Sostenibilidad

Moda
  • 22/05/2020, 16:33
  • Fri, 22 May 2020 16:33:18 +0200

Cada vez son más las voces que abogan por un cambio en la sociedad de consumo tras la crisis del coronavirus. Sobre todo, en el sector textil, donde los hábitos llevaban ya un tiempo redefiniéndose hacia un concepto más sostenible y respetuoso con el medio ambiente con el objetivo de frenar el impacto que tiene la moda en el entorno.

  • 22/05/2020, 13:20
  • Fri, 22 May 2020 13:20:13 +0200

La compañía de protección de cultivos Syngenta reivindica una agricultura productiva y rentable que garantice también la biodiversidad, dos realidades que es "posible" conjugar como demuestran los proyectos para impulsar la biodiversidad que ha puesto en marcha.

  • 18/05/2020, 20:00
  • Mon, 18 May 2020 20:00:46 +0200

Sus nombres no son tan conocidos como S&P, Bloomberg o Morningstar, pero se han convertido en los proveedores de referencia en el campo de la sostenibilidad y, de hecho, tienen mucho que ver con esos grupos citados. Son, entre otros, Vigeo Eiris, RobecoSAM, Sustainalytics…, y el gigante MSCI.

  • 18/05/2020, 21:56
  • Mon, 18 May 2020 21:56:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Grupo Volcán anunció sus compromisos de construcción sostenible para la próxima década, una serie de objetivos relacionados con la eficiencia energética, consumo responsable del recurso hídrico y bienestar de su equipo humano -entre otros-, que fueron abordados en el Informe de Sostenibilidad Volcán 2019.

  • 12/05/2020, 15:00
  • Tue, 12 May 2020 15:00:14 +0200

La Comisión Europea sigue dando pasos en su objetivo de promover las finanzas sostenibles y evitar el greenwashing (la utilización de la sostenibilidad como una mera herramienta de marketing). Pronto, la UE contará con sus propios índices bursátiles climáticos, creados en base a criterios fijados por el Grupo Técnico de Expertos (TEG, por sus siglas en inglés) en Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea, según se ha explicado este martes en un seminario online organizado por Spainsif (plataforma de referencia para la inversión sostenible en España).

  • 08/05/2020, 13:38
  • Fri, 08 May 2020 13:38:49 +0200

Sin preterir los terribles efectos que la pandemia del coronavirus está teniendo en el ámbito sanitario: enfermedad, fallecimientos, sacrificios personales, saturación; y en el ámbito social: aislamiento, soledad, inseguridad, angustia; no podemos olvidar que las economías de muchos países, y la española en particular, van a sufrir mucho a causa de la pandemia. Eso, a corto y medio plazo, también son inseguridades, angustias y sacrificios para muchísimas personas, e incluso, en ocasiones, pérdidas de vidas. La inclinación de muchas personas a solo fijarse en la salud y no en las consecuencias económicas de esta pandemia, indica una peligrosa miopía, pues olvidan, al menos, dos cosas: las personas sanas necesitan recursos económicos para tener una vida digna y las personas enfermas necesitan una sanidad que se nutre de recursos económicos.

  • 07/05/2020, 11:15
  • Thu, 07 May 2020 11:15:33 +0200

El pasado 9 de marzo, mientras los mercados globales se derrumbaban, la inversión socialmente responsable daba un paso importante: se publicaba el informe final de la propuesta del Grupo Técnico de Expertos de Finanzas Sostenibles de la Taxonomía de la UE. Es un documento en el que este grupo de 35 expertos llevaba trabajando casi dos años.

Medio ambiente
  • 06/05/2020, 08:00
  • Wed, 06 May 2020 08:00:00 +0200

El coronavirus (COVID-19) ha dado un respiro al medio ambiente. Esta crisis ha dejado imágenes que nunca antes habíamos visto. La naturaleza se ha ido abriendo paso y, mientras los humanos estamos confinados en nuestros hogares, la fauna y la flora se mueven con libertad por lugares donde antes encontraban trabas. El parón económico se ha visto reflejado en una mejora del medio ambiente, de hecho, uno de los primeros efectos ha sido la disminución de las emisiones de efecto invernadero. Pero, ¿se mantendrán estos niveles cuando se produzca la reactivación económica?

INFRAESTRUCTURAS
  • 23/04/2020, 06:00
  • Thu, 23 Apr 2020 06:00:04 +0200

Globalvia es líder en la gestión de autopistas y ferrocarriles con 25 activos distribuidos en siete países: España, Estados Unidos, Chile, Costa Rica, México, Irlanda y Portugal. Como operador de movilidad, entiende que su crecimiento solo es posible siguiendo una estrategia sostenible y responsable para una gestión de calidad.

  • 29/04/2020, 14:54
  • Wed, 29 Apr 2020 14:54:04 +0200

En pleno derrumbe de los mercados, el dinero entró como nunca en ETF sostenibles. BlackRock acapara, a través de la marca iShares, el 46% de la inversión global en fondos cotizados sostenibles, un universo de 57.000 millones de dólares. Pero, más allá de los ETF, este gigante gestiona en total 90.000 millones de dólares en inversiones responsables, cifra que espera que alcance el billón en 10 años. Aitor Jauregui, que está al frente del grupo en España, Portugal y Andorra, explica por qué los inversores confían más ahora en lo responsable.

ESP500
  • 27/03/2020, 06:00
  • Fri, 27 Mar 2020 06:00:00 +0100

Por su propia actividad, Suez es un actor clave en la acción por el clima. En España, su plan estratégico pasa por el impulso de la reutilización del agua y la economía circular, así como la protección de los ecosistemas.

  • 02/03/2020, 17:00
  • Mon, 02 Mar 2020 17:00:12 +0100

Hace ya muchos años que el mundo de la inversión empezó a interesarse por lo socialmente responsable. Pero, al principio, la forma de aplicar criterios éticos en las inversiones era muy simple, se basaba en la exclusión: simplemente se dejaba fuera de las carteras a aquellas compañías o industrias cuyas actividades se consideraban nocivas desde un punto de vista medioambiental o ético. Con los años, esta tendencia ha ido ganando relevancia y complicándose.

Crisis sanitaria
  • 28/04/2020, 10:01
  • Tue, 28 Apr 2020 10:01:46 +0200

Hasta la fecha, los grandes países han anunciado paquetes de estímulo para sus economías por un importe agregado de 5,97 billones de euros. De esta estratosférica cantidad, únicamente un 11%, unos 775.000 millones, beneficia a sectores económicos que provocan un impacto ambiental relevante, como el transporte o la energía, de un modo positivo o negativo para la sostenibilidad. España está aplicando un sistema equilibrado, con políticas verdes y marrones.

Patrimonio Inmobiliario
  • 28/04/2020, 08:37
  • Tue, 28 Apr 2020 08:37:11 +0200

La sostenibilidad en el mercado residencial español gana peso día tras día. El compromiso de las grandes promotoras con el medio ambiente es cada vez mayor y esto se deja notar tanto en los procesos constructivos de las viviendas como en la eficiencia de las mismas.

Empresas
  • 22/04/2020, 16:13
  • Wed, 22 Apr 2020 16:13:49 +0200

Al ritmo de inversión y contratación actuales, será imposible alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas, según la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), que estima que para cumplir con dicha Agenda 2030 hace falta invertir, en los próximos diez años, al menos 103.000 millones de euros en diversas áreas prioritarias de mejora de la movilidad, el bienestar ciudadano y el desarrollo sostenible. Sin embargo, la inversión pública en España sigue en niveles mínimos históricos, equivalente en términos de PIB al de 1980, y con el ratio inversor más reducido de la Unión Europea (UE).

Cambio climático
  • 09/03/2020, 20:47
  • Mon, 09 Mar 2020 20:47:31 +0100

Justicia, futuro y responsabilidad. Estas fueron las razones principales que, el pasado 21 de enero, llevaron al Consejo de Ministros del Gobierno español a declarar la emergencia climática de nuestro país. Así lo señaló en la rueda de prensa posterior la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien afirmó que "este país necesita actualizar sus prioridades", invirtiendo "en un proyecto de sociedad inclusivo, viable económicamente" y "con posibilidad de aprovechar el conjunto de oportunidades que la transformación de una economía compatible con la seguridad climática ofrece".

Alimentación saludable
  • 02/03/2020, 08:28
  • Mon, 02 Mar 2020 08:28:57 +0100

Hoy más que nunca, las compañías se esfuerzan por ofrecer a sus empleados lugares de trabajo saludables, definidos por la Organización Mundial de la Salud como aquellos en los que "trabajadores y directivos colaboran en un proceso de mejora continua para proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores, así como la sostenibilidad del lugar de trabajo".

Industra textil
  • 15/04/2020, 17:31
  • Wed, 15 Apr 2020 17:31:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Un jean necesita de 7,500 litros de agua para su confección. Lo cierto, la industria de la moda es, según la ONU, la segunda más contaminante del planeta: produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y transportes marítimos internacionales juntos. Un impacto que el sector trata de reducir arcándose a la producción sostenible. Un ejemplo de este compromiso es el proyecto The Jeans Redesing, financiado por la fundación Ellen MacArthur, que promueve que los jeans, producto estrella del sector de la moda, sean más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, este compromiso podría terminar con una de las señas de identidad de la marca Levi's (y la razón de su patente): los remaches metálicos.

Industra textil
  • 14/04/2020, 13:24
  • Tue, 14 Apr 2020 13:24:54 +0200

Un vaquero necesita de 7.500 litros de agua para su confección. Lo cierto, la industria de la moda es, según la ONU, la segunda más contaminante del planeta: produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y transportes marítimos internacionales juntos. Un impacto que el sector trata de reducir acercándose a la producción sostenible. Un ejemplo de este compromiso es el proyecto The Jeans Redesing, financiado por la fundación Ellen MacArthur, que promueve que los jeans, producto estrella del sector de la moda, sean más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, este compromiso podría terminar con una de las señas de identidad de los vaqueros Levi's (y la razón de su patente): los remaches metálicos.

TRAS EL AISLAMIENTO
  • 13/04/2020, 22:41
  • Mon, 13 Apr 2020 22:41:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Una vez finalice la crisis causada por el Covid-19, los actores del sector deberán trazarse nuevos objetivos, crear innovadoras estrategias y reinventar su labor diaria. Continuar con el trabajo que se venía realizando, no será suficiente para la recuperación de la industria de los viajes.

mercados
  • 12/04/2020, 12:28
  • Sun, 12 Apr 2020 12:28:23 +0200

Ni siquiera la inversión responsable aguanta el tipo después de la debacle en los mercados. Desde el pasado 19 de febrero, los fondos ASG (aquellos que invierten en base a criterios ambientales, sociales y de buen gobierno) ceden un 16,1%, algo más que los no sostenibles, que se dejan un 13,4%, según los datos de Morningstar.

Naútica
  • 06/04/2020, 11:35
  • Mon, 06 Apr 2020 11:35:51 +0200

Energy Observer es un antiguo barco de carreras que ha sido reinventado para contribuir para un futuro más limpio porque está propulsado por una mezcla de energías renovables y un sistema de producción de hidrógeno. Esta embarcación comenzó la odisea en 2017, y ahora, tras hacer su última escala el 25 de marzo en las Islas Canarias, pone rumbo al Caribe bajo unas estrictas medidas de seguridad por la pandemia del coronavirus.

ESP-500
  • 27/03/2020, 06:00
  • Fri, 27 Mar 2020 06:00:12 +0100

Ence, empresa líder en producción de celulosa y energía renovable con biomasa, está plenamente comprometida con la sostenibilidad, uno de los pilares de su plan estratégico y, por lo tanto, de su actividad diaria.

Arquitectura
  • 27/03/2020, 17:45
  • Fri, 27 Mar 2020 17:45:29 +0100

El estudio de arquitectura holandés OMA ha completado los grandes almacenes Galleria en Gwanggyo, Corea del Sur, con una espectacular fachada de piedra que tiene un pasaje de vidrio multifacético que parece cortar la estructura. Lo cierto, la piedra se ha convertido en una tendencia de la arquitectura porque es menos contaminante.

ESP500
  • 27/03/2020, 06:00
  • Fri, 27 Mar 2020 06:00:28 +0100

La empresa española Abertis lleva, desde hace más de 60 años, trabajando para ser todo un referente en la financiación y gestión sostenible de las infraestructuras del futuro -uno de los mayores retos globales de nuestros días-. Como líder internacional en el sector de las autopistas, la compañía opera miles de kilómetros de vías de alta capacidad y calidad en todo el mundo.

Diseño
  • 26/03/2020, 17:58
  • Thu, 26 Mar 2020 17:58:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Darle una segunda vida a casi todo se ha convertido en una de las máximas imprescindibles de la sostenibilidad. Y el diseño es uno de los sectores que más investiga en este sentido.

Diseño
  • 26/03/2020, 17:39
  • Thu, 26 Mar 2020 17:39:00 +0100

Darle una segunda vida a casi todo se ha convertido en una de las máximas imprescindibles de la sostenibilidad. Y el diseño es uno de los sectores que más investiga en este sentido.

ESP500
  • 27/03/2020, 06:00
  • Fri, 27 Mar 2020 06:00:07 +0100

Naturgy, grupo multinacional presente en más de 30 países y con casi 22 millones de clientes, tiene una potencia instalada de 15,5 GW.

  • 26/03/2020, 11:45
  • Thu, 26 Mar 2020 11:45:30 +0100

En los últimos tiempos estamos siendo testigos de un gran número de cambios sociales, en un escenario cada vez más globalizado y digitalizado, con nuevas demandas de los ciudadanos. Se están produciendo movilizaciones en distintas partes del planeta que, en muchas ocasiones, parten de demandas específicas, pero que revelan un trasfondo que va mucho más allá.

ESP500
  • 27/03/2020, 06:00
  • Fri, 27 Mar 2020 06:00:24 +0100

La compañía, la cuarta mayor operadora de distribución de energía en España, aspira a ser toda una referencia en el sector por su triple apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la centralidad del cliente.

Temas relacionados: