Telecomunicaciones

telecomunicaciones
  • 17/06/2020, 12:11
  • Wed, 17 Jun 2020 12:11:47 +0200

El operador de telecomunicaciones Adamo ha salido al rescate tecnológico de más de 25.000 hogares españoles al mes durante el periodo de confinamiento por el coronavirus. Y además lo ha hecho con su fibra óptica en las zonas rurales donde no llega el resto de sus competidores, con conexiones de 1.000 mbps, velocidades que generalmente no se alcanzan en las grandes ciudades. Este esfuerzo de Adamo ha permitido a miles de familias practicar el teletrabajo durante la crisis sanitaria o asistir a las clases escolares por vía telemática, así como a mantener el contacto cercano con los familiares a través de videotelefonía o acceder a los servicios online con conexiones de alta calidad.

telecomunicaciones
  • 12/06/2020, 14:44
  • Fri, 12 Jun 2020 14:44:00 +0200

El Grupo Orange ha anunciado una profunda reestructuración entre los puestos directivos que afectará directamente a España a partir del próximo 1 de septiembre. En concreto, el actual consejero delegado de la filial española, Laurent Paillassot, cederá el mando a Jean-François Fallacher (53 años), también de nacionalidad francesa, y hasta ahora primer ejecutivo del negocio del grupo en Polonia. "Tras cuatro años al frente de Orange España, en los que la compañía se ha posicionado como el segundo operador del mercado, Laurent Paillassot ha decidido dar una nueva orientación a su carrera profesional fuera del Grupo a partir de esa fecha".

MERCADOS
  • 09/06/2020, 14:52
  • Tue, 09 Jun 2020 14:52:28 +0200

Telefónica celebrará el viernes su junta general de accionistas de 2020, en la que uno de los principales puntos del orden del día será la retribución a los accionistas, entre los que distribuirá este año 2.000 millones de euros, lo que supone un importe superior al producto interior bruto (PIB) anual de 22 países del mundo.

  • 07/06/2020, 18:42
  • Sun, 07 Jun 2020 18:42:57 +0200

El fondo de capital privado Magnum da un paso más en el crecimiento de su negocio de telecomunicaciones. La gestora que dirigen Ángel Corcóstegui, Joao Talone, Enrique de Leyva, Joao Coelho y Alberto Bermejo acaba de alcanzar un acuerdo para aumentar el tamaño de su participada Aire Networks con la compra del operador especializado en empresas LCRcom.

Cotiza una contraopa
  • 07/06/2020, 08:01
  • Sun, 07 Jun 2020 08:01:37 +0200

Tras la opa de 22,5 euros y sin alejarse de los 23 desde el 1 de junio, la recomendación de los analistas sigue siendo mantener las acciones de la teleco o incluso comprar más ante la probabilidad de que caiga una contraoferta de 26 euros que según la mayoría reflejaría mejor su valor y el potencial de crecimiento, clave en un proceso de consolidación de todo el sector que acaba de comenzar.

Opinión: cortito y al pie del Ibex
  • 07/06/2020, 08:00
  • Sun, 07 Jun 2020 08:00:00 +0200

Carta al inversor que se aleja del pánico (duodécima semana de confinamiento, vamos a Fase 2, que es la fase 3):

  • 04/06/2020, 22:30
  • Thu, 04 Jun 2020 22:30:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El consumo promedio mensual de Internet fija e Internet móvil por usuario en abril de este año es de 335,3 y 13 Gigabytes, respectivamente.

  • 04/06/2020, 19:58
  • Thu, 04 Jun 2020 19:58:40 +0200

El futuro nombramiento de Cani Fernández como presidenta de la CNMC se presenta rodeado de aspectos cuestionables. Sin duda, levanta suspicacias su procedencia directa del actual equipo de asesores de Moncloa. Pero más grave es la amenaza de que surjan inevitables conflictos de intereses, por el hecho de que Fernández está casada con Jorge Padilla, director de una de las principales consultoras mundiales especializadas, precisamente, en temas de competencia.

TELECOS
  • 04/06/2020, 07:41
  • Thu, 04 Jun 2020 07:41:22 +0200

Tras un 2019 estelar, durante 2020 Cellnex se ha vuelto a postular como la mejor opción del Ibex 35, al anotarse un ascenso del 29%. Con un negocio defensivo ha sido una de las pocas firmas que ha podido reiterar su guidance para el año 2020 y los inversores siguen premiando a la empresa en bolsa a la espera de que pueda continuar con su expansión por Europa.

Más operaciones en el sector teleco
  • 03/06/2020, 10:55
  • Wed, 03 Jun 2020 10:55:00 +0200

Las acciones de MásMóvil corrigieron este martes un 1,47% y este miércoles suben ligeramente para seguir por encima de los 22,5 euros, el precio de la opa (oferta pública de adquisición) de KKR, Cinven y Providence. Los tres fondos anunciaron este lunes su propuesta amistosa, provocando una escalada de los títulos de la teleco del 23,82%, hasta los 23,18 euros.

Debido a la crisis sanitaria
  • 03/06/2020, 10:48
  • Wed, 03 Jun 2020 10:48:14 +0200

Para un grupo de profesionales de Indra trabajar en el domicilio ha significado montar verdaderos laboratorios en sus casas, lo hicieron conscientes de que sería la única manera de seguir con sus proyectos.

RENTA VARIABLE
  • 03/06/2020, 07:07
  • Wed, 03 Jun 2020 07:07:57 +0200

Uno de los sectores que estaba llamado a ser uno de los más protegidos en esta crisis económica era el de las telecomunicaciones. Con un negocio mucho más resguardado ante las turbulencias, una valoración baja y unas características históricamente defensivas tenía todos los ingredientes para superar al mercado en estos meses -más con las operaciones corporativas de nuevo de actualidad-, pero lo cierto es que sus problemas estructurales han pesado más en los inversores.

Innovación
  • 02/06/2020, 16:12
  • Tue, 02 Jun 2020 16:12:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Luego del lanzamiento que hizo WOM del primer laboratorio 5G del país en las oficinas de StartUp Chile "WOM Revolution Lab", la compañía anunció un concurso 5G, el primero de este tipo en el país, con el fin de llevar a los mejores emprendimientos piloto a escala real y así demostrar las potencialidades de esta tecnología.

telecomunicaciones
  • 02/06/2020, 09:54
  • Tue, 02 Jun 2020 09:54:24 +0200

Ha llegado el momento de reabrir la actividad en las tareas de adaptación del Segundo Dividendo Digital. Eso incluye la desescalada en los trabajos de migración de frecuencias radioeléctricas, ahora en poder de los operadores de Televisión Digital Terrestre (TDT) y en los próximos meses en manos de las compañías de telecomunicaciones. En ese empeño, el Gobierno ha realizado los ajustes en las actuaciones del Estado de Alarma para impulsar la vuelta a la normalidad en la resintonización de las antenas y de los canales de la Televisión Digital Terrestre. Ese movimiento también favorecerá el uso masivo de la telefonía 5G, a través de las frecuencias de 700 MHz. Poco a poco, todo vuelve a su cauce.

  • 01/06/2020, 19:03
  • Mon, 01 Jun 2020 19:03:45 +0200

El mercado español esperaba desde hace años una operación corporativa, con MásMóvil como protagonista y ha ocurrido: los fondos KKR, Providence y Cinven lanzan una opa sobre ese operador. Sus expectativas son positivas ya que es una oferta amistosa que el consejo de administración de MásMóvil alaba.

EMPRESAS
  • 01/06/2020, 17:47
  • Mon, 01 Jun 2020 17:47:54 +0200
    33043

Los fondos de capital riesgo KKR, Cinven y Providence, miembros del consorcio español Lorca Telecom Bidcom, han confirmado el asalto a la compañía de telecomunicaciones MásMóvil con una Oferta Pública de Adquisición amistosa valorada en casi 3.000 millones de euros (2.963 millones, exactamente). Este importe supone un precio por acción de 22,50 euros y una prima sobre el cierre del pasado viernes próxima a los 4,28 euros. Asimismo, el mismo importe representa un incremento del 30,3% sobre el precio medio del último mes. A los pocos minutos de la apertura de la sesión bursátil, los títulos del operador se han revalorizado un 23,82%, para situar la acción por encima de los 23 euros, superior al precio inicialmente ofertado por la terna del capital riesgo. La efectividad de la oferta está sujeta a la aceptación de un 50% de las acciones de MásMóvil, un porcentaje que parece asequible, ya que los fondos han informado que ya cuentan con la aprobación de accionistas que representan el 29,56% del capital. Es el caso de Onchena 13,2%, Key Wolf 5,03% Inverady 2,09%, Estiriac 0,08% y el propio Providence con 9,1%.

ANÁLISIS
  • 01/06/2020, 07:00
  • Mon, 01 Jun 2020 07:00:00 +0200

Los datos libres y compartidos crean un nuevo paradigma de generación y uso de la información y propician una demanda explosiva de banda ancha que justifica el aumento imparable de las franquicias de datos en los contratos con los operadores y la irrupción generalizada de las tarifas ilimitadas, que asimilan la disponibilidad del caudal de los accesos móviles a la fibra. Tales son los ingredientes de la nueva economía digital al alcance de todos los negocios y todos los perfiles de uso, con una nueva pujanza de los modelos más económicos, pasando del software libre a los datos libres; de los servidores propios al pago por uso de los recursos informáticos y de las redes dedicadas basados en compromisos de continuidad del servicio, y de la compartición de la conectividad en función de los tráficos (peering), propia de los intercambios entre operadores a la ventaja en costes de la llamada hiperescala de los titanes de Internet (Microsoft, Facebook, Amazon, Google).

EMPRESAS
  • 28/05/2020, 12:48
  • Thu, 28 May 2020 12:48:05 +0200

El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado la decisión de la Comisión Europea de rechazar la adquisición de Telefónica UK por parte de Hutchison 3G UK. Aquel varapalo, anunciado hace ahora cuatro años, echó por tierra una operación valorada en 10.250 millones de libras esterlinas (13.000 millones de euros al cambio) y provocó una catarsis en los planes de Telefónica, obligada a buscar nuevas formas de reducción de deuda. No obstante, aquella decisión de Bruselas no resultó tan funesta como se valoró en su momento ya que, a la postre, ha permitido al grupo español conservar uno de sus mayores activos internacionales. No hay mal que por bien no venga, que dicen.

EMPRESAS
  • 28/05/2020, 19:24
  • Thu, 28 May 2020 19:24:45 +0200

El operador de telecomunicaciones Finetwork ha superado en mayo los 260.000 clientes en España y ha anunciado el lanzamiento de su primera familia de productos que integran servicios de móvil y fibra para competir en el mercado convergente. De esa forma, la compañía irrumpe en un mercado en el que se verá directamente las caras con los principales operadores de telecomunicaciones del país.

EMPRESAS
  • 27/05/2020, 19:24
  • Wed, 27 May 2020 19:24:36 +0200

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, destaca las telecomunicaciones como una de las tres grandes necesidades del ser humano, junto con la salud y la alimentación. En su carta a los accionistas, el primer ejecutivo de la 'teleco' pone en valor la "vital" contribución de la conectividad "para las personas, empresas, sociedades y economías", hasta el punto de considerar a las compañías de telecomunicaciones como "la columna vertebral de nuestra sociedad".

Mobile Network Experience Report
  • 27/05/2020, 15:58
  • Wed, 27 May 2020 15:58:04 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Entel ha sido destacada por la calidad de servicio percibida por los consumidores en Chile, haciéndose merecedora del primer lugar en seis de las siete categorías que mide Opensignal, la reconocida compañía independiente de estudios sobre conectividad móvil en el mundo.

FORO MEDCAP
  • 27/05/2020, 13:59
  • Wed, 27 May 2020 13:59:31 +0200

La crisis del coronavirus ha provocado una disrupción sin precedentes para la economía global y en el terremoto que ha supuesto para las empresas, uno de los sectores que mejor parado sale es el relacionado con las telecomunicaciones. Así lo han señalado en el Foro MedCap organizado, esta vez de manera telemática por la crisis, por BME los consejeros delegados de Ezentis, MásMóvil y Gigas.

ENTREVISTA
  • 26/05/2020, 20:54
  • Tue, 26 May 2020 20:54:43 +0200

¿Cómo hubiera sobrellevado España la crisis del Covid-19 sin la calidad de sus telecomunicaciones? ¿Qué papel han jugado las redes en el mantenimiento del pulso económico y emocional del país? Alicia Richart, directora general de DigitalEs, asociación que agrupa a las más importantes compañías de telecomunicaciones y de tecnología del país, reconoce en ambas preguntas la inconmensurable aportación del colectivo que representa. Cuando todo esto pase, quizá llegue la ocasión de agradecer al sector tan decisivo esfuerzo y contribución.

Ecobolsa
  • 24/05/2020, 12:00
  • Sun, 24 May 2020 12:00:00 +0200

BBVA Plan Telecomunicaciones (dos terceras partes son ya tecnología) se ha convertido en el mejor plan de pensiones a largo plazo, con un 13% de rentabilidad a 10 años y casi un 15% a 5 años. Su responsable explica que las compañías tecnológicas no tienen nada que ver con las de la crisis de la burbuja 'puntocom'.

Gran batería de iniciativas
  • 30/04/2020, 08:00
  • Thu, 30 Apr 2020 08:00:00 +0200

La veteranía también es un grado a la hora de ser solidario. La casi centenaria historia de Telefónica ha sido un valor para la teleco española a la hora de enfrentarse a la actual pandemia del Covid-19.

  • 22/05/2020, 22:10
  • Fri, 22 May 2020 22:10:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) llama a concurso público para asignar las primeras 600 zonas del Proyecto WiFi 2.0, parte del plan "Iluminemos Chile 2025".

EMPRESAS
  • 22/05/2020, 10:43
  • Fri, 22 May 2020 10:43:50 +0200

El Grupo Vodafone ha anunciado este viernes la contratación del primer ejecutivo de Heineken para que sea su próximo presidente no ejecutivo, chairman. Jean-Francois Van Boxmeer, nacido en Bélgica hace 59 años, es uno de los más reputados y exitosos directivos de Europa y este año abandona una dirección general del grupo cervecero que venía ejerciendo desde 2005 para sustituir el próximo 3 de noviembre a Gerard Kleisterlee, actual presidente no ejecutivo de Vodafone.

telecomunicaciones
  • 21/05/2020, 07:28
  • Thu, 21 May 2020 07:28:14 +0200

El Gobierno se ha olvidado de reactivar la normalidad entre los operadores de telecomunicaciones. Mientras que el 70% del territorio se encuentra en la 'Fase 1', con la actividad económica despertando de forma gradual, los proveedores de acceso a Internet permanecen maniatados para ganar nuevos clientes. La portabilidad fija sigue confinada, igual que sucedía en aquellos funestos días de marzo y abril. Pero ahora sin un motivo sanitario que lo justifique. Y mucho menos económico y empresarial. Si ya se permiten reuniones de hasta 10 personas en los domicilios de casi todas las comunidades autónomas, igualmente los hogares podrían abrir sus puertas a un instalador, siempre con mascarilla, guantes y con la distancia interpersonal recomendada. Y mucho más cuando las propias 'telecos' son las primeras interesadas en salvaguardar la salud de sus trabajadores, con férreos protocolos aplaudidos por los representantes sindicales.

EMPRESAS
  • 21/05/2020, 11:17
  • Thu, 21 May 2020 11:17:08 +0200

Una vez que la captura de nuevos clientes de telefonía móvil ha tocado techo, debido a la histórica saturación del mercado español, la nueva brecha de captura de negocio se encuentra en la conexión de los objetos, también conocido como Internet de las Cosas (IoT). Frente a ese pujante universo, Vodafone España asegura haber sumado 518.165 líneas de IoT durante su último ejercicio fiscal, que concluyó el pasado 31 de marzo, hasta superar los 2,75 millones de líneas activas en el país. Ese dato supone un incremento superior al 23% respecto al año anterior, según ha informado la operadora a través de un comunicado. El presidente del operador, Antonio Coimbra, ya adelantó la semana pasada la posición de privilegio de su compañía en el negocio de IoT, tanto en el ámbito corporativo como particular.

Temas relacionados: