- 03/10/2022, 11:00
Concluida la temporada de verano, toca señalar en el calendario los próximos periodos vacacionales, de cara a buscar con antelación viajes y alojamientos al mejor precio.
Concluida la temporada de verano, toca señalar en el calendario los próximos periodos vacacionales, de cara a buscar con antelación viajes y alojamientos al mejor precio.
La recuperación turística insufla aire a eDreams. La agencia de viajes online vive hoy una situación muy diferente a la de hace un año, cuando la variante delta del coronavirus impactaba de lleno al sector y los países cerraban de nuevo sus fronteras. En los últimos doce meses, la compañía ha batido su récord de ingresos, ha reducido las pérdidas a la mitad e incluso a retirado la solicitud de fondos de rescate a la Sepi por la mejoría del negocio.
La recuperación del turismo da alas a eDreams. La agencia de viajes online no abandonó los números rojos, pero sí logró reducirlos a la mitad. La compañía registró unas pérdidas 65,4 millones de euros durante el último ejercicio frente a los -124,2 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
La agencia de viajes online eDreams Odigeo ha anunciado este miércoles la refinanciación de su deuda, con la emisión de bonos sénior garantizados por importe nominal agregado de 375 millones de euros, vencimiento en 2027 y un cupón anual al 5,5% de interés fijo, pagadero semestralmente.
Aunque la última semana del año se está caracterizando por unas tímidas subidas en Europa -los índices del Viejo Continente han subido de media menos de un 2% desde el pasado lunes- el Ibex 35 mantiene su diferencia con el resto, claramente rezagado en cuanto al acumulado en 2021.
A falta de dos sesiones para cerrar el año, el Ibex se mantiene claramente rezagado frente a Europa en el acumulado de 2021, con un alza del 7% frente al 21% del EuroStoxx 50. El elevado peso del turismo y la energía ha castigado a nuestro selectivo.
El Ibex 35 lidera las caídas de este lunes en las bolsas europeas al ceder un 1,99% hasta 8.913,7 puntos. El selectivo pierde los 9.000 puntos lastrado por las compañías turísticas, tras las restricciones de España a los viajeros británicos. La bolsa española encaja la peor jornada desde el pasado mes de abril y la tercera peor caída del año. En Wall Street, donde el viernes se marcaron nuevos máximos históricos, las compañías tecnológicas evitan los números rojos.
Cerca de un 20% de escalada en bolsa solo en lo que va de junio. Tres sesiones de infarto de eDreams para alcanzar zona de máximos de los últimos siete años. De fondo, la recuperación de la industria de los viajes en la vertiente más especulativa. En el corto plazo, el dato de que las reservas en la plataforma ya solo son un 30% menos que en 2019.
eDreams Odigeo constata la progresiva recuperación de la demanda de los viajes con una sustancial mejora de las reservas para los próximos meses. Así, frente a la caída del 62% que registraba en el mes de marzo con respecto al mismo mes de 2019, en los primeros 22 días de mayo ese porcentaje se ha reducido hasta el 28%. Y las expectativas de la agencia de viajes online son positivas en la medida que el ritmo de vacunación se está acelerando y las medidas de restricción a la movilidad se están levantando.
Hace más de veinte años la compañía que dirige Dana Dunne empezó vendiendo billetes de avión 'online' y ahora ofrecen desde hoteles a seguros a 17 millones de clientes en 45 países. La crisis ha pasado factura pero el CEO de eDreams ODIGEO confía en el efecto rebote de la demanda cuando las restricciones sanitarias lo permitan.
Pese a comenzar el día con ánimos, las bolsas de Europa han vuelto a mostrar dudas este jueves. Los selectivos principales terminan con signo mixto ante las caídas en Wall Street. Solo el Ibex 35 (un día más) marca la diferencia al despuntar con alzas del 0,58% hasta los 8.317 puntos. Suma así tres jornadas en verde. No solo se afianza sobre los mínimos de la semana pasada (sus actuales resistencias), dando señales de fortaleza, sino que ha superado los 8.300 puntos.
Si a un sector ha afectado en gran medida la pandemia por la covid-19, ese no es otro que las aerolíneas. Ante el cierre de fronteras y todos los impedimentos para el desarrollo del turismo, la inmensa mayoría de compañías han tenido que tomar serias medidas para dañar lo menos posible sus resultados y ajustarse a la "nueva normalidad". Es por ello que desde el comparador eDreams se ha querido sacar una clasificación con las diez mejores y aquellas que mejor servicio ofrecen de reembolso, fiabilidad, valoración de los clientes y seguridad.
El impacto de la pandemia continúa descargando sobre las compañías que conforman el sector turístico. La agencia de viajes online eDreams Odigeo registró pérdidas netas de 69,6 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, finalizado el 31 de diciembre, frente a las ganancias de 29,4 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
Las bolsas de Europa comenzaron este martes con tímidos ascensos... pero las ventas tardaron poco en imponerse. Los índices han sufrido caídas que han alcanzado el punto porcentual en algunos casos y que se han afianzado tras la negativa apertura en Wall Street. El EuroStoxx 50 ha vuelto a presionar los mínimos de la semana pasada, sus actuales soportes. Sin embargo, el Ibex 35 español se ha desmarcado del panorama general con ascensos del 1,72% que le han permitido cerrar en los 8.252 puntos. Se ha visto especialmente aupado por los sectores turístico y bancario.
eDreams Odigeo fue de las compañías peor paradas en la bolsa española este jueves. Sus acciones cayeron con fuerza durante buena parte de la sesión - si bien acabó mitigando el retroceso - después de que la agencia de viajes online haya anunciado pérdidas millonarias en su primer semestre fiscal (finalizado el 30 de septiembre). En concreto, perdió 45,2 millones de euros frente las ganancias de 11,5 millones de un año antes, como consecuencia del impacto de la pandemia del coronavirus.
Las ventas se han impuesto este jueves en las principales bolsas europeas, cuyos índices han llegado a bajar hasta un 1% en la jornada. Los inversores recogen beneficios tras las marcadas subidas de los últimos días, consecuencia del optimismo provocado por los avances en la vacuna contra la covid-19. En España, el Ibex 35 ha limitado las pérdidas al 0,64% y salva una vez más los 7.900 enteros. Al cierre se sitúa en 7.930,2 puntos.
La mayoría de las principales bolsas de Europa han comenzado esta nueva semana con ganancias contenidas en sus índices. Las ventas solo se han impuesto en el Ftse Mib italiano y, sobre todo, en el Ibex 35 español, que ha sufrido descensos desde primera hora lastrado por los valores del sector turístico. El selectivo español cierra con una caída del 0,90% hasta los 7.090,1 puntos . Pese a la apertura (moderadamente) alcista en Wall Street, el tono de indecisión no ha cambiado en el Viejo Continente al final de la sesión.
Las bolsas de Europa han intentado comenzar esta nueva semana con tono positivo, pero la cautela en el mercado no ha dado tregua. Sus principales índices han terminado el día con caídas leves, pero el Ibex 35 español se ha quedado claramente atrás: ha retrocedido un 1,7% y cae hasta los 7.170,60 puntos, a mínimos de finales de mayo. Se ha visto especialmente lastrado por las compañías del sector turístico, que han bajado afectadas por la cuarentena impuesta en Reino Unido a los viajeros procedentes de España.
eDreams Odigeo registró unas pérdidas netas de 40,5 millones de euros en su último ejercicio fiscal (abril de 2019-marzo de 2020), frente a un beneficio de 9,5 millones de euros logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, lastrada por el impacto de la covid-19 en el cuarto trimestre.
Las principales bolsas de Europa mantienen este martes el tono positivo con el que comenzaron la semana. Los índices cotizan con ascensos moderados, aunque en algunos casos alcanzan el 1%. En España, el Ibex 35 aprovecha el tirón de los bancos para subir un 2,15% y cerrar en los 7.003,9 puntos. También los valores turísticos otra vez destacan entre las mayores subidas. La renta variable del Viejo Continente cuenta con el respaldo adicional del mercado norteamericano: Wall Street también sube más alrededor de un 2%. Asimismo, los precios del petróleo se anotan ascensos esta sesión.
eDreams Odigeo ha anunciado este lunes un acuerdo de compra de activos con RoamAmore, una empresa fundada en Silicon Valley que opera la plataforma de reservas hoteleras TheWaylo.com.
Con motivo de su 20 aniversario, eDreams ha preguntado a los viajeros europeos cómo se ven a sí mismos viajando en los próximos 20 años. De la encuesta que ha realizado, en la que han participado 10.000 viajeros de toda Europa de los que 1.000 eran españoles, la compañía ha extraído conclusiones diversas acerca de si los usuarios consideran que los viajes seguirán abaratándose, por ejemplo, o sobre la forma en que las nuevas tecnologías podrían llegar a cambiar el paradigma de los viajes.
Este ha sido un año algo complicado para las bolsas, y más para la española. El Ibex 35, su principal índice, no llega a acumular una rentabilidad del 10% en lo que va de 2019 mientras sus vecinos europeos y Wall Street crecen más de un 20% (pese a todas las curvas que se han avecinado en los últimos 12 meses). Ha habido valores que han superado con creces las ganancias del Ibex 35 y que, sin embargo, han podido pasar totalmente desapercibidos para los inversores. ¿Cuáles son? Y más importante: ¿es posible sacarles partido en 2020?
La agencia de viajes online eDreams Odigeo registró un beneficio de 11,5 millones de euros durante los seis primeros meses de su ejercicio fiscal, finalizado el 30 de septiembre, frente a los 'números rojos' de 16,9 millones de un año antes.
El consejo de administración de eDreams Odigeo ha nombrado a Thomas Vollmoeller como nuevo presidente y consejero independiente tras la renuncia de Phillip C. Wolf, que ocupaba estos cargos desde 2015 y 2014, respectivamente, ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los diferentes focos de tensión que están provocando un agosto difícil en renta variable llevaron al Ibex 35 a perder las ganancias del año la semana pasada, y tras el repunte de los últimos cinco días, haya regresado a terreno positivo con un alza anual del 1,89%.