Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'hermano rico' del Ibex 35: el índice con dividendos toca máximo histórico

  • El Ibex Total Return sube un 17% en 2023 y visita nuevos altos de todos los tiempos
Imagen: Istock.

El Ibex tiene dos caras, y generalmente vemos la peor de ellas. El índice de referencia, el Ibex 35, sigue todavía a un 69% de regresar a sus máximos históricos (los 15.945,7 puntos de noviembre de 2007). Mientras tanto, y sin hacer ruido, su hermano con dividendos (el Ibex Total Return), sube ya un 17% en el año y este miércoles despidió la sesión en su nivel más alto de todos los tiempos, en los 30.817,5 puntos, cota que prácticamente mantuvo ayer, cuando cedió un nimio 0,02%. Consulte aquí el calendario de dividendos españoles.

El Ibex con dividendos es un indicador tan longevo como el Ibex 35 -Bloomberg recoge cotizaciones desde enero de 1992–. Es de retorno total, lo que quiere decir que incorpora, además del cambio en el precio de las acciones, la reinversión de los dividendos que reparten las compañías, así como otras fórmulas de remuneración. De este modo, refleja el efecto de estas retribuciones sobre una cartera que replique al Ibex. Siempre cotiza por encima de la versión estándar, gracias a la, llamémosla así, magia del interés compuesto. En 2023, ha hecho ya, en realidad, una sucesión de máximos, primero en marzo, después en abril, y ahora en junio. Le puede interesar: dividendos para junio y julio.

Un reflejo más fiel 

En palabras de Felipe López-Gálvez, de Singular Bank, "se podría decir que los índices total return son mucho más fieles a la hora de representar el comportamiento de la bolsa", ya que cuando una empresa reparte dividendo su cotización baja y arrastra al índice. Serían "una versión mejorada de los índices tradicionales", añade este analista. 

Generalmente, los índices bursátiles no son de retorno total. Uno de los principales exponentes del total return es el Dax alemán que, contra la corriente, sí incorpora en su cálculo los dividendos.

Otros expertos consideran que, en realidad, los índices meramente de precios (sin dividendos) reflejan mejor la conducta de los inversores, que, generalmente, no reinvierten esos cupones, sino que los ven (y utilizan) como un ingreso extra.

Los valores que más han impulsado este año al Ibex con dividendos en el camino hacia la reconquista de sus máximos son, según recoge BloombergInditex, Amadeus, BBVA, Santander e Iberdrola. El gigante textil también coquetea con sus altos históricos, y desde el pasado 7 de junio vuelve a capitalizar ya más de 100.000 millones. En 2023, el grupo gallego aporta al índice más que ningún otro de sus integrantes: 1.190 puntos. Lea también: Inditex vale en bolsa 30.600 millones más que Iberdrola.

Amadeus, por su parte, le suma otros 583 enteros en el presente año, y BBVA 522. En cuarto y quinto lugar se sitúan Santander (que ha hecho subir 466 puntos al selectivo) e Iberdrola (con otros 324). A continuación se colocan, en este orden, Aena, Cellnex Telecom, Ferrovial, IAG, Telefónica y CaixaBank, que le han añadido en todos los casos más de 100 puntos en el ejercicio.

Razón de ser 

El dividendo continúa siendo el corazón que bombea sangre al Ibex 35, un índice cuyas compañías, como el conjunto de cotizadas españolas, están mucho más orientadas al dividendo que las de otros mercados. Después de frenar en seco sus pagos durante un tiempo debido a la pandemia de Covid-19, las empresas españolas han vuelto a retribuir y a ofrecer visibilidad como hacían en el pasado.   

Si nos fijamos en la rentabilidad de los pagos con cargo al ejercicio de 2023, los dividendos más rentables del Ibex 35 los ofrecen, de acuerdo con las previsiones del consenso que recoge FactSet, Enagás (con un 9,2%), Telefónica y Mapfre (ambas con un idéntico 8,1%), CaixaBank y Sabadell (sendos 8%), BBVA (7,8%), Unicaja (7,2%) y Logista (con un 7%).

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sansón
A Favor
En Contra

No sé cómo hay personas que todavía invierten en el IBEX y en sus engañosos dividendos.

Pagas más impuestos, más gastos de transacciones, el TER es más alto y tu acción está depauperada....

"La paguita al trimestre" sale bastante cara...

Puntuación 2
#1