Inflación

A la espera de la decisión de Banxico
  • 27/06/2019, 11:45
  • Thu, 27 Jun 2019 11:45:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Banxico comunicará hoy si acomete o no un recorte de las tasas de interés. Las previsiones de los analistas coinciden en que la institución mantendrá las tasas sin ninguna variación pese al cambio de discurso que ha protagonizado la Fed esta semana.

economía
  • 27/06/2019, 09:03
  • Thu, 27 Jun 2019 09:03:48 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en junio en relación al mes anterior y recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 0,4% (desde el 0,8%), su nivel más bajo desde septiembre de 2016, según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

ECONOMÍA
  • 25/06/2019, 11:36
  • Tue, 25 Jun 2019 11:36:46 +0200

Las consecuencias del alza del salario mínimo interprofesional (SMI) y de la subida generalizada de los sueldos, al menos en el plano negativo, no se están notando en la economía española. Al menos en los precios, que no han subido a pesar del incremento de los costes laborales. Sin embargo, esto solo se debe, según el Banco de España, a que las empresas los están compensando recortando de sus propios beneficios.

Por segunda vez en el año
  • 24/06/2019, 15:14
  • Mon, 24 Jun 2019 15:14:52 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.00% durante la primera quincena de junio, con lo que se coloca por segunda vez en el año dentro de la meta del Banco de México de 3% con un margen de 1% al alza o a la baja.

ECONOMÍA
  • 21/06/2019, 07:57
  • Fri, 21 Jun 2019 07:57:53 +0200

El índice de precios de consumo (IPC) de Japón subió un 0,8% interanual en mayo, lo que supone el vigésimo noveno mes consecutivo de avance y se debió sobre todo al encarecimiento de la energía, informó hoy el Gobierno.

La Asamblea Nacional reporta una cifra 13 veces mayor
  • 20/06/2019, 20:40
  • Thu, 20 Jun 2019 20:40:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de tres años sin conocer datos económicos, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este martes cifras de inflación en las que se revela que en 2018 el índice de precios al consumidor alcanzó el 130,060% y una contracción del 22.5%.

ECONOMÍA
  • 19/06/2019, 12:07
  • Wed, 19 Jun 2019 12:07:15 +0200
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) centrará toda la atención de los inversores este miércoles. O, más bien, su presidente, Jerome Powell, quien dará una rueda de prensa posterior al anuncio de la decisión sobre las tasas de interés del banco central norteamericano (que se conocerá a las 13 horas, en horario de México). Es poco probable que el organismo toque hoy el precio del dinero, pero sí se espera que haga un guiño a un recorte en el futuro próximo. En caso contrario, los expertos prevén una reacción negativa en los mercados tanto de renta variable como de renta fija.

inversión
  • 19/06/2019, 14:00
  • Wed, 19 Jun 2019 14:00:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El optimismo con el que empezó el año va quedando atrás, después de un mes de mayo terrorífico para las bolsas. Según la última encuesta de Bank of America Merrill Lynch (BofA) a gestores de todo el mundo, realizada entre el 7 y el 13 de junio, los gestores no eran tan negativos con la renta variable global desde 2009. Después de sobreponderar este activo casi de forma ininterrumpida desde 2011, un 21% opta por infraponderarla ahora en sus carteras, se trata de la cifra más elevada de la última década, y llega en un momento en el que la confianza de los inversores se ha desplomado a niveles de la crisis financiera de 2008.

ECONOMÍA
  • 19/06/2019, 12:07
  • Wed, 19 Jun 2019 12:07:15 +0200

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) centrará toda la atención de los inversores en la tarde de este miércoles. O, más bien, su presidente, Jerome Powell, quien dará una rueda de prensa posterior al anuncio de la decisión sobre los tipos de interés del banco central norteamericano (que se conocerá a las 20 horas, en la España peninsular). Es poco probable que el organismo toque hoy el precio del dinero, pero sí se espera que haga un guiño a un recorte en el futuro próximo. En caso contrario, los expertos prevén una reacción negativa en los mercados tanto de renta variable como de renta fija.

inversión
  • 19/06/2019, 08:24
  • Wed, 19 Jun 2019 08:24:57 +0200

El optimismo con el que empezó el año va quedando atrás, después de un mes de mayo terrorífico para las bolsas. Según la última encuesta de Bank of America Merrill Lynch (BofA) a gestores de todo el mundo, realizada entre el 7 y el 13 de junio, los gestores no eran tan negativos con la renta variable global desde 2009. Después de sobreponderar este activo casi de forma ininterrumpida desde 2011, un 21% opta por infraponderarla ahora en sus carteras, se trata de la cifra más elevada de la última década, y llega en un momento en el que la confianza de los inversores se ha desplomado a niveles de la crisis financiera de 2008.

