Sostenibilidad

Patrocinado por Ferrovial e Ibercaja
  • 22/06/2020, 17:59
  • Mon, 22 Jun 2020 17:59:28 +0200

Hoy jueves 25 de junio se está celebrando en formato 'online' la IX edición del Foro empresas que aportan valor al accionista, cuya temática gira en torno a la inversión ASG. El encuentro está patrocinado por Ferrovial e Ibercaja y cuenta con el apoyo de BME.

  • 24/06/2020, 13:14
  • Wed, 24 Jun 2020 13:14:50 +0200

La sostenibilidad y suficiencia del sistema público de pensiones está comprometida, tal y como reflejan los informes más recientes publicados por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), el Banco de España y la Comisión Europea. Como conclusión de los mismos, España debe tomar medidas para garantizar la sostenibilidad y preservar la suficiencia futura del sistema y, sin embargo, las últimas modificaciones normativas aprobadas en materia de jubilación y pensiones no suponen, desde luego, ningún avance. Ante el riesgo de que las reformas necesarias del sistema público de pensiones sigan posponiéndose, el sector privado, que ha demostrado su compromiso en esta crisis, tiene en su mano la responsabilidad para con sus trabajadores de contribuir a que tengan un futuro digno cuando llegue a fin su vida laboral. Una actuación que, sin duda, se enmarca en ese nuevo propósito de la empresa de crear valor en el medio y largo plazo no sólo a sus accionistas, sino también a sus empleados y la sociedad en general.

Observatorio Español de la Financiación Sostenible
  • 24/06/2020, 12:41
  • Wed, 24 Jun 2020 12:41:22 +0200

En la encuesta que ha realizado el Observatorio Español de la Financiación Sostenible (OFISO) a sus miembros, el 84% de los participantes cree que el Banco Central Europeo (BCE) va a incluir los criterios de riesgo climático en los test de estrés que realiza a los bancos que supervisan, algo que ocurrirá en un plazo no superior a los 24 meses, según los encuestados.

  • 23/06/2020, 10:27
  • Tue, 23 Jun 2020 10:27:09 +0200

2020 está siendo un año crítico para los mercados globales y extraordinario para la inversión socialmente responsable. Esta forma de invertir, que tiene en cuenta aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG), ha logrado captar dinero en los últimos meses, a lo largo de los cuales la inversión tradicional ha sufrido salidas. Los datos ya corroboran, por otro lado, que estas carteras no son menos rentables, y que entrañan menos riesgos. CFA Society Spain (la filial española de CFA Institute) ha puesto su granito de arena en este sentido, al crear un Comité de Sostenibilidad para promover que los criterios ASG pesen más en las decisiones de inversión. Lo explican la presidenta del nuevo órgano, Ana Claver (responsable de Robeco Iberia y Chile) y el presidente de CFA Society Spain, Enrique Marazuela.

GESTIÓN EMPRESARIAL
  • 22/06/2020, 10:23
  • Mon, 22 Jun 2020 10:23:02 +0200

"Cada vez que hay una crisis, hay un cambio de normas del juego. La de 2008 fue un gran acelerador de la innovación. Sucedieron dos acontecimientos simultáneos: la introducción del smartphone y la crisis financiera con la que se inyectaron muchos millones de dólares en el sistema. Esto hizo que la innovación se acelerara y adquiriera un comportamiento mucho más exponencial. Desde 2008 a 2019, hemos vivido una fase de adulación de los comportamientos exponenciales que, a mi juicio, nos han llevado a este momento en el que estamos teniendo un impacto muy contundente sobre el planeta. Lo que marca el final de 2019 -año récord en cataclismos climáticos- es una señal que nos da el planeta de que este comportamiento es irresponsable e insostenible. Esta alerta (la pandemia) es la más tangible y potente porque ha sido simultánea en todo el mundo y ha paralizado por primera vez la actividad", explica Pedro Moneo, fundador y CEO de Oppino.

Invesco
  • 20/06/2020, 08:00
  • Sat, 20 Jun 2020 08:00:00 +0200

El mundo ha cambiado en cuestión de meses. Cuando los gobiernos aprobaron medidas más estrictas que nunca para contener la propagación del nuevo virus, la vida tal y como la entendíamos se transformó completamente. Es más, creemos que no volveremos a "la normalidad".

EMPRESAS
  • 18/06/2020, 10:15
  • Thu, 18 Jun 2020 10:15:14 +0200

El sector de las infraestructuras ha demandado al Gobierno que impulse la inversión facilitando la colaboración público-privada. Los presidentes de Ferrovial, Sacyr, Aena y Agbar han coincidido, durante su intervención en la Cumbre Empresarial de la CEOE, en la función tractora de las infraestructuras para acelerar la recuperación económica y la generación de empleo, con el foco en la sostenibilidad, y han incidido en la necesidad de que haya un marco estable para atraer a los fondos de inversión.

Iberdrola
  • 23/04/2020, 08:00
  • Thu, 23 Apr 2020 08:00:26 +0200

La expansión de la COVID-19 ha alcanzado una dimensión global que sigue requiriendo actuaciones y recursos para paliar sus efectos en la salud de las personas. En paralelo, y para cuando todo esto pase, son muchas las voces que reclaman trabajar ya en el mundo post coronavirus y en activar mecanismos y decisiones para avanzar hacia una recuperación construida en torno a principios verdes. Un ejemplo lo encontramos en Iberdrola y en su intención llevar a cabo inversiones sin precedentes, de hasta 10.000 millones este año, para reactivar la economía y el empleo en base a proyectos renovables y redes inteligentes.

  • 15/06/2020, 12:49
  • Mon, 15 Jun 2020 12:49:14 +0200

Dos meses de confinamiento, devorando la información sobre la pandemia del COVID-19, una circunstancia que los más mayores nos recuerdan que es completamente insólita por su extensión, magnitud y la severidad con que está afectando a las economías de la mayor parte del mundo y de Europa en particular.

mercados
  • 11/06/2020, 19:35
  • Thu, 11 Jun 2020 19:35:14 +0200

El dinero se ha dirigido hacia los activos responsables en 2020, a nivel global pero también en España. Según los datos de Morningstar, los fondos domiciliados en este país etiquetados como ASG (es decir, que invierten en base a criterios ambientales, sociales y de buen gobierno) acumulan en el año, hasta el cierre de mayo, entradas netas por 841,85 millones de euros. Mientras tanto, los productos no ASG registran en el conjunto de esos cinco meses salidas netas de 3.661,3 millones.

empresas
  • 11/06/2020, 19:26
  • Thu, 11 Jun 2020 19:26:34 +0200

Carlota Pi, presidenta ejecutiva de Holaluz, la tecnológica de energía verde, se muestra convencida de que tener placas solares fotovoltaicas en el tejado de las viviendas e inmuebles acabará por ser tan común como tener un cuarto de baño o una lavadora.

  • 08/06/2020, 18:17
  • Mon, 08 Jun 2020 18:17:31 +0200

El objetivo de la inversión de impacto es obtener, además de una rentabilidad financiera, un impacto ASG (ambiental, social o de gobernanza) cuantificable. Representa el estadio más avanzado de la Inversión Socialmente Responsable (ISR), según ha explicado, en la sexta y última sesión de la Semana de la ISR de Spainsif, Aingeru Sorarrain, gestor de fondos senior en Kutxabank Gestión: "En sus inicios, la ISR se basaba en los filtros de exclusión [que descartan como objeto de la inversión a empresas nocivas en base a criterios ASG]; después se incorporaron esos criterios ASG a todo el proceso de inversión, gracias a lo cual la ISR se convirtió en algo mainstream"; y el siguiente estadio, la inversión de impacto, responde a la pregunta de "¿qué se consigue con esta inversión?".

  • 08/06/2020, 17:23
  • Mon, 08 Jun 2020 17:23:12 +0200

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona ubicará en sus instalaciones la primera estación pública de España de suministro de hidrógeno vehicular, después del acuerdo alcanzado con Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).

  • 07/06/2020, 22:35
  • Sun, 07 Jun 2020 22:35:50 +0200

Los índices climáticos europeos verán la luz de forma inminente. La UE ha trabajado con rapidez para que se apruebe una serie de recomendaciones que permitirán que los proveedores privados puedan lanzar índices bursátiles con una especie de sello de calidad climática europeo, siempre y cuando los elaboren siguiendo los criterios establecidos por la Comisión Europea. La adopción de estos estándares por parte de la Comisión debería estar muy cerca, teniendo en cuenta que lo previsto (según el propio calendario de la institución) era que se hubiese producido en el primer trimestre de este año.

  • 07/06/2020, 10:54
  • Sun, 07 Jun 2020 10:54:28 +0200

Llevamos varias décadas escuchando sobre la falta de empatía del capitalismo y cómo las empresas prosperan a costa del bien común. Cuando los profesores de la Harvard Business School M. Porter y M. Kramer escriben hace diez años su conocido artículo La creación de valor compartido, aparte de señalar esta percepción creciente, centraban su crítica en la estrecha visión de la creación de valor y en el desempeño financiero de corto plazo que empujaba el sistema.

  • 04/06/2020, 18:27
  • Thu, 04 Jun 2020 18:27:09 +0200

CFA Society Spain, sociedad local miembro de CFA Institute, la asociación global de profesionales de la inversión, ha anunciado este jueves la creación de su nuevo Comité de Sostenibilidad. Procedentes de firmas como Banco Santander, BBVA, Bankia, Robeco, PWC, Impact Bridge y Elona Capital, sus ocho miembros son destacados profesionales de la inversión con gran experiencia en el área ESG.

Día Mundial del Medio Ambiente
  • 02/06/2020, 13:05
  • Tue, 02 Jun 2020 13:05:07 +0200

Más de 25 años trabajando por la sostenibilidad avalan el compromiso de Repsol por liderar el reto de la transición energética. La compañía, todo un proveedor de multinenergía global, ha puesto en marcha diferentes acciones que la acercan cada vez más a la consecución de sus objetivos en materia medioambiental.

  • 04/06/2020, 16:20
  • Thu, 04 Jun 2020 16:20:46 +0200

"Hace años, [en España] nos escuchaban hablar de sostenibilidad y, aunque tenían interés por saber qué se estaba haciendo en Francia (que iba por delante en este sentido), era una curiosidad intelectual, por así decirlo. Esto cambió hace dos años, y actualmente hay inversiones muy importantes", afirmó este miércoles Sol Hurtado de Mendoza, directora general de BNP Paribas AM para Iberia.

ACTUALIDAD
  • 04/06/2020, 11:43
  • Thu, 04 Jun 2020 11:43:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

A un año de ser una empresa independiente y 100% enfocada en agricultura, Corteva Agriscience anuncia sus compromisos a 10 años para promover la sostenibilidad en todo el sistema alimentario global.

Ence
  • 05/06/2020, 08:00
  • Fri, 05 Jun 2020 08:00:00 +0200

Una economía más verde, con un alto nivel de sostenibilidad y compromiso social, y que garantice el máximo cuidado del medio ambiente y de las personas. Es el camino que, con toda seguridad, llevará a una recuperación exitosa tras la crisis sanitaria causada por el coronavirus, contribuyendo además a poner solución a la otra gran emergencia que el mundo afronta, la crisis climática y el calentamiento global.

  • 02/06/2020, 17:46
  • Tue, 02 Jun 2020 17:46:48 +0200

Deutsche Bank ha logrado colocar con éxito su propio y primer bono verde en el mercado. El bono, por 500 millones de euros y a seis años, tiene un cupón del 1,375%. El producto de la emisión será utilizado exclusivamente para refinanciar los propios proyectos sostenibles del banco, como la expansión de las energías renovables, según ha informado este martes la entidad financiera en un comunicado.

  • 01/06/2020, 18:19
  • Mon, 01 Jun 2020 18:19:46 +0200

Corteva, compañía especializada en tecnología de semillas, protección de cultivos y agricultura digital, ha anunciado hoy su plan global de sostenibilidad y compromisos con el ecosistema alimentario para los próximos 10 años entre los que desataca formar a 25 millones de agricultores sobre salud del suelo, nutrientes y administración de recursos hídricos, así como las mejores prácticas de productividad.

  • 01/06/2020, 17:23
  • Mon, 01 Jun 2020 17:23:38 +0200

La inversión responsable crece. El 65% del patrimonio invertido en fondos de pensiones de empleo obedece a criterios de sostenibilidad, según un estudio realizado desde la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

Sistema de pensiones público
  • 30/05/2020, 08:25
  • Sat, 30 May 2020 08:25:54 +0200

Los problemas de sostenibilidad del sistema de pensiones en España vienen de lejos, pero en los últimos años parecen haberse agudizado. Tras años de crecimiento económico y pese a la recuperación del empleo, el déficit de la Seguridad Social en 2019 superó los 16.600 millones de euros. Ahora, la crisis del coronavirus va a asestar otro golpe a las ya maltrechas finanzas públicas que se encargan de mantener las pensiones de millones de jubilados. La aseguradora alemana Allianz ha realizado un estudio de 70 sistemas de pensiones en el mundo y una de las conclusiones es que España parte de una situación muy compleja para alcanzar un sistema sostenible y adecuado (que mantenga a los pensionistas con un nivel de vida similar al de los trabajadores).

OPINIÓN
  • 29/05/2020, 09:00
  • Fri, 29 May 2020 09:00:00 +0200

El grado de dotación de las infraestructuras responde al fin de satisfacer los requisitos de avance de la sociedad. Ya sean sanitarias, educativas, sociales, medioambientales, de comunicación o de transporte, influyen en el bienestar colectivo como servicios esenciales. Una sostenida inversión, tanto en nuevas obras como en mantenimiento de aquellas que están en funcionamiento, es fundamental para lograr un desarrollo económico y social del país.

INMOBILIARIO
  • 27/05/2020, 13:59
  • Wed, 27 May 2020 13:59:41 +0200

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) han acordado poner en marcha un proyecto de eficiencia energética en España y Portugal para la renovación de edificios y construcción de inmuebles con consumo de energía casi nulo que permitirá la creación de hasta 1.230 puestos de trabajo.

  • 25/05/2020, 16:08
  • Mon, 25 May 2020 16:08:26 +0200

La patronal Foment del Treball considera "un obstáculo para la recuperación económica" la política de movilidad que está impulsando la alcaldesa Ada Colau en Barcelona escudándose en el proceso de adaptación que requiere la vuelta a la normalidad a ir avanzando en las fases de la desescalada.

  • 25/05/2020, 10:24
  • Mon, 25 May 2020 10:24:31 +0200

El debate sobre la gestión global de los recursos se intensifica en una situación sin precedentes, como la actual, que exige el máximo aprovechamiento de los mismos. La crisis sanitaria ha aflorado realidades que ponen en tensión los modelos tradicionales de producción y consumo a la vez que plantea cuestiones relevantes en relación al tratamiento de los residuos que se derivan de la administración de la pandemia.

ENTIDADES FINANCIERAS
  • 22/05/2020, 19:56
  • Fri, 22 May 2020 19:56:57 +0200

El agregador financiero BBVA One View incorpora esta funcionalidad con la que las empresas, a través del análisis de datos, pueden conocer la cantidad de gases de efecto invernadero que emiten a la atmósfera con su actividad diaria.

Temas relacionados: