Empresas y finanzas

El grupo Vodafone ficha al jefe de Heineken como futuro 'chairman'

  • Van Boxmeer será presidente no ejecutivo a partir del próximo noviembre
  • Está considerado como uno de los directivos de más larga trayectoria y éxito de Europa
  • Sustituye en el cargo a Gerard Kleisterlee tras nueve años de mandato
François Van Boxmeer asumirá la presidencia no ejecutiva del Grupo Vodafone el próximo noviembre.

El Grupo Vodafone ha anunciado este viernes la contratación del primer ejecutivo de Heineken para que sea su próximo presidente no ejecutivo, chairman. Jean-Francois Van Boxmeer, nacido en Bélgica hace 59 años, es uno de los más reputados y exitosos directivos de Europa y este año abandona una dirección general del grupo cervecero que venía ejerciendo desde 2005 para sustituir el próximo 3 de noviembre a Gerard Kleisterlee, actual presidente no ejecutivo de Vodafone.

Nick Read, consejero delegado de Vodafone, ha mostrado su satisfacción por un fichaje del que ha destacado que "presidido un período de transformación y creación de valor de gran éxito en Heineken". También ha valorado su "amplia experiencia internacional en el impulso del crecimiento a través de modelos de negocio tanto B2B como B2C, y está muy considerado como uno de los CEOs de más larga trayectoria y éxito en Europa", por lo que Read confía en que Van Boxmeer "desempeñe un papel clave en la próxima etapa del desarrollo estratégico de Vodafone".

Al mismo tiempo, Read ha dedicado palabras de agradecimiento al chairman saliente por "su importante contribución a la compañía desde que se convirtió en nuestro presidente hace nueve años. Todos nos hemos beneficiado considerablemente de su liderazgo, experiencia y sabios consejos durante un período de significativa transformación estratégica, y espero seguir trabajando con él hasta noviembre".

Según explica Vodafone a través de un comunicado, desde que Van Boxmeer asumió el cargo de director general de Heineken en 2005, logró "transformar la empresa en una verdadera organización mundial mediante un equilibrio de transacciones estratégicas y crecimiento orgánico. El éxito de su estrategia ha dado lugar a que el precio de las acciones de Heineken se haya casi triplicado y se le atribuye la creación de un importante valor para los accionistas". Van Boxmeer se incorporó a la Junta Ejecutiva de Heineken en 2001 y tuvo la responsabilidad mundial de la cadena de suministro y los servicios técnicos, así como la responsabilidad regional de los negocios operativos en Europa noroccidental, Europa central y oriental y el África subsahariana. Van Boxmeer también es miembro del Comité de Accionistas de Henkel, el negocio de productos para el hogar y tecnología de adhesivos con un valor de 20.000 millones de euros, y consejero no ejecutivo de Mondelez International, multinacional de aperitivos con sede en los Estados Unidos. También se incorporará el próximo junio al consejo de Heineken Holding con cargo no ejecutivo 2020. Con anterioridad ha sido miembro activo de la Mesa Redonda Europea durante 14 años, vicepresidente desde 2018 y conductor de las negociaciones con la Comisión Europea sobre múltiples asuntos empresariales.

Por su parte Van Boxmeer ha considerado un honor formar parte de la Junta de Vodafone y, en última instancia, convertirse en su nuevo Presidente. "Vodafone tiene un papel único que desempeñar para hacer posible la sociedad digital y la importancia vital de la tecnología y las comunicaciones en nuestra vida cotidiana se ha puesto claramente de manifiesto a través de los acontecimientos recientes. Estoy deseando trabajar con Nick y el equipo ejecutivo para impulsar la estrategia de Vodafone, asegurando que creemos un valor significativo para todas las partes interesadas".

Gerard Kleisterlee fue nombrado Presidente de Vodafone en julio de 2011 con un mandato planificado para nueve años, por lo que esta transición resulta coherente con las recomendaciones del Código de Gobierno Corporativo del Reino Unido. Durante su presidencia, Vodafone ha pasado de ser un operador móvil global a ser un líder de comunicaciones convergentes en Europa y un líder de datos y servicios financieros en África. También ha reforzado su relevancia global en el pujante negocio de "Internet de las cosas". Asimismo, ha supervisado la remodelación estratégica del Grupo, que incluye la compra del 45% de Verizon, por importe de 130.000 millones de dólares, una de las mayores transacciones de la historia corporativa, además de la compra de activos de cable de Liberty Global en Alemania, la República Checa, Hungría y Rumania, por valor de 18.400 millones de euros. A partir de ahora, Kleisterlee seguirá en el consejo en calidad de presidente del Comité de Nombramientos y Gobierno del Grupo Vodafone.

Al mismo tiempo, la Junta de Vodafone ha acordado que David Thodey se convierta en miembro del Comité de Auditoría y Riesgos con efecto a partir del final de la Junta General de Accionistas del próximo 28 de julio y en ese momento Sir Crispin Davis renunciará a ese Comité para seguir siendo consejero no ejecutivo de Vodafone.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky