Economía

La revalorización del salario mínimo beneficiará al 15% de los trabajadores españoles

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, enfatizó este martes en la presentación de los datos de afiliación del mes de noviembre, que este diciembre será un buen mes porque "se aprobará el Real Decreto que eleva el salario mínimo a 900 euros". Cuantificó en 1.327.000 los trabajadores que actualmente están cobrando el SMI en el régimen general y unos setecientos mil en los regímenes especiales agrario y del hogar que se beneficiarán de la medida.

Sin embargo, explicó que la subida de SMI tendrá efectos sobre otras personas que están cobrando según las bases mínimas de su grupo que, sin embargo, sus salarios son superiores al salario mínimo legal. En conjunto, el responsable de la Seguridad Social declaró que entre 2,5 y 3 millones de trabajadores verán aumentados sus cotizaciones y sus salarios el año próximo, un 15% del empleo actual aproximadamente.

Banco de España

Respecto a las estimaciones de pérdidas de empleos que supondrá el incremento del SMI realizadas por organismos como el Banco de España -0,8% del empleo, 150.000- o de la Airef, -40.000-, Granado reconoció que algo se perderá, especialmente en el sector agrario, aunque matizó: "no crean que será mucho". Y puntualizó que las cifras que se han barajado son una "mera elucubración, con poca base científica". No obstante, el secretario de Estado de la Seguridad Social remarcó que han abierto conversaciones con las asociaciones del sector para buscar fórmulas con la finalidad de minimizar el efecto de la subida del SMI. En el resto de los sectores no habrá pérdida de puestos de trabajo, salvo impactos mínimos en limpieza y comercio minorista.

Volviendo a la cifra de afectados por el aumento del salario mínimo, de los siete grupos de cotización actualmente de la Seguridad Social que se contabilizan por datos mensuales, cuatro tienen sus bases mínimas en 858,60 euros, equivalente al SMI actual. La subida de 900 euros (medido por catorce pagas) elevará la base mínima a 1.050 euros mensuales, un 22% o 188 euros.

Granado reconoce que los empresarios le han expresado su malestar por por el "efecto arrastre" en sueldos medios

Sin embargo, hay otros tres grupos que aunque cobran por encima del SMI, su base mínima también subirá un 22%, y que alcanzar a ese otro colectivo que puede rondar entre medio y un millón de trabajadores más según el secretario de Estado de Seguridad Social. Se trata del grupo 1 -Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3.c) del Estatuto de los Trabajadores- cuya base mínima actual es de 1.199,1 euros y pasará a 1.462 euros; el grupo 2 -Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados-, con una base de 994,20 que pasará a 1.212,7 euros y grupo 3 -Jefes Administrativos y de Taller- con una base de 864,9 euros que se incrementará a 1.055.

La elevación de todos estos colectivos, más allá de los 1,32 millones actualmente en el SMI, explican los 1.500 millones de euros, 1.483 millones dijo, que la Seguridad Social espera recaudar de más el próximo año con la medida. Pero aún hay más. Granado reconoce que los empresarios le han expresado su malestar, no tanto por la subida de salarios y cotizaciones derivado de las subidas de las bases mínimas de cotización, sino por el "efecto arrastre" que tendrá sobre otros trabajadores. La subida del SMI impregna todo el mercado laboral, como también cuando se ha producido congelación, por lo que calificó de "jerarquía salarial". Los trabajadores no se conformarán con una subida ínfima, cuando sus compañeros aumentarán un 22%, lo que tirará de los salarios al alza. "Eso afectará a las empresas, pero para mí, su preocupación es alborozo, pues aumentará la recaudación de la Seguridad Social", dijo.

Por otro lado, desveló que están trabajando en variar la legislación para evitar que las empresas realicen "falso encuadramiento" como autónomos a personal que debería ser estatutario. "Actualmente, no es una infracción", aclaró.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Economí­a 101
A Favor
En Contra

Así que que te despidan y no puedas volver a encontrar trabajo, según estos popes del progresismo, te beneficia ¿no?

Puntuación 18
#1
Paco
A Favor
En Contra

Tan sólo hay que darse una vuelta por Andalucía y ver la cantidad de olivar tradicional que se está arrancando para se reemplazado por intensivo, que puede se recogido casi sin mano de obra. O la cantidad de restaurantes de comida rápida que están poniendo pantallas para hacer los pedidos y así quitarse gente. O la masacre que está suponiendo el sistema especial de empleadas de hogar. O la cantidad de turistas que están pasando de hoteles a apartamentos dado que emplean menos mano de obra y, por tanto, sus costes son mayores. O la cantidad de viviendas que están empezando a hacerse con paneles prefabricados en lugar de con ladrillos, para bajar la utilización de mano de obra.

Los datos son los que son, las subidas de salario mínimo no suben el salario medio y sí suben el paro. Pero vosotros seguid en vuestra arcadia feliz y sin preguntaros por qué motivo la izquierda y la derechita progresista está perdiendo el voto en los barrios obreros.

¿Quieres subir salario y bajar paro? Baja impuestos. No existe otra receta. Todo lo demás lo sube.

Puntuación 24
#2
un ciudadano
A Favor
En Contra

Nada hombre, mejor que bajen el salario a 100 euros al mes.... qué digo 100! que sea el trabajador el que pague por trabajar... verás como así seguro que sube el empleo!

Puntuación -13
#3
Paro paro paro más paro por favor
A Favor
En Contra

"Nada hombre, mejor que bajen el salario a 100 euros al mes.... qué digo 100! que sea el trabajador el que pague por trabajar... verás como así seguro que sube el empleo!"

Típico analfabetillo de izquierdas que cree que los salarios los determinan las leyes, y que a él, por su cara bonita, le van a regalar dos mil euritos al mes sin saber hacer la O con un canuto.

A ver, retrasadito, si pongo un salario mínimo de 100 euros prohíbo trabajar a quién produzca menos de 100 euros más los impuestos y cargas sociales asociadas a ese salario. Si pongo un salario mínimo de un millón de euros prohíbo trabajar a quién produzca menos de un millón de euros más los impuestos y las cargas sociales. ¿Sube el salario establecer un SMI de un millón de euros? No, sólo crea paro, deja de trabajar quién produzca menos. ¿Sube el salario medio establecer un SMI de 900 euros? No, sólo crea paro, deja de trabajar quién produzca menos.

¿Cuáles son los países que tienen mayores salarios medios? Aquellos que no tienen SMI. ¿Cuáles son los países que tienen menos paro? Aquellos que no tienen SMI. ¿Y cómo se produce esto aparentemente imposible según los retrasaditos que votan a la izquierda? Porque no se impide acceder al mercado laboral a quién produce poco, que, gracias a la experiencia que va adquiriendo y a su mayor productividad, va encontrando cada vez trabajos mejor remunerados. ¿Cómo se crea un paro crónico? Con salario mínimos elevados, que obliga a la población juvenil a permanecer en el paro y a no encontrar jamás trabajo porque al no haber trabajado no puede adquirir experiencia ni aspirar luego a un mejor trabajo.

¿Te enteras retrasadito? Nadie te va a pagar más de lo que produces con independencia de que el SMI sea de un euro, diez euros, cien euros, mil euros o un millón de euros. Si tu productividad cae por debajo del SMI actual más los impuestos asociados sólo te queda un camino: el paro.

Puntuación 9
#4
A Favor
En Contra

Si no puedes pagar el Smi de 900 e o estás esclavizando a tus trabajadores en una empresa ruinosa, que no debería existir, o te estás forrando a lo miserable, recuerdo que el salario que recomienda la UE mínimo para España es de 1040 e, y en Españazuela muchos cobran menos del Smi de 700 e

Según la prensa para esto si hay

https://www.google.com/amp/cadenaser.com/ser/2016/09/05/tribunales/1473101615_693817.amp.html

Puntuación -9
#5
Usuario validado en Facebook
Zayrus Walter
A Favor
En Contra

Muchos pasarán de cobrar el SMI a recibir nada porque van a ir directamente al paro... y es que las políticas deben ajustarse a la realidad y no a la inversa porque entonces los resultados son desastrosos para la gente.

Puntuación 13
#6
jm
A Favor
En Contra

Sí a los políticos que se aprueban sus propios sueldos y están exentos de pagar IRPSF.

Puntuación 4
#7
Al tontito 5
A Favor
En Contra

"Si no puedes pagar el Smi de 900 e o estás esclavizando a tus trabajadores en una empresa ruinosa, que no debería existir, o te estás forrando a lo miserable, recuerdo que el salario que recomienda la UE mínimo para España es de 1040 e, y en Españazuela muchos cobran menos del Smi de 700 e"

Y acabas de cargarte de un plumazo a toda la agricultura española, a todos los empleados de hogar, a gran parte de la hostelería, a todas las start-ups ... en un país en el que la tasa de paro está en torno al 15%. ¿Cómo van a trabajar esas personas a las que has enviado al paro porque tu empresa no debe existir según tú? ¿Cómo va a encontrar un joven trabajo (cuya tasa de paro es superior al 35%) si eliminas aún más empresas? ¿Sólo porque tú seas un retrasadito tienes que hacer que la gente pase de ganar poco a no ganar nada?

Puntuación 10
#8
pp567
A Favor
En Contra

Hasta en USA hay salario mínimo. Y las empresas que explotan a sus empleados son competencia desleal para el resto y deberían cerrar.

Puntuación -13
#9
Que sí­ hombre que sí­
A Favor
En Contra

"Hasta en USA hay salario mínimo"

Depende de cada estado y cada ciudad. Y además hay una pequeña lista de excepciones en la que al final, se acomodarían todas las empresas que en España no van a poder pagar ese nuevo salario mínimo:

Empleos con propinas (tips). Por ejemplo, meseros (camareros).

Jóvenes menores de 20 años. Durante las primeras 90 horas trabajadas en un empleo el salario mínimo es de $4,25 por hora.

Estudiantes a tiempo completo que durante sus estudios trabajan para una universidad, college, tienda o en el sector servicios dentro del Full-Student Program. Lo que cobran es el 85 por ciento del salario mínimo ($7,25).

Aprendices, es decir, estudiantes de high school que están en un programa vocacional. Cobran al menos el 75 por ciento del salario mínimo.

Empleados con ciertas incapacidades (disabilities), que siguen normas sobre salarios especiales.

Empleados de hogar en situaciones de horas sueltas

Acompañantes de personas ancianas

Empleados en granjas pequeñas

Repartidores de periódicos

Empleados de ferias y atracciones

Trabajadores en el sector de la pesca

Puntuación 10
#10
Venga infantil
A Favor
En Contra

"Y las empresas que explotan a sus empleados son competencia desleal para el resto y deberían cerrar."

Claaaaaro porque tú estás dispuesto a pagar el tomate a 5 euros el kilo, el aceite a 10 euros el kilo, la naranja a 4 euros el kilo, la barra de pan a 5 euros, a pagar a la persona que cuida de tu madre inválida un 30% más y en menos que te des cuenta resulta que es día 10 y no te queda un duro.

Madura de una vez. El socialismo está bien para niños de tres años. Pero una vez superado los 10 es de retrasaditos pretender que la realidad se amolde a tus supersticiones y perjuicios.

Por cierto ¿Cómo piensas aumentar la productividad necesaria para que no despidan a quién produzca menos que el salario mínimo? Ya que el socialismo roba los ahorros, las herencias y el patrimonio y que la productividad sólo puede aumentarse por incremento del capital y la inversión ¿cómo piensas hacerlo? Al fin y al cabo el socialismo se ufana en robar a los muertos con el impuesto de sucesiones, en robar a los que ahorran con el impuesto sobre el patrimonio y el IBI, ... ¿O tu mente infantil de sociata no ha pensado en esos pequeños detalles?

Puntuación 12
#11
A Favor
En Contra

Es fácil, lo que no te pagan a ti por tu trabajo va a sus beneficios presuntamente

País de m...

Puntuación -8
#12
Y sigue haciendo el ridí­culo
A Favor
En Contra

"Es fácil, lo que no te pagan a ti por tu trabajo va a sus beneficios presuntamente"

Claro por eso la mitad de las empresas españolas no obtienen beneficios. Y por eso el 80% de las empresas quiebran en sus primeros años. Pero chico tú sigue pensando que la tierra es plana que los empresarios son millonarios y que si no sabes trabajar te van a pagar más porque lo diga una ley.

Puntuación 10
#13
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Fuera TODAS LAS SUBVENCIONES, si una persona por ejemplo tiene una zapatería con empleados que llevan con el 30 o 40 años y llega otra y le pone otra zapatería junto a la suya pero subvencionado por ser empresa nueva y con beneficios en la seguridad social por contratar empleados jóvenes y en el paro lo único que se está consiguiendo es que el primero tenga que cerrar sus empleados con 50 años vayan al paro y con pocas posibilidades de encontrar trabajo y él se queda sin capital y sin paro; pero claro era un maldito empresario.

Vaya una política socialista de MIERDA

Puntuación 5
#14
O no ?
A Favor
En Contra

Cualquier empleado eficiente y siempre que el negocio lo genere, gana mas de esos 900 E. Otra cosa son los empleos en negocios/actividades cuyos gastos haya que aquilatar mucho para que sean mínimamente rentables a sus propietarios.

Por ejemplo, si una persona, por asistir en casa/trabajar en la agricultura/un tallercito/tiendecita, etc., tiene que cobrar 900 E mínimo, me temo que bastantes se van a quedar en el paro.

El tiempo lo dirá.

Puntuación 0
#15
De cajón
A Favor
En Contra

13.- No se canse, los ninis, vaguetes, rogelios, perroflautas, etc., valga la redundancia, con sus ideas y esfuerzo, van a crear millones de empresas y van a pagar a todos sus empleados tropecientos mil euros, catorce o quince veces al año... je je je je

Puntuación 10
#16
Cesi
A Favor
En Contra

El trabajador provisionalmente ganará más hasta que se quede sin trabajo, la empresa sin poder, pagará ese aumento y el Gobierno cobrará consecuentemente mas impuestos para sus políticos.

Puntuación 6
#17
Usuario validado en Facebook
Rodrigo Fernández de Luz
A Favor
En Contra

No estoy a favor de la mayor parte de cosas que ha hecho este gobierno pero esto creo que es una medida acertada. Hay muchísimos trabajadores pobres, que menos que 900 miseros euros al mes, durante la crisis era difícil esta medida pero actualmente es lo correcto.

Puntuación -4
#18
Y sigue haciendo el ridí­culo
A Favor
En Contra

"Cualquier empleado eficiente y siempre que el negocio lo genere, gana mas de esos 900 E"

Porque tú lo digas. ¿Sabes el coste que tiene un salario de 900 euros para la empresa? ¿Sabes que también hay que pagar alquileres, suministros, materias primas, otros impuestos no relacionados con la actividad laboral, amortizaciones de préstamos...?

Si de economía no sabes una higa ¿por qué te empeñas en seguir haciendo el ridículo?

Puntuación 5
#19
Perded toda esperanza
A Favor
En Contra

El empleo lo generan las empresas y lo pagan las empresas. La Administración lo único que hacen es robar a las empresas y trabajadores. Iluso de aquél que crea que va a cobrar más porque una ley lo diga.

Puntuación 7
#20
barriendo para casa desde el cargo polí­tico.
A Favor
En Contra

Sobre todo la los marqueses de Galapagar!

Que cara dura tiene los podemitas de mi.er.da!!

Puntuación 4
#21
pEPE
A Favor
En Contra

No puedo estar más de acuerdo con Paco, el nº 2.

La única manera de subir el salario es BAJAR LOS IMPUESTOS.

Puntuación 8
#22
pEPE
A Favor
En Contra

Mi felicitación, también, para el nº 4, por la explicación tan clara y sencilla que le da al "ciudadano" nº 3. Yo, que no soy un lumbreras, la entiendo perfectamente. No se si el ciudadano la entenderá.

Veo que este foro comienza con un nivel intelectual admirable.

Puntuación 7
#23
pEPE
A Favor
En Contra

Después de leer todos los comentarios, veo que el "ciudadano" de marras no ha entendido la explicación que le ha dado el nº 4, a pesar de ser muy clara y sencilla.

Yo le recomendaría que se despojase de ideas preconcebidas y de otros corsés mentales y que releyese la explicación mencionada, a ver si ahora la entiende.

Si, aún así, no la entiende, lo sentiré por él, porque no aprenderá nada y seguirá donde está.

Puntuación 5
#24
Ojalá
A Favor
En Contra

Ojalá la consecuencia sea una mayor renta para los mas desfavorecidos, porque también puede dar lugar a la destrucción de puestos de trabajo, y entonces no sé donde está el beneficio.

Puntuación 2
#25