el bolivar está desapareciendo
  • 18/06/2019, 16:03
  • Tue, 18 Jun 2019 16:03:14 +0200
    www.economiahoy.mx

Solían verse rara vez en público. Quizás un camarero dispuesto a arriesgarse los aceptaba si el precio era el correcto, turistas aficionados los mostraban en el aeropuerto, o vendedores ambulantes hacían ofertas por ellos en voz baja.

ECONOMÍA
  • 18/06/2019, 13:33
  • Tue, 18 Jun 2019 13:33:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El euro se ha girado bruscamente a la baja este martes. La moneda única cede terreno ante el dólar y cotiza por debajo de los 1.12 'billetes verdes' pese a comenzar la jornada en los 1.1220 dólares. La divisa comunitaria ha sufrido este viraje al rojo después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, haya abierto la puerta a "estímulos adicionales" para la economía de la Eurozona por parte del organismo si la inflación no crece. Se mueve en los mínimos del día, en torno los 1,1185 dólares.

economía
  • 18/06/2019, 11:22
  • Tue, 18 Jun 2019 11:22:12 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en mayo en el 1,2%, medio punto porcentual por debajo de la subida de precios registrada el mes anterior y el menor incremento desde abril de 2018, según la última estimación del dato publicada por Eurostat, que refleja el impacto del menor encarecimiento del crudo, de los alimentos frescos y de los servicios.

ECONOMÍA
  • 18/06/2019, 13:49
  • Tue, 18 Jun 2019 13:49:28 +0200

El euro se ha girado bruscamente a la baja este martes. La moneda única cede terreno ante el dólar y cotiza por debajo de los 1,12 'billetes verdes' pese a comenzar la jornada en los 1,1220 dólares. La divisa comunitaria ha sufrido este viraje al rojo después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, haya abierto la puerta a "estímulos adicionales" para la economía de la Eurozona por parte del organismo si la inflación no crece. Se mueve en los mínimos del día, en torno los 1,1185 dólares. Al mismo tiempo, las principales bolsas de Europa se han girado al alza.

En el primer trimestre del año
  • 13/06/2019, 20:50
  • Thu, 13 Jun 2019 20:50:42 +0200
    www.economiahoy.mx

Las gasolinas han registrado un mayor aumento de precios en la región centro del país pese a ser la zona donde las gasolineras enfrentan más competencia, debido a un mayor incremento de los márgenes de venta al consumidor, señala el Banco de México en su reporte sobre las economías regionales enero-marzo de 2019.

complica las compras
  • 13/06/2019, 00:22
  • Thu, 13 Jun 2019 00:22:43 +0200
    www.economiahoy.mx

Venezuela anunció que pondrá en circulación billetes de alta denominación en momentos en que la hiperinflación tiene a la moneda local casi sin valor y complica las compras cotidianas en la nación devastada por la crisis.

claves de la sesión
  • 12/06/2019, 22:15
  • Wed, 12 Jun 2019 22:15:50 +0200
    33043

Wall Street cotiza este miércoles ligeramente a la baja, con descensos que van desde el 0,55% del Nasdaq 100 al entorno del 0,20% de S&P 500 y el Dow Jones. Ello después de conocerse que la inflación en Estados Unidos cayó al 1,8% interanual en mayo, más de lo previsto por el consenso de analistas. Un dato que hace más próxima que tardía una rebaja de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 12/06/2019, 14:05
  • Wed, 12 Jun 2019 14:05:30 +0200

El aceite de oliva, con una bajada de su precio del 18,1%, es el producto de la cesta de la compra que más se ha abaratado en los últimos doce meses, mientras que en el extremo contrario se sitúa la patata, que se ha encarecido un 18,4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El INE confirma que el IPC se moderó ocho décimas en mayo, hasta el 0,8%, por la luz y el turismo.

