Continúa el trasvase de dinero de la deuda a la bolsa de las últimas sesiones. Con Wall Street en máximos, en Europa cotiza la recta final de la temporada de resultados, con Telefónica, ACS, Ferrovial o Meliá como principales referencias para el Ibex 35, que necesita confirmar la superación de la resistencia de los 8.260 puntos para poder prometer más subidas.
"El Ibex 35 logró romper este miércoles, aunque fue por la mínima, la resistencia que presentaba en los 8.260 puntos, que es el nivel que frenó las subidas hace dos semanas y el origen de la última consolidación que se vio frenada en la zona de los 8.000 puntos, que es el soporte que debe perderse de cara a pensar que los bajistas han vuelto a tomar el control del corto plazo", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.
La clave de la sesión son los resultados de Telefónica. Ganó 1.582 millones de euros en 2020, lo que representa un incremento de 38,5% más respecto al año anterior y una mejora respecto a las previsiones de los analistas.
En un ejercicio marcado por pandemia, el hundimiento de los ingresos de roaming y el menor consumo propio de la crisis económica global, el operador de telecomunicaciones ha decidido proponer a la Junta de Accionistas la reducción en 10 céntimos el dividendo, desde los tradicionales 0,40 euros al año hasta los 0,30 euros mediante la modalidad de dividendo flexible voluntario (scrip), según se acordó el pasado miércoles por el Consejo de Administración de la compañía. La retribución se abonaría en dos plazos, en diciembre de 2021 de 15 céntimos y otro tanto en junio de 2022.
Niveles del Ibex 35
"Mientras no se pierdan los 8.000 puntos venimos insistiendo que no se puede descartar un contexto de continuidad alcista hacia los 8.440-8.550 puntos, que gana enteros tras lograr superar resistencias de 8.260 puntos", confirma el estratega del portal de estrategias de inversión de elEconomista.
El optimismo a nivel global se justifica en la mayor confianza en la recuperación económica, apoyada por el tiempo que sea necesario por la política monetaria, según confirmó este miércoles el presidente de la Fed, Jerome Powell.
El bono de EEUU a 10 años (o T-Note) vio cómo su rentabilidad volvió a incrementarse el miércoles en el mercado secundario, rondando el 1,42%, máximos desde febrero del año pasado, mientras el petróleo también cotiza en zona de máximos de 2020.
Sube el EuroStoxx 50
"El EuroStoxx 50 sigue sin dar su brazo a torcer a favor de unos bajistas que por momentos están perdiendo el debate que protagonizan con los alcistas, que seguirán teniendo el control mientras la principal referencia europea no cierre la semana por debajo de los 3.672 puntos", concluye Joan Cabrero.