Inflación

economía
  • 30/04/2019, 09:56
  • Tue, 30 Apr 2019 09:56:21 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1% en abril en relación al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, su tercer repunte consecutivo y su nivel más alto desde el pasado mes de noviembre, según el indicador adelantado publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

ECONOMÍA
  • 17/04/2019, 14:07
  • Wed, 17 Apr 2019 14:07:15 +0200

El índice de precios al consumo (IPC) del Reino Unido se situó en el 1,9% el pasado marzo, igual que el mes anterior, informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés).

Economía
  • 17/04/2019, 11:42
  • Wed, 17 Apr 2019 11:42:07 +0200

La tasa interanual de inflación en la Eurozona se situó en el 1,4% en marzo, una décima menos que en febrero, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) permaneció estable en el 1,6% durante el tercer mes de 2019, según informó la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

ECONOMÍA
  • 02/04/2019, 13:40
  • Tue, 02 Apr 2019 13:40:28 +0200

La tasa de inflación interanual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se situó el pasado mes de febrero en el 2,1% la misma cifra que alcanzó el mes anterior, lo que vuelve a repetir como el dato más bajo registrado desde julio de 2017, según informó la institución.

  • 22/03/2018, 13:22
  • Thu, 22 Mar 2018 13:22:31 +0100

Los ejecutivos de las mayores compañías de todo el mundo se muestran excesivamente complacientes en sus perspectivas para la economía y para sus propias empresas. Ésta es la principal conclusión que arroja la Encuesta de Analistas de Fidelity International, con la que esta entidad tantea el sentir de miles de altos ejecutivos de todo el mundo, a los que sondea a través de sus cerca de 150 analistas.

Política monetaria
  • 21/03/2019, 12:15
  • Thu, 21 Mar 2019 12:15:16 +0100

Desde octubre de 2018, la inflación de la Eurozona no se acerca al 2% que el Banco Central Europeo (BCE) tiene establecido como objetivo. A pesar del programa de compra de bonos por 2,6 billones de euros y los tipos negativos, los precios en la zona euro muestran un crecimiento débil, al igual que la economía. Algunos analistas han comenzado a especular con la posibilidad de que el BCE dé un paso más y amplíe la gama de activos que acumula en su balance incluyendo acciones de bolsa. Esta opción, un tanto remota hoy, podría ganar fuerza si la economía de la Eurozona queda atrapada en un bucle de bajo crecimiento y escasa inflación.

Retos de la Seguridad Social
  • 19/03/2019, 17:22
  • Tue, 19 Mar 2019 17:22:43 +0100

El debate de las pensiones permanece vigente sobre tres ejes: suficiencia, equidad entre generaciones y sostenibilidad financiera. Y precisamente sobre este último aspecto se vislumbraron algunas previsiones poco halagüeñas a tenor de las proyecciones demográficas y de la actual configuración de los factores paramétricos que determinan la cuantía del gasto en pensiones a clases pasivas. En este sentido, el investigador asociado de Fedea y profesor colaborador de Economía Aplicada de la URJC, Miguel Ángel García, explica que ante una vinculación perpetua de las pensiones al avance de la inflación, y ante una revalorización media anual del 1,6%, el gasto extraordinario se traduciría en un coste de 1.500 euros al año para cada español.

Rentabilidad
  • 23/04/2018, 08:36
  • Mon, 23 Apr 2018 08:36:00 +0200
    33043

Como casi todo en los últimos años, la forma de invertir ha cambiado. El contexto social, las modas y, especialmente, la globalización, han tenido mucho que ver en esta transformación.

Encuesta BofA Merrill Lynch
  • 15/01/2019, 14:24
  • Tue, 15 Jan 2019 14:24:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Solo un 1% de los gestores sobrepondera Estados Unidos en sus carteras, mientras Europa sigue infraponderada. Además, un 38% de los profesionales de la entidad está sobreponderado en liquidez, muy por encima de la media histórica del 20%.

Política monetaria
  • 07/02/2019, 14:32
  • Thu, 07 Feb 2019 14:32:46 +0100
    www.economiahoy.mx

Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos desde febrero de 2014 hasta el mismo mes de 2018, ha reconocido que el próximo movimiento de la Fed puede ser una bajada de las tasas de interés, siempre y cuando la debilidad del crecimiento global se intensifique y pueda afectar a la economía de Estados Unidos.

Política monetaria
  • 07/02/2019, 14:32
  • Thu, 07 Feb 2019 14:32:46 +0100

Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de EEUU desde febrero de 2014 hasta el mismo mes de 2018, ha reconocido que el próximo movimiento de la Fed puede ser una bajada de los tipos de interés, siempre y cuando la debilidad del crecimiento global se intensifique y pueda afectar a la economía de EEUU.

Según el dato adelantado del INE
  • 31/01/2019, 10:22
  • Thu, 31 Jan 2019 10:22:40 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 1,3% en enero en relación al mes anterior y recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 1%, su menor nivel desde enero de 2018, según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Aprende Economía Hoy
  • 14/08/2018, 17:34
  • Tue, 14 Aug 2018 17:34:16 +0200
    www.economiahoy.mx

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo. Cuando los precios suben, cada peso alcanza para adquirir menos bienes y servicios. Es decir, la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda.

¿Qué tan accesible es para empresas de menor tamaño?
  • 15/08/2018, 14:33
  • Wed, 15 Aug 2018 14:33:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Algunas economías emergentes como India, Corea y Rusia cuentan con dos bolsas de valores; Alemania y China tienen tres; Reino Unido y España tienen cuatro, mientras que Japón y Canadá cuentan con 5 bolsas. El mercado bursátil más desarrollado es el estadounidense, con 13 bolsas de valores. El pasado 25 de julio tuvo lugar un hito en el mercado de capitales de México, con el inicio de operaciones de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) que rompe con 25 años de la Bolsa Mexicana de Valores como única plaza bursátil en México. ¿Por qué la nueva bolsa se llama Bolsa Institucional de Valores?, ¿Qué tipo de compañías cotizan en ella y qué características deben cumplir? ¿Es accesible para cualquier inversionista? ¿Cuáles son sus diferencias esenciales con la Bolsa Mexicana de Valores? ¿Cómo le va a tres semanas de su puesta en marcha?

Economía global
  • 25/01/2019, 18:54
  • Fri, 25 Jan 2019 18:54:06 +0100

En los últimos meses se han producido una cascada de revisiones a la baja de numerosos organismos e instituciones para el crecimiento mundial. Los desafíos que amenazan a la economía global son cada vez mayores y más profundos, y los que parecían temporales no terminan de desaparecer. Más allá de las decisiones  acertadas o no de los bancos centrales hay varias 'grietas' que podrían acabar dañando la estructura en la que se apoya el crecimiento global.

Economía global
  • 25/01/2019, 14:28
  • Fri, 25 Jan 2019 14:28:06 +0100
    www.economiahoy.mx

En los últimos meses se han producido una cascada de revisiones a la baja para el crecimiento mundial. Los desafíos que amenazan a la economía global son cada vez mayores y más profundos, y los que parecían temporales no terminan de desaparecer. Más allá de las decisiones  acertadas o no de los bancos centrales hay varias 'grietas' que podrían acabar dañando la estructura en la que se apoya el crecimiento global.

análisis del mercado
  • 24/01/2019, 19:30
  • Thu, 24 Jan 2019 19:30:34 +0100

2019 será un año de cambio. "Predecimos un menor crecimiento y las empresas tendrán un mayor coste de financiación y, por lo tanto, invertirán menos", alertan desde AXA Investment Managers, que ha presentado hoy sus perspectivas macroeconómicas para el año en curso.

Política monetaria
  • 24/01/2019, 17:00
  • Thu, 24 Jan 2019 17:00:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, ha vuelto a insistir en que los nuevos datos económicos han seguido siendo más débiles de lo esperado. Las tensiones comerciales y la debilidad de la demanda externa están haciendo mella en la economía de la Eurozona, pero sobre todo en países y sectores específicos (Alemania y la industria del automóvil). Además, Draghi ha recalcado que el BCE "está dispuesto a reajustar todas sus herramientas monetarias para alcanzar el objetivo de inflación" (cerca pero por debajo del 2%).

Política monetaria
  • 24/01/2019, 14:39
  • Thu, 24 Jan 2019 14:39:55 +0100

Pesimismo y riesgos para la economía de la Eurozona. Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, ha vuelto a insistir en que los nuevos datos económicos han seguido siendo más débiles de lo esperado. Las tensiones comerciales y la debilidad de la demanda externa están haciendo mella en la economía de la Eurozona, pero sobre todo en países y sectores específicos (Alemania y la industria del automóvil, por ejemplo). Además, Draghi ha recalcado que el BCE "está dispuesto a reajustar todas sus herramientas monetarias para alcanzar el objetivo de inflación" (cerca pero por debajo del 2%).

ECONOMÍA
  • 23/01/2019, 10:29
  • Wed, 23 Jan 2019 10:29:28 +0100

El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido mantener sin cambios su actual política monetaria, que incluye un tipo negativo a los depósitos y la adquisición de deuda pública, con el fin de lograr una inflación del 2%, objetivo que aún está lejos del alcance del instituto emisor nipón, que ha vuelto a revisar a la baja sus pronósticos de subida de precios.

Congreso
  • 22/01/2019, 18:11
  • Tue, 22 Jan 2019 18:11:12 +0100

El Pleno del Congreso ha derogado este martes el decreto ley que aprobó el Gobierno en diciembre sobre la regulación del alquiler, ya que su convalidación ha sido rechazada con los votos de PP, Unidos Podemos, Ciudadanos, ERC, UPN, Bildu y Foro Asturias. La norma, que amplió hasta los cinco años la duración mínima de los contratos, ha recabado el apoyo del PSOE, PDeCAT, PNV, Compromís, Coalición Canaria y Nueva Canarias, pero esos votos no han sido suficientes para su convalidación.

Política monetaria
  • 22/01/2019, 12:15
  • Tue, 22 Jan 2019 12:15:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante los últimos meses, desde que el Banco Central Europeo (BCE) anunció el final del programa de compras de deuda desde el primer día de este año, el mercado ha estado centrado en intentar adivinar la fecha en la que el organismo subirá las tasas de interés de referencia por primera vez desde 2011. La encuesta de esta semana llevada a cabo por Bloomberg, como previa a la reunión oficial que tendrá lugar el jueves, muestra cómo los expertos esperan ahora que la primera subida en el precio del dinero en la eurozona se produzca en marzo de 2020, retrasándose tres meses desde la anterior previsión, de finales del pasado ejercicio.

Inversión a fondo
  • 22/01/2018, 10:56
  • Mon, 22 Jan 2018 10:56:30 +0100

La educación financiera es la gran asignatura pendiente en España, donde la mitad de la población no sabe ni siquiera lo que es la inflación. Damos las claves para conseguir explicar éste y otros conceptos 'arduos' a los más pequeños, ¡y lograr que se enteren!

  • 22/01/2019, 09:21
  • Tue, 22 Jan 2019 09:21:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Revive incertidumbre por guerra comercial
  • 21/01/2019, 22:52
  • Mon, 21 Jan 2019 22:52:20 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), pasó de las ganancias a las pérdidas al cierre de este lunes, en medio de expectativas de que China y Estados Unidos avancen en sus conversaciones comerciales y en ausencia de operaciones en Wall Street, donde el mercado accionario permaneció cerrado en honor a Martin Luther King.

Política monetaria
  • 21/01/2019, 21:15
  • Mon, 21 Jan 2019 21:15:10 +0100

Durante los últimos meses, desde que el Banco Central Europeo (BCE) anunció el final del programa de compras de deuda desde el primer día de este año, el mercado ha estado centrado en intentar adivinar la fecha en la que el organismo subirá los tipos de interés de referencia por primera vez desde 2011. La encuesta de esta semana llevada a cabo por Bloomberg, como previa a la reunión oficial que tendrá lugar el jueves, muestra cómo los expertos esperan ahora que la primera subida en el precio del dinero en la eurozona se produzca en marzo de 2020, retrasándose tres meses desde la anterior previsión, de finales del pasado ejercicio.

Política monetaria
  • 21/01/2019, 20:40
  • Mon, 21 Jan 2019 20:40:54 +0100

El Banco Central Europeo anunció el fin del programa de estímulos (QE por sus siglas en inglés) cuando la economía de la Eurozona crecía a un ritmo del 2,3% interanual y la inflación crecía al 2%, el nivel coherente con la estabilidad de precios del propio banco. Ahora, la situación es muy diferente. El crecimiento ha perdido mucha fuerza, los precios también, la volatilidad domina los mercados y todo ello ha coincidido con el fin de los estímulos netos. El mercado y algunos expertos empiezan a pedir al BCE que tome cartas en el asunto y ponga en marcha las herramientas necesarias para revertir la situación (aunque el único mandato del BCE es la estabilidad de precios).

DATOS ALENTADORES
  • 21/01/2019, 17:26
  • Mon, 21 Jan 2019 17:26:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Las noticias económicas y de mercados en Colombia inician semana en tónica positiva, gracias al buen comportamiento de indicadores líderes, producción petrolera y apreciación del peso.