Economía
  • 12/06/2019, 10:12
  • Wed, 12 Jun 2019 10:12:04 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en mayo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 0,8%, su nivel más bajo desde enero de 2018, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado. ¿Qué sube y qué baja su precio?

economía
  • 12/06/2019, 07:41
  • Wed, 12 Jun 2019 07:41:33 +0200

El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicador de la inflación, subió un 2,7% interanual en mayo, lo que supone una consolidación de la tendencia alcista de los últimos tres meses y la mayor subida desde mayo de 2018.

tipos bajo mínimos
  • 08/06/2019, 18:27
  • Sat, 08 Jun 2019 18:27:10 +0200

Mientras el Banco Central Europeo (BCE) da marcha atrás en su proceso de normalización, algunos bonos soberanos de la eurozona están en mínimos históricos de rentabilidad. Los expertos avisan del peligro de entrar en títulos como el alemán, y explican qué alternativas ven en renta fija.

Economía
  • 04/06/2019, 13:26
  • Tue, 04 Jun 2019 13:26:33 +0200

La reunión de política monetaria de este jueves promete ser apasionante. Sobre el guión ya se esperaba un cónclave en el que el Banco Central Europeo (BCE) anunciase los parámetros de las macro-subastas de liquidez a largo plazo (TLTRO) y las nuevas previsiones económicas. Pero los decepcionantes datos que han ido surgiendo en los últimos días (encuestas PMI, inflación subyacente, guerra comercial...) podrían obligar al BCE a ir más allá para que la inflación retome la senda hacia el objetivo. Dada la actual languidez de la economía, parece poco probable que los precios se acerquen al 2% sin la ayuda de una demanda más fuerte o de un euro mucho más débil, lo que presiona al BCE a ir más allá.

Economía
  • 04/06/2019, 11:09
  • Tue, 04 Jun 2019 11:09:59 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en mayo en el 1,2%, medio punto porcentual por debajo de la subida de precios registrada el mes anterior y el menor incremento desde abril de 2018, según la estimación preliminar del dato publicada por Eurostat, que refleja el impacto del menor encarecimiento del crudo y de los servicios. La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los componentes más volátiles como el precio de la energía y de los alimentos perecederos, bajó también cinco décimas al 0,8%. Este último indicador suele ser el más observado por el BCE para vigilar la estabilidad de los precios.

¿Por las medidas de Maduro?
  • 30/05/2019, 16:55
  • Thu, 30 May 2019 16:55:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Cuando el Banco Central de Venezuela publicó sorpresivamente la noche del martes años de datos económicos en su sitio web, la información más llamativa fue la desaceleración de la hiperinflación este año.

ECONOMÍA
  • 29/05/2019, 12:17
  • Wed, 29 May 2019 12:17:55 +0200

El producto interior bruto (PIB) francés subió un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos que en el último trimestre de 2018, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INSEE), que ha confirmado con esas cifras las previsiones de abril.

ECONOMÍA
  • 22/05/2019, 12:03
  • Wed, 22 May 2019 12:03:55 +0200

El índice de precios al consumo (IPC) del Reino Unido subió hasta el 2,1 % el pasado abril, según los datos divulgados este miércoles por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS).

Economía
  • 17/05/2019, 12:06
  • Fri, 17 May 2019 12:06:28 +0200

El índice de precios al consumo armonizado de la Eurozona (inflación general) se ha establecido en el 1,7% en el mes de abril, el mismo nivel de marzo y coincidiendo con lo pronosticado por los expertos.

Informe de Focus Economics
  • 15/05/2019, 14:16
  • Wed, 15 May 2019 14:16:45 +0200
    www.economiahoy.mx

El crecimiento de la economía mexicana durante los primeros cuatro meses del año se ha situado por debajo de las expectativas de los analistas. El informe de Focus Economics sobre la situación de la economía pone el foco en el mal desempeño protagonizado por México en la primera parte del año. Pese a ello, Focus Economics pronostica un crecimiento del 1.7% para 2019 y del 1.9% para 2020, en línea con las cifras publicadas por Banxico.

previsiones
  • 09/05/2019, 08:16
  • Thu, 09 May 2019 08:16:44 +0200

El menor avance de la inflación y la previsión de unos peores resultados empresariales, influenciados entre otros factores por la desaceleración del consumo y del crecimiento de la economía, y un horizonte de alza impositiva que mermará el desempeño contable de las compañías, sustentan el caldo de cultivo de una estimación de alza de los salarios menor que la registrada en el pasado ejercicio.

ECONOMÍA
  • 03/05/2019, 11:11
  • Fri, 03 May 2019 11:11:11 +0200

La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en abril en el 1,7%, tres décimas por encima del nivel registrado en marzo y su lectura más alta desde noviembre de 2018 como consecuencia de la significativa subida del precio de los servicios, según la estimación preliminar del dato publicada por Eurostat.