IAG (IBERIA)
17:43:46
3,27

+0,20pts
La matriz de las aerolíneas Iberia, British Airways y Vueling, entre otras, ve cómo el precio de sus acciones rebota con fuerza esta jornada. Su precio en bolsa salta hasta un 7%, llegando a superar de nuevo los 2 euros. Se posiciona así como la compañía más alcista del Ibex 35 este viernes y arroja un balance semanal positivo. Hay tres motivos concretos que explican el repunte de hoy.
- Buenos resultados
El holding aéreo publicó en la tarde de ayer su balance de la primera mitad del año. Entre enero y junio registró un beneficio neto de 1.309 millones de euros, es decir, ganó cerca de un 4% más que en el primer semestre del año pasado (tasa interanual).
Solo en el segundo trimestre de 2024 las ganancias de IAG fueron de 909 millones, casi un 10% menos interanual pero por encima de los 814,7 millones que había estimado el consenso de mercado de Bloomberg.
Los ingresos trimestrales también batieron las previsiones, aunque por la mínima: 8.300 millones (+7,8% interanual) frente los 8.290 millones anticipados por los analistas. En el conjunto del primer semestre la facturación fue de 14.724 millones, un 8,4% más.
- Retribución a los accionistas
La matriz de Iberia aprovechó la publicación de sus resultados para anunciar también que volverá a pagar dividendos, algo que los inversores y analistas llevaban tiempo esperando.
En concreto, IAG abonará 3 céntimos (o 0,03 euros) brutos por cada uno de sus títulos que se posea. Efectuará el pago "a partir del 9 de septiembre próximo", según indicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El último día que se podrá adquirir acciones con derecho a esta remuneración será el 4 de septiembre.
"El tardío restablecimiento del dividendo demuestra confianza en su red y su flujo de caja libre", ha interpretado Conroy Gaynor, de Bloomberg Intelligence. El flujo de caja libre (free cash flow, en inglés, o FCF) es la cantidad de dinero que una compañía tiene (o necesita, si es una cifra en negativo) para hacer frente a su endeudamiento y pagar dividendos. En el caso de IAG, el FCF experimento un aumento "significativo", en palabras de la propia empresa, del 17% interanual a 3.170 millones de euros.
Ruairi Cullinane, analista de RBC Capital, resalta que IAG ha retomado los dividendos "tras un primer semestre sólido en beneficios, FCF y desapalancamiento".
- Adiós, Air Europa
Y por si todo esto fuera poco, el grupo de aerolíneas hispano-británico comunicó en la tarde del jueves que finalmente no comprará el 80% del capital que no posee de Air Europa.
"Es la mejor decisión para proteger los intereses de nuestros accionistas", defendió en una notificación a la CNMV Luis Gallego, el consejero delegado de IAG. La compañía sí mantendrá su participación actual de una quinta parte en Air Europa.
Recomendaciones de los analistas
El consenso de analistas de Bloomberg considera que los títulos de IAG valdrán, de media, 2,68 euros dentro de un año. Ello supone un potencial mayor al 30% desde los máximos de hoy.
Ningún analista da una recomendación negativa sobre la compañía. La gran mayoría (25, más del 80% del consenso) aconsejan adquirir participaciones de IAG y las seis restantes tienen una visión neutral.
Relacionados
- Volotea rescinde su alianza con Avianca tras fracasar la compra de Air Europa por IAG
- Air Europa responde a la fusión fracasada con IAG: "Somos una empresa rentable, solvente y con futuro"
- Ryanair cae un 15% y todo el sector se hunde: sus beneficios ceden un 46% y anuncia una era de precios más bajos
- El gran rival de Ryanair se hunde un 17% por la 'crisis de los motores' de Airbus
- easyJet asciende hasta un 10% tras 'llevar la contraria' a Ryanair