
La Reserva Federal de EEUU (Fed) dará a conocer el veredicto de su reunión de política monetaria este miércoles. El banco central se enfrenta a las nuevas peticiones del presidente Donald Trump que clama por una reducción de los tipos de interés y a unos datos recientes que han sido decepcionantes y han disparado las probabilidades que otorga el mercado a los recortes de tipos a lo largo del año. No obstante, se espera que la Fed deje sin cambios el precio del dinero en junio, aunque es probable que el banco central siente las bases para una reducción de tipos en la segunda mitad de año.
Las nuevas proyecciones económicas que acompañarán al comunicado del banco central de Estados Unidos el miércoles proporcionarán una visión más exacta del efecto que está teniendo la desaceleración global en la primera potencia del mundo. La Fed debe evaluar influencia de la guerra comercial entre EEUU y China, mientras que Donald Trump sigue piediendo unos tipos de interés más bajos a la vez que los últimos datos económicos muestran cierto enfriamiento en la economía de EEUU.
La desconexión entre el mercado y la Fed
Los analistas creen que el diagrama de puntos (dot plot), en el que se representan las previsiones del precio del dinero, mostrarán un aumento del número de miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) que están abiertos a recortar los tipos de interés en los próximos meses, aunque ni mucho menos de forma tan agresiva como los inversores esperan o como Trump desea.
El mercado prevé que la primera bajada de tipos se produzca en la reunión de julio con más de un 80% de probabilidades. Tras los últimos datos de empleo en EEUU, el mercado ha llegado a descontar hasta tres rebajas de tipos en 2019, lo que supondría que la Fed redujese el precio del dinero en julio, septiembre y diciembre, algo que se aleja de la versión oficial del banco central.
El último dot plot mostró una gran mayoría de miembros que abogó por mantener los actuales tipos incluso en 2020 y un empate en elevarlos hacia 2021. Sin embargo, eso fue en la reunión de marzo, cuando los datos sobre EEUU no evidenciaban una ralentización del crecimiento como sí han mostrado las últimas publicaciones sobre empleo o inflación.
También se espera que la Reserva Federal retire el compromiso de ser "paciente" a la hora de tomar medidas futuras en materia de tipos, abriendo la puerta a un posible recorte en sus próximas reuniones de política monetaria.
Los riesgos pueden estar aumentando, pero "no creo que quieran acorralarse a sí mismos", explica Carl Tannenbaum, economista jefe de Northern Trust. "Los mercados están listos para un recorte en julio, y si no lo consiguen, las condiciones financieras se endurecerán".
El tipo de los fondos federales o tipo de interés principal está actualmente en una horquilla de entre el 2,25% y el 2,50%. El precio del dinero ha llegado a ese nivel tras nueve subidas de tipos que dieron comienzo en diciembre de 2015.
El órgano que fija la política monetaria de la Fed publicará su comunicado y las proyecciones económicas a las 20 horas de el miércoles y el presidente de la Fed, Jerome Powell, dará una rueda de prensa poco después.