Bolsa, mercados y cotizaciones

La deuda global vuelve a ofrecer más del 1% de rentabilidad

El bono estadounidense ha llegado a batir el 1,4% de rentabilidad
Madridicon-related

Las ventas que se están produciendo en los principales mercados de deuda en 2021 han llevado al principal índice de renta fija mundial, el Bloomberg Barclays Global Aggregate Index a superar el 1% de rentabilidad a vencimiento por primera vez en 8 meses, desde junio de 2020. Lo hizo el viernes, y el movimiento se ha seguido consolidando durante esta semana, con la rentabilidad alcanzando el 1,026% a media sesión de bolsa europea el miércoles.

Las expectativas de que la inflación pueda repuntar en próximos meses siguen espoleando este movimiento de subidas en las rentabilidades de los bonos y caídas en los precios, y han vuelto a poner sobre la mesa el debate en torno a la próxima subida de tipos de interés por parte de los grandes bancos centrales, que, por ahora, parece estar fuera de la mesa, algo que dejó claro el martes Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), y que ni se plantea en el caso del Banco Central Europeo (BCE).

Buena parte del aumento que se está produciendo en la rentabilidad del índice global tiene a la deuda estadounidense como responsable. El bono a 10 años de Estados Unidos ha incrementado su rentabilidad en casi 40 puntos básicos desde finales de diciembre, a medida que la economía ha ido dando señales de una mayor recuperación, la vacuna sigue demostrando su eficacia y por el optimismo que ha generado la expectativa de más estímulos por parte de la nueva administración estadounidense.

De hecho, el bono considerado el activo libre de riesgo de referencia en el mundo, el estadounidense con vencimiento a 10 años, batió el 1,4% de rentabilidad por primera vez este miércoles desde febrero del año pasado, y las caídas que se han producido en su precio desde los máximos que tocó el pasado mes de agosto ya suponen pérdidas del 7,9% para el inversor.

"El aumento de los rendimientos de los bonos está pesando en el ánimo de los inversores. También está haciendo que los valores de crecimiento pierdan impulso en favor de los valores cíclicos", explican desde Bank Degroof Petercam.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky