Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Redactora en la sección de internet de 'El Economista' a lo largo de casi seis años, entre noviembre de 2018 y septiembre de 2024. Durante ese tiempo seguí de cerca la actualidad económica, empresarial y, en general, cualquier información relacionada con los mercados para que estos grandes desconocidos lo fueran un poco menos. Ganadora, entre otros, del Premio de Periodismo Accenture en 2024, en la categoría de Economía e Innovación. 
CLAVES DE LA SESIÓN

Las subidas han durado poco este miércoles en las principales bolsas de Europa. Sus índices comenzaron el día retomando el camino ascendente, pero perdieron fuerza según avanzó el reloj. No obstante, los descensos han sido moderados y no suponen ningún 'peligro', si se atiende análisis técnico: la renta variable europea tiene un margen de subida del 7%. En España el Ibex 35 ha perdido los 7.700 puntos después de haber tanteado sin éxito los 7.800 con los impulsos iniciales. Al cierre se deja un 1,14% hasta los 7.663,9 puntos. El valor protagonista del día ha sido la gigante textil Inditex, que ha dado a conocer sus cuentas trimestrales antes de la apertura. Al otro lado del 'charco', Wall Street cotiza con signo mixto, con los inversores tomando precauciones. Se encuentran a la espera de las previsiones 'macro' que esta tarde anunciará la Reserva Federal (Fed), el banco central de EEUU. Previamente han copado la atención las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas de Europa han cotizado durante todo este martes a la baja. Comenzaron el día planas, pero el rojo no tardó en extenderse. La elevada sobrecompra se ha dejado notar en los índices, que han optado por consolidar por segundo día el reciente rally vivido, aprovechando la escasez de referencias importantes en la sesión. El Ibex 35 español ha sido el índice de Europa con la corrección más fuertes al caer un 1,82% hasta los 7.752,3 puntos. Las ventas en Wall Street tampoco han ofrecido oportunidad a los números verdes, pese a que la renta variable de EEUU alcanzó ayer nuevos máximos históricos. Asimismo, los precios del petróleo caen más de un punto porcentual, pero el Brent europeo se mantiene por el momento sobre los 40 dólares el barril.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas de Europa no sostienen las alzas que han pretendido pasada la media sesión. Pese a los intentos, se toman un respiro después del arreón del viernes. En España, el Ibex 35 se desinfla. Previamente ha llegado a subir más del 1% durante gran parte de la jornada y acariciar los 8.000 puntos. Al cierre suma un 0,3% y cierra en 7.896,1 puntos, encontrando muchas dificultades para aguantar sobre los 7.900 puntos en la recta final del día. Pero si se atiende al análisis técnico, los descensos de hoy no suponen ningún cambio (o problema). Al otro lado del 'charco', Wall Street se decanta por las alzas moderadas, al menos en el Dow Jones y en S&P 500. En cambio, los precios del petróleo corrigen un 3% este lunes los marcados ascensos que han experimentado durante el fin de semana ante el acuerdo de los principales países productores para seguir 'cortando el grifo' hasta julio.

CLAVES DE LA SESIÓN

Jornada claramente alcista en las bolsas de Europa con fuertes subidas. Los 'toros' han acabado por todo lo alto una semana en la que han vuelto a dominar en los parqués del Viejo Continente. Los índices han superado importantes resistencias a lo largo de los últimos días, y el EuroStoxx 50 lo ha hecho otra vez este viernes. El día ya comenzó con marcadas alzas que se han afianzado sobre el 3% tras conocerse el dato de paro de EEUU, que ha sido menos malo que lo esperado. Wall Street respalda las alzas con compras del 3% al otro lado del Atlántico. En España, el Ibex 35 ha acabado el día con un ascenso del 4,04%, hasta los 7,872,6 puntos. Respecto al pasado viernes se revaloriza un 10,94%, es decir, se anota su mejor acumulado semanal desde 2008. Esta ha sido además la cuarta mejor semana de su historia. Además, los precios del petróleo recuperan en torno al 5% a un día de que se reúnan los principales países productores.

CLAVES DE LA SESIÓN

Este jueves ha estado marcado por los vaivenes de las bolsas al son del Banco Central Europeo (BCE). El organismo monetario ha decidido aumentar sus estímulos frente a la crisis provocada por el coronavirus, cumpliendo con las expectativas de los analistas. Una noticia que ha provocado una evidente emoción en la renta variable del Viejo Continente nada más salir a la luz, pero que ha durado poco. Los índices han acabado la jornada con descensos moderados. En España, el Ibex 35 ha cerrado con una caída del 0,78%, hasta los 7.566,8 puntos, por lo que no ha logrado 'salvar' los 7.600. En cambio, el euro se ha animado y alcanza los 1,13 dólares, al mismo tiempo que los bonos soberanos 'periféricos' han recortado sus intereses. Al otro lado del Atlántico, Wall Street cotiza con signo mixto y suaves movimientos. Y en las materias primas, los precios del petróleo caen más del 1% ante las dudas de si los países productores seguirán seguirán con los recortes para evitar nuevos colapsos.

CLAVES DE LA SESIÓN

No hay dos sin tres. Con esa mentalidad han cotizado este miércoles las principales bolsas de Europa, cuyos índices han sumado su tercera jornada consecutiva de alzas. Se anotan ascensos del 3% de forma generalizada. En España, el Ibex 35 ha avanzado un 2,95% en la sesión, hasta los 7.626,4 puntos, situándose en niveles que no veía desde principios de marzo, antes del conocido como crash del coronavirus. Desde los mínimos de ese mes ya ha recuperado casi un 25%. Además, si se atiende al análisis técnico, ha superado la importante resistencia de los 7.450 puntos, dando paso a un rebote más amplio (al igual que el resto de plazas del Viejo Continente). Pero quizá lo más interesante de este movimiento del Ibex 35 es que cierra la puerta a volver a mínimos anuales, apuntan los expertos. Las referencias 'macro' en China, la Eurozona y EEUU han sido el principal foco de atención en la jornada. 

CLAVES DE LA SESIÓN

Las principales bolsas de Europa vuelan alto y dan continuidad al rally que comenzó la semana pasada. Han cotizado la sesión con ascensos que han alcanzado incluso el 4% en algunos casos en el caso del Dax alemán. Las incertidumbres por la reactivación de las tensiones comerciales entre China y EEUU no han supuesto un lastre. Tampoco afectan por el momento los disturbios que están teniendo lugar en distintas partes de Estados Unidos. Aunque las compras encuentran muchas dificultades para mantenerse en Wall Street. En España, el Ibex 35 se ha anotado una subida del 2,59% hasta los 7.408,1 puntos, mirando de cerca a sus resistencias. "El selectivo ha alcanzado finalmente la zona de importante resistencia que presenta en los 7.450 puntos, que es la que debe superar preferiblemente a cierre semanal para mostrar fortaleza y, en los que es más importante, para que se alejen los riesgos de forma definitiva", afirman los expertos.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas de Europa retoman el tono positivo en el inicio de este mes de junio. Los índices cotizan este lunes con ascensos superiores al 1% que les acercan de nuevo a sus resistencias. En España, las subidas en el Ibex 35 concluyen con un alza del 1,76% hasta los 7.221,6 puntos. MásMóvil ha sido el valor protagonista de la jornada: se ha revalorizado casi un 24% tras confirmarse la oferta que tres fondos han hecho para su compra por 3.000 millones de euros.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas de Europa han afrontado este viernes un cierre semanal y mensual clave. Y lo hecho con sensación de cautela e incertidumbre, pero con una buena recompensa en la semana. El Ibex 35 pone fin a su rally más largo desde 2018 al registrar una caída del -1,77%, hasta los 7.096,5 puntos, después de siete días consecutivos al alza en el que se ha anotado avances del 9%. El saldo semanal termina con una subida del 5,96% y el mensual del 2,52%. El resto de bolsas europeas han subido entre un 4% y un 5% en la semana, pero la cosecha mensual ha sido mejor que en España. El Dax ha repuntado sobre un 6%.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las principales bolsas de Europa han cotizado este jueves con ascensos desde el inicio. Se han afianzado en torno al 1% en la recta final de la sesión, ante el tono positivo en Wall Street pese a los negativos datos 'macro' en EEUU. En lo que va de semana no han registrado ni un día en rojo. Y en España, el Ibex 35 ha mantenido su rally más prolongado desde septiembre de 2018: suma su séptima jornada de ganancias y alcanza los 7.200 puntos, pese al lastre del sector bancario, al subir un 0,69%. Al cierre se sitúa sobre los 7.224,1 puntos.