del holding en este ámbito y supone un gran reto después del galardón en 2019 del Diamante de la Compra en Transformación de la Función de Compras de este grupo empresarial.
La norma europea acredita las mejores prácticas y garantiza la gestión responsable dentro de la cadena de suministro. Además, reconoce un valor añadido en el proceso de gestión, y mejora la optimización y la relación con sus más de 25.000 proveedores y 200.000 referencias.
Cuidado del medio ambiente
La compañía está sensibilizada con el medio ambiente y mantiene un firme compromiso en su cuidado. Grupo Fuertes desarrolla su política ambiental en una gestión responsable con principios, hábitos y soluciones sostenibles, que incorpora a sus procesos y refuerza con proyectos de investigación. El desarrollo de los planes medioambientales con objetivos a medio y largo plazo se integran en su estrategia empresarial, garantizando el cumplimiento normativo, asegurando el control de los efectos ambientales y con procesos de mejora continua a través de acciones enfocadas a minimizar su impacto.
Bajo la responsabilidad que tiene la compañía en lograr un desarrollo plenamente sostenible, trabaja de forma activa para avanzar y consolidar un modelo industrial de producción coherente y respetuoso con el entorno natural que la rodea.