Banco de España

Empresas
  • 17/12/2018, 11:31
  • Mon, 17 Dec 2018 11:31:42 +0100

La insistente sugerencia del Banco de España para que las entidades financieras reduzcan sus activos tóxicos no cae en saco roto.

Del 17 al 21 de diciembre
  • 16/12/2018, 20:40
  • Sun, 16 Dec 2018 20:40:39 +0100

La agenda de la semana, entre el 17 al 21 de diciembre, tendrá como protagonista indiscutible a la Reserva Federal, que reunirá al Comité Federal de Mercado Abierto para abordar una posible subida de los tipos de interés al rango del 2,25-2,50%, que en torno a un 65% de los analistas encuestados por Bloomberg da por descontado.

Sistema bancario
  • 15/12/2018, 15:00
  • Sat, 15 Dec 2018 15:00:02 +0100

La presión regulatoria que ahora impulsa un nuevo proceso de concentraciones en España y en otros países europeos, lleva ya meses notándose en el intenso trabajo de los bancos por desprenderse de los activos tóxicos heredados de la crisis inmobiliaria.

Sector financiero
  • 15/12/2018, 12:52
  • Sat, 15 Dec 2018 12:52:42 +0100

El Banco de España contará con nuevas herramientas para controlar cómo y a quién concederán crédito los bancos a partir de ahora. En este sentido, según explicó el viernes la ministra de Economía, Nadia Calviño, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, una de las herramientas macroprudenciales con las que contará el supervisor será la de imponer medidas de castigo en el nivel de capital requeridos por la financiación a determinados sectores.

análisis
  • 15/12/2018, 09:03
  • Sat, 15 Dec 2018 09:03:36 +0100

A pesar de que las finanzas españolas siguen creciendo, con algunos indicadores que demuestran su fortaleza en este final de año -como ya hemos contado en elEconomista-, lo cierto es que la desaceleración que está sufriendo la economía europea -de hecho, la tasa de actividad de la eurozona está en su peor dato desde 2014, lastrada por el efecto de las protestas de los chalecos amarillos en Francia- está haciendo mella, y mucha, en la evolución de los PIB de los estados miembro, y el español no es ajeno a ello.

La opinión del director
  • 15/12/2018, 09:00
  • Sat, 15 Dec 2018 09:00:22 +0100

El sector bancario comienza a moverse. España tiene alguno de los bancos líderes en rentabilidad en Europa, pero eso sólo afecta a un grupo escogido de entidades. El resto está ubicado en un tamaño medio-pequeño y carece de herramientas para hacer frente a la globalización y a la competencia que vendrá de las tecnologías de las Fangs (Facebook, Amazon o Google).

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/12/2018, 17:35
  • Fri, 14 Dec 2018 17:35:30 +0100

Las bolsas europeas han cerrado la sesión tocadas por los malos datos económicos de China y Europa. El Ibex 35 termina con un descenso del 0,45% en 8.886,1 puntos, al moverse entre un mínimo de 8.786 puntos y un máximo de 8.911 puntos. Tras haber marcado mínimos de dos años el pasado lunes en 8.660 puntos, el índice acaba con un saldo positivo del 0,8% en el balance de una semana marcada por el caos del Brexit, la mejora de la deuda italiana y el fin del programa de compra de activos del BCE.

Asciende a 12.473 millones de euros
  • 14/12/2018, 18:09
  • Fri, 14 Dec 2018 18:09:52 +0100

La deuda viva de Castilla y León ascendía a 12.473 millones de euros a 30 de septiembre, según los datos del Banco de España, lo que equivale al 21,2 % del Producto Interior Bruto (PIB) y mantiene a la comunidadcomo la octava autonomía más saneada. Esta ratio es 3,2 puntos inferior a la media, que se sitúa en el 24,4 % del PIB nacional.

ECONOMÍA
  • 14/12/2018, 16:39
  • Fri, 14 Dec 2018 16:39:31 +0100

El Consejo de Ministros ha adoptado este viernes un real decreto ley con el que se dota al Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Dirección General de Seguros y Fondos de pensiones de nuevas herramientas macroprudenciales para prevenir perturbaciones en los mercados financieros y futuras crisis, en el marco de la creación de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi), cuyo real decreto ha sido publicado para consulta pública y que previsiblemente se constituirá en el primer trimestre del año 2019.

ECONOMÍA
  • 14/12/2018, 12:23
  • Fri, 14 Dec 2018 12:23:59 +0100

El Banco de España (BdE) ha revisado este viernes a la baja sus previsiones del producto interior bruto (PIB) de España en 2018 y 2020. En concreto, estima que la economía española crecerá un 2,5% este año y un 1,9% en 2020, una décima menos en ambos casos respecto sus anteriores previsiones.

Según datos del Banco de España
  • 14/12/2018, 10:55
  • Fri, 14 Dec 2018 10:55:05 +0100

La deuda de conjunto de las administraciones públicas cerró el tercer trimestre del año en 1.175.704 millones de euros, 11.736 millones más que tres meses antes, con lo que marca un nuevo récord histórico.

Ministerio de Defensa
  • 14/12/2018, 10:33
  • Fri, 14 Dec 2018 10:33:30 +0100

El Consejo de Ministros tiene previsto dar el visto bueno este viernes a tres programas de armamento por un valor total de 7.331 millones de euros: la construcción de cinco fragatas F-110, los vehículos 8x8 para el Ejército de Tierra y la modernización del avión caza Eurofighter, según han confirmado fuentes del Ministerio de Defensa.

Tras su salida del Banco de México
  • 13/12/2018, 19:42
  • Thu, 13 Dec 2018 19:42:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Por unanimidad, la asamblea del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) eligió como director general a Manuel Ramos Francia, quien concluye su periodo como subgobernador del Banco de México (Banxico) el 31 de diciembre.

Dinero
  • 30/11/2018, 13:35
  • Fri, 30 Nov 2018 13:35:44 +0100

CaixaBank ha sido el encargado, junto con el francés Natixis, de completar la primera transferencia instantánea panaeuropea de la plataforma Target Instant Payment Settlement (TIPS). De esta manera, la entidad presidida por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar se convierte en el primer banco en poner en marcha la nueva plataforma panaeuropea para envíos de fondos entre cuentas impulsada por el Banco Central Europeo.

Casi 400 participantes
  • 30/11/2018, 12:32
  • Fri, 30 Nov 2018 12:32:14 +0100

El Proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha presentado las conclusiones del Congreso Internacional de Educación Financiera 'Realidades y Retos', que se celebró en Málaga los días 22 y 23 de noviembre. Estas se centran en los diez bloques temáticos de su programa (Nivel de la educación financiera; Didáctica y metodología; Efectos de los programas de educación financiera; Buenas prácticas en los programas; Toma de decisiones. La psicología de las decisiones financieras; Educación financiera y emprendimiento; Análisis económico de la eficacia de los proyectos; Conocimientos económico-financieros en el sistema educativo. Experiencia internacional; La educación financiera ante el reto de la digitalización, e Inclusión financiera) y en la mesa redonda sobre educación financiera y los medios de comunicación

para ello espera aprobar "pronto" una orden ministerial
  • 13/12/2018, 12:14
  • Thu, 13 Dec 2018 12:14:33 +0100

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha garantizado este jueves en el Pleno del Congreso que las personas vulnerables tendrán acceso gratuito a las cuentas de pago básicas, y que para ello espera aprobar "pronto" una orden ministerial para ampliar las garantías de esta directiva.

baile de fusiones
  • 13/12/2018, 10:42
  • Thu, 13 Dec 2018 10:42:01 +0100

La fusión de Unicaja y Liberbank "encaja". Ésta es la principal premisa de los analistas sobre la futurible operación. Ambas entidades se complementan geográficamente y tienen un modelo de negocio muy similar cuyo fuerte está en las hipotecas residenciales y depósitos. Sin embargo, pese a la pulidez del encaje, una integración aún sería insuficiente para alcanzar los objetivos de rentabilidad que requiere el mercado. Los ajustes serían precisos -889 millones, según Credit Suisse- aunque, por las características de las entidades, los ahorros de costes serían menores que en otras integraciones bancarias.

EMPRESAS
  • 13/12/2018, 08:37
  • Thu, 13 Dec 2018 08:37:09 +0100

El Pleno del Congreso debate este jueves la convalidación del decreto ley aprobado por el Gobierno para trasponer varias directivas europeas, entre ellas una que contempla el establecimiento de un canal de denuncias anónimas por abuso de mercado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

tras Unicaja y Liberbank
  • 12/12/2018, 23:55
  • Wed, 12 Dec 2018 23:55:16 +0100

La gran banca coincidió el miércoles en señalar que todavía hay margen para que haya nuevas fusiones en el sector financiero en España, después de haberse conocido que Unicaja y Liberbank están negociando una posible integración. Los consejeros delegados del Sabadell y de Bankia, Jaime Guardiola y José Sevilla, fueron los más claros en sus mensajes e indicaron que las posibilidades existen ante la necesidad del sistema de mejorar la eficiencia para elevar la rentabilidad.

economía
  • 12/12/2018, 10:40
  • Wed, 12 Dec 2018 10:40:42 +0100

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido de que no todas las entidades tienen capacidad para hacer frente al reto de la transformación digital y a los nuevos competidores.

Empresas
  • 12/12/2018, 08:30
  • Wed, 12 Dec 2018 08:30:09 +0100

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) se reunirá este miércoles para previsiblemente aprobar una solución que evite que la venta de activos improductivos de Banco Sabadell y BBVA afecte al déficit público, después de varios meses de negociaciones en las que han estado involucrados también el Banco de España y el Ministerio de Economía y Empresa.

lenta recuperación
  • 11/12/2018, 08:12
  • Tue, 11 Dec 2018 08:12:00 +0100

La banca en España va poco a poco recuperando el pulso y la normalización a pesar de que la situación de tipos de interés en negativo está lastrando su cuenta de resultados. El avance del sector es tal que en los meses de verano ha logrado el mejor trimestre de los últimos nueve años, al ganar poco más de 4.000 millones -4.034 millones, en concreto-, un umbral que no conseguía romper desde mediados de 2009. Esta cuantía es, además, tres veces superior a los beneficios que cosecharon las entidades por su operativa en nuestro país entre junio y septiembre del ejercicio pasado.

Inversión a Fondo
  • 28/11/2018, 08:15
  • Wed, 28 Nov 2018 08:15:03 +0100

El culebrón judicial y legislativo surgido en España en torno a los gastos hipotecarios concluyó con un Real Decreto que obliga a los bancos a pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), cuyo importe hasta ahora asumía el cliente, y con una reforma de la ley hipotecaria que contempla que las entidades financieras se hagan cargo también de los gastos de escritura, de notaría y de gestoría ligados a estos préstamos. Es decir, todos excepto el de tasación.

ECONOMíA
  • 05/12/2018, 12:31
  • Wed, 05 Dec 2018 12:31:25 +0100

El Gobierno no descarta ampliar el plazo límite para que el Fondo de Reestructuración de Ordenación Bancaria (FROB) se desprenda de la participación del 60,63% que ostenta sobre Bankia, actualmente fijado en diciembre de 2019.

reconoce posibles despidos
  • 05/12/2018, 08:50
  • Wed, 05 Dec 2018 08:50:38 +0100

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, enfatizó este martes en la presentación de los datos de afiliación del mes de noviembre, que este diciembre será un buen mes porque "se aprobará el Real Decreto que eleva el salario mínimo a 900 euros". Cuantificó en 1.327.000 los trabajadores que actualmente están cobrando el SMI en el régimen general y unos setecientos mil en los regímenes especiales agrario y del hogar que se beneficiarán de la medida. Sin embargo, explicó que la subida de SMI tendrá efectos sobre otras personas que están cobrando según las bases mínimas de su grupo que, sin embargo, sus salarios son superiores al salario mínimo legal. En conjunto, el responsable de la Seguridad Social declaró que entre 2,5 y 3 millones de trabajadores verán aumentados sus cotizaciones y sus salarios el año próximo, un 15% del empleo actual aproximadamente.

Sector financiero
  • 04/12/2018, 19:05
  • Tue, 04 Dec 2018 19:05:02 +0100
    33043

El banco de inversión Goldman Sachs indica que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciará sobre el índice IRPH vinculado a las hipotecas españolas próximamente. Este índice fue utilizado por las entidades financieras sustituyendo al Euríbor y, según cálculos del banco estadounidense, afectan a más 370.000 hipotecados por un valor de 29.000 millones. La estimación es que tenga un impacto de entre 7.000 millones y 44.000 millones en el sector. La entidad más afectada sería CaixaBank si hay un pronunciamiento en contra de la banca, mientras Santander y Bankinter apenas tienen exposición a este problema.

Finanzas
  • 04/12/2018, 13:07
  • Tue, 04 Dec 2018 13:07:38 +0100

El grupo de inversores del Popular encabezado por el mexicano Antonio del Valle junto con dos grandes fondos tenedores de deuda, Pimco y Anchorage, contraatacan contra el Santander en Nueva York. Los inversores señalan que el grupo cántabro preparó en Nueva York la compra del Popular. Los afectados tratan de rebatir así la decisión del Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York del pasado 20 de octubre de no solicitar información a Banco Santander SA, Santander Holding USA y Santander Bank NA sobre la compra del Popular al considerar que las tres entidades no tienen su actividad principal en Nueva York, ámbito de su jurisdicción.

Juicio visto para sentencia
  • 03/12/2018, 10:00
  • Mon, 03 Dec 2018 10:00:00 +0100

Las causas contra directivos bancarios por sus conductas durante la crisis económica que se han vivido en España durante los últimos años han trascendido el ámbito de los tribunales y se han convertido en juicios de interés social y mediático a una forma de actuar que marcó una época.

Clave de capital
  • 03/12/2018, 14:37
  • Mon, 03 Dec 2018 14:37:14 +0100

Los bancos centrales nacionales de Italia, España y Grecia serán los que más verán caer su contribución al capital del Banco Central Europeo (BCE) a partir del próximo 1 de enero, mientras que sus homólogos de Reino Unido, Alemania y Suecia, serán los que verán incrementado en mayor medida su peso en el mismo, según se desprende del ajuste de esta referencia realizado por el instituto emisor. La clave de capital es uno de los parámetros que utiliza el BCE para calcular el peso que deben tener los bonos de cada país en su cartera, por lo que la caída de representación de España podría infligir cierta presión sobre el interés que paga el bono español.

VIVIENDA
  • 03/12/2018, 07:51
  • Mon, 03 Dec 2018 07:51:24 +0100

Moderado ante el riesgo y con la lección aprendida tras el boom inmobiliario, el nuevo cliente hipotecarios aboga por evitar sobresaltos en la cuota mensual de su hipoteca y abraza el tipo fijo. La banca española ya concede dos tercios de las nuevas hipotecas a tipo fijo, según los datos aportados por la entidades sobre la nueva contratación en lo que va de año.

Temas relacionados: