
Los diferentes focos de tensión que están provocando un agosto difícil en renta variable llevaron al Ibex 35 a perder las ganancias del año la semana pasada, y tras el repunte de los últimos cinco días, haya regresado a terreno positivo con un alza anual del 1,89%.
No obstante, hay otro índice que está aguantando mejor el envite de los bajistas. Se trata del Ibex Small Cap, que aglutina a 30 empresas de pequeña capitalización y que deben tener un free float (capital que circula libremente en bolsa) superior al 15%. A este respecto, el hermano pequeño del Ibex 35 se anota un alza anual del 4,01%, por lo que saca de ventaja al índice de referencia en España 212 puntos básicos.
Una de las razones de que estas empresas no se hayan visto tan afectadas es que suelen estar muy centradas en el mercado doméstico por lo que no se ven tan impactadas por los escollos de carácter internacional, como puede ser un conflicto en una región o la fluctuación de las divisas extranjeras. En este sentido, si en agosto el selectivo de referencia se está dejando más de un 3%, el Small Cap registra un descenso del 1,66%.
En este contexto, el valor que mejor lo está haciendo en 2019 es PharmaMar, que ya escala casi un 90%. A inicios de semana la biofarmacéutica se disparó en bolsa al conocerse que la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aceptado su propuesta de solicitar el registro de un nuevo fármaco contra el cáncer de pulmón microcítico, que no cuenta con alternativas.
"Anticipamos el lanzamiento del fármaco en EEUU en el segundo trimestre de 2020, un año antes de nuestra suposición anterior. Creemos que PharmaMar puede comercializar directamente Zepsyre en EEUU y pronosticamos un pico de ventas del fármaco de 600 millones de euros al año", indican desde Rx Securities.
De momento, los pocos expertos que cubren el valor no creen que coseche beneficio neto hasta el año 2022.
En segundo lugar se sitúa Sanjose, con una subida desde enero de más del 70%. El buen año que está protagonizando ha permitido que el grupo marcase en julio máximos no vistos en una década. En el primer semestre del año el grupo constructor registró un beneficio de 12,1 millones de euros, lo que supuso una mejora del 54% respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, eDreams Odigeo defiende la tercera plaza del índice con un repunte anual de más del 60%. La firma ha llevado a cabo un proceso de transformación para reducir la dependencia de la venta de billetes de avión y centrarse en otros servicios como la contratación de alojamientos o el alquiler de coches. Un cambio que, según la propia compañía, ya ha concluido.
La otra cara de la moneda
Frente a compañías como PharmaMar o Sanjose, hay otras que están firmando un 2019 para olvidar. Es el caso de Ercros, que se deja más de un 40 % en estos ocho meses. Superior al 30% es el desplome que arrastra Quabit, mientras que Prisa se hunde más de un 20%.