Vivienda - Inmobiliario

Colonial estanca beneficios pese a la subida de las rentas

  • La empresa eleva los ingresos por los alquileres un 11% hasta los 90 millones
  • Reduce su deuda en 336 millones hasta los 4.800 millones
  • S&P confirma el rating de BBB+
La promoción Madnum, que desarrolla Colonial. EE
Barcelonaicon-related

Colonial iguala su resultado a pesar de ingresar más. La socimi catalana cerró el primer trimestre de 2023 con un beneficio de 28 millones de euros, una cifra idéntica a la del mismo periodo del año anterior. Ingresó más por los alquileres de sus edificios, que ascendieron a 90 millones (+11%), pero los costes financieros y otros gastos no recurrentes provocaron que las ganancias quedaran al nivel de 2022.

La cotizada dirigida por Pere Viñolas celebró la escalada de los ingresos, que responde a las mejoras en París (+17%) y Madrid (+8%). En Barcelona, en cambio, perdió un 10% de la cifra de negocio. La tendencia es similar en términos de ocupación. En París tiene colgado el cartel de completo, con un uso del 99,6%. En Madrid también luce un 97% y en Barcelona la ocupación se queda en el 84%.

La firma gozó de unos niveles de contratación récord al cerrar 25 nuevos contratos por 45.860 metros cuadrados frente a los 40.000 del mismo periodo de 2022. Una de las últimas entregas fue la de la nueva sede de Puig en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Colonial logró un Ebitda de 71 millones frente a los 64 millones del año anterior. La cifra cayó hasta los 28 millones –mismo dato que en el periodo comparable- por la escalada de los costes financieros y gastos no recurrentes.

Colonial aprovecha las ventas para reducir deuda

La compañía presidida por Juan José Brugera está enfocada en la gestión de su deuda, que a lo largo del trimestre redujo hasta en 309 millones con la cancelación de dos préstamos bilaterales y el dinero ingresado por las ventas de activos: tres edificios en Madrid, uno en París y un centro comercial en Almería. Así, el endeudamiento queda en 5.046 millones de euros.

A pesar de la inyección percibida, Colonial no da por zanjado su plan de desinversiones que, si surgen oportunidades podría elevar a 800 millones frente a los 500 millones captados hasta hoy. "Puede haber alguna operación que se pueda dar en las próximas semanas. No tenemos la mentalidad de dar por cerrado el capítulo", explicó Viñolas.

Este mismo lunes, Standard & Poors confirmó el rating de BBB+ con perspectiva estable para la socimi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky