Dividendos

MERCADOS
  • 02/08/2024, 13:39
  • Fri, 02 Aug 2024 13:39:28 +0200
    33043

La matriz de las aerolíneas Iberia, British Airways y Vueling, entre otras, ve cómo el precio de sus acciones rebota con fuerza esta jornada. Su precio en bolsa salta hasta un 7%, llegando a superar de nuevo los 2 euros. Se posiciona así como la compañía más alcista del Ibex 35 este viernes y arroja un balance semanal positivo. Hay tres motivos concretos que explican el repunte de hoy.

Opinión
  • 20/06/2023, 19:13
  • Tue, 20 Jun 2023 19:13:14 +0200

IAG aseguró en la presentación de resultados trimestrales que no abonaría dividendos en 2023 y se centraría en ganar rentabilidad, tras anunciar unas cifras que batieron las previsiones. Sin duda, el negocio de IAG se beneficia de la recuperación del turismo. De hecho, IAG está ya entre las diez empresas europeas a las que los analistas mejoran en mayor proporción su previsión de ganancias en este ejercicio.

  • 16/06/2023, 06:00
  • Fri, 16 Jun 2023 06:00:00 +0200

El Ibex tiene dos caras, y generalmente vemos la peor de ellas. El índice de referencia, el Ibex 35, sigue todavía a un 69% de regresar a sus máximos históricos (los 15.945,7 puntos de noviembre de 2007). Mientras tanto, y sin hacer ruido, su hermano con dividendos (el Ibex Total Return), sube ya un 17% en el año y este miércoles despidió la sesión en su nivel más alto de todos los tiempos, en los 30.817,5 puntos, cota que prácticamente mantuvo ayer, cuando cedió un nimio 0,02%. Consulte aquí el calendario de dividendos españoles.

  • 07/06/2023, 06:00
  • Wed, 07 Jun 2023 06:00:00 +0200

Con una revalorización que ya supera el 19% en el año y que la encumbran como una de las firmas más alcistas del Ibex en 2023, la cotización de Enagás ha alcanzado máximos del ejercicio en los 18,5 euros por acción, que la devuelven a niveles del pasado agosto. Y, pese a este importante aumento, su dividendo aún ofrece una rentabilidad a los inversores de más de un 9%.

  • 04/06/2023, 07:00
  • Sun, 04 Jun 2023 07:00:00 +0200

Hemos dejado atrás la mayor parte de la temporada alta de dividendos en Europa, el mes de mayo, cuando las cotizadas del Viejo Continente reparten sus grandes dividendos anuales. Sin embargo, todavía es posible atrapar alguna de estas retribuciones, las más rezagadas, que tienen su fecha de pago fijada a mediados de junio e incluso primeros de julio. Es el caso de los dividendos de compañías como Carrefour, Saint Gobain o TotalEnergies, por ejemplo. Consulte aquí el calendario de dividendos.

  • 28/05/2023, 06:00
  • Sun, 28 May 2023 06:00:00 +0200

Sube un poco más que el Ibex 35 en el año, cerca de un 11,2%. Pero, aún así, Fluidra todavía cotiza un 57% por debajo del máximo histórico que marcó en septiembre de 2021 en los 38 euros. Hace dos años de eso. Corrían tiempos pandémicos, que resultaron ser especialmente buenos para una empresa dedicada al equipamiento de piscinas y al bienestar. El Covid llevó a los consumidores a preferir las viviendas con jardín y piscina... y a Fluidra la llevó al Ibex. Consulte aquí el caledario de dividendos.

  • 20/05/2023, 06:00
  • Sat, 20 May 2023 06:00:00 +0200

A poco más de un mes para que empiece la temporada fuerte de dividendos en el calendario español, que suele ocupar el mes de julio, es un buen momento para cazar algunos de los pagos más interesantes, como el 4,5% de Inmobiliaria Colonial. Aunque todavía no está confirmado –habrá que esperar al próximo 15 de junio, donde se votará en Junta de Accionistas–, la socimi propondrá una retribución de 0,25 euros por acción para primeros de julio. Una cuantía que, teniendo en cuenta que la compañía está rozando actualmente mínimos anuales en bolsa, ofrece al inversor una rentabilidad del 4,5%.

  • 10/05/2023, 06:00
  • Wed, 10 May 2023 06:00:46 +0200

Hacienda ahuyenta la inversión extranjera con inspecciones "agresivas". Abogados y expertos en fiscalidad aseguran a este periódico que la Agencia Tributaria está llevando a cabo continuas inspecciones sobre la exención de dividendos y plusvalías de filiales residentes en España cuyas matrices están en otros Estados miembros de la UE. La Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, modificó la exención de dividendos y plusvalías por la venta de participaciones en el Impuesto sobre Sociedades, de modo que, desde el 1 de enero de 2021, estos beneficios que las filiales traspasan a su matriz no se gravan en nuestro país para evitar la doble imposición, a excepción de un mínimo que puede alcanzar hasta el 5% por gastos de gestión.

  • 02/05/2023, 06:00
  • Tue, 02 May 2023 06:00:00 +0200

Los bancos europeos han retomado sus políticas de retribución al accionista después de las restricciones que impuso la pandemia y ahora sus inversores vuelven a recoger los frutos de la que fue la recuperación -sin un alza de la morosidad esperada ante el Covid- y con el viento de cola que supone el aumento de los tipos de interés en la zona euro, hasta llevar a la tasa de referencia al 3,5%. Con todo a su favor la gran banca cotizada decidió retomar tasas de reparto del 50% de su beneficio neto ya con cargo a 2021 que se han consolidado sobre la distribución aprobada para las cuentas del año pasado.

  • 29/04/2023, 07:00
  • Sat, 29 Apr 2023 07:00:00 +0200

El mayor mantra que tiene el mundo del ahorro en nuestro país es que la mejor de las inversiones es el inmobiliario. Es un error que la primera idea de inversión que tiene en la cabeza un español en cuanto genera suficiente patrimonio sea la de comprar otra vivienda para alquilar y convertirse en rentista. Esto ha provocado que tengamos una de las estructuras más ineficientes del ahorro financiero: cuatro de cada cinco euros están metidos en ladrillo frente a uno en mercados financieros.

  • 23/04/2023, 07:00
  • Sun, 23 Apr 2023 07:00:00 +0200

Cada año, el calendario de dividendos se anima con la llegada de la primavera. El mes de mayo trae consigo un buen número de pagos atractivos de las cotizadas españolas que el inversor todavía está a tiempo de atrapar. Llaman particularmente la atención, por las rentabilidades que ofrecen, los de Ence (del 8,1%), Alantra Partners y Metrovacesa (ambos superiores al 4%). Tampoco son desdeñables los rendimientos de otros dividendos muy cercanos en el calendario, como los de Airbus, Santander, Inditex o Aena. Consulte aquí el calendario de dividendos.

La Cartera de elEconomista
  • 16/04/2023, 06:00
  • Sun, 16 Apr 2023 06:00:00 +0200

La semana ha transcurrido con bastante calma en los mercados y, en consecuencia, también para La Cartera de elEconomista.es, la herramienta de gestión activa que propone este medio a sus lectores y que ya acumula más de un 15% en lo que va de año y más de un 26% desde que se puso en marcha, en los primeros compases de 2021. Una parte de esta buena evolución viene, lógicamente, por las plusvalías de las ventas que se han ido haciendo a lo largo de los meses, pero también a través del cobro de dividendos. De hecho, ya se acumulan 8.144 euros procedentes de los pagos de estas empresas, lo que ha sumado más de un 8% de rentabilidad adicional a la cartera desde que comenzó.

  • 09/04/2023, 07:00
  • Sun, 09 Apr 2023 07:00:00 +0200

Las retribuciones están, cada vez más, en el foco de los inversores. En las juntas de accionistas del Ibex 35, el punto del orden del día relativo a las remuneraciones es, generalmente, el que más rechazo cosecha en las votaciones. La G del acrónimo ESG -que alude a los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo- marca las agendas. Según los expertos en gobernanza, una buena hoja de ruta para las compañías sería aquella en la que los aumentos en los sueldos de sus cúpulas van en línea con las subidas del dividendo que perciben los accionistas. Visite elEconomista Inversión Sostenible y ESG.

  • 09/04/2023, 15:41
  • Sun, 09 Apr 2023 15:41:37 +0200

El calendario de dividendos se anima. Los meses de abril, mayo y junio vienen cargados de fechas clave para la retribución al accionista entre las cotizadas españolas, con hasta treinta dividendos que ya han sido confirmados por las compañías.

  • 06/04/2023, 06:00
  • Thu, 06 Apr 2023 06:00:00 +0200

Aunque ya estamos inmersos en el segundo trimestre de 2023, todavía algunas compañías están rematando sus políticas de dividendo con cargo a los resultados del año pasado. Todo tiene sus tiempos y una vez cerrado contablemente el ejercicio pasado es momento de celebrar las Juntas Generales de Accionistas donde se deciden y se anuncian los dividendos con cargo al beneficio que se acaba de cerrar. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

  • 02/04/2023, 06:00
  • Sun, 02 Apr 2023 06:00:00 +0200

Hay margen de sobra para comprar títulos de Inditex. La compañía repartirá su próximo dividendo el día 2 de mayo, y la fecha tope para meterla en cartera es el miércoles 26 de abril. El gigante textil abonará 0,60 euros, que en los precios actuales -incluso con la acción en zona de máximos de noviembre de 2021- permiten embolsarse un 2%. Consulte aquí el calendario de dividendos.

  • 19/03/2023, 07:00
  • Sun, 19 Mar 2023 07:00:00 +0100

El dividendo del sector bancario recuperó con cargo a los resultados de 2022 el esplendor del que presumía antes de la pandemia y antes también de que Fráncfort decidiera intervenir el libre mercado mediante la prohibición del reparto de capitales a los accionistas de las entidades comunitarias. Y no parece que la crisis desatada por tres entidades concretas, Silicon Valley Bank y First Republic en EEUU y Credit Suisse en Europa, vaya tampoco a interponerse en el camino de la retribución, fundamentalmente, porque hasta la fecha no se ha puesto en duda el beneficio de ninguna de ellas.

  • 18/03/2023, 11:10
  • Sat, 18 Mar 2023 11:10:11 +0100

Las compañías que recompran acciones y están baratas representan una oportunidad para encontrar valor. Es la idea que defienden algunos de los gestores value más reconocidos de nuestro país, que se concentraron en el II Foro de la Liga de la Gestión Activa celebrado por elEconomista.es este martes. El porcentaje de compañías en las carteras de Bestinver y Magallanes Value Investors que optan por realizar buybacks o por pagar dividendos extraordinarios se encuentra en máximos históricos.

  • 15/03/2023, 19:11
  • Wed, 15 Mar 2023 19:11:27 +0100

Inditex ganó 4.130 millones el pasado año, lo que supone un incremento del 27,3% sobre su ejercicio precedente. Una cifra que permite a la textil superar por primera vez los 4.000 millones de ganancias y que adquiere aún más relevancia al generarse sin la aportación del mercado ruso. Un menoscabo que Inditex ha compensado con creces con un fuerte control de las operaciones y la implementación de eficiencias, que han hecho que el aumento de los gastos se sitúe en el 15%, por debajo del alza de las ventas, del 17,5%. Ello permite a la empresa regresar a sus márgenes pre-Covid (16,9%) y obtener una caja de más de 10.000 millones. En definitiva, unos resultados sólidos que posibilitan que Inditex mejore su atractivo para los accionistas con una subida del dividendo del 29%.

  • 11/03/2023, 06:00
  • Sat, 11 Mar 2023 06:00:00 +0100

Si existe cierta justicia social, entendida dentro del ámbito bursátil, lo lógico sería que en un año de bienes como lo fue 2022, los beneficios históricos -en muchos casos- que obtuvieron las compañías cotizadas se repartan entre los accionistas por la vía del dividendo. A falta de que menos de una decena de firmas del Ibex 35 confirmen cuánto de lo ganado el año pasado se repartirá entre los accionistas, puede afirmarse que en un año de buena cosecha los inversores también verán recompensada su fidelidad.

EMPRESAS
  • 10/03/2023, 06:00
  • Fri, 10 Mar 2023 06:00:35 +0100

Ferrovial comenzará a sacar réditos, en forma de dividendos, en todas sus autopistas en Estados Unidos en 2024. Son cinco infraestructuras ubicadas en Texas, NTE, NTE 35W y LBJ, Virginia, I-66, y Carolina del Norte, I-77. Con ello, el grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos dará un impulso hacia el objetivo que se fijó en el Plan Horizon 2020-2024 de sumar 4.000 millones de euros en dividendos de sus activos, si bien esta meta se retrasará al menos un año, presumiblemente, debido al efecto que el Covid-19 ha tenido en sus activos viarios y aeroportuarios en los últimos tres años.

  • 06/03/2023, 19:38
  • Mon, 06 Mar 2023 19:38:24 +0100

Ferrovial crecerá en Estados Unidos este año con una nueva autopista en Texas, la NTE 35W Segmento 3C, que la compañía prevé inaugurar el próximo mes de septiembre. Tras su entrada en operación, el grupo que lideran Rafael del Pino e Ignacio Madridejos espera que el activo empiece a repartir dividendos e impulse así la retribución que obtiene por sus vías de pago en el mercado estadounidense, máxima prioridad en su estrategia de crecimiento.

  • 25/02/2023, 06:00
  • Sat, 25 Feb 2023 06:00:00 +0100

¿Debe un beneficio histórico justificar el aumento de la retribución al accionista? Los bancos españoles no se han quedado parados y han decidido dar un paso al frente en sus políticas de distribución, más allá del simple incremento del dividendo siguiendo una regla de tres que implica un payout del x% sobre el resultado neto.

  • 11/02/2023, 06:00
  • Sat, 11 Feb 2023 06:00:00 +0100

Carlos Torres se comprometió días antes de presentar resultados a llevar a el dividendo de la entidad que preside a máximos de la década y así será. BBVA abonará con cargo a su beneficio histórico de 2022 un dividendo total de 0,43 euros, el mayor del banco desde el ejercicio 2008. De este importe queda por pagar el complementario previsto para el mes de abril, que ascenderá a 31 céntimos brutos por acción, el segundo en rentabilidad, por detrás del pago de abril de CaixaBank. Y será con este abono con el que BBVA pasará a formar parte de la cartera de EcoDividendo.

  • 05/02/2023, 07:00
  • Sun, 05 Feb 2023 07:00:00 +0100

Esta semana el mercado valoraba positivamente que Meta, propietaria de Facebook, WhatsApp o Instagram, anunciase una importante recompra de acciones. Sus títulos llegaron a subir más de un 28% en un solo día. Esta forma indirecta de retribuir a los accionistas -al reducirse el capital aumenta automáticamente la participación del inversor- nació en la cuna de los mercados financieros, en Wall Street, pero con el tiempo se ha extendido a otras partes del mundo. En España, de hecho, acaba de cumplir un récord. Y gracias a ella algunas compañías están bajando el número de acciones en circulación tras años en los que necesitaron aumentarlo.

  • 04/02/2023, 06:00
  • Sat, 04 Feb 2023 06:00:00 +0100

Los bancos españoles cotizados cerraron el viernes su presentación de resultados anuales correspondientes a 2022, un año de récord de beneficios para los grandes del sector y en el que la retribución al accionista volvió a su plenitud tras el intervencionismo de mercado que protagonizó el Banco Central Europeo (BCE) a raíz de la pandemia. Y haciendo gala de aquello de que no es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita las entidades han querido compartir con sus accionistas ganancias históricamente elevadas gracias al impacto de la subida de tipos de interés que, a decir verdad, se hizo sentir especialmente en el cuarto trimestre del ejercicio, aunque será en 2023 cuando dispare los ingresos del sector. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

  • 29/01/2023, 07:00
  • Sun, 29 Jan 2023 07:00:00 +0100

Logista se ha disparado en el mercado durante el último cuatrimestre. Cotiza en máximos históricos, por encima de los 24,3 euros, después de anotarse una subida del 33% desde los mínimos que marcó en septiembre sobre los 18 euros por acción. Y lo hace después de haber hecho públicas sus cuentas del año fiscal 2021-2022, que publicó en noviembre, y en las que ya incluyó un aumento del dividendo. En un reciente informe publicado por Renta 4, sus analistas son muy pragmáticos y lo titulan así: "¡Vivan las subidas de tipos!". Y es que, más allá del sector bancario, Logista será una de las grandes beneficiadas del mercado por la subida del precio del dinero en la eurozona, que se prevé alcance el 3,25% antes del verano. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

renta variable
  • 27/01/2023, 06:00
  • Fri, 27 Jan 2023 06:00:00 +0100

La reconquista de los añorados 9.000 puntos llega 14 meses después. Concretamente, fue en noviembre de 2021 la última vez que el Ibex 35 alcanzaba este número, y ayer lograba romper de nuevo la barrera con una subida del 0,9% que lo dejaba en los 9.035 puntos y está a un 44% de máximos históricos. En el año en curso, el índice ya gana un 9,8% y es el tercero más alcista del continente, solo por detrás del EuroStoxx (10%) y el FTSE Mib (10,6%).

  • 25/01/2023, 13:19
  • Wed, 25 Jan 2023 13:19:00 +0100

Banco Santander está perdiendo la batalla contra BBVA y ha quedado rezagado en la bolsa española en los últimos trimestres. La decisión de ajustarse a la parte baja de la horquilla comprometida, con una ratio de payout del 40% del que solo la mitad se distribuye en efectivo, le pesa en la cotización frente a un dividendo en máximos de rentabilidad para su comparable, que alcanza el retorno más alto del sector en España, en el 7,4% e íntegramente en metálico. De hecho, la diferencia entre la rentabilidad por dividendo entre ambas entidades se encuentra en máximos desde el año 2015, según datos de Bloomberg, con 3,7 puntos porcentuales de margen entre el 3,7% que ofrece Santander y el 7,4% ya mencionado de BBVA.

  • 24/01/2023, 06:00
  • Tue, 24 Jan 2023 06:00:00 +0100

La bolsa española defiende a capa y espada su máxima de retribuir al accionista por encima de todo. Con los años el dividendo de las compañías ha ayudado a maquillar pérdidas e, incluso, se ha convertido en el mejor catalizador para invertir en acciones que se vieron arrasadas por dos acontecimientos en solo tres años: la pandemia por Covid-19 y la guerra en Ucrania.