Pib

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/11/2019, 17:35
  • Mon, 11 Nov 2019 17:35:28 +0100
    33043

El Ibex 35 no logra culminar la remontada tras caer un 0,6% a media sesión. El selectivo se ha dejado al cierre un 0,06% hasta los 9.388,5 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.334 puntos y un máximo de 9.400 puntos, en línea con el resto de bolsas europeas. Solo el selectivo español continúa sin atacar su resistencia clave (en los 9.500 puntos, según los analistas técnicos de Ecotrader). Es más, el índice español fue el único que terminó la semana pasada sin dar paso a los alcistas. Hoy se mantiene pegado a los 9.400 enteros (nivel que cedió el viernes). Los inversores afrontan una semana que estará marcada, como ya viene siendo habitual, por la evolución de las negociaciones entre Estados Unidos y China; también por la larga batería de importantes datos macro que se conocerán a lo largo de los próximos días. Y hoy, en el plano nacional, los inversores han tomado sus decisiones en plena 'resaca electoral'. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.250 millones en la jornada de hoy.

ECONOMÍA
  • 11/11/2019, 13:34
  • Mon, 11 Nov 2019 13:34:28 +0100

Con un crecimiento interanual del 1%, la economía de Reino Unido avanza a su ritmo más bajo desde hace casi una década, lastrada por el Brexit y la ralentización global, de acuerdo con los datos difundidos hoy por la Oficina nacional de estadística (ONS).

menos de lo previsto
  • 11/11/2019, 12:38
  • Mon, 11 Nov 2019 12:38:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El PIB del Reino Unido registró un crecimiento del 0.3% en el tercer trimestre, después de haber retrocedido un 0.2% en los tres meses anteriores, esquivando así la entrada en recesión técnica de la segunda mayor economía de la Unión Europea, según reflejan los datos de la primera estimación publicada por la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

Tribuna
  • 09/11/2019, 07:21
  • Sat, 09 Nov 2019 07:21:46 +0100

Puede que el crecimiento del PIB de China sea sólido en términos globales, pero la tasa anualizada de un 6 por ciento en el tercer trimestre de 2019 es la menor registrada en el país desde 1992.

Tribuna
  • 09/11/2019, 07:33
  • Sat, 09 Nov 2019 07:33:04 +0100

Recientemente, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) presentó su habitual Barómetro Industrial, correspondiente a 2019 y en cuya edición contó, en esta ocasión, con la colaboración del Consejo General de Economistas de España (CGE) a través del informe Una perspectiva económica de la situación de la industria en España.

Recta final al 10-N
  • 09/11/2019, 08:00
  • Sat, 09 Nov 2019 08:00:14 +0100

Cataluña, una de las regiones más fuertes e importantes en cuanto a coyuntura económica, ha entrado en el tercer trimestre de 2019 en caída respecto al anterior. Se suma de este modo a la situación que ya presentaban a inicio de año las regiones más fuertes, como Navarra y País Vasco. Cataluña ha experimentado un descenso desde los 52,80 puntos hasta los 52,69, lo que supone una bajada de 0,11 puntos en un solo trimestre.

economía
  • 07/11/2019, 08:51
  • Thu, 07 Nov 2019 08:51:08 +0100

La economía española continúa encajando varapalos por el contagio de la desaceleración internacional. Si las previsiones no fallan, en la jornada de hoy, la Comisión Europea rebajará la previsión de crecimiento de la economía española, sumándose a los demás organismos internaciones que ya han socavado las expectativas del Gobierno español, que calculaba un crecimiento del 2,2% para el conjunto del año, si bien rebajó tal cifra hasta el 2,1% hace escasas tres semanas.

Sondeo Citibanamex
  • 05/11/2019, 23:20
  • Tue, 05 Nov 2019 23:20:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Analistas redujeron su proyección para el crecimiento de la economía mexicana durante este año y el 2020, reveló la encuesta quincenal del grupo financiero Citibanamex divulgada el martes.

Quiosco
  • 05/11/2019, 19:20
  • Tue, 05 Nov 2019 19:20:08 +0100

La Tercera (Chile)

Ajuste duro para el próximo año

El escenario económico empeoró, según adelantó el ministro de Hacienda Ignacio Briones en una exposición ante la Comisión Especial Mixta de Presupuesto. En su presentación, dijo que el escenario del PIB para 2019 se situa en un 2 por ciento. Mientras que para 2020, redujo las expectativas pasando de 3 por ciento a un rango entre 2 por ciento y 2,5. De igual forma, Hacienda redujo su previsión para la demanda interna para 2020 de 3,6 por ciento a 2,3. El número que se había presentado tenía un 3,3 por ciento para 2020. Esto puede variar, pero es la mejor proyección que tenemos a día de hoy, según contó el secretario del Estado.

análisis
  • 05/11/2019, 09:32
  • Tue, 05 Nov 2019 09:32:56 +0100

Cuando falta menos de un mes para la conformación de la nueva Comisión Europea, y en pleno contexto de desaceleración económica, el presidente del Ejecutivo español en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado que, en caso de, como apuntan las encuestas, ganar las elecciones del 10-N -y de lograr formar Gobierno, tarea mucho más incierta a la luz de los recientes acontecimientos- creará una vicepresidencia económica que encabezará Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa en funciones, una figura técnica, de reconocido prestigio y avalada como tal en Bruselas.

economía
  • 04/11/2019, 08:50
  • Mon, 04 Nov 2019 08:50:06 +0100

Los estados miembros no consiguen avanzar en las negociaciones para acordar el próximo presupuesto plurianual europeo. Los 27 socios querían cerrar antes de que terminara el año el acuerdo para repartir el billón de euros largo (similar al PIB español) para el periodo 2021- 2027. Pero las diferencias sobre el volumen total, el reparto por áreas o la nueva condicionalidad vinculada al cumplimiento del Estado de Derecho, están complicando unas negociaciones históricamente ya complicadas.

Economía
  • 01/11/2019, 23:17
  • Fri, 01 Nov 2019 23:17:54 +0100

La constante desaceleración de la productividad en las economías avanzadas se ha convertido en complejo rompecabezas para economistas y políticos, que ven peligrar el crecimiento económico, paradójicamente, en una era que parece estar plagada de avances tecnológicos. La productividad importa porque es el principal motor de la economía para garantizar una mejora constante de los estándares de vida de la población, y en los países desarrollados este indicador muestra una tendencia preocupante de la que España no escapa. Las explicaciones a esta decadencia van desde la falta de precisión en su medición hasta la caída de la inversión de las empresas en capital. Lo cierto es que en España la productividad por persona empleada ya acumula dos trimestres de recesión, mientras que en la zona euro se ha atascado y en EEUU crece tímidamente.

economía
  • 31/10/2019, 13:13
  • Thu, 31 Oct 2019 13:13:49 +0100

La demanda interna evita el frenazo de la economía española sea más profundo. El PIB del tercer trimestre registra un ligero repunte respecto al periodo anterior al crecer un 0,43% frente al 0,4% anterior, según el avance de la Contabilidad Nacional publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa anual de crecimiento se mantiene al 2%. Sorprende la fortaleza del consumo de los hogares que aumenta al ritmo más alto en dos años y medio y la inversión empresarial que crece un 1,7%, después de registrar tasas negativas en el segundo trimestre.

Economía
  • 31/10/2019, 11:00
  • Thu, 31 Oct 2019 11:00:44 +0100

La economía de la zona euro creció un 0,2% en el tercer trimestre de 2019, manteniendo así el ritmo de expansión de los tres meses anteriores, mientras que en la Unión Europa el PIB creció un 0,3%, una décima por encima del segundo trimestre, según la estimación preliminar del datos publicada por Eurostat. Los expertos esperaban un avance del 0,1%.

La primera caída en la última década
  • 31/10/2019, 01:32
  • Thu, 31 Oct 2019 01:32:24 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía mexicana pasa por una fase recesiva, por lo que este año el Producto Interno Bruto (PIB) registrará una contracción de 0.04%, la primera caída en la última década, estimó la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

en comparación con el tercer trimestre del año pasado
  • 30/10/2019, 13:51
  • Wed, 30 Oct 2019 13:51:06 +0100
    www.economiahoy.mx

El PIB de México registró en el tercer trimestre del año su primera contracción desde el cuarto trimestre de 2009, en plena vorágine de la crisis financiera mundial. Entre julio y septiembre, la economía cayó un 0.4% con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/10/2019, 21:25
  • Wed, 30 Oct 2019 21:25:28 +0100
    33043

La Reserva Federal rebaja los tipos de interés de nuevo y Wall Street reacciona con ligeras subidas, que han contribuido a que el S&P 500 marque nuevos máximos históricos en los 3.050 puntos y nuevos máximos al cierre en el nivel de las 3.046,81 unidades. De este modo, el índice se queda a una distancia del 0,45% del nivel clave que confirmaría la entrada en un periodo de subidas adicionales, siempre que el Dow Jones también coopere y supere los 27.600 puntos, del que por ahora le separa un 1,5%.

Inversión, su "talón de Aquiles"
  • 30/10/2019, 18:40
  • Wed, 30 Oct 2019 18:40:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que "el objetivo es cómo se crece y buscar tasas de crecimiento que realmente sean importantes y posibles" tras la publicación este miércoles de la cifra de crecimiento económico de México por el INEGI, que mostró un incremento de apenas 0.1% durante el tercer trimestre y una contracción de 0.4% a tasa anual.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/10/2019, 17:35
  • Wed, 30 Oct 2019 17:35:28 +0100
    33043

Los inversores han afrontando una jornada 'cargadita' de referencias y lo hacen con los bajistas asomando las garras. El Ibex 35 encabeza los descensos en las bolsas de Europa con una caída del 1,23% hasta los 9.284,5 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.219 puntos y un máximo de 9.386 puntos. El selectivo ha amenazado con romper el soporte de los 9.245 puntos. "En ningún caso debería de perder este nivel si queremos seguir confiando en las posibilidades de asistir a la ruptura de la importante resistencia que presenta en los 9.500 puntos", advierten los expertos de Ecotrader. El selectivo se ha visto lastrado por el fuerte descenso de Banco Santander, tras presentar resultados esta mañana. La cita más importante del día es la decisión sobre los tipos de la Reserva Federal de EEUU (Fed), que será la clave si hoy ha sido solo un amago bajista o un retroceso sostenido de la bolsa. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.311 millones en la jornada de hoy.

Economía
  • 30/10/2019, 13:30
  • Wed, 30 Oct 2019 13:30:55 +0100

La economía más grande del mundo creció en el tercer trimestre del año a un ritmo del 1,9%, según publicó el Buró de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio. El consenso esperaba una expansión del 1,6%.

Crece 0.3 puntos más de lo esperado
  • 30/10/2019, 13:30
  • Wed, 30 Oct 2019 13:30:55 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía más grande del mundo creció en el tercer trimestre del año a un ritmo del 1.9%, según publicó el Buró de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Comercio. El consenso esperaba una expansión del 1.6%.

PIB
  • 30/10/2019, 09:22
  • Wed, 30 Oct 2019 09:22:56 +0100

La economía francesa mantuvo en el tercer trimestre un crecimiento del 0,3%, el mismo ritmo que en los dos trimestres anteriores, anunció este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INSEE).

Tribuna
  • 29/10/2019, 19:22
  • Tue, 29 Oct 2019 19:22:13 +0100

La actuación del BCE durante la gran recesión salvó el euro y acaso no sea exagerado decir que con ello salvó también la propia UE.

Y nulo crecimiento en comparación anual
  • 29/10/2019, 16:48
  • Tue, 29 Oct 2019 16:48:53 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de México habría registrado un crecimiento marginal en el tercer trimestre frente al periodo inmediato anterior, en medio de una debilitada actividad económica que no ha dado señales de mejoría, mostró un sondeo de Reuters.

Materias primas
  • 29/10/2019, 13:25
  • Tue, 29 Oct 2019 13:25:48 +0100

Históricamente, tanto EEUU como Europa han acogido con los brazos abiertos una caída del precio del petróleo. Por el contrario, las subidas del crudo eran recibidas como un severo golpe al bolsillo de los hogares que podía dañar su consumo y la economía. En Europa sigue dominando este axioma, pero en EEUU ha ido mutando poco a poco en los últimos años a medida que aumentaba la producción de crudo doméstica y el sector del petróleo ganaba peso en la economía. Es más, en la actualidad se puede decir que esta hipótesis se ha revertido. Hoy, unos precios del petróleo bajos pueden hacer más mal que bien a la mayor economía del mundo.

Medidores de precios
  • 25/10/2019, 18:55
  • Fri, 25 Oct 2019 18:55:00 +0200

La tendencia del Índice de Precios al Consumo (IPC) tanto en España como en la zona euro es claramente bajista. El último dato del mes de septiembre muestra que los precios solo crecieron un 0,2% anual en España y un 0,8% en la zona euro, los datos más bajos desde 2016. Sin embargo, el deflactor del PIB (otro indicador habitual para medir la inflación y que tiene en cuenta una gama mucho más amplia de bienes y servicios que el IPC) desvela que los precios han subido un 1,8% anual en España y un 1,7% en la zona euro. Esta brecha entre deflactor e IPC es producto de los diferentes componentes que calcula cada indicador, sin embargo deja entrever que quizá el coste de la vida está subiendo algo más rápido de lo que dice el IPC, que es el indicador estrella para gobiernos e institutos de estadística.

Brexit
  • 24/10/2019, 08:33
  • Thu, 24 Oct 2019 08:33:29 +0200

La fecha límite para la salida de Reino Unido de la Unión Europea se acerca irremediablemente y ya se produzca en el día fijado -el 31 de octubre-, 10 jornadas después -según el plazo formal que recoge la última prórroga- o el 31 de enero -si se vuelve a extender el proceso de negociación-, el economista Javier Santacruz advierte de que el impacto acumulado del Brexit en el PIB de Reino Unido será de entre 2,5 y 4 puntos porcentuales y en la actividad económica del club comunitario de cerca de 2 enteros.

  • 24/10/2019, 07:51
  • Thu, 24 Oct 2019 07:51:06 +0200

La Cámara de Comercio de Barcelona ha optado por el realismo en su segundo informe de coyuntura desde que está dirigida por una Ejecutiva independentista, y ha revisado cuatro décimas a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB catalán para 2019 y 2020, hasta unas tasas del 1,9% y el 1,7%, respectivamente. Con todo, todos sus argumentos del recorte de las perspectivas económicas en Cataluña apuntan a la situación económica mundial, y ninguno a los efectos del procés.

Quiosco
  • 23/10/2019, 19:15
  • Wed, 23 Oct 2019 19:15:11 +0200

Les Echos (Francia)

Seguro de desempleo para los residentes

Esta a punto de publicarse el seguro de desempleo para los residentes que necesiten formación, según Emmanuel Macron. Este decreto del Ministerio de Trabajo especifica el contenido que el empleado debe proporcionar para que su solicitud sea aceptada. La entrada en vigor de la nueva ley está prevista para el 1 de noviembre. La compensación para los residentes que decidan formarse se suma a quince casos de compensación después de terminar le contrato de forma voluntaria. Los parámetros se pusieron en disputa entre sindicatos y jefes a principios de 2018 y los interlocutores sociales quieren preservar las fianzas de Unédic, ya que el importe se anticipa a los 300 millones por año.

Informe de coyuntura
  • 23/10/2019, 15:05
  • Wed, 23 Oct 2019 15:05:29 +0200

La Cámara de Comercio de Barcelona ha revisado cuatro décimas a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB catalán para 2019 y 2020, hasta unas tasas del 1,9% y el 1,7%, respectivamente.

Temas relacionados: