Bolsa, mercados y cotizaciones

Colonial toma el relevo de Ence con un dividendo del 4,5% en julio

A poco más de un mes para que empiece la temporada fuerte de dividendos en el calendario español, que suele ocupar el mes de julio, es un buen momento para cazar algunos de los pagos más interesantes, como el 4,5% de Inmobiliaria Colonial. Aunque todavía no está confirmado –habrá que esperar al próximo 15 de junio, donde se votará en Junta de Accionistas–, la socimi propondrá una retribución de 0,25 euros por acción para primeros de julio. Una cuantía que, teniendo en cuenta que la compañía está rozando actualmente mínimos anuales en bolsa, ofrece al inversor una rentabilidad del 4,5%.

Con estas credenciales, la compañía presidida por Juan José Brugera Clavero empezará a formar parte el próximo lunes del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista.es que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española, en sustitución de Ence, que retribuía al accionista el pasado 18 de mayo.

Tal y como informa la propia compañía, el propósito es repartir a primeros de julio un dividendo de 0,25 euros, un pago ligeramente superior al del año anterior, de 0,24 euros. Los fondos provendrán principalmente de los beneficios del año pasado y el resto de una prima de emisión, en la proporción de 104,7 y 30,2 millones de euros, respectivamente. Será el próximo 15 de junio cuando los accionistas de la inmobiliaria catalana confirmen este pago en Junta General, además de poner sobre la palestra otras cuestiones como la propuesta de reelección de consejeros y el nombramiento de nuevos miembros para el consejo.

Aunque su camino en bolsa no estaba siendo especialmente positivo este ejercico, sus títulos ven una mayor corrección desde el pasado 15 de mayo, fecha en la que Colonial rendía cuentas ante el mercado. En el año, pierde casi un 9%. El estancamiento de los beneficios de la socimi justificaría este descenso, ya que cerró el primer trimestre de 2023 con un beneficio de 28 millones de euros, una cifra idéntica a la del mismo periodo del año anterior. Pese a que ingresó más por los alquileres de sus edificios, que ascendieron a 90 millones (+11%), los costes financieros y otros gastos no recurrentes provocaron que las ganancias quedaran al nivel de 2022.

Entre los atractivos de la compañía ocupa un lugar especial el descuento que ofrece sobre el valor neto de sus activos (NAV). Su acción se adquiere actualmente con una rebaja que ronda el 54% con respecto a los 11,83 euros por acción que supone su NAV por acción a cierre de 2022.

Un abaratamiento que se extiende al resto de las socimis españolas, ya que desde que comenzaron los problemas en el sector bancario, el pasado 10 de marzo, Merlin Properties, Colonial y Lar España pierden en bolsa algo más de un 9% y cotizan con un descuento medio del 54% sobre el NAV.

Merlin, por su parte, abonará su dividendo de 0,242 euros el próximo lunes 22 de mayo, con un retorno del 3,2% a precios actuales, aunque ya no es posible embolsarse este pago. El próximo está previsto para finales de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky